VARIADOR HITEC SP520 MARCHA ATRÁS

Todo lo relacionado con llas técnicas y detalles de los modelos RC clasificado en este foro.
Responder
pakole
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 67
Registrado: Mié Sep 10, 2008 5:12 pm

VARIADOR HITEC SP520 MARCHA ATRÁS

Mensaje por pakole »

hola a todos,
agradecería me informarais si conoceis cómo seleccionar la marcha atrás en el variador hitec sp520. sólo tengo marcha adelante. he entrado en esta web
http://www.hitecrcd.com/Manuals/SpeedControls/SP520.pdf. creo que sigo todos los pasos pero no funciona. a ver si alguien me lo puede explicar.muchas gracias.

por otra parte si hay alguien en Valencia que tenga submarinos me gustaría quedar con él
algún día.
Avatar de Usuario
victor
Participativo
Participativo
Mensajes: 500
Registrado: Sab Jul 16, 2005 1:55 pm
Ubicación: La Coruña

Mensaje por victor »

Se me ocurre que programes mal el variador. Prueba a hacer lo que dice en los puntos 4, 5 y 6 (sobre todo, fijate en el final del punto 6) del siguiente manual:
http://www.sabest.org/kitinfo/Hitec_sp520.pdf
No sé si es el mismo manual que tu indicas en el enlace porque no he sido capaz de abrirlo.Este esta en inglés, pero no parece muy complicado de entender y siempre puedes recurrir a un traductor.
Miembro de AMONAGA
pakole
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 67
Registrado: Mié Sep 10, 2008 5:12 pm

Mensaje por pakole »

gracias Victor, es el mismo manual. he repasado los tres puntos un montón de veces. los ajustes del neutral y la alta velocidad funcionan perfectamente, pero en la reversa dice que "simplemente" se ajuste en el stick o el trimmer de la emisora diciendo que con un poco de retraso acciona reversa para prevenir daños en los motores y si no se consigue que se vuelva a reajustar. pero nada más. o sea que sigue sin funcionar. no sé si estoy haciendo algo mal o se ha quemado. por cierto Victor, si lo cambio qué variador te parece correcto de los de graupner. tengo un U47 de robbe. lleva dos motores creo que de 450 ó 500. gracias.
Avatar de Usuario
victor
Participativo
Participativo
Mensajes: 500
Registrado: Sab Jul 16, 2005 1:55 pm
Ubicación: La Coruña

Mensaje por victor »

No creo que sencillamente no funcione la marcha atrás. Seguro que es que esta mal programado. Lo malo es que mi inglés no es muy bueno.
Me inclino a pensar que tienes el neutro mal reglado.
Aunque supongo que lo estarás haciendo bien, si te parece repasamos lo que yo creo entender del manual:
Con el stick de gases y su trimer en neutro, el motor debería estar en reposo. Si no fuese así, tienes que regular con el destornillador potenciometro "neutral" hasta que se pare el motor y se apague la luz roja.
Una vez regulado el neutro, en un sentido del stick queda el avante y en el otro la reversa.
La regulación de máxima velocidad (punto 5) no creo que influya, pero lo podemos repasar:
desconectasmos el motor y llevamos el stick a velocidad máxima y se debería encender una luz verde. Si no actuar sobre el potenciometro "full power" hasta que esta se encienda.
Si esto es lo que has hecho, pues me rindo...
En cuanto a que regulador montar como sustituto del que tienes y si, como supongo, tiene que gobernar los dos motores, pues uno brutal: el motor speed 500 tine un cosumo de 9A en consumo máximo y 59A al bloqueo que para dos motores nos vamos a 18A y cien en el pico para 7,2 v.
Yo me iria al Navy V40R que aguanta picos de 120A y en continuo de 40A. Son 87eur del ala, pero seguro que no te quedas corto. El Navy V30R es mucho mas barato (30EUR) y aguanta 30A en trabajo, pero su pico se queda un poco corto, solo 60A. Con este corres algún riesgo, pero tambien podría valer.
Navy V30R:https://shop.graupner.de/webuerp/servlet/AI?ARTN=2880
Navy V40R:https://shop.graupner.de/webuerp/servlet/AI?ARTN=2875
Espero que puedas aprovechar algo de lo que aqui se dice
Miembro de AMONAGA
pakole
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 67
Registrado: Mié Sep 10, 2008 5:12 pm

Mensaje por pakole »

muchas gracias Victor por lo bien detallado de tu explicación. lo voy a probar paso a paso como me dices y te digo como ha quedado. veo de antemanp que algún paso lo he echo mal.

por lo del regulador, dime qué te parece este de graupner. es más barato, pero no sé si valdría.
http://www.anguera-hobbies.com/producte ... 2&cate=230

no quisiera abusar, pero tengo otra consulta. el regulador hitec según la etiqueta es BEC, pero el receptor lleva bateria. tengo entendido que si es BEC no hace falta bateria para el receptor. no sé porqué la lleva y no sé si se puede conectar a las baterias principales. ¿sería mejor dejarlo como está o hacer algún cambio?.

por otra parte no sé si será mejor cambiar el regulador y el receptor que ya son algo viejos. ¿qué te parece este receptor? por el precio está bien, pero no sé si dará resultado. http://www.tiendamotorhobby.com/product ... c=866&s=11

muchas gracias de nuevo.
saludos
Paco.
Avatar de Usuario
victor
Participativo
Participativo
Mensajes: 500
Registrado: Sab Jul 16, 2005 1:55 pm
Ubicación: La Coruña

Mensaje por victor »

El regulador que dices, el de Anguera, sirve perfectamente. Aguantaría el pico y la marcha normal.
Los reguladores BEC alimentan directamente el receptor. Si prefieres, puedes alimentarlo con las baterias de recepción, pero no tiene mucho sentido. En este caso, tendrías que eliminar uno de los cables de la ficha del terminal de conexión del variador al receptor. Pero te recomiendo que lo uses sin baterias de recepción.
En cuanto a cambiar receptor y variador, que yo sepa, no tienen fecha de caducidad. Así que si funcionan yo no los cambiaría. No obstante, si te decides a cambiar el receptor (el que tu dices no lo he visto, pero vale cualquiera), solo tienes que fijarte obviamente, que sea para la misma banda de emisor y te recomiendo que el cristal de frequencia del receptor sea de lamisma marca que éste. Algunos receptores (multiplex creo recordar) solo admite cristales de su misma marca.
Miembro de AMONAGA
pakole
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 67
Registrado: Mié Sep 10, 2008 5:12 pm

Mensaje por pakole »

Victor, te agradezco enormemente tu ayuda. todos los problemas que tenía me los has solucionado rápidamente. estaba estancado, mareado y no sabía que hacer. primero voy a ver lo de programar bien el variador. y luego me pongo en desconectar la bateria del receptor. si vá todo bien ya no hace falta que cambie estos componentes por unos nuevos. este fin de semana me pongo en ello y el lunes te digo cómo he quedado.

otra cosa, he puesto un nuevo tema para el pegado de las hélices al eje. es que tengo un mercante (el neptun de graupner) y la pegué con superglue3. parece que ha quedado bien pegada pero no sé si algún día se pudiera soltar. agradecería saber si hay algún otro pegamento o forma para fijarla.

gracias de nuevo
Paco.
Avatar de Usuario
nauti-tucu
Participativo
Participativo
Mensajes: 250
Registrado: Lun Jun 11, 2007 11:20 am
Ubicación: Málaga

Mensaje por nauti-tucu »

Hola:
No lo sé exactamente para ese variador, pero en los de competición, si dice Bec, lo usas SIN PACK DE RECEPTOR... en lo personal, puedo decirte que me he cargado un variador por usarlo en un patín de siete elementos con el pack de pilas conectado al receptor, cuando el variador era con bec.
Imagen MÁLAGA Imagen
Avatar de Usuario
victor
Participativo
Participativo
Mensajes: 500
Registrado: Sab Jul 16, 2005 1:55 pm
Ubicación: La Coruña

Mensaje por victor »

Para evitar el percance de nauti-tucu es por lo que te decía yo que hay que quitar uno de los cables del variador. No sé donde tengo el esquema, pero si te hace falta lo busco. Pero, insisto, con variador BEC mejor sin baterias de recpción.
Miembro de AMONAGA
pakole
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 67
Registrado: Mié Sep 10, 2008 5:12 pm

Mensaje por pakole »

hola Victor y nauti-tucu, el variador dice bec y el receptor lleva bateria. igual se ha quemado por esto.

de todos modos he estado desmarañando todo el cableado. lo que he echo es suprimir el interruptor del receptor y he dejado sólo el interruptor del variador en funcionamiento. he sacado el cable del variador y lo he conectado al canal 2 del receptor (según el manual), pero no funciona. sólo funciona si conecto la bateria del receptor al canal 5 que pone bateria, pero la emisora no funciona y la corriente que suministra a los motores no es de la bateria principal sino de la misma bateria del receptor y aparte el variador se calienta muchisimo.
lo de la marcha atrás del variador tampoco ha funcionado tras haber regulado el neutro y el power.

no sé si hay alguna otra opción de prueba antes de tener que comprar estos elementos nuevos.

muchas gracias.
Paco.
Avatar de Usuario
victor
Participativo
Participativo
Mensajes: 500
Registrado: Sab Jul 16, 2005 1:55 pm
Ubicación: La Coruña

Mensaje por victor »

¡¡¡Que no tienes que poner los dos!!!. Al final te cargaras el variador como te ha dicho nauti-tucu que le pasó a él. Si es bec, ¡¡no hay que poner batería!!. Y si quieres ponerla (que no sé para que) es cuando tienes que eliminar uno de los cables del variador. Voy a buscarte el esquema antes de que te cargues algo. Pero insisto no pongas los dos, con el variador bec basta y sobra.
Miembro de AMONAGA
Avatar de Usuario
victor
Participativo
Participativo
Mensajes: 500
Registrado: Sab Jul 16, 2005 1:55 pm
Ubicación: La Coruña

Mensaje por victor »

No lo encuentro, pero seguiré buscando. Me parece recordar que tienes que quitar el cable rojo que es el que normalmente lleva la alimentación. Pero insisto, el sistema BEC se inventó para ahorrarte el tener que poner batería de recepción (menos peso, riego de que se le acabe la carga y pierdas el gobierno, etc). En un principio, daba problemas porque al acabarse la bateria, te quedabas sin mando, lo que no suele gustar (especialmente a los pilotos de aviones eléctricos), pero los bec de hoy, llegados a un punto de consumo, cortan la alimentación al motor y mantienen unos minutos de carga para poder alimentar al receptor.
Y, obviamente, el interuptor que enciende y apaga toda la electrónica es el del variador, por lo que el que viene con el recepto también lo puedes guardar junto con la bateria de recepción hasta que construyas un velero.
Por cierto, al final conseguiste hacer reversa o no.
Miembro de AMONAGA
pakole
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 67
Registrado: Mié Sep 10, 2008 5:12 pm

Mensaje por pakole »

gracias Victor, ayer es que no tuve conexión internet por el wifi y no ví tu mensaje. voy a probar lo que me comentas a ver si así funciona quitando el cable rojo.
nada... al final no conseguí que fuera la reversa. te digo algo tan pronto haga la prueba. gracias y saludos.
pakole
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 67
Registrado: Mié Sep 10, 2008 5:12 pm

Mensaje por pakole »

nada, no hay forma. lo he probado de todas la formas posibles y no hay manera. los guardaré para algún uso en el futuro.

como se aproximan mis vacaciones voy a comprar el variador de graupner que comentamos y un receptor de
e-sky, así podré disfrutar un poco y no estar liado con esto amargándome la existencia.

este submarino lo compré de segunda mano hace un mes y ya me lo dieron así. creo que el problema ya venía de antes. con la rebaja que me hizo, compraré estos elementos.

agradeceros de verdad vuestro interés. la parte positiva es que por lo menos he aprendido cosas nuevas ya que soy profano en estos temas. vengo del modelismo ferroviario.

otra cosa, como el submarino mide 1,70, ¿sabríais algún sistema de transporte para llevarlo desde el coche al sitio de navegar?.

por ejemplo, donde suelo ir, (siempre voy sólo ya que mi mujer no le gusta) hay que andar unos 400 metros desde el parking del hipermercado al parque. no sé si algún tipo de carrito o similar. ¿vosotros como lo haceis?.

muchas gracias
Paco.
Responder