Torno proxon
Torno proxon
Hola foreros.
Estoy pensando en comprar un torno, y "asequible" solo he encontrado de marca conocida, el proxon (pequeño). No se si algún forero lo tiene y me puede dar su opinión respecto a calidad/pvp y precisión.
Gracias anticipadas.
Estoy pensando en comprar un torno, y "asequible" solo he encontrado de marca conocida, el proxon (pequeño). No se si algún forero lo tiene y me puede dar su opinión respecto a calidad/pvp y precisión.
Gracias anticipadas.
Mi opninión: buenos (se supone porque no conozco nadie que tenga uno) y caros, muy caros.
si no quieres un puro chino, mira tambien por la parte de los quantum:
http://www.quantum-machines.com/product ... index.html
aqui se comercializan:http://www.aslak.es/
si no quieres un puro chino, mira tambien por la parte de los quantum:
http://www.quantum-machines.com/product ... index.html
aqui se comercializan:http://www.aslak.es/
Miembro de AMONAGA
- nauti-tucu
- Participativo
- Mensajes: 250
- Registrado: Lun Jun 11, 2007 11:20 am
- Ubicación: Málaga
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Proxxon tiene tres tornos:
1 Uno exclusivamente para madera y muy pequeño.
2 Uno pequeño para metales
3 Uno grande para metales.
El pequeño de madera tiene la desventaja de que es muy limitado. Solo te sirve para madera y me temo que no es demasiado potente. Aún así si SOLO tienes en mente hacer algunas cosillas en madera pues vale...Peero ten presente que todo lo que vayas a hacer con este torno lo puedes hacer con un taladro o un minitaladro con un adaptador para torno que son muy comunes y valen muy poco. Tienes que pensárlo bien pues inmendiatamente que tengas el torno y juegues con él vas (irremediablemente) querer dar el salto al metal y te encontrarás con un trasto casi inútil.
2 El pequeño para metales es una maravilla. Caro pero una maravilla. Donde marca la diferencia es en dos cuestiones:
a) El tamaño, pues pesa apenas 10 kilos y lo puedes llevar debajo del brazo.. esto es irrelevante si tienes un taller estable y o mucho sitio, pero si trabajas en un entorno limitado y no digo ya si eres de los que sacan y guardan las herramientas esta ventaja es impagable. Ten en cuenta que los tornos "normales" bajos de gama, los pequeñitos, rara vez bajan de los 25-35 kilos, lo cual los convierte en portátiles solo a medias siendo necesario el concurso de dos personas para moverlos de una manera segura (para la espalda). No digo ya los siguientes que se ponen en la banda de los 40-60 kilos, los cuales son sencillamente inmanejables.
b) La extraordinaria variedad de accesorios, recambios y complementos que este torno tiene, los cuales son muy fácilles de conseguir en la web y en tiendas especializadas (desde Pazos a Leroy Merlin). En teoría, te dirán, que los otros tornos tienen los mismos complementos y accesorios y eso es cierto, pero en la práctica para un simple aficionado que no esté muy metido en el mundillo del cacharreo semiindustrial es terriblemente complicado hacerte con uno de esos accesorios cuando no imposible si se trata de uno de marca pepe. Este torno permite incluso agregarle un centro de fresado muy interesante
El inconveniente de este torno es su elevado precio pues el sitio mas barato que he visto es Sell it Easy y no baja de 700 €.
En cuanto a la calidad, todo lo proxxon tiene una calidad muy alta.
3 El grande de metales... lo mismo que el pequeño pero a lo grande...un precio estratosférico (me parece que anda por los 2000 €) y personalmente creo que para un modelista estático medio (no aquellos que se hacen sus propios motores de vapor) es excesivo e innecesario.
1 Uno exclusivamente para madera y muy pequeño.
2 Uno pequeño para metales
3 Uno grande para metales.
El pequeño de madera tiene la desventaja de que es muy limitado. Solo te sirve para madera y me temo que no es demasiado potente. Aún así si SOLO tienes en mente hacer algunas cosillas en madera pues vale...Peero ten presente que todo lo que vayas a hacer con este torno lo puedes hacer con un taladro o un minitaladro con un adaptador para torno que son muy comunes y valen muy poco. Tienes que pensárlo bien pues inmendiatamente que tengas el torno y juegues con él vas (irremediablemente) querer dar el salto al metal y te encontrarás con un trasto casi inútil.
2 El pequeño para metales es una maravilla. Caro pero una maravilla. Donde marca la diferencia es en dos cuestiones:
a) El tamaño, pues pesa apenas 10 kilos y lo puedes llevar debajo del brazo.. esto es irrelevante si tienes un taller estable y o mucho sitio, pero si trabajas en un entorno limitado y no digo ya si eres de los que sacan y guardan las herramientas esta ventaja es impagable. Ten en cuenta que los tornos "normales" bajos de gama, los pequeñitos, rara vez bajan de los 25-35 kilos, lo cual los convierte en portátiles solo a medias siendo necesario el concurso de dos personas para moverlos de una manera segura (para la espalda). No digo ya los siguientes que se ponen en la banda de los 40-60 kilos, los cuales son sencillamente inmanejables.
b) La extraordinaria variedad de accesorios, recambios y complementos que este torno tiene, los cuales son muy fácilles de conseguir en la web y en tiendas especializadas (desde Pazos a Leroy Merlin). En teoría, te dirán, que los otros tornos tienen los mismos complementos y accesorios y eso es cierto, pero en la práctica para un simple aficionado que no esté muy metido en el mundillo del cacharreo semiindustrial es terriblemente complicado hacerte con uno de esos accesorios cuando no imposible si se trata de uno de marca pepe. Este torno permite incluso agregarle un centro de fresado muy interesante
El inconveniente de este torno es su elevado precio pues el sitio mas barato que he visto es Sell it Easy y no baja de 700 €.
En cuanto a la calidad, todo lo proxxon tiene una calidad muy alta.
3 El grande de metales... lo mismo que el pequeño pero a lo grande...un precio estratosférico (me parece que anda por los 2000 €) y personalmente creo que para un modelista estático medio (no aquellos que se hacen sus propios motores de vapor) es excesivo e innecesario.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Muchas gracias a todos.
Acabo de venir de Leroy Merlin, que tienen un Proxon pequeño espuesto. Es el que más me gusta, sobre todo por el tamaño, ya que tengo un espacio reducido. También he estado viendo los chinos y los que me indica Victor. Algunos tienen buena apariencia, aunque no soy un gran entendido, pero el problema es el espacio, necesitas una mesa solo para el torno. Si la calidad es como me indicais, creo que me inclinaré hacia el Proxon.
Un saludo
Acabo de venir de Leroy Merlin, que tienen un Proxon pequeño espuesto. Es el que más me gusta, sobre todo por el tamaño, ya que tengo un espacio reducido. También he estado viendo los chinos y los que me indica Victor. Algunos tienen buena apariencia, aunque no soy un gran entendido, pero el problema es el espacio, necesitas una mesa solo para el torno. Si la calidad es como me indicais, creo que me inclinaré hacia el Proxon.
Un saludo
Permitidme que me meta en este tema. Despues de la explicacion fantastica y muy detallada de Ramon tengo que hacer la misma pregunta de siempre.
¿realmente hace falta el torno?Dice ramon muy acertadamente, que lo que puedes hacer con el torno pequeño de madera, lo puedes hacer con un accesorio para el taladro y es mucho mas economico.Yo soy mecanico de profesion y a la hora de comprar una maquina hay que ver dos cosas.
1¿nos hace falta de verdad para lo que queremos hacer?
2 y quizas la mas importante ¿sabremos manejarla? (cuantos habra por hay con un torno para metales que le habra costado alrededor de 400€ y que lo han dejado hay por no saber manejarlo.)
Seria el debate de toda la vida y no quiero desanimar a nadie, pero yo en mi taller solo tengo una sierra de cinta que me fabrique yo en el taller y otra de marqueteria del ebay, bueno y la maquina de taladrar de toda la vida.
Si que quiero hacer un apunte, la proxxon bajo mi punto de vista se aprovecha de su marca, porque veo maquinas por hay que no tienen nada que envidiarle. Es como todo en la vida es muy buena, pero hay otras igual y mas economicas, eso si no mucho.
Bueno, eso es todo espero no haber molestado a nadie ya que este tema por lo menos en mi entorno levanta ampollas.
Hay un refran que dice que para trabajar herramientas y es verdad, pero las que hacen falta.
Saludos
Ah, mirad el reportaje en la pagina inicio de Ramon sobre como hacer las cabillas y vereis el pedazo de torno que tiene, jeje
¿realmente hace falta el torno?Dice ramon muy acertadamente, que lo que puedes hacer con el torno pequeño de madera, lo puedes hacer con un accesorio para el taladro y es mucho mas economico.Yo soy mecanico de profesion y a la hora de comprar una maquina hay que ver dos cosas.
1¿nos hace falta de verdad para lo que queremos hacer?
2 y quizas la mas importante ¿sabremos manejarla? (cuantos habra por hay con un torno para metales que le habra costado alrededor de 400€ y que lo han dejado hay por no saber manejarlo.)
Seria el debate de toda la vida y no quiero desanimar a nadie, pero yo en mi taller solo tengo una sierra de cinta que me fabrique yo en el taller y otra de marqueteria del ebay, bueno y la maquina de taladrar de toda la vida.
Si que quiero hacer un apunte, la proxxon bajo mi punto de vista se aprovecha de su marca, porque veo maquinas por hay que no tienen nada que envidiarle. Es como todo en la vida es muy buena, pero hay otras igual y mas economicas, eso si no mucho.
Bueno, eso es todo espero no haber molestado a nadie ya que este tema por lo menos en mi entorno levanta ampollas.
Hay un refran que dice que para trabajar herramientas y es verdad, pero las que hacen falta.
Saludos
Ah, mirad el reportaje en la pagina inicio de Ramon sobre como hacer las cabillas y vereis el pedazo de torno que tiene, jeje
Si yo puedo hacerlo, cualquiera puede hacerlo.
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
En general estoy de acuerdo contigo con alguna matización:
Con respecto al torneado de madera en modelismo medio coincido contigo en que no hace falta realmente un torno. Basta con un taladro, con un adaptador o incluso con una dremel o así con eje flexible se puede hacer practicamente todo y mas de lo que un modelista medio precisa en madera, incluso los cañones, por supuesto.
Con respecto al metal ya es otra cosa pues lo del taladro no va bien, ojo, para alguna cosilla aislada en latón y con limas se puede hacer, pero no es lo suyo.
Sin embargo, para la generalidad de lo que se va a hacer sirve y de sobra un torno de metal de los mas pequeños y sencillos. Y asumiendo el que lo compre que tiene que estudiar un poquito al menos, de como tornear etc... es asequible y hay muchas cosas en la web. El modelista medio hará cañones y alguna cosilla mas pero todo de andar por casa y con unas exigencias de precision muy bajas, vamos que entre cañon y cañon puede haber diferencias de un par de mm y esto ni se note.
Con respecto a proxxon, yo lo tengo casi todo de esta marca y los problemas que me han dado son nulos. Soy consciente de que la relación calidad/precio no es ajustada, son máquinas caras y estoy seguro que en el mercado habrá máquinas con una mejor calidad precio PERO hay que tener en cuenta otro factor muy importante y es que las máquinas proxxon son "muy amigables" en un entorno doméstico. Son máquinas pequeñitas, silenciosas, ligeras etc... que se pueden meter en cualquier sitio y que no son especialmente escandalosas a la hora de usarse en un piso. SIn duda un torno Quantum será superior a un proxxon y sin duda alguna de las soberbias fresadoras que alguien (creo que fue Omeya) puso una vez no tienen nada que ver con los juquetitos proxxon.... pero eso e muy dificil de meter y usar en un piso y lo que se paga de proxxon es tambien la adaptibilidad al medio doméstico
Con respecto al torneado de madera en modelismo medio coincido contigo en que no hace falta realmente un torno. Basta con un taladro, con un adaptador o incluso con una dremel o así con eje flexible se puede hacer practicamente todo y mas de lo que un modelista medio precisa en madera, incluso los cañones, por supuesto.
Con respecto al metal ya es otra cosa pues lo del taladro no va bien, ojo, para alguna cosilla aislada en latón y con limas se puede hacer, pero no es lo suyo.
Sin embargo, para la generalidad de lo que se va a hacer sirve y de sobra un torno de metal de los mas pequeños y sencillos. Y asumiendo el que lo compre que tiene que estudiar un poquito al menos, de como tornear etc... es asequible y hay muchas cosas en la web. El modelista medio hará cañones y alguna cosilla mas pero todo de andar por casa y con unas exigencias de precision muy bajas, vamos que entre cañon y cañon puede haber diferencias de un par de mm y esto ni se note.
Con respecto a proxxon, yo lo tengo casi todo de esta marca y los problemas que me han dado son nulos. Soy consciente de que la relación calidad/precio no es ajustada, son máquinas caras y estoy seguro que en el mercado habrá máquinas con una mejor calidad precio PERO hay que tener en cuenta otro factor muy importante y es que las máquinas proxxon son "muy amigables" en un entorno doméstico. Son máquinas pequeñitas, silenciosas, ligeras etc... que se pueden meter en cualquier sitio y que no son especialmente escandalosas a la hora de usarse en un piso. SIn duda un torno Quantum será superior a un proxxon y sin duda alguna de las soberbias fresadoras que alguien (creo que fue Omeya) puso una vez no tienen nada que ver con los juquetitos proxxon.... pero eso e muy dificil de meter y usar en un piso y lo que se paga de proxxon es tambien la adaptibilidad al medio doméstico
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Muy Bien Ramon es exactamente lo que quiero decir, lo que pasa es que yo no tengo tanta facilidad de palabra como tu pero tienes razon en todo. Yo lo que intento que la gente vea es que cuando ves una maquina en un catalogo, si te gusta este mundillo es facil que se te caiga la baba al suelo porque son muy bonitas y atraen mucho, pero ojo luego detras de cada maquina por muy buena que sea tiene que haber un gran maquinista.
Os pongo un ejemplo que a lo mejor parece una barbaridad, pero en mi taller esta pasando.
Hemos comprado otra fresadora de control numerico que nos ha costado de segunda mano 35 millones de las antiguas pesetas.
Bueno pues no encontramos un fresador que sepa manejarla, hay lleva mes y medio parada y el que ha venido a intentarlo se ha tenido que ir.
Espero que me entendais, saludos
Os pongo un ejemplo que a lo mejor parece una barbaridad, pero en mi taller esta pasando.
Hemos comprado otra fresadora de control numerico que nos ha costado de segunda mano 35 millones de las antiguas pesetas.
Bueno pues no encontramos un fresador que sepa manejarla, hay lleva mes y medio parada y el que ha venido a intentarlo se ha tenido que ir.
Espero que me entendais, saludos
Si yo puedo hacerlo, cualquiera puede hacerlo.
- nauti-tucu
- Participativo
- Mensajes: 250
- Registrado: Lun Jun 11, 2007 11:20 am
- Ubicación: Málaga
Hola:
Te lo pregunto porque suelo ver en los grandes centros de bricolaje marcas que desconozco y no voy a estar preguntando en el foro por cada una de ellas, porque os volvería locos.
Por ejemplo: EINHELL, CRAFT, RYOBI, CASALS, Etc.
¿Puedes darnos alguna marca en particular?, ¿un listado de las que a tí te parezcan iguales a la Proxxon, pero sean mas económicas?edcovi escribió:... Si que quiero hacer un apunte... porque veo maquinas por hay que no tienen nada que envidiarle. Es como todo en la vida es muy buena, pero hay otras igual y mas economicas, eso si no mucho.
Te lo pregunto porque suelo ver en los grandes centros de bricolaje marcas que desconozco y no voy a estar preguntando en el foro por cada una de ellas, porque os volvería locos.
Por ejemplo: EINHELL, CRAFT, RYOBI, CASALS, Etc.
No me gusta hablar de marcas ya que parece que te dediques a venderlos, pero mira este por 200€, no tiene ni punto de comparacion
http://www.comercialpazos.es/b2c/index. ... 2633racion.
Es un torno con la estructura de fundicion, o sea robusto y con REGULACION ELECTRONICA desde 750 hasta 3200 revoluciones.
Saludos
http://www.comercialpazos.es/b2c/index. ... 2633racion.
Es un torno con la estructura de fundicion, o sea robusto y con REGULACION ELECTRONICA desde 750 hasta 3200 revoluciones.
Saludos
Creo que dice para madera, es mas el que tu le comentas mas adelante de 167€ de hobyguinea es para maderaRicard escribió:creo que quiere un torno para metales y ese no le sirveedcovi escribió:No me gusta hablar de marcas ya que parece que te dediques a venderlos, pero mira este por 200€, no tiene ni punto de comparacion
http://www.comercialpazos.es/b2c/index. ... 2633racion.
Es un torno con la estructura de fundicion, o sea robusto y con REGULACION ELECTRONICA desde 750 hasta 3200 revoluciones.
Saludos


Como al final parece que es de metales y que te decantas por un torno pequeño, te adjunto una hoja tecnica del quantum 140-280. es tambien muy pequeño y relativamente manejable Pesa 20kg y ando por los 500eur. La marca es de tanta garantia como pueda ofrecer proxon. Lo que pasa es que no lo he visto en el enlace de Aslak que pude. No se si es que ya no lo traen o es un error del catalogo, porque, que yo sepa, se sigue vendiendo por ahí.
- Adjuntos
-
- mis opti model.pdf
- (676.74 KiB) Descargado 219 veces
Miembro de AMONAGA
Me gusta ese torno y como tu dices victor la marca es de igual garantia que proxxon.
Mira este enlace de un torno de proxxon http://www.twenga.es/oferta/17871/38031 ... 63434.html
Mira la calidad precio, un abuso
Mira este enlace de un torno de proxxon http://www.twenga.es/oferta/17871/38031 ... 63434.html
Mira la calidad precio, un abuso
Si yo puedo hacerlo, cualquiera puede hacerlo.
Estoy totalmente de acuerdo con edcovi, realmente para un modelista medio no es necesario un torno como los que estamos hablando. Yo tengo desde hace años el de MANTUA y he realizado cañones, barrotes, etc..., lo que opino según mi esperiencia, es que con el paso de los modelos que vas realizando el cuerpo pide más, y no por necesidad pero si por satisfacción personal.
En relación a los tornos QUANTUM que me comentais, la verdad es que cada vez me gustan más. Las medidas del 140 me parecen buenas para mi espacio, pero la duda para la elección ahora está en el peso:
PROXXON 10Kg frente QUANTUM 19 Kg
esta diferencia no se si es mucho para un torno que no tendrá un sitio fijo, será de quita y pon ¿que opinais?
En relación a los tornos QUANTUM que me comentais, la verdad es que cada vez me gustan más. Las medidas del 140 me parecen buenas para mi espacio, pero la duda para la elección ahora está en el peso:
PROXXON 10Kg frente QUANTUM 19 Kg
esta diferencia no se si es mucho para un torno que no tendrá un sitio fijo, será de quita y pon ¿que opinais?