PROYECTO LOUGRE
- jomaal88
- Incondicional
- Mensajes: 947
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:45 pm
- Ubicación: Arteixo (La Coruña)
- Contactar:
RE: fresado
verdaderamente magnífico
- nauti-tucu
- Participativo
- Mensajes: 250
- Registrado: Lun Jun 11, 2007 11:20 am
- Ubicación: Málaga
Re: RE: Proyecto Lougre
Hola:zapalobaco escribió:Adjunto un par de planos. Cuando estén acabados todos podré un link para que lo podáis bajar. Un avance
Perdón, zapalobaco... he buscado tambien en tu blog y no encuentro este enlace.
¿Ya lo pusiste?, ¿Donde está?... si no está, ¿sabes cuando podremos tener los planos completos para descargar?
Es una idea que ronda mi cabeza... todos mis modelos (los hechos y por hacer) son de RC, pero tengo el gusanillo de hacer en un futuro muy muy muy lejano, un estático. Y sinceramente, este lougre es una belleza... quizás, quien sabe...
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
RE: Re: RE: Proyecto Lougre
No los planos no están acabados todavía.
Conforme adelanto el modelo encuentro puntos que deben ser explicados con detalle y eso me obliga a ir ampliando los planos de detalle.
Creo que los planos y el modelo se acabarán casi al mismo tiempo, supongo que para semana santa.
Por ejemplo he tenido que modificar los planos de despiece de la quilla, roda, codaste.
El que he presentado antes ya está corrigido.
Conforme adelanto el modelo encuentro puntos que deben ser explicados con detalle y eso me obliga a ir ampliando los planos de detalle.
Creo que los planos y el modelo se acabarán casi al mismo tiempo, supongo que para semana santa.
Por ejemplo he tenido que modificar los planos de despiece de la quilla, roda, codaste.
El que he presentado antes ya está corrigido.
Nullus retro grados
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
RE: Re: RE: Proyecto Lougre
Finalmente he decidido cambiar la estructura prevista del lanzamiento de popa y hacerla lo más cercana a la realidad.
Esto me obligará a cambiar los planos de detalle.
Esto me obligará a cambiar los planos de detalle.
Nullus retro grados
- nauti-tucu
- Participativo
- Mensajes: 250
- Registrado: Lun Jun 11, 2007 11:20 am
- Ubicación: Málaga
Re: RE: Re: RE: Proyecto Lougre
Hola:zapalobaco escribió:No los planos no están acabados todavía.
Conforme adelanto el modelo encuentro puntos que deben ser explicados con detalle y eso me obliga a ir ampliando los planos de detalle.
Creo que los planos y el modelo se acabarán casi al mismo tiempo, supongo que para semana santa.
Por ejemplo he tenido que modificar los planos de despiece de la quilla, roda, codaste.
El que he presentado antes ya está corrigido.
Oido cocina. Vale, como no llevo prisa




- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
RE: Re: RE: Re: RE: Proyecto Lougre
Afalta de poner los tapones de los clavos y lijar, la cubierta ya está forrada.
Un par de fotos
Un par de fotos
Nullus retro grados
Proyecto Lougre
Hola Manuel
Buen trabajo y que madera has utilizado para forrar la cubierta.
Saludos
F.Llop
Buen trabajo y que madera has utilizado para forrar la cubierta.
Saludos
F.Llop
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
RE: Proyecto Lougre
Todo, salvo la estructura de falsa quilla y mamparos, que no se ven, es peral.
Creo que, finalmente todo será de peral, natural.
Una especie de estudio de arquitectura naval.
Creo que, finalmente todo será de peral, natural.
Una especie de estudio de arquitectura naval.
Nullus retro grados
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
RE: Proyecto Lougre
Lijado y pulido de la cubierta, perforación y colocación de los tapones de los clavos, y mano de tapaporos para proteger el trabajo.
- Adjuntos
Nullus retro grados
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- Ricardoolmoscardenas
- Aficionado
- Mensajes: 153
- Registrado: Mar Feb 06, 2007 10:18 pm
- Ubicación: Tandil, Bs As, Argentina
RE: Proyecto Lougre
Lindo... lindo...Aunque no parece ser tan sencillo alinear esos barraganetes, al momento de hacerlo debe tener su dificultad
Saludos
Ricardo
Saludos
Ricardo
Ricardo
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
RE: Proyecto Lougre
Puedes poner las fotos mas grandes que no tenemos problemas de espacio
RE: Proyecto Lougre
Hola Zapa Muy bonito te felicito por la elección de modelo.
hace tiempo que he estado desconectado y ahora he leido desde el principio este paso a paso y tengo varias preguntas :
el forro de la cubierta te ha quedado de lujo , veo ( salvo error) que no pones nada entre las tracas para simular el calafateado , el efecto me gusta y viendo fotografias de otros navios por ejemplo de Frolich , tampoco pone nada entre las tracas , entonces la pregunta es : Se pone o no se pone nada entre las tracas ? depende de algo o es a elección del modelista ?
Le has puesto tapaporos para protegerlo , afecta despues al pegado de otras piezas? es igualmente buena idea aplicarlo al casco una vez forrado para protegerlo de manoseos posteriores? Aplicarás posteriormente barniz o Goma laca ?
Como has hecho la clavazón de la cubierta ?
Lo harás todo en peral?
He vuelto pregunton , je,je...
saludos
hace tiempo que he estado desconectado y ahora he leido desde el principio este paso a paso y tengo varias preguntas :
el forro de la cubierta te ha quedado de lujo , veo ( salvo error) que no pones nada entre las tracas para simular el calafateado , el efecto me gusta y viendo fotografias de otros navios por ejemplo de Frolich , tampoco pone nada entre las tracas , entonces la pregunta es : Se pone o no se pone nada entre las tracas ? depende de algo o es a elección del modelista ?
Le has puesto tapaporos para protegerlo , afecta despues al pegado de otras piezas? es igualmente buena idea aplicarlo al casco una vez forrado para protegerlo de manoseos posteriores? Aplicarás posteriormente barniz o Goma laca ?
Como has hecho la clavazón de la cubierta ?
Lo harás todo en peral?
He vuelto pregunton , je,je...
saludos
Un saludo
Francisco García
Francisco García
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
RE: Proyecto Lougre
Hola Pakkus
En primer lugar me alegro mucho de volver a leerte, estábamos algo preocupados por vosotros.
Paso a responderte:
1º en este modelo he decidido no poner nada que haga de calafateado, es una prueba. Como bien dices Frolich no lo hace y he querido ver el efecto, de hecho en el jabeque hice el calafateado con papel negro y me gustó mucho. Como ya he dicho un poco antes, es una especie de ejercicio de arquitectura naval. El modelo será totalmente de peral.
2º la clavazón de cubierta la he hecho como siempre, señalo la posición de los teoricos vaos y voy haciendo perforaciones con la broca de 0.5. Luego con serrín de peral recogido de la lijadora, ratón, que es más fino, y un poco de cola blanca hago una pasta con la que relleno los agujeros, y alguna holgura entre tracas. Dejo secar y lijo, acabo con una lija de 400, dos manos de tapaporos.
3º un tapaporos nitrocelulósico protege la madera mientras la manipulamos, permite el pegado de piezas mejor que la GOMA LACA, pero luego hay que repasarlo con una lija fina o lana de aluminio hasta retirar prácticamente todo, y se le puede aplicar goma laca, u otro barniz cualquiera.
Creo que te he respondido a todo. Ya sabes cualquier dudad.... ¡Ha repito bienvenido!
Joaquín, ¿A que tamaño se pueden poner las fotos?
En primer lugar me alegro mucho de volver a leerte, estábamos algo preocupados por vosotros.
Paso a responderte:
1º en este modelo he decidido no poner nada que haga de calafateado, es una prueba. Como bien dices Frolich no lo hace y he querido ver el efecto, de hecho en el jabeque hice el calafateado con papel negro y me gustó mucho. Como ya he dicho un poco antes, es una especie de ejercicio de arquitectura naval. El modelo será totalmente de peral.
2º la clavazón de cubierta la he hecho como siempre, señalo la posición de los teoricos vaos y voy haciendo perforaciones con la broca de 0.5. Luego con serrín de peral recogido de la lijadora, ratón, que es más fino, y un poco de cola blanca hago una pasta con la que relleno los agujeros, y alguna holgura entre tracas. Dejo secar y lijo, acabo con una lija de 400, dos manos de tapaporos.
3º un tapaporos nitrocelulósico protege la madera mientras la manipulamos, permite el pegado de piezas mejor que la GOMA LACA, pero luego hay que repasarlo con una lija fina o lana de aluminio hasta retirar prácticamente todo, y se le puede aplicar goma laca, u otro barniz cualquiera.
Creo que te he respondido a todo. Ya sabes cualquier dudad.... ¡Ha repito bienvenido!
Joaquín, ¿A que tamaño se pueden poner las fotos?
Nullus retro grados