Transporte "Pinto" - Armada de Chile- TERMINADO

Si lo que montas es un kit estático y nos quieres enseñar como lo haces, este es el foro adecuado.
Responder
Avatar de Usuario
pirincho_74
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 60
Registrado: Lun Ene 21, 2008 3:19 pm

Transporte "Pinto" - Armada de Chile- TERMINADO

Mensaje por pirincho_74 »

Buenas:

Llegué un poco tarde pero es mejor que nunca. Es el ex "Presidente Pinto" de la Armada de Chile.


Imagen

Historia:

El Transporte "Pinto" de la Armada de Chile fue lanzado el 6 de julio de 1945, perteneciente a la clase Artemis de Buques de Transporte norteamericanos conocidos con la sigla AKA. En este caso, se transformó en el AKA-52, USS "Zenobia". Un año después de la guerra fue adquirido por Chile arribando en 1947.

En la Armada sirvió hasta el año 1968 cuando fue dado de baja.

En dato entregado por la Armada, el "Pinto" y su gemelo, el "Presidente Errazuriz" fueron los primeros buques chilenos en poseer radar.



El modelo:

En escala 1/200 y fabricado en plástico con algo de alambre y la madera del futuro casco.

Comencé de arriba a abajo, por la superestructiras, completamente construídas en plástico. Los detalles trabajados, básicamente, por fotrografías de los gemelos norteamericanos. De los chilenos hay casi nada de material público.

Imagen

Imagen

Imagen


Elaboración de escala de plástico (delgado) y de plástico estirado en el caso de escalerillas verticales.

Imagen


El resultado ras la primera mano de pintura. La cubierta algo más oscura que el casco.

Imagen

Imagen


La construcción de los LCVP (Landing Craft Vehicle and Personnel) en un total de ocho (aunque yo sólo hice 6).

Imagen

Imagen

Las ametralladoras de 20 mm (serán 10 en total) hechas en alambre, el cañon, acompañada de trozos de plástico estirado. La base con algo de madera.

Imagen


Y la elaboración de las barandas. Hechas con hilo de coser, pasado por un poco de cola de carpintero para darle myor rigidez y acompañado de plástico estirado para lo que son los "pilares".

Imagen

Imagen

Eso por ahora, saludos
http://fotos.subefotos.com/397ede4a48c4 ... f8bceo.jpg
Última edición por pirincho_74 el Lun Sep 22, 2008 10:38 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

RE: Transporte "Pinto" - Armada de Chile

Mensaje por zapalobaco »

Sorprendente.
¿Que tipo de plástico dices que es?
Nullus retro grados
Avatar de Usuario
pirincho_74
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 60
Registrado: Lun Ene 21, 2008 3:19 pm

Mensaje por pirincho_74 »

Zapalo, en Chile se conoce como Plástico de Alto Impacto (PAI). Es el tipo de plástico utilizado para elaborar tarjetas de créditos o algunos envases de aimentos.... viene en un montón de grosores

Plasticard y Plastruct son algunas de las marcas conocidas acá.
Avatar de Usuario
nauti-tucu
Participativo
Participativo
Mensajes: 250
Registrado: Lun Jun 11, 2007 11:20 am
Ubicación: Málaga

Mensaje por nauti-tucu »

Hola:
Me gustan estos trabajos en plasticard... si señor.
Muy buen trabajo pirincho_74. Espero seguir recibiendo mas fotografías de este paso a paso.
Felicitaciones.-
Imagen MÁLAGA Imagen
Avatar de Usuario
jomaal88
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 947
Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:45 pm
Ubicación: Arteixo (La Coruña)
Contactar:

Mensaje por jomaal88 »

pues si que te esta quedando bien enhorabuena por que no haces un paso a paso del modelo ¡¡aun estas a tiempo!!!
ah y con que pegas el plástico?? con loctite?
En construcción: ....
Mi web: pincha aquí
Mi blog:http://www.barcosjomaal.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
pirincho_74
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 60
Registrado: Lun Ene 21, 2008 3:19 pm

Mensaje por pirincho_74 »

El Loctite lo dejo para ciertos detalles. Uso un pegamento común y corriente para maquetas ("Liquid cements for plastics models"). Te da un poco más de tiempo ara corregir imperfecciones.


Hoy continué con las barandas de la superestructura principal. Faltan las inferiores pero deberian ir tapadas por las barcazas de los costados, luego veré eso.

También quedaron ubicadas las ametralladoras de 20 mm. Me falta hacer 4 AA de 40 mm.

Imagen

Imagen


Ésta la imagen general de lo que va hasta ahora. Mañana compro madera balsa para empezar con el casco.... ya no puedo eludirlo más.

Imagen

Imagen


Saludos
el.pisha
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 5
Registrado: Mar Ene 02, 2007 7:15 pm

Mensaje por el.pisha »

Impresionante, muy bueno de verdad
Avatar de Usuario
nauti-tucu
Participativo
Participativo
Mensajes: 250
Registrado: Lun Jun 11, 2007 11:20 am
Ubicación: Málaga

Mensaje por nauti-tucu »

Hola:
Si no es mucha molestia, ¿podrías explicar cómo encaras la construcción?
Por lo que veo, has empezado por la superestructura y ahora vas a empezar con el casco... digo, suele ser al revés.
Creo que deberías hacer un Paso a Paso, como te sugiere jomaal88, ya que estás a tiempo, lo vamos viendo crecer, entenderíamos cómo has encarado el trabajo, etc.
Ahhhh, otra cosilla... ¿cómo sacaste las lineas y dimensiones?, ¿Conseguiste algún plano de los gemelos americanos?, ¿te los hiciste tú?

Gracias por compartir esto con nosotros.-
Imagen MÁLAGA Imagen
Avatar de Usuario
pirincho_74
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 60
Registrado: Lun Ene 21, 2008 3:19 pm

Mensaje por pirincho_74 »

Lo del paso a paso no lo hice porque estoy un poco apurado por terminar el barco (es un pedido) y por ello no he ido sacando las fotos correspondientes.

Nauti, lo de la construcción es simplemente que no me gusta hacer los cascos por ello lo he tratado de evitar lo más posible. Lo bueno es que una vez termine el casco, es llegar y pegar todas las piezas encima para finalizar sólo con detalles. Pero es sólo por eso. Para resumirte, empecé desde la cubierta superior directo hacia abajo. El mundo al revés.

Tengo un plano (no oficial ni muy detallado), aparentemente realizado por alguien que estuvo a bordo de estos barcos. En internet sólo hay un par de perfiles que mucho no ayudan, de hecho las fotografías existentes funcionan mejor que ellos. Igual tengo deseos de mejorar los planos existentes, pero eso se verá después.

Ahora voy a comprar balsa para el casco.... dicho y hecho. Vienen las fotos

Saludos
Avatar de Usuario
pirincho_74
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 60
Registrado: Lun Ene 21, 2008 3:19 pm

Mensaje por pirincho_74 »

Heme aquí, otra vez.

Trabajo en el casco. esqueleto de madera de balsa y forrado en el Plástico. Pegado con el adhesivo de contacto. Cuidado de no pasarse en la cantidad para que no arrugue el plástico.

Las cuadernas pegadas con cola de carpintero. Todo fácil.

El plástico puesto a pedazos. En los sectores con más curvas, pedazos peqeños uno al lado del otro. Una vez terminado habrá que repasar algunos sectores con masilla y mucha lija.

Imagen

Imagen

La abertura a proa es la compuerta de una de las bodegas que presentaré abierta.

Imagen

Imagen

Imagen


Y así se ve montando los caseríos y estructuras.

Imagen

Imagen

Imagen


Saludos
Avatar de Usuario
Villaamil
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 179
Registrado: Sab Sep 09, 2006 10:28 am
Ubicación: Jerez de la Frontera

Mensaje por Villaamil »

DE qué grosor es la madera de balsa? SE vé gruesa...
Esperando al Potemkin.
Saludos y ánimo
En construcción:Acorazado Pietropawlosk y Cazatorpedero Furor
Medio plazo:Acorazado Pelayo
Avatar de Usuario
pirincho_74
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 60
Registrado: Lun Ene 21, 2008 3:19 pm

Mensaje por pirincho_74 »

Madera de balsa de 8 mm. Más o menos gruesa pero quería asegurarme de no romper nada al momento de pegar y lijar. Y aun de 8 mm, no pesa nada el casco.

El Potemkin............... no antes de terminar éste. Entregándolo seguimos con el noble muchacho ruso.
Avatar de Usuario
pirincho_74
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 60
Registrado: Lun Ene 21, 2008 3:19 pm

Mensaje por pirincho_74 »

Seguimos con el "Pinto"

Se terminó de forrar con el plástico el casco. Luego un poco de rebaje de algunos bordes con lija antes de ponerle la masilla encima ("masilla mágica" se llama en Chile. Viene con el endurecedor aparte. Mucha lija fina y todo perfecto.

Me faltará hacer los agujeros de las anclas, timón y soportes de hélices. Luego el pintado de casco y cubierta.

ImagenImagen

ImagenImagen



La cubierta bajo la principal con un pasillo a cada lado. Lista con sus puertas y escalas.

Imagen


Saludos
Avatar de Usuario
pirincho_74
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 60
Registrado: Lun Ene 21, 2008 3:19 pm

Mensaje por pirincho_74 »

Para la próxima prometo hacer algo en madera, para tener más rating.


Terminación del casco y elaboración de la estructura para las hélices y e timón. En la proa, un par de estructurillas faltantes y los agujeros para las anclas. Todo hecho con tubos de plástico. La hélice también hecha en plástico... cosa de cortar hojas redondas, doblarlas un poco y pegarla al eje. Se ven bien.

Imagen

ImagenImagen

ImagenImagen



Aquí otras estructuras como las bitas, el cabrestante de proa, los botes salvavidas (base de plástico con algo de alambre alrededor).

Además lo Bofors AA de 40 mm duales, 4 en total y el cañón de popa, un Vickers Armstrong de 4,7"/45 (120 mm). Todo hecho en plástico, claro está y algo de alambre.

Saludos

Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
nauti-tucu
Participativo
Participativo
Mensajes: 250
Registrado: Lun Jun 11, 2007 11:20 am
Ubicación: Málaga

Mensaje por nauti-tucu »

Para la próxima prometo hacer algo en madera, para tener más rating.


Hola:
NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!!... ni se te ocurra dejar de trabajar así el plasticard.
Yo por lo menos, estoy aprendiendo mucho y te agradezco que saques tiempo para colgar tus trabajos.
Repito, sigue trabajando así este material... a mi me tiene sorprendido, porque es relativamente fácil de conseguir y de reciclar, jejejejeje
Imagen MÁLAGA Imagen
Responder