Clide Puffer (Carbonero) Terminado
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
elementos proa
Y asi queda el conjunto del maquinillo y los tambuchos colocados provisionalmente
Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: RE: Re: RE: carbonero
Hola trabis y bienvenido,me elegra que aprecies el esfuerzo y sobre todo que te guste, fotos voy poniendo a medida que hago algo nuevo, hasta hoy no he avanzado mucho con relación a las ultimas,esta noche tal vez ponga alguna mas de los avances en la cabina, pero si quisieras alguna foto de algo en especial no dudes en pedirmela y veré lo que se puede hacertrabis escribió:mira te dire que se apresia el esfuerzo que estas haciendo kon tu barko karbonero, pero desgraciadamente no se puede apresiar el trabajo por falta de fotos podrias subir algunas de tus fotos finals???

Javier
Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
cabina
Ahora si puedo decir que esta terminada, tiene todos los elementos que le queria poner, asi es como ha quedado, solo queda para montar posteriormente la cadena del timón que va en paralelo por el lateral de la cabina hasta la popa
Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
asiento piloto
Como ultimo detalle he puesto en la cabina un pequeño asiento para el piloto, las navegaciones por los canales del Clyde
eran a vaces muy tediosas y cansadas.

Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Vista general
Asi es como queda lo ya terminado, mañana espero empezar a añadir unos roblones que me quedan en el casco, imitar soldaduras y empezar a pintar (ojo,
no todo en el mismo dia)

Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
- PERAGUPAMA
- Participativo
- Mensajes: 277
- Registrado: Vie Nov 10, 2006 10:42 pm
- Ubicación: Cádiz
RE: Vista general
Precioso!!!!!.....
Agustín
Agustín
....que es mi barco mi tesoro, que es mi dios la libertad, mi ley la fuerza del viento, mi unica patria la mar...
- Javier García
- Participativo
- Mensajes: 588
- Registrado: Dom Nov 12, 2006 12:54 am
- Ubicación: S.S de los Reyes (Madrid)
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
prueba pintura y soldadura
Asi queda la imitación de soldadura, he recurrido a varios sistemas y aunque un pelo fuera de escala es el que mas me convence: es el de arriba y esta hecho con Putty de Tamiya, el de abajo es Pattex de dos componentes
Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
aplicación
No se si la forma en que lo hago es muy ortodoxa : primero pongo el producto en una jeringa a la cual he cortado casi a ras de la base la aguja (para que el producto tenga menos resistencia al salir), luego lo extiendo ayudado de una guia (una regla )en tiras y lo dejo endurecer de 5 a 10 minutos, luego con un cutter en paralelo saco el hilo entero y lo aplico entre plancha y plancha, dando cada medio centimetro una gota de ciano o toque de pincel, la propia composición del producto también ayuda a pegarse
Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
prueba con una pasta que tiene vallejo,mi hijo que construye motos la usa para imitar soldaduras,las hay en dos colores;translucida y blanca,esta pasta seca e imita el cordón de soldadura se puede pintar encima ademas los tubos llevan un canalillo para poder ponerla comodamente dependiendo del corte que hagas en el tubo sera más gruesa la soldadura
saludos Guillermo
saludos Guillermo

tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Pasta Vallejp
Pues si me dices el nombre, mañana mismo sigo probando, porque aunque en esta se puede imitar el cordón de la soldadura es un poco coXazo hacerlo y hay que pillarle el punto justo mientras va secandose
Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Pero... ¿Lleva soldadura? te lo digo por lo siguiente, he apreciado que el casco va remachado...si va remachado no va soldado, si va soldado no va remachado... otra cosa es que cuando se remachaba se sometía a los cantos de las placas a una especie de martilleo para "embutir" bien las juntas entre si... pero lo de soldado y remachado me parece muy raro y mas en un barco pequeño como este.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
es esto
http://www.acrylicosvallejo.com/
artedeco liner se llama pero ten en cuenta lo que ha comentado Ramón sobre el remachado y soldadura
saludos Guillermo
http://www.acrylicosvallejo.com/
artedeco liner se llama pero ten en cuenta lo que ha comentado Ramón sobre el remachado y soldadura
saludos Guillermo

tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
remachado versus soldado
Me pones en una encrucijada, porque mi referencia han sido las fotos que te pongo en las que no con mucha claridad pero se aprecian remaches y abultamientos que pueden coincidir con soldaduras, que fue lo que me hizo pensar que por el tipo de barco y a lo que estaba destinado convivieran ambos tipos de uniones, pero la polemica está servida y obviamente abierta a debate puesto que he ampliado el numero y la disposición de los remaches pero no he hecho nada con relación a la soldadura.ramon escribió:Pero... ¿Lleva soldadura? te lo digo por lo siguiente, he apreciado que el casco va remachado...si va remachado no va soldado, si va soldado no va remachado... otra cosa es que cuando se remachaba se sometía a los cantos de las placas a una especie de martilleo para "embutir" bien las juntas entre si... pero lo de soldado y remachado me parece muy raro y mas en un barco pequeño como este.
Estas son las fotos ¿Qué opinais?
P.D. Empieza tu Ramón por eso de haber tirado la primera piedra

Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Esos abultamientos son debidos al solapado de las planchas pero no están soldadas... !eso hubieran querido los remachadores¡ No tiene ningún sentido soldar con esos remaches.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;