Hola a todos, estoy finalizando el casco de mi pesquero y ya me planteo cuales son los componentes que tengo que instalar antes de poner la cubierta. Por lo que he visto en el foro, tengo claro que debo instalar un motor entre 380-540 por los 72 cm de eslora así como la bateria de alimentación, bocina, hélice... pero por mi inexperiencia no tengo claro si debo instalar una reductora y/o un variador de velocidad, no sé si ambas cosas son necesarias, una sustituye la otra, son compatibles entre sí.. Por otro lado estoy pensando en instalar también las luces de posición, estribor-babor,etc. Qué elementos adicionales tengo que incorporar? Sirve la misma bateria del motor? me imagino necesitaré interruptores, etc..
gracias a todos, adjunto alguna foto de la construcción del casco.
Equipo RC para pesquero
Hola moniato:Poner reductora y/o variador son cosas distintas que tu debes determinar. Los motores electricos suelen ir muy revolucionados y no tienen mucho par o "fuerza". Si no pones variador, el barco estara parado o navegara a toda maquina. Si lo pones, podras regular su velocidad, haciendo la navegación mas realista. Ahora bien, los motores electricos estan muy revolucionados, con lo que si no pones reductora, tendras que limitar su velocidad punta con el variador si no quieres que parezca un fuera borda. El problema es que si limitas las revoluciones de la hélice solo con el variador la hélice tendrá poca fuerza (sobre todo a bjo régimen) ya que los motores electricos tienen poco par (osea poca "fuerza"). Para esto se usa la reductora. Al poner este elemento consigues limitar el número de revoluciones en máximo regimen sin tener que limitar con el variador y, al mismo tiempo, tambien consigues que con pocas revoluciones del motor, este genere suficiente fuerza para mover la hélice.
Como conclusión, si puedes permitirte poner los dos elementos, la navegación de tu modelo será mucho más realista.
En cuanto a la bocina, si tiene que atravesar el codaste ola quilla como en el caso en barcos con una única hélice, es mucho más sencilla de colocar si la colocas antes de poner las cuadernas y el forrro (ver esquema). Ahora te costara un poco más, pero se puede hacer.
Como conclusión, si puedes permitirte poner los dos elementos, la navegación de tu modelo será mucho más realista.
En cuanto a la bocina, si tiene que atravesar el codaste ola quilla como en el caso en barcos con una única hélice, es mucho más sencilla de colocar si la colocas antes de poner las cuadernas y el forrro (ver esquema). Ahora te costara un poco más, pero se puede hacer.
Miembro de AMONAGA
Reductora
En alguno de los comentarios de este foro he leído que una reductora lògica por la eslora (72cm) y por la potencia del motor (entre 380 y 540) podía ser 1/3. Bien, cuando me he presentado en mi comercio habitual me he acabado de confundir pues me han ofrecido para un motor 400 con reductora incorporada de 1,5:1 ó 4:1. Supongo que la opción mejor es la de 4:1 no?. Conoceís algún modelo concreto para facilitarme.
muchas gracias.
muchas gracias.
Robe y Graupner tienen cajas de engranajes que admiten distintas combinaciones de piñones. Quizas te aclare tus dudas de motorización y reducción el articulo de Philippe Loussouarn que puedes encontrar en esta web en el link suguiente:
http://modelismonaval.com/magazine/iniciacionRC.pdf
http://modelismonaval.com/magazine/iniciacionRC.pdf
Miembro de AMONAGA