me presento....

Si lo tuyo son los barcos con máquina de vapor, éste es tu sitio. Máquinas, calderas etc.
Responder
rafalin
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 4
Registrado: Lun May 19, 2008 4:29 pm
Ubicación: Andújar (Jaén)

me presento....

Mensaje por rafalin »

Hola mi nombre es Rafael y llevo varios años en esto del modelismo, quisiera que me aconsejarais o me indicaseis como empezar con el vapor vivo, sin más y a la espera sus respuestas reciban un cordial saludo. :D
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: me presento....

Mensaje por LuisQ »

rafalin escribió:Hola mi nombre es Rafael y llevo varios años en esto del modelismo, quisiera que me aconsejarais o me indicaseis como empezar con el vapor vivo, sin más y a la espera sus respuestas reciban un cordial saludo. :D
¿Qué tipo de modelismo has hecho, estático o dinámico?

¿Y con qué nivel de profundidad en el vapor quieres empezar? ¿Quieres empezar comprado el equipo imprescindible montado ya o para montar. o quieres hacerte tu mismo las piezas principales diponiendo de torno y fresa?
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
rafalin
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 4
Registrado: Lun May 19, 2008 4:29 pm
Ubicación: Andújar (Jaén)

Mensaje por rafalin »

Hola LuisQ, he hecho modelismo dinamico y estatico, algo de aviones-helicopteros y sobretodo cochesrc. Respecto a hacer un motor a vapor con torno y fresa?¿?¿ ... ni idea (aunque se puede aprender), asi que empezaremos por algo sencillito a ser posible claro..., un saludo y gracias por contestarme.
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

Mi recomendación entonces es que sigas los mismos pasos que está dando Juan Pedro y que ha abierto un hilo en esta misma sección de Vapor Vivo. Lee, si no lo has hecho ya, los últimos hilos.
Y resopecto a empezar de alguna manera, el único problema que tiene el modelismo en vapor es el coste. Hasta ahora, que hemos descubierto una alternativa,era impensable adquirir un equipo de vapor para poner en un barco por menos de 1.000 €. Sin embargo con la propuesta que le hice a Juan Pedro el coste quedrá por debajo de los 500 €, lo que empieza a ser más asumible.
Yo no empecé así, empecé gastando un pastón pues no sabía lo que ahora sé, pero ahora lo que recomiendo para empezar es con uno de los equipos de Regner, y ya que tiene varios alternativos, como ha hecho Juan Pedro con un grupo completo ya listo para funcionar. He puesto un hilo con todos los equipos que dispone y puedes empezar haciendote una idea. Y pregunta lo que quieras que estaremos encantados de responderte.
Y si no tienes mucha prisa puedes esperar a que Juan Pedro reciba su grupo MIDI, espero que lo tenga en un par de semanas, y cuente sus experiencias de novato en el tema, así puedes seguir sus pasos.
Y no te digo más pues está todo recientemente dicho en los hilos que te he comentado.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
rafalin
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 4
Registrado: Lun May 19, 2008 4:29 pm
Ubicación: Andújar (Jaén)

Mensaje por rafalin »

Gracias por tu contestación LuisQ, empezare a leer los pasos que ha seguido Juan Pedro. Un saludo.
Responder