Tambien es una buena opción y daria mas juego a la caracteristica de este tipo de barcos : el llevar la cadena del timón "al aire"Admin escribió:Yo la sacaría por el lateral de la cabina como en el mio
Joaquin
Clide Puffer (Carbonero) Terminado
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
-
- Participativo
- Mensajes: 474
- Registrado: Vie Nov 30, 2007 4:32 pm
- Contactar:
Hola Javier teu problema del casco eu lo resolveria desta maneira.
Solamente aplicaria fibra de vidro ,como o casco es metalico não interessa ver tablado de madeira.
Buenas construciones
Salutos
Solamente aplicaria fibra de vidro ,como o casco es metalico não interessa ver tablado de madeira.
Buenas construciones
Salutos
Portugal
Modelismo escala rc
http://www.facebook.com/antoniocarlos.mariano.16" onclick="window.open(this.href);return false;
Modelismo escala rc
http://www.facebook.com/antoniocarlos.mariano.16" onclick="window.open(this.href);return false;
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Todavia no tengo decidido como va a ser el forrado definitivo si metal o madera, nunca he trabajado con fibra de vidrio, con el emplaste está quedando bastante bien, hasta ahora lleva dos manos: una con lija de grano medio y otra con grano fino, queda la definitiva de lija de aguaCarlosMariano escribió:Hola Javier teu problema del casco eu lo resolveria desta maneira.
Solamente aplicaria fibra de vidro ,como o casco es metalico não interessa ver tablado de madeira.
Buenas construciones
Salutos
Última edición por Marinero_de_agua_dulce el Sab May 17, 2008 10:15 pm, editado 1 vez en total.
Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
codaste
En el codaste queda reducir a ambos lados de la helice
Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Pequeño truco
Yo no lo conocia y en la ultima reunión en La Liga Naval me lo comentaron, siento no poder decir los nombres ( por eso de al Cesar lo que es del Cesar), pero es una forma muy sencilla de imitar mejor lor remaches una vez pasada la rodela. Consiste en lo siguiente: por la parte contraria de donde se pase la rodela y con una aguja hipodermica limada la punta y dejandola recta en el centro del "macho" de la imitación del remache dar un pequeño golpe, una imagen vale mas que mil palabras, en la parte izquierda solo rodela y en la derecha con el truco de la jeringuilla.
Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Truco
Perdon
foto que deberia haber salido (Cada dia veo peor)

Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
- PERAGUPAMA
- Participativo
- Mensajes: 277
- Registrado: Vie Nov 10, 2006 10:42 pm
- Ubicación: Cádiz
RE: Truco
con que hicistes los remaches?
Saludos y genial el barco.
Saludos y genial el barco.
....que es mi barco mi tesoro, que es mi dios la libertad, mi ley la fuerza del viento, mi unica patria la mar...
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: RE: Truco
Los remaches están hechos con una rodela de costura, la encuentras en cualquier merceria o en un todo a 1 euro, no se si vives cerca de algún Ikea, pero tienen en catalogo un despertador de cuerda con multitud de ruedas dentadas por 6 euros, tienes para hacer remaches de multiples medidas, te pongo foto del equipo de remachar. Un saludoPERAGUPAMA escribió:con que hicistes los remaches?
Saludos y genial el barco.
Javier
Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
Lo has "clavao" el remache queda feten, si está claro que hacer reuniones para estas cosas, se saca fruto .
Un saludo
Un saludo
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
- PERAGUPAMA
- Participativo
- Mensajes: 277
- Registrado: Vie Nov 10, 2006 10:42 pm
- Ubicación: Cádiz
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 436
- Registrado: Vie Ene 26, 2007 11:23 pm
- Ubicación: Madrid
Si la perforas es porque aprietas en exceso o los dientes tienen punta. Deberias limarlos un poco con una lija a ambos lados de la rueda, que es lo yo hago. La chapa debe ser muy fina (0,2 -0,3).
Fijate que el forro que uso es de estaño de 0,3...más blando??...
Saludos
Jose
Fijate que el forro que uso es de estaño de 0,3...más blando??...
Saludos
Jose
Jose González
Gonzalva07@gmail.com
Gonzalva07@gmail.com
-
- Aficionado
- Mensajes: 45
- Registrado: Jue Feb 01, 2007 1:19 am
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar: