como trucar o variar, un variador electronico
como trucar o variar, un variador electronico
Hola Amigos;
Tengo una pega, quisiera haber si alguien me puede aconsejar sobre que sistemas hay.Tengo una lancha la cual le he metido dos turbinas jet de graupner. Las cuales el sentido de giro de la turbina siempre es el mismo y con la carcasa que luego se le hecha es la que hace la marcha atras, una vez puesto los antecedentes voy al problema.
Para manejarlo tengo dos variadores electronicos graupner profi 40r con avante ,paro ,y atras.Mi cosa es que como el motor siempre tiene que ir en el mismo sentido quisiera saber si hay algo que en el momento que de maquina atras en la emisora no me invierta el sentido del motor atravez del variador y que el variador siga en el mismo sentido.Algun tipo de rele algo, o aver si alguien que tenga algo parecido.Porque lo que necesito es que a la vez que de atras el motor no me cambie el sentido y que ademas proporcionalmente me baje la carcasa de la marcha atras.Muchas gracias y un saludo Raul
Tengo una pega, quisiera haber si alguien me puede aconsejar sobre que sistemas hay.Tengo una lancha la cual le he metido dos turbinas jet de graupner. Las cuales el sentido de giro de la turbina siempre es el mismo y con la carcasa que luego se le hecha es la que hace la marcha atras, una vez puesto los antecedentes voy al problema.
Para manejarlo tengo dos variadores electronicos graupner profi 40r con avante ,paro ,y atras.Mi cosa es que como el motor siempre tiene que ir en el mismo sentido quisiera saber si hay algo que en el momento que de maquina atras en la emisora no me invierta el sentido del motor atravez del variador y que el variador siga en el mismo sentido.Algun tipo de rele algo, o aver si alguien que tenga algo parecido.Porque lo que necesito es que a la vez que de atras el motor no me cambie el sentido y que ademas proporcionalmente me baje la carcasa de la marcha atras.Muchas gracias y un saludo Raul
RE: como trucar o variar, un variador electronico
Lo siento Raul, pero no tengo la solución a tu problema y espero que alguien te la pueda dar porque próximamente quizas tenga el mismo problema.
Pero aprovechando el melón que has abierto, quería hablar con alguien que tuviese los Jets de Graupner que tu citas. Tu Rodman (de la que solo se pueden decir elogios) de la Guardia Civil: cuantos Jets lleva, uno o dos. Otra cosa, cual delos modelos de Graupner de Jets has puesto. ¿Ya la has probado y tira? Tengo un problemilla con mi barco que es parecido al tuyo (por cierto el tuyo ronda el metro de eslora¿no?): Te ha cabido el Jet debajo de la bañera?¿ Que altura se necesita para poder meterlo?.
Por último, si pudieses colgar un par de fotos de tu barco donde se vean los Jets instalados, por fuera y por dentro, me podría ayudar en la planificación del mio.
Gracias anticipadas
Victor
Pero aprovechando el melón que has abierto, quería hablar con alguien que tuviese los Jets de Graupner que tu citas. Tu Rodman (de la que solo se pueden decir elogios) de la Guardia Civil: cuantos Jets lleva, uno o dos. Otra cosa, cual delos modelos de Graupner de Jets has puesto. ¿Ya la has probado y tira? Tengo un problemilla con mi barco que es parecido al tuyo (por cierto el tuyo ronda el metro de eslora¿no?): Te ha cabido el Jet debajo de la bañera?¿ Que altura se necesita para poder meterlo?.
Por último, si pudieses colgar un par de fotos de tu barco donde se vean los Jets instalados, por fuera y por dentro, me podría ayudar en la planificación del mio.
Gracias anticipadas
Victor
Miembro de AMONAGA
- nauti-tucu
- Participativo
- Mensajes: 250
- Registrado: Lun Jun 11, 2007 11:20 am
- Ubicación: Málaga
Hola:
Aunque sea de perogrullo, ¿has probado cambiar las conexiones del variador?. Digo uno de ellos conectado tal cual y el otro conectas de los tres cables que van del variador al motor, de manera invertida.
De cualquier manera, esto SOLO hará que el motor gire al revés... necesitarás colocarle a ese motor una hélice en la turbina de giro opuesto al que tienes.
Si uno de los jets gira a derechas, el otro lo deberá hacer a izquierdas. No es solo cuestión del variador, debes tener ambas hélices.
Aunque sea de perogrullo, ¿has probado cambiar las conexiones del variador?. Digo uno de ellos conectado tal cual y el otro conectas de los tres cables que van del variador al motor, de manera invertida.
De cualquier manera, esto SOLO hará que el motor gire al revés... necesitarás colocarle a ese motor una hélice en la turbina de giro opuesto al que tienes.
Si uno de los jets gira a derechas, el otro lo deberá hacer a izquierdas. No es solo cuestión del variador, debes tener ambas hélices.
Hola Victor;
Muchas gracias por contestar.Te explico mi barco mide 1 metro y 35cm,y las turbinas que le he puesto son las graupner jet 2. El espacio que necesitas es bastante para la parte de fuera pues las cabezas de la marcha atras son bastante grande, para la parte de dentro no es necesario mucho sitio pero cuanto mas mejor. Una vez colocadas dentro miden unos 4,5cm de altura pero ya es segun las coloques.Yo dentro tengo aprox 17cm. Bueno tengo que dejarte te segire explicando y pondre unas fotos.Un saludo Raul
Muchas gracias por contestar.Te explico mi barco mide 1 metro y 35cm,y las turbinas que le he puesto son las graupner jet 2. El espacio que necesitas es bastante para la parte de fuera pues las cabezas de la marcha atras son bastante grande, para la parte de dentro no es necesario mucho sitio pero cuanto mas mejor. Una vez colocadas dentro miden unos 4,5cm de altura pero ya es segun las coloques.Yo dentro tengo aprox 17cm. Bueno tengo que dejarte te segire explicando y pondre unas fotos.Un saludo Raul
Nauti-tucu, los jets son un poco raros y no funcionan como dices.nauti-tucu escribió:Hola:
De cualquier manera, esto SOLO hará que el motor gire al revés... necesitarás colocarle a ese motor una hélice en la turbina de giro opuesto al que tienes.
Si uno de los jets gira a derechas, el otro lo deberá hacer a izquierdas. No es solo cuestión del variador, debes tener ambas hélices.
Los jets no tienen hélices propiamente dicho (aunque podríamos llamarlas así, porque yo tampoco se como se llaman). Ambos jets deben girar en el mismo sentido ya que solo hay un sentido de giro, de ahí el problema de Raul. La reversa se hace poniendo a la salida del Jet una "concha" que dirige el chorro que la impulsa hacia adelante. Si la turbina gira al revés, el barco no se mueve ya que la salida del jet está por encima del nivel del agua.
Raul:
¡¡Menudobicho!!, ya me contaras que tal va con los jets. Yo tenía miedo que no pudiesen con mi metro de barco.
4,5cm de altura te refieres desde el casco hasta la parte superior del jet en su parte interna?porque no entiendo lo de tus 17 cms. ¿Que calado tiene tu lancha?...para la parte de dentro no es necesario mucho sitio pero cuanto mas mejor. Una vez colocadas dentro miden unos 4,5cm de altura pero ya es segun las coloques.Yo dentro tengo aprox 17cm.
Por último, y aunque sea una chapucilla, mientras no encuentres quien te ayude a apañar tus variadores, mirate este link:
http://bateaux-alain.chez-alice.fr/ageneral.html
Siempre sera mejor que comprar dos variadores nuevos de los de avión.Por cierto ¿porque pones dos variadores?¿por amperaje?
EDITO:
El link que he puesto te manda a los trucos generales. te pongo una foto del truco en concreto que se explica por si sola.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Miembro de AMONAGA
Hola Victor;
Ya tengo solucionado mas o menos el problema.Antes te comento mi barco de puntal interior tiene 17cm, con lo que los 4,5cm que miden las toberas de los jet a mi no me preocupan por el espacio interior que tengo,(en caso de que las veas grandes hay unas un poco mas pequeñas pero tienes que mirarlo bien), el calado en popa es de 6,5cm mas o menos y en proa de unos 5cm, lo que es la caracola de los jet el ancho es de 7cm y el alto de 6.La distancia de un extremo al otro de las caracolas es de 17cm con lo que ya puedes imaginarte el tamaño de las caracolas.
La solucion a mi problema, que era el de la maquina atras me lo ha resuelto el dueño de una casa de aviones de sevilla.Solucion es una emisora de 7 canales, con los dos stick colocados atras del todo para no poderse equivocar y invertirle el giro.Luego en un stick un motor y a modo de flash las caracolas.Es decir que cuando yo le de a ese stick andara un motor y si le doy a derecha o izq se bajaran la caracola que corresponda, y en el otro stick andara el otro motor y en sentido der o izq giraran los chorros del timon.Lo de los dos variadores no es mas que para poder mandar los motores independientes el uno del otro .Si solo le pusiese un variador los dos motores andarian a la vez, que no esta mal pero no es lo real.Lo suyo es que yo tenga que meterle la valocidad a cada uno independiente con eso tienes con que entretenerte cogiendole el punto, las dos maquina igualarle tu a mano las revoluciones para que el barco vaya a la bia y a si es mas entretenido y que el barco real los motores son independiente.Hoy le he estado probando en una piscina si se puede ya mar piscina y mas o menos tengo que meterle 3 kilos de lastre, mas los 5 casi 6 que ya pesa el barquito unos 9kl el total.Pondre unas fotos en el foro para que las vea el personal y espero que gusten
Ya tengo solucionado mas o menos el problema.Antes te comento mi barco de puntal interior tiene 17cm, con lo que los 4,5cm que miden las toberas de los jet a mi no me preocupan por el espacio interior que tengo,(en caso de que las veas grandes hay unas un poco mas pequeñas pero tienes que mirarlo bien), el calado en popa es de 6,5cm mas o menos y en proa de unos 5cm, lo que es la caracola de los jet el ancho es de 7cm y el alto de 6.La distancia de un extremo al otro de las caracolas es de 17cm con lo que ya puedes imaginarte el tamaño de las caracolas.
La solucion a mi problema, que era el de la maquina atras me lo ha resuelto el dueño de una casa de aviones de sevilla.Solucion es una emisora de 7 canales, con los dos stick colocados atras del todo para no poderse equivocar y invertirle el giro.Luego en un stick un motor y a modo de flash las caracolas.Es decir que cuando yo le de a ese stick andara un motor y si le doy a derecha o izq se bajaran la caracola que corresponda, y en el otro stick andara el otro motor y en sentido der o izq giraran los chorros del timon.Lo de los dos variadores no es mas que para poder mandar los motores independientes el uno del otro .Si solo le pusiese un variador los dos motores andarian a la vez, que no esta mal pero no es lo real.Lo suyo es que yo tenga que meterle la valocidad a cada uno independiente con eso tienes con que entretenerte cogiendole el punto, las dos maquina igualarle tu a mano las revoluciones para que el barco vaya a la bia y a si es mas entretenido y que el barco real los motores son independiente.Hoy le he estado probando en una piscina si se puede ya mar piscina y mas o menos tengo que meterle 3 kilos de lastre, mas los 5 casi 6 que ya pesa el barquito unos 9kl el total.Pondre unas fotos en el foro para que las vea el personal y espero que gusten
No quiero ser muy pesado, pero no me aclaro mucho con las medidas que dás. Sobre esta foto del jet, podrías darme las medidas H y L siendo A el espejo de popa y B el casco. ¿Es este es el modelo que tu has puesto?
La solución que te han dado para suprimir la marcha atrás la entiendo a medias. Pones los sticks atrás del todo y ....
¿memorizas en el variador esa posición como neutro? ¿es eso?
Otra cosa, las dos toberas las mueves con un único servo, supongo. ¿O las vas a poner independientes?
Y por último. Entiendo lo de los dos variadores, pero como que lo entiendo mas en un barco con dos hélices, porque te permite la cia-boga y hacer los giros mas cerrados dando mas máquina a una de las hélices, pero todo eso no se puede hacer con los Jets. Por eso no entendía muy bien el motivo. Pero ya queda claro.
Gracias por todo y estoy deseando ver las fotos de su estado actual
La solución que te han dado para suprimir la marcha atrás la entiendo a medias. Pones los sticks atrás del todo y ....
¿memorizas en el variador esa posición como neutro? ¿es eso?
Otra cosa, las dos toberas las mueves con un único servo, supongo. ¿O las vas a poner independientes?
Y por último. Entiendo lo de los dos variadores, pero como que lo entiendo mas en un barco con dos hélices, porque te permite la cia-boga y hacer los giros mas cerrados dando mas máquina a una de las hélices, pero todo eso no se puede hacer con los Jets. Por eso no entendía muy bien el motivo. Pero ya queda claro.
Gracias por todo y estoy deseando ver las fotos de su estado actual
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Miembro de AMONAGA
Hola Victor;
Te comento las medidas de H serian en su maxima altura 6cm.Luego la de L desde la popa seria de 13cm.El modelo de las mia es la jet-2 que viene en negra.Una cosa que si tienes que tener en cuenta es si el espejo de popa tiene inclinacion con respecto al fondo del barco tienes que saber que una de las turbinas tiene un poco de inclinacion con respecto a la otra, y yo al no saberlo la he tenido que corregir un poco para que la pieza que va por fuera del casco encajara bien con respecto a la tobera.Una vez colocado he tenido que rellenar con masilla de dos conponentes de patex para corregirle el fallo, que le quedaba por culpa de la inclinacion.Pero todo es corregible.Bueno lo de los variadores mas o menos con ellos independiente tambien se hace una ciaboga en el eje, y en cualquier caso si vas navegando maquina avante le quitas un poco de maquina a uno de los motores y tambien cae a una banda.Si los chorros de las direccion van dos servo uno en cada uno con lo que me quito de mucho rollo de varillas pero los dos conectados con una i-griega para servos ,con lo que la señal que reciben cada uno es la misma y es mucho mas comodo de instalar.Lo de los stick es correcto pero en donde lo memorizas es en la emisora dejando las palancas atras del todo desdel principio y asi aunque el variador tiene atras como la palanca no llega mas pues no puedes meterla.Ayer mande unas fotos paro no se si las colgaran rapido.Si me das un mail te las mando.Un saludo Raul
Te comento las medidas de H serian en su maxima altura 6cm.Luego la de L desde la popa seria de 13cm.El modelo de las mia es la jet-2 que viene en negra.Una cosa que si tienes que tener en cuenta es si el espejo de popa tiene inclinacion con respecto al fondo del barco tienes que saber que una de las turbinas tiene un poco de inclinacion con respecto a la otra, y yo al no saberlo la he tenido que corregir un poco para que la pieza que va por fuera del casco encajara bien con respecto a la tobera.Una vez colocado he tenido que rellenar con masilla de dos conponentes de patex para corregirle el fallo, que le quedaba por culpa de la inclinacion.Pero todo es corregible.Bueno lo de los variadores mas o menos con ellos independiente tambien se hace una ciaboga en el eje, y en cualquier caso si vas navegando maquina avante le quitas un poco de maquina a uno de los motores y tambien cae a una banda.Si los chorros de las direccion van dos servo uno en cada uno con lo que me quito de mucho rollo de varillas pero los dos conectados con una i-griega para servos ,con lo que la señal que reciben cada uno es la misma y es mucho mas comodo de instalar.Lo de los stick es correcto pero en donde lo memorizas es en la emisora dejando las palancas atras del todo desdel principio y asi aunque el variador tiene atras como la palanca no llega mas pues no puedes meterla.Ayer mande unas fotos paro no se si las colgaran rapido.Si me das un mail te las mando.Un saludo Raul