Primeros pasos
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Primeros pasos
Buenas todos los integrantes del grupo:
Yo soy el otro componente de este grupo, de Palma de Mallorca.
Me gusta la idea de Luis y me parece muy bueno todo lo que dice:
a) me parece bien comenzar después de la doceava campanada del día 31 de diciembre de este año.
b) Me parece mejor idea comunicarnos a través de este foro.
c) Me parece muy apropiado establecer un ritmo de avance conjunto e incluso un plan de rescate ?al atrasado?.
Ahora bien, creo oportuno realizar una fase preliminar, y esta se trata de identificar y recontar las piezas que trae el kit. Yo no tengo mucha idea de Ingles y si es ingles náutico menos.
Se me ocurre un recuento y denominación de piezas según nos parezca e incluso fotografiarlas.
¿Por qué?,
Pues porque cuando nos metamos a sacar serrin a lo mejor no nos entendemos al denominar de forma diferente una misma piezas.
¡Animo! Espero vuestros comentarios y estoy deseando empezar.
Un saludote a todos.
Carlos González.
Yo soy el otro componente de este grupo, de Palma de Mallorca.
Me gusta la idea de Luis y me parece muy bueno todo lo que dice:
a) me parece bien comenzar después de la doceava campanada del día 31 de diciembre de este año.
b) Me parece mejor idea comunicarnos a través de este foro.
c) Me parece muy apropiado establecer un ritmo de avance conjunto e incluso un plan de rescate ?al atrasado?.
Ahora bien, creo oportuno realizar una fase preliminar, y esta se trata de identificar y recontar las piezas que trae el kit. Yo no tengo mucha idea de Ingles y si es ingles náutico menos.
Se me ocurre un recuento y denominación de piezas según nos parezca e incluso fotografiarlas.
¿Por qué?,
Pues porque cuando nos metamos a sacar serrin a lo mejor no nos entendemos al denominar de forma diferente una misma piezas.
¡Animo! Espero vuestros comentarios y estoy deseando empezar.
Un saludote a todos.
Carlos González.
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
Tienes toda la razón Carlos, debemos hacer un inventario bien hecho antes de nada pues si empezamos y falta algo de lo del principio pues sería un retraso grande. Además a pesar de que Model Shipways es muy fiable yo he hecho inventario de los dos aviones que he comprado de ellos, en realidad es Model Airways, y en uno de ellos me ha llegado algún material defectuoso y en el otro me ha faltado una pieza, y muy peligroso en el recuento inicial, unos listones que hacen falta al principio me los han enviado más estrechos de lo que indica la lista de piezas y no me sirven. Se los he pedido pero tardarán. Así me parece que debemos hacer ese inventario que por otro lado creo recordar que Rubén al menos ya ha hecho y que le faltaba algo. Antes de acabe la semana haré mi inventario con el calibre en la mano para asegurarme que está todo OK.. De paso echaré un vistazo a la documentación para empezar a calibrar el trabajo e ir preparando un guión de etapas a construir para haceros una propuesta para discutir.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Luis: te adjunto el inventario de piezas que he realizado del kit de Model Shipwais. Pienso que a los que nos cuesta entender el ingles puede sernos de utilidad crear un inventario en el que vayamos poniendo cada cual lo que tiene, para que sirve y donde se pone.
Seguiremos hablando. Un saludo.
Seguiremos hablando. Un saludo.
- Adjuntos
-
listado de materiales.doc
- (159.5 KiB) Descargado 178 veces
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
Buenos Días a todos.
Ya veo que estamos cada uno en una punta del país, menos mal que las tecnologías han avanzado y se pueden abordar este tipo de proyectos...yo vivo en Madrid.
Como comentaba Luís yo he revisado el kit pieza por pieza y os comento que me faltaron algunas, más otras que estaban dañadas; pero rápidamente me las reenviaron (el servicio post venta es excelente). Como habréis visto viene un listado de piezas con cantidades y medidas (siempre en pulgas, en fracciones de pulgada para ser más exactos) bastante bueno (en otras marcas no viene tan clarito). El manual esta muy bien, yo ya lo he leído y no es difícil de entender, yo no soy ni mucho menos bilingüe. Así que el tema piezas, repuestos y manuales no nos va a plantear problemas...
Respecto a las fechas de inicio me parece bien en Enero 09 (así me da tiempo a practicar con otros modelos más fáiles y coger más experiencia; ya que yo llevo poco tiempo en esto y el modelo en cuestión es de "nivel", sólamente y como le comenté a Luis deciros que aunque la idea me atrae mucho no quisiera ralentizaros debido a mi disponibilidad, pero procuraré esforzarme.
Respecto a establecer fases me parece estupendo, hay que ir cumpliendo hitos y de esta forma no se ve tan lejos el final del "tunel", más aún en proyectos de larga duración. Respecto al número de fases yo propondría establecer unos bloques principales y unas subfases para poder identificar mejor los procesos en que nos encontramos, me explico se podrían definir 3 grandes grupos:
a) CASCO
1. Estructura y Cubiertas
2. Forro
3. Accesorios Cubierta
c) ARBOLADURA
1. Mástiles y vergas
2. Jarcia firme
3. Jarcia de labor
*Esto es una mera aproximación inical que habrá que refinar.
Dentro podríamos poner cuantos niveles y subfases estiméis por ejemplo la sub-etapa de acabados (barnizado y pintura) debería aparecer tanto en varios sitios, en fin que os voy a decir, la experiencia la tenéis vosotros, yo sólo pretendo ayudar lo que pueda.
Una cosa que me preocupa en este modelo es que hay bastantes bloques de madera para trabajarlos y crear las piezas definitivas (por ello he puesto la etapa de Accesorios de cubierta).
Lo cierto es que no digo nada nuevo y seguro que entre todos hacemos un buen planning de proyecto.
Por curiosidad, ¿que herramientas electricas creéis a la vista del modelo que vamos ha necesitar? ¿marca y modelo recomendado? lo digo para empezar a pensar en su compra y tener algo decentito, (taladros eléctricos ya tengo).
Un saludo,
Rubén.
Ya veo que estamos cada uno en una punta del país, menos mal que las tecnologías han avanzado y se pueden abordar este tipo de proyectos...yo vivo en Madrid.
Como comentaba Luís yo he revisado el kit pieza por pieza y os comento que me faltaron algunas, más otras que estaban dañadas; pero rápidamente me las reenviaron (el servicio post venta es excelente). Como habréis visto viene un listado de piezas con cantidades y medidas (siempre en pulgas, en fracciones de pulgada para ser más exactos) bastante bueno (en otras marcas no viene tan clarito). El manual esta muy bien, yo ya lo he leído y no es difícil de entender, yo no soy ni mucho menos bilingüe. Así que el tema piezas, repuestos y manuales no nos va a plantear problemas...
Respecto a las fechas de inicio me parece bien en Enero 09 (así me da tiempo a practicar con otros modelos más fáiles y coger más experiencia; ya que yo llevo poco tiempo en esto y el modelo en cuestión es de "nivel", sólamente y como le comenté a Luis deciros que aunque la idea me atrae mucho no quisiera ralentizaros debido a mi disponibilidad, pero procuraré esforzarme.
Respecto a establecer fases me parece estupendo, hay que ir cumpliendo hitos y de esta forma no se ve tan lejos el final del "tunel", más aún en proyectos de larga duración. Respecto al número de fases yo propondría establecer unos bloques principales y unas subfases para poder identificar mejor los procesos en que nos encontramos, me explico se podrían definir 3 grandes grupos:
a) CASCO
1. Estructura y Cubiertas
2. Forro
3. Accesorios Cubierta
c) ARBOLADURA
1. Mástiles y vergas
2. Jarcia firme
3. Jarcia de labor
*Esto es una mera aproximación inical que habrá que refinar.
Dentro podríamos poner cuantos niveles y subfases estiméis por ejemplo la sub-etapa de acabados (barnizado y pintura) debería aparecer tanto en varios sitios, en fin que os voy a decir, la experiencia la tenéis vosotros, yo sólo pretendo ayudar lo que pueda.
Una cosa que me preocupa en este modelo es que hay bastantes bloques de madera para trabajarlos y crear las piezas definitivas (por ello he puesto la etapa de Accesorios de cubierta).
Lo cierto es que no digo nada nuevo y seguro que entre todos hacemos un buen planning de proyecto.
Por curiosidad, ¿que herramientas electricas creéis a la vista del modelo que vamos ha necesitar? ¿marca y modelo recomendado? lo digo para empezar a pensar en su compra y tener algo decentito, (taladros eléctricos ya tengo).
Un saludo,
Rubén.
Primero deciros que he recibido un mail de Benjamín diciendo que por razones obvias se incorporará cuando vuelva de su viaje de placer. Acaba de llegar a Lima procedente de Santo Domingo.
Lo que dices Rubén es lo mismo que yo había pensado respecto las fases del proyecto que tendrán que ser sub-etapas de las que tú has indicado. Lo que quisiera es que las hiciéramos lo más concretas posibles después de haber estudiado a fondo las instrucciones y los planos. Así es más o menos como trabajo yo cuando hago un modelo, sólo que no lo pongo por escrito pues lo llevo en la pelota. Lo ideal sería que definiéramos etapas de duración aproximada no superior a un mes de trabajo.
Todo esto por supuesto es meramente teórico y a medida que avancemos podremos ir cambiando los ritmos y el contenido de las etapas según veamos. El tratar de planificar todo no es optimismo exagerado, no creo que el resultado final se parezca a lo que estoy sugiriendo, lo que pasa es que soy un convencido de la planificación de las cosas para conseguir un objetivo aunque sea necesario cambiar el plan un montón de veces.
Lo que no me apetece es ponerme a estudiar un plan detallado ahora pues sé lo que va a pasarme si lo hago, y es que me voy a meter con el Constitution y voy a dejar lo que estoy haciendo. Lo cual no quita que si a alguno le apetece hacerlo no debáis. Lo que debemos tener presente siempre es que esto lo hacemos para divertirnos y eso es lo primero. Para mí la fase de estudio y planificación del proyecto es la más divertida de todo el proceso y lo que sí sugiero es que lo hagamos este año de forma que empecemos el 2009 sacando ya serrín. La fecha de estudio del proyecto sí estaría bien que la lleváramos juntos pues puede ser muy divertido cambiar opiniones y ayudarnos con las interpretaciones y/o las traducciones.
Estoy contigo Rubén respecto a los listados de materiales que vienen adjuntos y que los veo muy buenos para hacer el inventario. Yo espero hacerlo este fin de semana.
Y respecto a las herramientas no creo que soy capaz de definir nada mientras no me estudie el proyecto, aunque de forma general te sugiero una lijadora tipo ratón para lijar con la pieza fijada, una lijadora fija de disco y banda ( yo no la tengo pues tengo una buena de disco de Proxxon y uso lijadora de banda de mano), Una sierra de marquetería es recomendable y sugiero la Proxxon DS230/E (yo tengo la superior DSH pero creo que no merece la pena pues es mucho más cara y no mucho mejor). Por último la sierra de mesa Proxxon FKS/E aunque se sube un poco de precio. A ver que te sugieren otros en base a su experiencia. Claro que se puede hacer el modelo con menos pero si te lo puedes permitir estas son las herramientas que yo recomiendo.
Lo que dices Rubén es lo mismo que yo había pensado respecto las fases del proyecto que tendrán que ser sub-etapas de las que tú has indicado. Lo que quisiera es que las hiciéramos lo más concretas posibles después de haber estudiado a fondo las instrucciones y los planos. Así es más o menos como trabajo yo cuando hago un modelo, sólo que no lo pongo por escrito pues lo llevo en la pelota. Lo ideal sería que definiéramos etapas de duración aproximada no superior a un mes de trabajo.
Todo esto por supuesto es meramente teórico y a medida que avancemos podremos ir cambiando los ritmos y el contenido de las etapas según veamos. El tratar de planificar todo no es optimismo exagerado, no creo que el resultado final se parezca a lo que estoy sugiriendo, lo que pasa es que soy un convencido de la planificación de las cosas para conseguir un objetivo aunque sea necesario cambiar el plan un montón de veces.
Lo que no me apetece es ponerme a estudiar un plan detallado ahora pues sé lo que va a pasarme si lo hago, y es que me voy a meter con el Constitution y voy a dejar lo que estoy haciendo. Lo cual no quita que si a alguno le apetece hacerlo no debáis. Lo que debemos tener presente siempre es que esto lo hacemos para divertirnos y eso es lo primero. Para mí la fase de estudio y planificación del proyecto es la más divertida de todo el proceso y lo que sí sugiero es que lo hagamos este año de forma que empecemos el 2009 sacando ya serrín. La fecha de estudio del proyecto sí estaría bien que la lleváramos juntos pues puede ser muy divertido cambiar opiniones y ayudarnos con las interpretaciones y/o las traducciones.
Estoy contigo Rubén respecto a los listados de materiales que vienen adjuntos y que los veo muy buenos para hacer el inventario. Yo espero hacerlo este fin de semana.
Y respecto a las herramientas no creo que soy capaz de definir nada mientras no me estudie el proyecto, aunque de forma general te sugiero una lijadora tipo ratón para lijar con la pieza fijada, una lijadora fija de disco y banda ( yo no la tengo pues tengo una buena de disco de Proxxon y uso lijadora de banda de mano), Una sierra de marquetería es recomendable y sugiero la Proxxon DS230/E (yo tengo la superior DSH pero creo que no merece la pena pues es mucho más cara y no mucho mejor). Por último la sierra de mesa Proxxon FKS/E aunque se sube un poco de precio. A ver que te sugieren otros en base a su experiencia. Claro que se puede hacer el modelo con menos pero si te lo puedes permitir estas son las herramientas que yo recomiendo.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Hola a todos.
¿Como os ha ido el recuento de piezas? A Benjamin habrá que esperarle en su inventario, yo os pongo lo que me falto o vino dañado para que lo tengáis en consideración:
Piezas que me faltaron:(os pongo un extracto de mi correo para no tener que teclearlo y de paso nos vamos familiarizando un poco con el ingles; como veréis mi ingles no es como para tirar cohetes, pero con que me entiendan me vale)
WP7802 Berth deck portlights (3 unit)
WP7805 Carronade rear trucks (2 unit)
WP0309 Blocks - 5/32" double (1 unit)
WP3633-24 1/8" x 3/16" x 24" (1 unit) (in the manual the WP3682-24 1/8" x 5/32" x 24" is Striketrough a pencil but i receive it, instead of it in the WP3633-24 they say it was necesary 3 after correction by pencil, and i have 2, that is the reasin i ask form one more)
WP4629-Q Whaleboat lifts (2 sets) 6 part pers set 1/8" thick set
Gig Whaleboat lifts (1 set) 6 part per set 1/8" thick set
WP4613-R Pinnace lifts (1 set) 6 part per set
*Instead of it i receive 2 WP4649-E, probably this was the reason.
Finally, i receive this part with several damage so i need to replacement too.
WP7813 Steering Wheels (2 pieces) (please can you protect it, because in the kit they are in a package with heavy pieces and perhaps is the reason they arrive broken).
WP4607-S HEAD GRATINGS (they are out of position in the play sheet and the nearest of the hull are broken, i need the two ones that have 5 sides - the most complex and fragiles)
Como veréis he sido un poco meticuloso con las ruedas del timon, pues tan sólo venían rotas algunas de las empuñaduras o mangos que salen perpendiculares de la circunferencia (perdon pero no sé el nombre técnico nautico si lo tioene) pero es que soy muy celoso en estos temas y ya que tenía que pedir cosas pues que más dá 2 más.
Lo más destacable es que me faltaron todos los botes auxiliares de la embarcación. Eso sí tal y como he comentado Model Shipways es excelente en todos los aspectos y el servicio post venta no lo iba a ser menos.
Lo único que no he chequeado son las longuitudes de los 3 tipos de cadenas y lo mismo con todos los tipos de hilos que vienen en el kit, el resto de las cosas las he contado una a una incluso los pins más pequeños. De todos modos deciros que la falta de piezs tal y como funciona esta casa no creo que nos de problemas.
Un saludo.
Rub.
¿Como os ha ido el recuento de piezas? A Benjamin habrá que esperarle en su inventario, yo os pongo lo que me falto o vino dañado para que lo tengáis en consideración:
Piezas que me faltaron:(os pongo un extracto de mi correo para no tener que teclearlo y de paso nos vamos familiarizando un poco con el ingles; como veréis mi ingles no es como para tirar cohetes, pero con que me entiendan me vale)
WP7802 Berth deck portlights (3 unit)
WP7805 Carronade rear trucks (2 unit)
WP0309 Blocks - 5/32" double (1 unit)
WP3633-24 1/8" x 3/16" x 24" (1 unit) (in the manual the WP3682-24 1/8" x 5/32" x 24" is Striketrough a pencil but i receive it, instead of it in the WP3633-24 they say it was necesary 3 after correction by pencil, and i have 2, that is the reasin i ask form one more)
WP4629-Q Whaleboat lifts (2 sets) 6 part pers set 1/8" thick set
Gig Whaleboat lifts (1 set) 6 part per set 1/8" thick set
WP4613-R Pinnace lifts (1 set) 6 part per set
*Instead of it i receive 2 WP4649-E, probably this was the reason.
Finally, i receive this part with several damage so i need to replacement too.
WP7813 Steering Wheels (2 pieces) (please can you protect it, because in the kit they are in a package with heavy pieces and perhaps is the reason they arrive broken).
WP4607-S HEAD GRATINGS (they are out of position in the play sheet and the nearest of the hull are broken, i need the two ones that have 5 sides - the most complex and fragiles)
Como veréis he sido un poco meticuloso con las ruedas del timon, pues tan sólo venían rotas algunas de las empuñaduras o mangos que salen perpendiculares de la circunferencia (perdon pero no sé el nombre técnico nautico si lo tioene) pero es que soy muy celoso en estos temas y ya que tenía que pedir cosas pues que más dá 2 más.
Lo más destacable es que me faltaron todos los botes auxiliares de la embarcación. Eso sí tal y como he comentado Model Shipways es excelente en todos los aspectos y el servicio post venta no lo iba a ser menos.
Lo único que no he chequeado son las longuitudes de los 3 tipos de cadenas y lo mismo con todos los tipos de hilos que vienen en el kit, el resto de las cosas las he contado una a una incluso los pins más pequeños. De todos modos deciros que la falta de piezs tal y como funciona esta casa no creo que nos de problemas.
Un saludo.
Rub.
Acabo de terminar mi inventario, he contado todo menos la motonería, los clavos, las cabillas y los cácamos que me ha parecido una tabarra ya que son muchísimas piezas. Lo que sí he comprobado es que están las bolsitas necesarias. Y no lo he comprobado porque tengo sobrantes practicamente iguales y además no son críticas para adelantar el trabajo.
Y curiosamente Rubén, las piezas que me faltan son las mismas que a tí y me han mandado duplicada la misma hoaja de 4 cuadernas que a tí.
Me han faltado:
WP7802 Berth deck portlights han venido 31 en lugar de 34. Faltan 3
WP4629-Q Whaleboat lifts (2 sets)
Gig whaleboat lifts (1 set)
WP4613-R Pinnace lifts (1 set)
Me ha llegado rota una chapa de madera pero no la voy a reclamar pues la puedo encolar.
Mañana lo reclamaré.
Lo que sí me he quedado muy bien impresionado es de la cantidad y calidad del material. Teniendo en cuenta que se puede comprar frecuentemente usando el código de cliente con un 20% de descuento y el cambio tan favorable del dólar es un kit realmente barato. Desde luego desde el punto de vista de coste no le encuentro sentido en hacer este modelo de planos, tiene que salir bastante más caro.
Y curiosamente Rubén, las piezas que me faltan son las mismas que a tí y me han mandado duplicada la misma hoaja de 4 cuadernas que a tí.
Me han faltado:
WP7802 Berth deck portlights han venido 31 en lugar de 34. Faltan 3
WP4629-Q Whaleboat lifts (2 sets)
Gig whaleboat lifts (1 set)
WP4613-R Pinnace lifts (1 set)
Me ha llegado rota una chapa de madera pero no la voy a reclamar pues la puedo encolar.
Mañana lo reclamaré.
Lo que sí me he quedado muy bien impresionado es de la cantidad y calidad del material. Teniendo en cuenta que se puede comprar frecuentemente usando el código de cliente con un 20% de descuento y el cambio tan favorable del dólar es un kit realmente barato. Desde luego desde el punto de vista de coste no le encuentro sentido en hacer este modelo de planos, tiene que salir bastante más caro.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Quizá me he expresado mal. Hay muchos modelistas que opinan que es más barato hacerlo de planos, me refería a estos. Sé que no es tu caso. Y lo del mérito nunca me convencerás. Depende de muchos factores. Y yo he visto un montón de modelos hechos de planos que me parecen una birria y puede que tenga mucho mérito. Yo le doy mérito a aquello que es difícil para mí. Por ejemplo tus acabados que yo no soy capaz de conseguir. Y estoy seguro que consigues el mismo acabado tanto de planos como de kit. El que tengas que comprar la madera en bruto y cortarla tú mismo en lugar de comprarla cortada nunca le veré un mérito (yo lo estoy haciendo para el PILAT y estoy harto)Ricard escribió:LuisQ escribió: Desde luego desde el punto de vista de coste no le encuentro sentido en hacer este modelo de planos, tiene que salir bastante más caro.
Luis, que no se trata del dinero que valga, se trata del lo que se ha discutido es algunos posts ultimamente de que es difrente hacerlo de planos que de montar un kit
los hay que de kit no lo harian nunca ni aunque fuese mucho mas barato.
y como supongo ya debes saber tiene mucho mas merito hacerlo a partir de planos que montar un kit
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Al hacer el inventario he pasado por alto un defecto pues he pensado que no lo era. Uno de los materiales, el WP2805 Rod - 0.010 " dia x 12" , que son cuatro redondos de latón, al medirlo he visto que tiene realmente un diámetro de 0.006" en lugar de 0.010 y al ser tanta la diferencia no sé si es un error del montador de la caja del kit que cogió la pieza equivocada o es un lapsus del que hizo el listado. ¿podeis comprobar en vuestro kit qué diámetro real tiene este redondo?
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Hoy he recibido todas las piezas que había reclamado del fabricante perfectamente embaladas e identificadas. Han tardado bastante, pero ha sido por mi culpa pues les indiqué que me las mandaran con otro pedido que no ha estado en stock hasta ahora.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)