variador? desparasitar motor? AYUDA POR FAVOR
-
- Aficionado
- Mensajes: 48
- Registrado: Dom Abr 30, 2006 1:07 am
variador? desparasitar motor? AYUDA POR FAVOR
Se trata de un remolcador escala 1:50 de eslora 1035mm;manga 235mm; calado120mm y de peso debe rondar los 12 kg.
2 baterias gel plomo 6v de 10Amp cada una.
el barco lleva entrada directa sin desmultiplicacion. 2 motores jamara venti 600 y 2 helices de 45mm
caracteristicas de los motores.MOTOR ELECTRICO JAMARA VENTI 600 HS BB
Technical data:
Operating voltage: 3.0-9.0V
Nominal voltage: 7,2V
No load current: 2,4V
No load RPM: 22.000
Max efficiency: 71%
Current drain at max.: 12A
Current drain stalled: 89A
Dimensions: 37x57mm
Shaft diameter: 3,17mm
Weight: 200gr.
En primer lugar debo motar un variador o dos ? Que es mejor?
por las caracteristicas que os he dado que modelo de variador recomendais?
Los motores deben ir refrigerados?
variador tb refrigerado?
el modelo va alimentado a 6v.
Por otro lado estoy pensando será problema por no haber desparasitado los motores? donde puedo obtener informacion para desparasitar el motor?
Actualmente llevo instalado un variador no limit de jamara. Incluso he probado con dos variadores y el problema no desaparece.
El problema en cuestion que estoy teniendo es que al poquito de navegar los motores no responden a la emisora y lo mismo le da por pararse un motor que se cambia de sentido de marcha no obedeciendo al movimiento de stick de la emisora. La emisora y receptor está comprobado que funciona perfectamente y no lleva ninguna mezcla rara que haga esa historia. Si dejo el barco que haga lo que quiera puede estar 10 15 minutos navegando a su antojo, vuelve a obedecer y al poco otra vez con la misma historia o le da por autorrotar el barco con un motor solo. cuestión de misterio, me ha salido revoltoso y poco obediente a mis instrucciones.
En fin espero vuestro ayuda me está desesperando despues de la inversion realizada y el tiempo empleado en el mismo.
gracias.
2 baterias gel plomo 6v de 10Amp cada una.
el barco lleva entrada directa sin desmultiplicacion. 2 motores jamara venti 600 y 2 helices de 45mm
caracteristicas de los motores.MOTOR ELECTRICO JAMARA VENTI 600 HS BB
Technical data:
Operating voltage: 3.0-9.0V
Nominal voltage: 7,2V
No load current: 2,4V
No load RPM: 22.000
Max efficiency: 71%
Current drain at max.: 12A
Current drain stalled: 89A
Dimensions: 37x57mm
Shaft diameter: 3,17mm
Weight: 200gr.
En primer lugar debo motar un variador o dos ? Que es mejor?
por las caracteristicas que os he dado que modelo de variador recomendais?
Los motores deben ir refrigerados?
variador tb refrigerado?
el modelo va alimentado a 6v.
Por otro lado estoy pensando será problema por no haber desparasitado los motores? donde puedo obtener informacion para desparasitar el motor?
Actualmente llevo instalado un variador no limit de jamara. Incluso he probado con dos variadores y el problema no desaparece.
El problema en cuestion que estoy teniendo es que al poquito de navegar los motores no responden a la emisora y lo mismo le da por pararse un motor que se cambia de sentido de marcha no obedeciendo al movimiento de stick de la emisora. La emisora y receptor está comprobado que funciona perfectamente y no lleva ninguna mezcla rara que haga esa historia. Si dejo el barco que haga lo que quiera puede estar 10 15 minutos navegando a su antojo, vuelve a obedecer y al poco otra vez con la misma historia o le da por autorrotar el barco con un motor solo. cuestión de misterio, me ha salido revoltoso y poco obediente a mis instrucciones.
En fin espero vuestro ayuda me está desesperando despues de la inversion realizada y el tiempo empleado en el mismo.
gracias.
Última edición por JUAN-PEDRO el Mié Ene 02, 2008 10:01 pm, editado 2 veces en total.
- kallu
- Aficionado
- Mensajes: 168
- Registrado: Dom Ene 14, 2007 11:22 pm
- Ubicación: Canyamelar (Valencia)
juan pedro el problema no es el variador, al remolcador le falta una reductora y poner las "lentejas" osea para desparasitar el motor (cualquier tienda de electrónica te orientara).
no es ningún misterio ni te salio revoltoso es que esta mal planteado.
El remolcador es un kit?
Puedes hacerte una reductora para las dos hélices o comprarte dos una para cada motor.
El calado son 12 cm ?
Dos motores a 22000 rpm eso no es un remolcador eso es una lancha de competición y con el peso de 12 kilos los motores se te pondrán a parir el variador para freír huevos.
Un consejo no sigas probando así o te quedaras sin remolcador.
no es ningún misterio ni te salio revoltoso es que esta mal planteado.
El remolcador es un kit?
Puedes hacerte una reductora para las dos hélices o comprarte dos una para cada motor.
El calado son 12 cm ?
Dos motores a 22000 rpm eso no es un remolcador eso es una lancha de competición y con el peso de 12 kilos los motores se te pondrán a parir el variador para freír huevos.
Un consejo no sigas probando así o te quedaras sin remolcador.
Con ello se dio el caso peregrino de que el "San Julián" entro en el puerto de Cádiz llevando cautivos a sus vencedores.
-
- Aficionado
- Mensajes: 48
- Registrado: Dom Abr 30, 2006 1:07 am
el calado efectivamente son 12 cm.
El barco en concreto es el Happy Hunter si conoces la revista MAS NAVIOS fué publicado un reportaje de mi barco en el numero 26 correspondiente al mes de octubre 2007. No otro happy hunter el que sale en la publicacion es mi Happy Hunter.
El barco es un kit de robbe. Este barco segun planos y distribucion es por transmision directa sin reductoras.
El fabricante recomienda dos motores robbe de la serie power 755/40 sin desmultiplicacion.
Respecto al variador actual es un jamara no limit que soporta 80A es algo que estuvimos estudiando mucho antes de instalarle cualquier variador que fuera de Amperios suficientes.
El variador como los dos motores van refrigerados por agua con un serpentin y una bomba electrica. Nunca he notado un calentón en los motores ni en el variador.
Dificil lo tengo para meter reductora pues el barco está cerrado y será muy dificil de colocar por falta de espacio y mas complicado aun poder manipular ahora por la bodega del barco.
la velocidad del barco con los dos motores jamara 600 está muy lograda y se ajusta a la velocidad que lleva un remolcador para nada parece una lancha de competición.
Será algo tan simple como desparasitar el motor?
No termino de entender lo que le ocurre al barco. Que complicada es la electronica.
que ocurre cuando un motor hace interferencias y no está desparasitado? que efectos tiene? como se comporta?
gracias
El barco en concreto es el Happy Hunter si conoces la revista MAS NAVIOS fué publicado un reportaje de mi barco en el numero 26 correspondiente al mes de octubre 2007. No otro happy hunter el que sale en la publicacion es mi Happy Hunter.
El barco es un kit de robbe. Este barco segun planos y distribucion es por transmision directa sin reductoras.
El fabricante recomienda dos motores robbe de la serie power 755/40 sin desmultiplicacion.
Respecto al variador actual es un jamara no limit que soporta 80A es algo que estuvimos estudiando mucho antes de instalarle cualquier variador que fuera de Amperios suficientes.
El variador como los dos motores van refrigerados por agua con un serpentin y una bomba electrica. Nunca he notado un calentón en los motores ni en el variador.
Dificil lo tengo para meter reductora pues el barco está cerrado y será muy dificil de colocar por falta de espacio y mas complicado aun poder manipular ahora por la bodega del barco.
la velocidad del barco con los dos motores jamara 600 está muy lograda y se ajusta a la velocidad que lleva un remolcador para nada parece una lancha de competición.
Será algo tan simple como desparasitar el motor?
No termino de entender lo que le ocurre al barco. Que complicada es la electronica.
que ocurre cuando un motor hace interferencias y no está desparasitado? que efectos tiene? como se comporta?
gracias
JUAN-PEDRO escribió:el calado efectivamente son 12 cm.
El barco en concreto es el Happy Hunter si conoces la revista MAS NAVIOS fué publicado un reportaje de mi barco en el numero 26 correspondiente al mes de octubre 2007. No otro happy hunter el que sale en la publicacion es mi Happy Hunter.
El barco es un kit de robbe. Este barco segun planos y distribucion es por transmision directa sin reductoras.
El fabricante recomienda dos motores robbe de la serie power 755/40 sin desmultiplicacion.
Respecto al variador actual es un jamara no limit que soporta 80A es algo que estuvimos estudiando mucho antes de instalarle cualquier variador que fuera de Amperios suficientes.
El variador como los dos motores van refrigerados por agua con un serpentin y una bomba electrica. Nunca he notado un calentón en los motores ni en el variador.
Dificil lo tengo para meter reductora pues el barco está cerrado y será muy dificil de colocar por falta de espacio y mas complicado aun poder manipular ahora por la bodega del barco.
la velocidad del barco con los dos motores jamara 600 está muy lograda y se ajusta a la velocidad que lleva un remolcador para nada parece una lancha de competición.
Será algo tan simple como desparasitar el motor?
No termino de entender lo que le ocurre al barco. Que complicada es la electronica.
que ocurre cuando un motor hace interferencias y no está desparasitado? que efectos tiene? como se comporta?
gracias
supongo que la entena del receptor la tienes bien estirada y puesta fuera del barco,pruebalo en casa haber si te sucede lo mismo,si en casa te va bien es posible que donde vayas a navegar habitualmente haya algun radio afionado y te haga interferencias,otra cosa tambien puede ser que las baterias de la emisora y receptor no esten bien cargadas,otra posibilidad podría ser que el servo del timón y variador,o otro servo que tengas conectado al receptor no tenga bien las clavijas y al colocarlo en el receptor te haga interferencia,revisalo y por ultimo si la entena del receptor te recorre por dentro del barco envuelvela en papel de aluminio usado en cocina
saludos Guillermo

tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto
-
- Aficionado
- Mensajes: 48
- Registrado: Dom Abr 30, 2006 1:07 am
la antena va desplegada por el interior de todo el costado del barco. Descartado el lugar pues me hace lo mismo en los dos lagos donde voy a navegar. baterias perfectamente cargadas. el receptor que llevo es de calidad bastante alta futaba sintetizado 9 canales y comprobado sin problema alguno.
en alguna ocasion he leido envolver el receptor en papel de aluminio pero sin envolver la antena. Guillermo tu dices de envolver toda la antena en papel de aluminio?
Los sintomas que dan los motores es que van sin desparasitar verdad?
descarto el tema del variador? al no calentarse y ser de 80A refrigerado entiendo que debe ser suficiente para esos 2 motores verdad?
que lio y que lio
en alguna ocasion he leido envolver el receptor en papel de aluminio pero sin envolver la antena. Guillermo tu dices de envolver toda la antena en papel de aluminio?
Los sintomas que dan los motores es que van sin desparasitar verdad?
descarto el tema del variador? al no calentarse y ser de 80A refrigerado entiendo que debe ser suficiente para esos 2 motores verdad?
que lio y que lio
- kallu
- Aficionado
- Mensajes: 168
- Registrado: Dom Ene 14, 2007 11:22 pm
- Ubicación: Canyamelar (Valencia)
Si el variador no lo calientas y es de 80 "mas que sobrado" pon para desparasitar.
Todo motor que tengas en marcha permanente (radar, bomba de agua...) debemos desparasitar.
Si la antena la tienes desplegada y no cortada no debes tener problemas
Sobre los motores no quise decir que fuera como una lancha de competición sino que esas revoluciones son para competir, tu caso es que el remolcador pesa 12 kili-tos mide 1metro tiene 12 cm de calado y unas hélices de 45 mm, el motor no se calienta por que esta refrigerado "pero si hablara"
Todo motor que tengas en marcha permanente (radar, bomba de agua...) debemos desparasitar.
Si la antena la tienes desplegada y no cortada no debes tener problemas
Sobre los motores no quise decir que fuera como una lancha de competición sino que esas revoluciones son para competir, tu caso es que el remolcador pesa 12 kili-tos mide 1metro tiene 12 cm de calado y unas hélices de 45 mm, el motor no se calienta por que esta refrigerado "pero si hablara"
Con ello se dio el caso peregrino de que el "San Julián" entro en el puerto de Cádiz llevando cautivos a sus vencedores.
Adjunto un esquema que resolvera al 99 por ciento los problemas de desparasitado. Los condensadores son cerámicos (NO ELECTROLÏTICOS) y sus capacidades, tal y como marca el esquema son uno de 47 microfaradios y dos de 0.1 microfaradios, todos ellos para 16 voltios (esto último mas o menos ya que es el voltaje máximo que aguantan). Por si no se entiende bien el esquema, tienen que ir soldados de la siguiente manera: el de 47 micros va de patilla a patilla de alimentación del motor y los de 0.1 micros van de cada una de las patillas de alimentación a masa, o sea a la carcasa del motor. Lo que no te aseguro es que este esquema valga para los nuevos motores brushless que usan en competición, pero para los motores convencionales vale.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Aficionado
- Mensajes: 48
- Registrado: Dom Abr 30, 2006 1:07 am
En algun artículo por ahí he visto poner bobinas para desparasitar, pero nunca las he visto en ningún modelo. Es mas, he visto modelos con los motores sin desparasitar y funcionando, pero no lo recomiendo. En la mayoría de los casos sobra con los tres condensadores del esquema, aunque tambien he visto esquemas con un solo condensador. En cuanto a las capacidades, yo he utilizado las indicadas en tres motores 540 y no he tenido problemas, pero es cierto que he visto en algunos artículos otras capacidades.
Miembro de AMONAGA
-
- Aficionado
- Mensajes: 48
- Registrado: Dom Abr 30, 2006 1:07 am
- kallu
- Aficionado
- Mensajes: 168
- Registrado: Dom Ene 14, 2007 11:22 pm
- Ubicación: Canyamelar (Valencia)
Mira la parte positiva y no te pongas nervioso
En la casa donde compraste los motores tendrán condensadores y ellos te podrán decir si le pones uno, dos o los que hagan falta dependiendo del material que tengan "claro" yo particularmente nunca puse ferritas ni creo que sea necesario y tengo unos cuantos barquitos y jamas tuve problema y navegan de categoría y no se quemas y relajate y a disfrutar.
En la casa donde compraste los motores tendrán condensadores y ellos te podrán decir si le pones uno, dos o los que hagan falta dependiendo del material que tengan "claro" yo particularmente nunca puse ferritas ni creo que sea necesario y tengo unos cuantos barquitos y jamas tuve problema y navegan de categoría y no se quemas y relajate y a disfrutar.
Con ello se dio el caso peregrino de que el "San Julián" entro en el puerto de Cádiz llevando cautivos a sus vencedores.