PROYECTO TUTELADO 1

En este foro encontraréis los paso paso terminados construidos a partir de planos o scratch
Responder
Avatar de Usuario
javilor53
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 67
Registrado: Jue Sep 06, 2007 2:52 am
Ubicación: Barcelona

Mensaje por javilor53 »

Hola

En cuanto al tamaño del modelo... ¡solucionado!.

El método para trazar las cuadernas... ¡comprendido!, gracias.

El sistema para el arrufo... ¡sencillo y rápido!. ¡Buena astucia Ramón!. Lo cierto es que la mitad de las cuadernas coinciden con la línea del plano que has trazado, creo que el sistema no supondrá mayor dificultad

En efecto, he tenido algún síntoma del síndrome del "perfecto barco intermedio"; tomo nota. No obstante, no me negarás que con este método estructural de cuadernas "gusta" ver el interior bien simétrico y bien acabado.

Me gustan los modelos en madera vista (si el original era de madera, claro), con buenos materiales, sin pintar y como acabados de salir del astillero. Ya buscaré una foto de ese prototipo de estética que me gustaría para este barco. De todas formas y dado que me gustan todos los barcos, no te cortes a la hora de aconsejar una línea estética para este modelo.

Una última cuestión: el miércoles o el jueves compraré la madera; en principio y si no me dices lo contrario, será contrachapado de 5 mm (del bueno) y listones de samba de 2 cm. ¿Son esas las medidas del grosor del contrachapado y de los listones o para este modelo sería aconsejable listón de samba de 1 cm y grosor de contrachapado de 7 mm (por decir algo).
¿Necesito comprar alguna madera más en esta etapa inicial?

Adjunto foto de algunas cuadernas con la línea de corte de la zona del arrufo marcada.

Un saludo
Feliz 2008 para ti y para todos los foreros
Adjuntos
cuaderna - arrufo.jpg
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Con respecto al contrachapado de 5 mm me parece un grosor adecuado ¿que quieres decir con lo de "el bueno"? Normalito y gracias.... a ver si vas a hacer un dispendio inneceario.
Los listones de samba me imagino que lo dices para sacar los tacos para los segmentos de montaje del casco. 2 por 2, está muy bien.
Con respecto a la samba, intuyo que vas a sacar tu mismo las tracas ¿cierto o no?. Si esto es así te recomiendo que compres listones mas grandes como de 2 por 4 o así, pues es mas cómodo a la hora de traquear; aunque lo optimo serían planchas de entre 5mm y 1 cm si las encontrases, pues eso te lo facilitaría extraordinariamente todo. Si la respuesta es no, es decir, que vas a comprar listones comerciales de modelismo, entonces tendras que comprar los habituales de ramín. De estos los de 6 por 2 mm creo que son adecuados.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
javilor53
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 67
Registrado: Jue Sep 06, 2007 2:52 am
Ubicación: Barcelona

Mensaje por javilor53 »

Hola

Contrachapado "del bueno" = sin golpes ni defectos, seco, sin curvas y a poder ser... baratito.

Pues sí, me gustaría hacerme las tracas. No te voy a engañar, la confección de esas tracas supondrá el estreno de mi sierra circular y mi estreno como fabricante de tracas, por lo tanto no tengo claro que esas tracas vayan a ser muy utilizables para un forrado. No obstante, como se dice vulgarmente, "cortando hue... se aprende a capar"

En las 3 tiendas de madera que he visitado en mi ciudad, Barcelona, ni siquiera han oído hablar de la madera de samba :?: ; tenían todos los tipos de madera imaginables, pero la madera de samba... ya te digo, ponían cara de sorpresa cuando les preguntaba por ella. Voy a visitar unas cuantas tiendas más durante los próximos días y espero encontrar esa madera. Si no fuera así, para no dilatar más el inicio de la construcción del modelo, utilizaría ramín para las tracas y pino o cualquier otra madera para los tacos.

Un saludo
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por Conn »

Me apunto a este hilo, como yo también estoy en proceso de "fabricar" mi primer barco en planos, seré un ferviente seguidor de lo que hagáis, intentaré aportar algo y sobre todo aprender.

ánimo Javilor53, es un proyecto para valientes!! pero tienes un buen maestro :wink:

Saludos
Conn
robertorampone
Participativo
Participativo
Mensajes: 355
Registrado: Lun Oct 30, 2006 11:34 pm

Mensaje por robertorampone »

Pues realmente haciendo se aprende,fabricar tracas no es cosa de el otro mundo,supngo que usaras doble forro,entonces la madera de el primero no es tan importante,solo tiene que ser flexible,facil de lijar etc etc..y la de el segundo tendria que ser mas vistosa ,no se de que tipo de maderas dispongais,pero podria ser caoba ,o peral suizo,pero busca las que tengais a disposicion y sean faciles de conseguir pues si calculais mal o se te rompen,tendras difcultades para reponerlas,considera siempre que hay que tener por lo menos una cantidad igual al forro de una mitad extra ,si lo haces de planos,no se si yo soy el peor entracador que existe pero yo lo calculo siempre asi; Lo mas importante es la sierra ,tienes que conseguir la mas fina que puedas pues ,ya te saldran bastante pulidas y sin gradas, y se comera menos tu madera,en mis modelos trabajo con un solo forro,corto las tracas ,de ,el ancho de la tabla,una pulgada mas o menos y de un cuarto a tres diesiseis de espesor ,cinco y cuatro milimetros,pero asi tienes suficiente margen para lijar y pulir,la guia tienes que colocarla lijeramente abierta a la salida para que alivie la presion y la sierra no te queme la madera un par de milimetros sera suficiente,suerte y saludos
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Que raro lo de la samba, aquí en cualquier tienda de bricolage, de las que cortan tableros a medida, es prácticamente la única madera que hay...es extraordinariamente común. Puede que en Barcelona se llame de otra manera pero lo dudo.. no me lo explico.
Su nombre cientifico es Triplochiton scleroxylon. Otros nombres vulgares: Ayous, Alamo africano, caoba blanda, wawa, arce del bosque, arce africano y primavera africana...
De todas formas para hacer los tacos te vale cualquier cosa, y cualquier cosa es cualquier cosa...desde caoba cubana hasta DM...
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
javilor53
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 67
Registrado: Jue Sep 06, 2007 2:52 am
Ubicación: Barcelona

Mensaje por javilor53 »

Hola

Solucionado el asunto de la madera de samba.
No sólo he dado con la madera sino que además... la he encontrado en planchas de 10 cm de ancho x 2 mm de grosor x 100 cm de largo. Creo que las medidas de esas planchas ayudarán mucho en la fabricación de las tracas.

Ramón, me pongo manos a la obra.

Primer paso: preparación, corte y acabado de las cuadernas

Un saludo
Avatar de Usuario
javilor53
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 67
Registrado: Jue Sep 06, 2007 2:52 am
Ubicación: Barcelona

Mensaje por javilor53 »

Hola

El proyecto no está parado... el que estoy parado soy yo a causa de una lesión en el hombro derecho.
Eso pasa por ir a la montaña en quad a ciertas edades :oops:

Dentro de quince días me dejarán mover el brazo lo suficiente para realizar las actividades modelísticas y gracias a Dios, las profesionales.

Como el foro se nutre de imágenes, ahí va la del vendaje que te ponen cuando te luxas el hombro (el de la foto no soy yo). Por suerte, ahora llevo un vendaje algo más cómodo.

Sé que no es de buen gusto hablar en público de las dolencias que uno sufre, pero... tenía necesidad de que el post no estuviera tanto tiempo "callado"

Un saludo
Adjuntos
Velpeau.jpg
Velpeau.jpg (9.23 KiB) Visto 3073 veces
robertorampone
Participativo
Participativo
Mensajes: 355
Registrado: Lun Oct 30, 2006 11:34 pm

Mensaje por robertorampone »

Oye esta bien ese primer forro je je,sin bromas es una desgracia ,te deseo una pronta recuperacion,para mientras a leer y nada mas ,supongo que estaras de baja un par de meses ,no probem, animo y cuando te pongais bien sigues saludos
Avatar de Usuario
jomaal88
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 947
Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:45 pm
Ubicación: Arteixo (La Coruña)
Contactar:

Mensaje por jomaal88 »

espero que pronto encuentres mejoria te lo digo por experiencia propia. yo me caí en el baño de la empresa y me golpeé el hombro esto fue el 26 de marzo del 2007 y despues de mil y una peripecia en la mutua me operaron el 4 de Diciembre (tenia una rotuira fibrilar que al cicatrizar cogió un nervio y me daba un dolor terrible cuando queria levantar el brazo mas arriba del hombro,ademas la bursa superinflamada, y el hueso ya deformado de no poder mover el brazo) consecuencia: 4 horas y media de quirofano . liberacion de dicho nervio,desminucion de la bursa medainte extraccion y rebaje de la zona del hueso que estaba ya redimensionada con lo que a fecha de hoy sigo yendo a rehabilitacion y creo que me quedan aun dos meses más por lo menos hasta recuperar la total movilidad
En construcción: ....
Mi web: pincha aquí
Mi blog:http://www.barcosjomaal.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Vaya... pues cuidadito con eso. Aqui estamos esperándote para cuando puedas.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
Javier RN
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 691
Registrado: Mar Mar 15, 2005 5:24 pm
Ubicación: Málaga

Mensaje por Javier RN »

javilor53 escribió:...cuando te luxas el hombro...
La experiencia me dice que cuando te luxas un hombre, si no lo cuidas con celo extraordinario recaerás de nuevo... y cada vez se luzará con mas facilidad.

Seguro que agún médico de la sala te lo podrá confirmar. Pero como no les hacemos caso, así nos va.

¡¡Cuídate!!

Rectifico:
Un poco mas arriba menciono 'hombre' cunado quise decir 'hombro' y donde dice 'luzara' quise escribir 'luxará'. Prisas, prisas ...
'agún' por 'algún'
Última edición por Javier RN el Vie Feb 01, 2008 12:17 am, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
freijanes
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 592
Registrado: Mié Sep 21, 2011 6:13 pm

Mensaje por freijanes »

Javi tiene mucha razón, normalmente no hacemos caso de los médicos (Yo soy Enfermero) y tampoco les hago mucho caso.
Bueno es broma, que te recuperes pronto.
Tengo una pregunta ¿Donde has conseguido las planchas de samba con esas medidas?
Es que esa madera solo la encuentro en tablas de 7x120x0,5 cm.
Gracias y un saludo
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones

Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

En la calle magallanes se pueden encargar...
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
javilor53
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 67
Registrado: Jue Sep 06, 2007 2:52 am
Ubicación: Barcelona

Mensaje por javilor53 »

Freijanes, si pasas por Barcelona las puedes encontrar en la sección de Modelismo de "Servicio Estación". También puedes encontrar planchas de madera de Caoba y nogal en varias medidas.

Un saludo
Gracias a todos
Responder