¿Dónde se puede comprar hojalata? Porque no tengo ni idea.ramon escribió:Yo haría pruebas con hojalata. Pavonala bien, en principio el pavonado defiende del oxido, luego mojala, dejala a la interperie hazle todo tipo de putadillas para ver como responde a las agresiones...en un mes creo que tendras una idea aproximada
EL PROYECTO PELAYO
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Por internet aquí:
http://www.opitec.es/cgi/ITMAIN%20%20%2 ... rch=Buscar
En vivo la hay por ejemplo en Subero, en Madrid
http://www.opitec.es/cgi/ITMAIN%20%20%2 ... rch=Buscar
En vivo la hay por ejemplo en Subero, en Madrid
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Nuestro amigo tiene razón. Cuando lo dijo yo tuve mis dudas, pues al fin y alcabo es acero, por eso fuí rápido a hacer una prueba, no sólo con el Blue 3 que es perfecto para el hierro y el acero, si no también con otros dos diferentes que tengo para estaño, zinc y otros metales. El Aº inoxidable ni se ha enterado. La única prueba que no he hecho es con una solución de clorídrico que tengo para cobre y latón y es porque le he prestado a Txetxu el frasco. Lo probaré en cuanto me lo devuelva. Y en cualquier caso le preguntaré a un familiar, que es químico y trabja en laboratorio, que hay que ennegrezca el Aº inoxidable. Es el hace ya un tiempo me soluciona todos los problemas químicos.isidro escribió:¿estas seguro de esto? no soy quimico pero me gusta razonar:robertorampone escribió:Ramon lamento decirte que el acero inoxidable no te cojera el pavon
lo digo porque el pavonador se suele usar para pavonar las escopetas, y lo cierto es que se suele comprar en armerias.
las escopetas suelen ser de acero inoxidable. asi que por lógica el pavonador DEBERIA FUNCIONAR EN ACERO INOXIDABLE.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
-
- Participativo
- Mensajes: 355
- Registrado: Lun Oct 30, 2006 11:34 pm
rtorampone"]Ramon lamento decirte que el acero inoxidable no te cojera el pavon[/quote]
Es cierto que no lo coge. Pero en realidad prefiero que sea inoxidable. Y tratar de darle un acabado químico de color gris acero. Se admiten sugerencias.[/quote]
El acavado que tu quieres color plomizo lo puedes lograr calentando un poco el acido muriatico o clorhidrico unos 60 o70 grados centigrados y sumergiendo las piezas por unos segundos ya que el acido clorhidrico a temperatura ambiente no corroe el acero inoxidable,te dara ademas una superficie mate a mas tiempo mas aspero ,prueva con una primero porque dependiendo de el tipo de la aleacion de acero inoxidable ,asi varia el procedimiento ......saludos ,feliz navidad¡¡
Es cierto que no lo coge. Pero en realidad prefiero que sea inoxidable. Y tratar de darle un acabado químico de color gris acero. Se admiten sugerencias.[/quote]
El acavado que tu quieres color plomizo lo puedes lograr calentando un poco el acido muriatico o clorhidrico unos 60 o70 grados centigrados y sumergiendo las piezas por unos segundos ya que el acido clorhidrico a temperatura ambiente no corroe el acero inoxidable,te dara ademas una superficie mate a mas tiempo mas aspero ,prueva con una primero porque dependiendo de el tipo de la aleacion de acero inoxidable ,asi varia el procedimiento ......saludos ,feliz navidad¡¡
-
- Participativo
- Mensajes: 355
- Registrado: Lun Oct 30, 2006 11:34 pm
Gracias por el consejo y feliz Navidad a tí y a todos los que nos escuchais. Lo probaré.robertorampone escribió: El acavado que tu quieres color plomizo lo puedes lograr calentando un poco el acido muriatico o clorhidrico unos 60 o70 grados centigrados y sumergiendo las piezas por unos segundos ya que el acido clorhidrico a temperatura ambiente no corroe el acero inoxidable,te dara ademas una superficie mate a mas tiempo mas aspero ,prueva con una primero porque dependiendo de el tipo de la aleacion de acero inoxidable ,asi varia el procedimiento ......saludos ,feliz navidad¡¡
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
El trabajo de blindaje avanza. Es bastante complejo y delicado, pues la hojalata no es el latón ni el estaño, se resiste bastante y hay que "tallar" cada plancha para que encaje bien.
Aquí ya se aprecia la proa con el espolón.
Aquí ya se aprecia la proa con el espolón.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Estoy satisfecho con la fórmula empleada. Aunque, como de costumbre, las fotos distorsionan el resultado, éste transmite una extraordinaria sensación de fortaleza. Tiene todo el aspecto de un blindaje real.
Aquí aparece ya pavonado.
Aquí aparece ya pavonado.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
-
- Participativo
- Mensajes: 355
- Registrado: Lun Oct 30, 2006 11:34 pm
- PERAGUPAMA
- Participativo
- Mensajes: 277
- Registrado: Vie Nov 10, 2006 10:42 pm
- Ubicación: Cádiz
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Antes de colocar las placas pensé que había que dar una base de tono metálico (u oscuro) a la base de madera a fin de matar el blanco para evitar que "cantase" a través de alguna grieta entre las placas que siempre hay. Así que le di un chorreon de pintura gris metalziada en esprai de Tamiya...una cualquiera.
Cuando puese el primer lienzo del cintón que habeis visto me dí cuenta que esto no es necesario puesto que al pavonar, el líquido sobrante es un "lodo" de pavonado y óxido que tiñe la madera por si solo y elimina cualquier posible contraste.
Así que en el otro lado y en lo sucesivo solo voy a retocar con un rotulador negro grande el canto superior e inferior del cintón aunque realmente creo que tampoco haría falta...pero por si acaso.
Te pongo fotos del otro lado
Cuando puese el primer lienzo del cintón que habeis visto me dí cuenta que esto no es necesario puesto que al pavonar, el líquido sobrante es un "lodo" de pavonado y óxido que tiñe la madera por si solo y elimina cualquier posible contraste.
Así que en el otro lado y en lo sucesivo solo voy a retocar con un rotulador negro grande el canto superior e inferior del cintón aunque realmente creo que tampoco haría falta...pero por si acaso.
Te pongo fotos del otro lado
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Realmente estoy muy insatisfecho de como aparece el blindaje en las fotos. Siempre distorsiona pero en este caso mas pues no se aprecia el color, el brillo y todo parece muchísimo mas basto que en la realidad. Pongo un par de fotos muy de cerca y entresacadas entre muchisimas que he hecho en las que el tono de las placas se acerca mas a la realidad
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Me gusta mucho como te está quedando, trabajar la chapa debe ser muy laborioso.
Una cosa, observando las fotos "de cerca" se ve lo que parecen rayas o marcas por lijar las chapas con lana de acero o lija muy fina una vez pavonadas. No sería mejor pulirlas con un trapo o un un disco pulidor proxxon o algo parecido sin llegar a darle brillo?
saludos
Una cosa, observando las fotos "de cerca" se ve lo que parecen rayas o marcas por lijar las chapas con lana de acero o lija muy fina una vez pavonadas. No sería mejor pulirlas con un trapo o un un disco pulidor proxxon o algo parecido sin llegar a darle brillo?
saludos