La Batalla de Lepanto
La Batalla de Lepanto
Busco información sobre la Batalla de Lepanto, no solo bibliografiaca que tengo algo, tambien me interesa conocer modelistas que hallan realizado reproducciones de barcos, galeras y/o dioramas. Así como pag. de internet.
Quiero confeccionar un trabajo minucioso para un evento especial y me vendria de perlas vuestra ayuda.
Gracias anticipadas a todos.
Un saludo.
Quiero confeccionar un trabajo minucioso para un evento especial y me vendria de perlas vuestra ayuda.
Gracias anticipadas a todos.
Un saludo.
Re: La Batalla de Lepanto
Si se trata de un trabajo especial creo que te convendría mucho una visita al MMB para ver la galera Real de D. Juan de Austria.freijanes escribió:Busco información sobre la Batalla de Lepanto, no solo bibliografiaca que tengo algo, tambien me interesa conocer modelistas que hallan realizado reproducciones de barcos, galeras y/o dioramas. Así como pag. de internet.
Quiero confeccionar un trabajo minucioso para un evento especial y me vendria de perlas vuestra ayuda.
Gracias anticipadas a todos.
Un saludo.
Saludos
Cayetano
Cayetano
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
http://www.mgar.net/var/lepanto.htm
http://www.revistanaval.com/armada/batallas/lepanto.htm
http://www.testimonio.com/espanol/colec ... epanto.htm
http://www.corazones.org/diccionario/lepanto.htm
http://www.lector.net/jul2000/lepanto.htm
http://www.larevelacion.com/Historia/Ar ... panto1.htm
http://www.artehistoria.jcyl.es/histori ... s/1929.htm
http://club.telepolis.com/mgarciasa/var/lepanto.htm
http://www.geocities.com/capitolhill/87 ... atalla.htm
http://www.hislibris.com/?p=448
http://www.elgrancapitan.org/portal/his ... panto.html
Aquí tienes un poco de totum revolutum...
Con respecto a quienes han hecho galeras creo que Oliveras y Rovira han hecho, yo estoy recopilando algo de información de aquí y de allí. Hay mucho cuadro, mucho libro mucho objeto...desde Barcelona a Guadalupe.. depende un poco lo que busques.
http://www.revistanaval.com/armada/batallas/lepanto.htm
http://www.testimonio.com/espanol/colec ... epanto.htm
http://www.corazones.org/diccionario/lepanto.htm
http://www.lector.net/jul2000/lepanto.htm
http://www.larevelacion.com/Historia/Ar ... panto1.htm
http://www.artehistoria.jcyl.es/histori ... s/1929.htm
http://club.telepolis.com/mgarciasa/var/lepanto.htm
http://www.geocities.com/capitolhill/87 ... atalla.htm
http://www.hislibris.com/?p=448
http://www.elgrancapitan.org/portal/his ... panto.html
Aquí tienes un poco de totum revolutum...
Con respecto a quienes han hecho galeras creo que Oliveras y Rovira han hecho, yo estoy recopilando algo de información de aquí y de allí. Hay mucho cuadro, mucho libro mucho objeto...desde Barcelona a Guadalupe.. depende un poco lo que busques.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Lo he visto un montón de veces y de pequeño hasta le pegué un pelotillazo jugando..jeje.. Voy a buscar a ver si lo encuentro.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
De entrada no te creas que es el único...hay fanales de media flota turca dando vueltas por ahí: http://www.oronoz.com/muestrafotostitul ... bla=Claves
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
No se ve muy bien, pero es el que cuelga en la capilla de San Jeronimo
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Si,es esa fijo, te lo digo seguro pues estoy harto de verlo toda la vida. Y si que creo que es una adaptación, un trofeo convertido en lampara en la Capilla de San JerónimoCayetano escribió:Gracias Ramón. Esta debe ser.
Lo curioso que tiene es que parece que diba colgada en vez de soportada por un candelero.
Si lo que que ve en la parte de abajo era el depósito de combustible, sería totalmente lógico que fuese colgada.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
bueno una adaptación pequeñita... se quita y se cuelga, poco mas. En vivo tiene una pinta de turco y viejo que no veas. Es un trasto de quinientos años colgado del techo de una capilla con pinta de que no se ha movido de alli en varios siglos. Todos los fanales que ve por ahí, los de lepanto de distintas galeras turcas, los de Sta Cruz etc han sido reconvertidos en lámparas, pero se aprecia perfectamente lo que eran.. se les ha añadido alguna cadena para colgarlas o un pie para sostenerlos... ojalá hubiera mas piezas en ese estado
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Sí, sí, pero ahora no sé si ese fanal iba colgado o sobre un candelero.ramon escribió:bueno una adaptación pequeñita... se quita y se cuelga, poco mas. En vivo tiene una pinta de turco y viejo que no veas. Es un trasto de quinientos años colgado del techo de una capilla con pinta de que no se ha movido de alli en varios siglos. Todos los fanales que ve por ahí, los de lepanto de distintas galeras turcas, los de Sta Cruz etc han sido reconvertidos en lámparas, pero se aprecia perfectamente lo que eran.. se les ha añadido alguna cadena para colgarlas o un pie para sostenerlos... ojalá hubiera mas piezas en ese estado
Saludos
Cayetano
Cayetano
Bueno, bueno,.... desde luego Ramon eres un pozo de sabiduría, iré investigando los enlaces que me has puesto, y ya te iré contando.
Cayetano: Gracias , no tenía ni idea de lo del fanal de Guadalupe, iré a verlo dentro de poco, tengo un amigo que vive en un pueblo cercano en medio de una zona paisajistica espléndida, hemos quedado para la primavera próxima.
Isidro: No confundamos el botafumeiro con el fanal, el botafumeiro no tiene depósito ,son unas ascuas las que se colocan en la bandeja interior antes de poner unos cristales de incienso. Para el comparativo, por aquello de que va colgado, sirve, pero cumplen funciones diferentes, el fanal alumbra y el botafumeiro su funcion era la de limpiar el aire del ibnterior de la catedral, hoy en dia solo se hace funcionar como espectaculo turistico/religioso.
Estos dias en Laredo tuve ocasión de charlar largamente, bueno el esplicaba y yo preguntaba, con D. Isidro Oliveras, creo que no dejó detalle de la construcción de la galera Real, eso me ha animado a tocar en profundidad lo de la batalla de Lepanto,
bueno me dió explicaciones de otras muchas cosas, me sentí un estudiante escuchando embobado al profe.
Ya no os doy mas rollo
Un saludo
Cayetano: Gracias , no tenía ni idea de lo del fanal de Guadalupe, iré a verlo dentro de poco, tengo un amigo que vive en un pueblo cercano en medio de una zona paisajistica espléndida, hemos quedado para la primavera próxima.
Isidro: No confundamos el botafumeiro con el fanal, el botafumeiro no tiene depósito ,son unas ascuas las que se colocan en la bandeja interior antes de poner unos cristales de incienso. Para el comparativo, por aquello de que va colgado, sirve, pero cumplen funciones diferentes, el fanal alumbra y el botafumeiro su funcion era la de limpiar el aire del ibnterior de la catedral, hoy en dia solo se hace funcionar como espectaculo turistico/religioso.
Estos dias en Laredo tuve ocasión de charlar largamente, bueno el esplicaba y yo preguntaba, con D. Isidro Oliveras, creo que no dejó detalle de la construcción de la galera Real, eso me ha animado a tocar en profundidad lo de la batalla de Lepanto,
bueno me dió explicaciones de otras muchas cosas, me sentí un estudiante escuchando embobado al profe.
Ya no os doy mas rollo
Un saludo
Bueno ya han pasado las fiestecitas, llega el momento de ponerse a trabajar.
Ramon: los enlaces me han servido de mucho, gracias por la informacion, a traves de los enlaces he ido navegando con enlaces de enlaces, y creo que tengo tanta informacion que voy hacer un master en Lepanto.
Por cierto con tanto enlace he dado con una libreria en León que se dedica a los libros viejos, algo así como la cuesta Moyano en Madrid, y he encargado los dos tomos de la galera en la navegación y el combate de Felipe Olesa, y a un precio creo razonable(55 €)
Si le interesa a alguien el enlace http:// www.libroscaminodesantiago.com
Un saludo.
Ramon: los enlaces me han servido de mucho, gracias por la informacion, a traves de los enlaces he ido navegando con enlaces de enlaces, y creo que tengo tanta informacion que voy hacer un master en Lepanto.
Por cierto con tanto enlace he dado con una libreria en León que se dedica a los libros viejos, algo así como la cuesta Moyano en Madrid, y he encargado los dos tomos de la galera en la navegación y el combate de Felipe Olesa, y a un precio creo razonable(55 €)
Si le interesa a alguien el enlace http:// www.libroscaminodesantiago.com
Un saludo.