Y ESTE...¿CUAL ES?

En este foro todo lo relativo a documentación, bibliografías y planos relacionados con el Modelismo Naval
Responder
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Y ESTE...¿CUAL ES?

Mensaje por ramon »

http://www.nmm.ac.uk/collections/displa ... =1#content
La cuestión no es baladí pues sería un tres puentes español en 1669...un homólogo de los grandes ingleses (prince), franceses (soleil),etc...
Y antes de recurrir al socorrido recurso de "que como no le conozco no existió" o el de "como no creo que existiese no existió", ruego reparara en el detalle del cuadro, en que las banderas y estandartes son muy detalladas y notoriamente españolas y que el mascarón tiene una pinta de santiago matamoros hasta con caballo blanco que tira para atrás....vamos que está detallado al milimetro.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Lo cierto es que el cuadro y el barco me tienen perplejo
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Y ESTE...¿CUAL ES?

Mensaje por Cayetano »

ramon escribió:http://www.nmm.ac.uk/collections/displa ... =1#content
La cuestión no es baladí pues sería un tres puentes español en 1669...un homólogo de los grandes ingleses (prince), franceses (soleil),etc...
Y antes de recurrir al socorrido recurso de "que como no le conozco no existió" o el de "como no creo que existiese no existió", ruego reparara en el detalle del cuadro, en que las banderas y estandartes son muy detalladas y notoriamente españolas y que el mascarón tiene una pinta de santiago matamoros hasta con caballo blanco que tira para atrás....vamos que está detallado al milimetro.
Es un cuadro muy conocido.
No parece que se refiera a ningún galeón particularmente importante, al menos no nos ha llegado su nombre. De hecho al fondo se ve la popa de otro. Podíra ser cualquiera, lo que sí parece cierto es que el pintor lo tuvo delante y pudo retratarlo a su gusto, por suerte para nosotros.

Por lo poco que se puede apreciar, la decoración aún sigue siendo escasa y todavía está lejos de que sería 20 años más tarde en un buque de guerra como éste.

Se trata de uno de los galeones grandes a los que se les empezó a "correr la puente" para convertirlo en un tres cubiertas. Esto que estuvo prohibido durante décadas, acabó siendo primero tolerado y después aceptado, aunque en muchos casos suponía tener que recurrir a los embonos. Hay bastante literatura sobre el asunto.
Saludos
Cayetano
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Me salen 98 cañones, sin contar con los de caza (que no los aprecio, aunque habría ,fijo, un par de ellos por lo menos), dando solo dos guardatimones (seamos modestos) y sin contar tampoco los pedreros que habría alguna docenita... No está mal el barco para la época. El Sovereing of the Seas tenía 100 y el Soleil Royal 104... resulta que tenemos uno y sin darnos cuenta
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cayetano »

ramon escribió:.. resulta que tenemos uno y sin darnos cuenta
Bueno, bueno, no es para tanto, algo ya sabíamos.
Veitia y Linage nos cuenta que en 1660 Felipe IV visitó el astillero de Pasajes para ver la Capitana Real del Mar Océano de 1552 toneladas, considerado el mayor buque construido hasta entonces en Europa.

Puestos a elucubrar podría ser el del cuadro...

En cuanto a los cañones de caza es muy posible que no los tuviera ya que una mole como esa difícilmente podría dar alcance a un barco más pequeño. Vamos, que de cazar más bien poco.
Saludos
Cayetano
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Pues por el tamaño pudiera ser perfectamente, no creo que hubiera muchos así en estos años. Debía tener de caza aunque no sirvieran para mucho, sus primos ingleses y franceses tenían y bastantastes
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Mensaje por zapalobaco »

Uno de los hilos más divertidos e interesantes que se han abierto últimamente.
Seguir, seguir,....¡Maestros!
Nullus retro grados
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

El caso es que resulta que tenemos una "foto" y, según aporta micer Cayetano, una referencia de la época, de un barco español mas poderoso y epatante que el Sovereing o el Soleil... Este barco hay que hacerle ya... Me pongo a ello de inmediato
Y por cierto le bautizo como el Galeón Willaerts
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cayetano »

ramon escribió:Este barco hay que hacerle ya... Me pongo a ello de inmediato
Y por cierto le bautizo como el Galeón Willaerts
Magnífico proyecto-
¿Tienes ya las proporciones y características básicas de este cascarón?
Saludos
Cayetano
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Hombre.... que se me acaba de ocurrir...pero ya estoy dándole vueltas a la cosa.. Ya se que tiene 1500 toneladas...tengo una "foto", tengo los los tomos de Rubio... se puede hacer algo, todo es ponerse
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cayetano »

ramon escribió:Hombre.... que se me acaba de ocurrir...pero ya estoy dándole vueltas a la cosa.. Ya se que tiene 1500 toneladas...tengo una "foto", tengo los los tomos de Rubio... se puede hacer algo, todo es ponerse
Apoyo el comentario de Isidro. De Rubio aprovecha la parte histórica, los documentos de época que cita, etc. pero no te fíes un pelo de los planos que desarrolla. Parte de algunas interpretaciones personales más que discutibles de ciertos conceptos como "grúa", "joba" etc. y a partir de ahí se inventa unos desarrollos gráficos de fantasía.

Miraré dos cosas:
1º - Ver si podemos confirmar el pasaje de Veitia que te puse antes. 15oo toneladas eran muchas toneladas para la época.
2º - Ver si localizo algunas medidas y proporciones para buques de 1000 toneladas aproximadamente. A partir de elllos, sabiendo las toneladas, mediante las reglas de arqueo se puede llegar a deducir las dimensiones de un buque mayor.
Saludos
Cayetano
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Te agradecería mucho esos datos.
Obviamente la orientación de mis proyectos es muy distinta a la de los vuestros. Vosotros mirais mas para dentro y yo mas para fuera. Para reconstruir un nebuloso barco sacado de un cuadro de hace cuatrocientos años, necesito la forma aproximada y unas proporciones aproximadas para no desbarrar en las mismas proporciones. Esos datos que me dices me vendrían de perlas.
Por lo demas el cuadro es una joya en detalles, con la ampliación de zoom se ven cosas increibles.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Verás tu cómo va a acabar esto....
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por Conn »

ramon escribió:Verás tu cómo va a acabar esto....
Y solo acaba de empezar...
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cayetano »

joseba escribió:En 16598-1690, se construyó en Pasajes un galeon Capitana Real de 1512 toneladas por Juan de Soroa (L. Odriozola).
Será cuestión de ir tirando del hilo...
Querido amigo Joseba, las letras te las he entendido todas, pero los números de las fechas ni uno. ¿querías poner 1659-1660? Si fuese así podría ser el mismo galeón y ya estaríamos en la pista buena. A ver si nos das más datos: libro, página, etc.

Si el dato del tonelaje es bueno, podemos a través de la regla de arqueo sacar unas dimensiones aproximadas que a Ramón le podrían ir de maravilla.
Ya os diré algo.
Saludos
Cayetano
Responder