Os adjunto un enlace en el que podreis ver un magnífico reportaje gráfico del Vasa explicado en español.
http://www.touscollectionneurs.com:80/~ ... 0espagnol/
Todo el Vasa en español
Todo el Vasa en español
Saludos
Cayetano
Cayetano
He oido hablar muy bien de ese museo de Berlín pero yo no lo he visitado y no te puedo decir cuál es. Creo que lo podrás consultar en una buena guía turística porque suelen citar el contenido de las colecciones de los principales museos.freijanes escribió:Cayetano: Muy buen enlace, ya habia visto en versión original y me ha parecido magnifico.
Una pregunta, ¿Tienes idea cual es el museo de Berlin en el que se encuentra la reproducción que aparece en la página?
Me marcho a Berlin el próximo dia 11, y me gustaria ir a echarle un vistazo.
Un saludo.
Por otro lado, en el “Museum für Antike Schiffhart” de Mayenne (Alemania) se exponen los restos de dos pecios romanos y sus reproducciones a escala natural. También tiene una importante colección de modelos a escala reducida de naves y embarcaciones antiguas, construídas en los mismos talleres del Museo; naves de cabotaje, de alta mar, de pesca, fluviales, etc.,a escala 1/10.
Saludos
Cayetano
Cayetano
Probablemente sea el Museo Tecnológico de Berlín, www.dtmb.de , yo estuve hace años en el 94 y estaba bien, aunque lo recuerdo mas pequeño, quizas lo hayan ampliado.
Un saludo
Un saludo
Gracias Cayetano.
Guillen: Por lo que he podido sondear en la pag.web del museo tecnológico no parece ser que sea el que estoy buscando.
Ya os contaré a mi vuelta en los 8S.
Un saludo.
Guillen: Por lo que he podido sondear en la pag.web del museo tecnológico no parece ser que sea el que estoy buscando.
Ya os contaré a mi vuelta en los 8S.
Un saludo.
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.