Taladro de columna

Herramientas, manejo, procesos de utilización y materiales de trabajo como metales, maderas, plásticos, colas, etc.
Responder
ros
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 104
Registrado: Lun Oct 02, 2006 6:53 pm

Taladro de columna

Mensaje por ros »

he visto un taladro de columna en MACRO tamaño mediano de 500w y portabrocas de 16mm con buena pinta por 55 Euros.
Mi pregunta es si los que lo teneis lo usais a menudo y cuales son todas sus posibilidades tanto en modelismo como fuera de el , ya que yo lo queria para fresar maderitas para las barandillas del trinidad,etc y no se si se podra fresar¿alguien lo ha hecho?
Avatar de Usuario
dkv
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 130
Registrado: Lun Ene 09, 2006 10:53 am
Ubicación: Málaga

RE: Taladro de columna

Mensaje por dkv »

Lo mismo digo la chorrada del día, pero los taladros son, fundamentalmente...... para taladrar. :mrgreen:

En serio. Yo tengo uno, y lo uso para 2 cosas:

- Para lo dicho, pero como es muy malo (a mi me costo, en su día, 4.995 ptas., fíjate si hace años que lo tengo) no es que vaya muy fino.

- Además, me hice un artilugio de éstos:

http://gabierschimeriques.free.fr/model ... nceuse.htm

y ahora lo uso sobre todo como lijadora para curvas interiores. Para ésto sí que le doy bastante uso.

Sólo una vez lo usé como "fresadora" (nota las comillas) para hacer un rebaje en un molde de madera, evidentemente no buscaba ninguna exactitud y me hizo el apaño. En éste hilo se habló del tema:

http://www.modelismonaval.com/foro/inde ... 08&start=0

Por tanto, para fresar maderitas para la barandilla del Trinidad, pues creo que como que no.

En fin, que yo me compraría antes otras herramientas que creo que son más útiles para lo nuestro.
Saludos,

José Luis
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Yo, personalmente, uso la microfresadora proxxon, mas que como fresadora como taladro. Con respecto a esos artilugios yo personalmente no te los aconsejo para modelismo naval convencional. Te digo porqué: los agujeros que hago en su gran mayoría no los hago con la minifresadora, ni con taladro de inmersión, ni con nada fijo...los hago a mano con el eje flexible de una xenox..excepto los que requieren una extraordinaria precisión ¿por ejemplo? por ejemplo los de los motones, piensa que un motón de 5 mm de largo se llegan a hacer hasta 5 agujeros distintos que hay que hacerlos con bastante precisión...es muy dificil hacerlos a mano por lo que hace falta soporte, pues bien a esos artilugios como el de Macro ponle una broca de 0,5 mm y baja la palanca....veras lo que te ríes... Son inoperantes en trabajos de precisión. Lo mismo pasa con los soportes para los minitaladros etc... no te lo aconsejo.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: Taladro de columna

Mensaje por LuisQ »

ros escribió:he visto un taladro de columna en MACRO tamaño mediano de 500w y portabrocas de 16mm con buena pinta por 55 Euros.
Mi pregunta es si los que lo teneis lo usais a menudo y cuales son todas sus posibilidades tanto en modelismo como fuera de el , ya que yo lo queria para fresar maderitas para las barandillas del trinidad,etc y no se si se podra fresar¿alguien lo ha hecho?
Este tipo de taladros no mantienen precisión en la holgura de la columna y te hacen los agujeros donde quieren. No lo aconsejo para modelismo donde se trata de hacer con cierta precisión.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
jose_toledo
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 322
Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:58 pm

Re: Taladro de columna

Mensaje por jose_toledo »

ros escribió:he visto un taladro de columna en MACRO tamaño mediano de 500w y portabrocas de 16mm con buena pinta por 55 Euros.
Mi pregunta es si los que lo teneis lo usais a menudo y cuales son todas sus posibilidades tanto en modelismo como fuera de el , ya que yo lo queria para fresar maderitas para las barandillas del trinidad,etc y no se si se podra fresar¿alguien lo ha hecho?
Esta te puede valer para todo lo que quieres

Salu2 Jose
Adjuntos
BR-x0.jpg
Avatar de Usuario
dkv
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 130
Registrado: Lun Ene 09, 2006 10:53 am
Ubicación: Málaga

Re: Taladro de columna

Mensaje por dkv »

josecollado escribió:Esta te puede valer para todo lo que quieres
Pero no vale 55 euros...
Saludos,

José Luis
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

¿Y hace los cinco agujeros en el motón de 5 mm?
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
ros
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 104
Registrado: Lun Oct 02, 2006 6:53 pm

Mensaje por ros »

:? eso eso.
Avatar de Usuario
dkv
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 130
Registrado: Lun Ene 09, 2006 10:53 am
Ubicación: Málaga

Mensaje por dkv »

ramon escribió:¿Y hace los cinco agujeros en el motón de 5 mm?
Hombre, teóricamente...

Según el fabricante, Diámetro mínimo de taladro : 0,6 mm

Ajustadillo lo veo, pero se podría. Claro, con una cierta dosis de habilidad.

No obstante, creo que la decisión fundamental a la hora de comprarse una máquina que pasa de 300 euros (con sus accesorios) es preguntarse a uno mismo sobre el uso que le va a dar, ya que son inversiones importantes.
Saludos,

José Luis
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

dkv escribió:
ramon escribió:¿Y hace los cinco agujeros en el motón de 5 mm?
Hombre, teóricamente...

Según el fabricante, Diámetro mínimo de taladro : 0,6 mm

Ajustadillo lo veo, pero se podría. Claro, con una cierta dosis de habilidad.

No obstante, creo que la decisión fundamental a la hora de comprarse una máquina que pasa de 300 euros (con sus accesorios) es preguntarse a uno mismo sobre el uso que le va a dar, ya que son inversiones importantes.
Ese es el quid de la cuestión...No dudo que esa máquina sea magnifica en su segmento, pero ¿cual es el uso primordial que un modelista va a dar a un taladro de columna). Mi experiencia es muy clara: yo uso el taladro de columna para cosas muy pequeñas, muy delicadas y que requieren mucha precisión.. para eso nada mejor que una máquina pequeña, pequeña y de la mayor calidad posible. Mi opción con la que estoy encantado es la microfresadora de proxxon.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
jose_toledo
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 322
Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:58 pm

Mensaje por jose_toledo »

ramon escribió:
dkv escribió:
ramon escribió:¿Y hace los cinco agujeros en el motón de 5 mm?
Hombre, teóricamente...

Según el fabricante, Diámetro mínimo de taladro : 0,6 mm

Ajustadillo lo veo, pero se podría. Claro, con una cierta dosis de habilidad.

No obstante, creo que la decisión fundamental a la hora de comprarse una máquina que pasa de 300 euros (con sus accesorios) es preguntarse a uno mismo sobre el uso que le va a dar, ya que son inversiones importantes.
Ese es el quid de la cuestión...No dudo que esa máquina sea magnifica en su segmento, pero ¿cual es el uso primordial que un modelista va a dar a un taladro de columna). Mi experiencia es muy clara: yo uso el taladro de columna para cosas muy pequeñas, muy delicadas y que requieren mucha precisión.. para eso nada mejor que una máquina pequeña, pequeña y de la mayor calidad posible. Mi opción con la que estoy encantado es la microfresadora de proxxon.

No solo es para dar taladros Ramon. es una fresadora, como veras en las instrucciones tiene avance de precision y profundidad, y la veo mas comoda que la fresadora proxxon por que el avance llamemoslo rapido es con palanca, la mesa de coordenadas es de hierro lo que te permite fresar no solo madera, el porta bracas es de 6.00 mm, no de 3.20 mm, tiene hasta 5.000 RPM y no treinta y tantas mil lo cual si te descuidas quemas la madera, a mi me ha pasado en la dremel, si le bajas las revoluciones pierde potencia y se para.

Para el problema del minimo del porta brocas no problen como sabeis hay porta brocas mini desde 0 a 3,20 mm para acoplar al grande.
El precio es de 302,00 euros con la mesa de coordenadas, puesta en mi casa.

Concretando llevo mas de seis meses detras de comprarme una frasdora y estoy entre la proxxon y esta.
Casi seguro que cae esta

Vaya rollo que os he metido :lol:

Salu2 Jose

P.D. Os pongo la pagina donde la vienen las instrucciones

http://www.hobbiesguinea.com/product_in ... ts_id=6900
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

no, si la máquina tiene una pinta esplendida, pero me imagino que tiene que tener un tamaño respetable y no me veo haciendo los cinco agujeros en el motón con ella...y lo que yo necesito es una máquina para esos agujeros... ese es el problema.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
Javier RN
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 691
Registrado: Mar Mar 15, 2005 5:24 pm
Ubicación: Málaga

Mensaje por Javier RN »

ramon escribió:... Mi opción con la que estoy encantado es la microfresadora de proxxon.
La ha visto trabajando. Y le tengo muchas ganas. En el momento que tenga algo de passsta me la compro.

Utilísima, indispensable. Muy precisa, poco ruidosa, y lo mejor de todo: se puede guardar en un armario.
Avatar de Usuario
dkv
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 130
Registrado: Lun Ene 09, 2006 10:53 am
Ubicación: Málaga

Mensaje por dkv »

josecollado escribió:No solo es para dar taladros Ramon. es una fresadora, como veras en las instrucciones tiene avance de precision y profundidad, y la veo mas comoda que la fresadora proxxon por que el avance llamemoslo rapido es con palanca, la mesa de coordenadas es de hierro lo que te permite fresar no solo madera, el porta bracas es de 6.00 mm, no de 3.20 mm, tiene hasta 5.000 RPM y no treinta y tantas mil lo cual si te descuidas quemas la madera, a mi me ha pasado en la dremel, si le bajas las revoluciones pierde potencia y se para.

Para el problema del minimo del porta brocas no problen como sabeis hay porta brocas mini desde 0 a 3,20 mm para acoplar al grande.
El precio es de 302,00 euros con la mesa de coordenadas, puesta en mi casa.
Jose, una pregunta para ti (o para cualquiera que me quiera responder), producto de mi ignorancia: con 150 w, ¿no se queda un poco corta para metales?

La verdad es que es un cacharro muy majo y la veo más versátil que la Proxxon. Pero viendo otras máquinas, que seguramente no tendrán nada que ver con ésta, tipo BF16 Vario de Quantum, que da 500 w, pues me entra la duda.

Claro, es que a lo mejor son para cosas distintas, de ahí mi pregunta.

Es que, respondiéndome yo mismo a lo que planteaba el otro día, a la pregunta "¿para qué quiero la máquina?", si te dedicas sólo a la madera, está claro, si te dedicas sólo al metal, también, pero si te dedicas a las dos cosas, ¿qué haces? ¿tienes dos fresadoras? ¿el "término medio" (que podría ser ésta máquina) va realmente bien?
Saludos,

José Luis
Avatar de Usuario
Javier RN
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 691
Registrado: Mar Mar 15, 2005 5:24 pm
Ubicación: Málaga

Mensaje por Javier RN »

Hay que añadir una mesa de coordenadas, por lo que el precio puede rondar los 500 euros.

La Proxxon (en ese distribuidor alemán) la ofertan mucho mas barata.

Aunque lo de la potencia y velocidad, para metales es un problema. No logro averiguar que potencia tiene el cacharro de Proxxon. Sospecho que con un poco de suerte los 150w comentados.

500w... Eso ya tiene que ser una máquina grande. Difícil de guardar en un armario. No quiero oír a mi señora si al montar la tramoya modelística en el salón, saco esa máquina y me pongo a hacer boquetitos a las 12 de la noche.
Responder