Construcción del Seekadett (Terminado)
Las 3 primeras fotos muestran la cabina delantera con el panelado acabado sin ajustar el borde superior a la medida final y sin barnizar. Los bancos en cambio están ya barnizados.
A continuación hago el mismo trabjo de panelado en la zona trasera del modelo que comprende las cabinas abiertas central y trasera y la cabina cubierta (camarote). En las dos fotos mostradas ya he lijado la parte superior del panelado a su medida y son vistas del panelado de las dos zonas separadas.
A continuación hago el mismo trabjo de panelado en la zona trasera del modelo que comprende las cabinas abiertas central y trasera y la cabina cubierta (camarote). En las dos fotos mostradas ya he lijado la parte superior del panelado a su medida y son vistas del panelado de las dos zonas separadas.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
El siguiente paso es rematar el panelado en su parte superior dejando una balaustrada como remate a todo lo largo del modelo. Esta balaustrada va a tener forma casi redonda y va a tener un grosor de 4,8 mm y una altura de 3,2 mm. El problema que tenemos para esto es que el panelado tiene alguna curvas muy pronunciadas y en la cabina delantera las tiene en dos direcciones. Nunca había hecho algo así y ha sido laborioso pero me está quedando bien. He usado 3 listones de peral de 3,2x1,6 mm haciendo un bocadillo entre ellos y con la parte superior del empanelado.
Para conseguir me quede toda la balaustrada a la altura deseada he preparado a medida exacta un número de piezas separadoras de madera de altura igual a la distancia de la baranda a la cubierta y las he sujetado con cinta adhesiva de doble cara. El curvado de la madera lo he hecho con la curvadora de rodillos que es idónea para hacer curvas en zonas concretas de los listones, salvo en la parte central delantera que he tenido en agua 2 hora el listón, le he sujetado con pinzas forzándole con los dedos contra el panelado y los separadores y he dejado que seque por sí sólo para que coja la forma adecuada.
Las dos primeras fotos muestran los separadores colocados en las cabinas, la tercera la curvadora de rodillos curvando uno de los listones de la baranda trasera. La cuarta foto muestra el pegado de los listones exteriores apoyandose en los separadores y la quinta muestra el pegado del listón intermedio apoyandose en lo alto del panelado y la parte interna del listón externo.
Para conseguir me quede toda la balaustrada a la altura deseada he preparado a medida exacta un número de piezas separadoras de madera de altura igual a la distancia de la baranda a la cubierta y las he sujetado con cinta adhesiva de doble cara. El curvado de la madera lo he hecho con la curvadora de rodillos que es idónea para hacer curvas en zonas concretas de los listones, salvo en la parte central delantera que he tenido en agua 2 hora el listón, le he sujetado con pinzas forzándole con los dedos contra el panelado y los separadores y he dejado que seque por sí sólo para que coja la forma adecuada.
Las dos primeras fotos muestran los separadores colocados en las cabinas, la tercera la curvadora de rodillos curvando uno de los listones de la baranda trasera. La cuarta foto muestra el pegado de los listones exteriores apoyandose en los separadores y la quinta muestra el pegado del listón intermedio apoyandose en lo alto del panelado y la parte interna del listón externo.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
La primera foto muestra la formación de la forma del listón delantero con curva en 2 sentidos y las otras tres muestran las balaustradas traseras acabadas ya lijadas.
No he indicado la colocación del tercer listón, el interior por seguir el mismo método que los otros. Para colcarlo primero he lijado el listón intermedio hasta coger la altura del exterior y con el conjunto ya seco he puesto el interior a nivel con él.
Se puede observar un trozo depanelado sin remate superior pero corresponde a la zona donde va el camarote. Cuando este se coloque se pondrá un listón por la parte exterior que conecte con las dos balaustradas realizadas.
No he indicado la colocación del tercer listón, el interior por seguir el mismo método que los otros. Para colcarlo primero he lijado el listón intermedio hasta coger la altura del exterior y con el conjunto ya seco he puesto el interior a nivel con él.
Se puede observar un trozo depanelado sin remate superior pero corresponde a la zona donde va el camarote. Cuando este se coloque se pondrá un listón por la parte exterior que conecte con las dos balaustradas realizadas.
Última edición por LuisQ el Jue Ago 30, 2007 11:56 pm, editado 1 vez en total.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Ahora procedmos a forrar las cubiertas con tilo de 3,2x1,6 mm con cartulina pegada en el borde para simular el calafateado. El método se ha explicado en otro hilo por lo que no voy a repetirlo aquí si bien pongo alguna foto para dar continuidad al proceso. La primera foto adjunta es el modelo ya panelado listo para recibir el forro de cubierta. Las 3 siguientes son parte del proceso de calafateado y la quinta es el patito de Lluis que uso para curvar listones de canto para el forro de proa.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Empiezo por el listón inmediatamente ubicado al lateral exterior de los empanelados y tras colocar una pieza de apoyo en popa donde morirán los listones. No muestro fotos del comienzo ahora porque se verá en fotos sucesivas. Coloco 3 listones completos en cada borda desde el empanelado y un cuarto listón que lijo en acho según me pida la falsa cubierta entre el empanelado y el costado del casco. Una vez hecho esto pongo un cintón de peral alrededor de todo el barco en linea con el forro que estoy haciendo. Este cintón está formado por dos listones de 3,2x1,6 mm pegados entre sí y al forro con cola blanca. Las 3 primeras fotos muestran 3 posiciones de la formación de este cintón. La cuarta foto muestra la popa con los laterales del forro de cubierta acabados y el cintón de peral también. La quinta foto muestra la zona central donde va la caldera y donde se aprecian las piezas que estoy poniendo para hacer los encuentros curvos entre los empanelados y el forro de cubierta.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Ahora la primera foto muestra las piezas de encuentro del forro en la zona de proa con el empanelado. Todas estas piezas de encuentro las he preparado partiendo de plancha de tilo de 1,6 mm de grueso y haciendo previamente una plantilla de papel que he pegado sobre la plancha para cortar.
La seguna foto muestra en la zona de caldera uno de los costados ya forrado y lijado pudiendo apreciarse la bondad del sistema de calafateado y en la otra banda el forrado a medio hacer.
La tercera foto muestra la zona de popa con una pieza de tilo de 8 mm de ancho que hará la zona central de encuentro si ha calculado bien las distancias.
La cuarta foto muestra un pequeño utillaje de corte aplicable a la sierra Proxxon para poder cortar con precisión trapecios. Necesito una pieza de tilo que sirva de encuentro central en la zona de proa y que vaya dsiminuyendo desde 10 mm hara 4 mm.
la quinta foto muestra la pieza trapezoidal ya colocada y el comiezo del forro curvo en dos direcciones en la proa.
La seguna foto muestra en la zona de caldera uno de los costados ya forrado y lijado pudiendo apreciarse la bondad del sistema de calafateado y en la otra banda el forrado a medio hacer.
La tercera foto muestra la zona de popa con una pieza de tilo de 8 mm de ancho que hará la zona central de encuentro si ha calculado bien las distancias.
La cuarta foto muestra un pequeño utillaje de corte aplicable a la sierra Proxxon para poder cortar con precisión trapecios. Necesito una pieza de tilo que sirva de encuentro central en la zona de proa y que vaya dsiminuyendo desde 10 mm hara 4 mm.
la quinta foto muestra la pieza trapezoidal ya colocada y el comiezo del forro curvo en dos direcciones en la proa.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
En la primera foto se muestra la forma que uso para conseguir que los listones peguen bien en la zona de popa. Falta por poner, se me olvidó al sacar la foto, otro cilindro de madera metido en forma de cuña para preión lateral.
He terminado el forro de cubierta y las restantes fotos lo muestran acabado y lijado y con los agujeros para los candeleros y otros accesorios de cubierta hechos. Aunque se verá mejor cuando se aplique el tapaporos, ya se ve la calidad del sitema de la cartulina para simular el calafateado.
He terminado el forro de cubierta y las restantes fotos lo muestran acabado y lijado y con los agujeros para los candeleros y otros accesorios de cubierta hechos. Aunque se verá mejor cuando se aplique el tapaporos, ya se ve la calidad del sitema de la cartulina para simular el calafateado.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Antes de proceder al barnizado he pegado sobre la cubierta todos los elementos que me darían problema de adherencia si los pego después, como por ejemplo las arandelas de lbase de los candeleros o las bases donde van a ir roscadas las banderas posteriormente.
Para colocar los cadenotes del trinquete he cortado el cintón , he pegado los cadenotes y he vuelto a reconstruir el cintón. Casi no se aprecia la reparación.
Para colocar los cadenotes del trinquete he cortado el cintón , he pegado los cadenotes y he vuelto a reconstruir el cintón. Casi no se aprecia la reparación.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Antes de comenzar el barnizado de la cubierta he decidido instalar definitivamente la hélice engrasando a tope la bocina y colocando el timón en su sitio para instalar el sistema de maniobra del mismo. Las cuatro fotos siguientes son auto explicativas y se han hecho despues de haber probado la maniobra del timón desde la emisora de 4 canales que voy a usar con este modelo. A continuación he instalado el motor con los cardan y a prsentación de la caldera y he fijado con cola los soportes del motor en su ubicación definitva. La quinta foto muestra el motor ya fijado.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Vamos ahora a proceder a la colocación de los soportes de sujección del servo de control del inversor del motor para marcha adelante-atrás y del servo regulador de la vávula de admisión de vapor para regulación del mismo y variación de la velocidad del barco. La primera foto muestra el servo del inversor con su palanca paralela a la del inversor, la segunda el servo de regulación de la válvula de vapor también con su palanca paralela a la de la válvula y la tercera una disposición aproximada del receptor y su alimentación que irán debajo de los asientos de la cabina cerrada. El interruptor del receptor que se ve más atrás trataré de colocarlo debajo del asiento de la cabina trasera.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Acabando con el sistema RC, que he ido probando con la emisora para ajustarlo bien, he unido provisionalmente las palancas de los servos con un tubo delgado de cobre doblado en L en las puntas para hacer la maniobra. Las primera foto muestra el servo de regulación del vapor y la válvula en posición de totalmente cerrada. La segunda foto las muestra otra vez en posición totalmente abierta a 90º. la tercera foto muestra el servo del inversor y este unidos y ubicados en posición marcha adelante. El sistema funciona bien pero quizá debería cambiar el mando de este servo por otro que funcione sólo en dos posiciones ya que es en realidad como debe actuar el inversor.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Me queda la cabina cubierta, de la cual ya tengo hecho parte, las mamparas exteriores, aunque aún no lo he mostrado, y los bancos de la cabina del motor,la central, de la que también he hecho uno de ellos de sacrificio, donde van los servos, para calcular distancias. Y luego algunos detalles de acabado y listo. Espero terminarlo con prueba previa en la piscinita de casa para los 8 sillones.Admin escribió:Preciosa la cubierta, ya te queda poco. De la máquina no digo nada estoy deseando verla en el agua
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)