Gab:.
Perdón por la intromisión, per tus consejos sobre la soldadura de hilo de cobre con estaño, creo que no son correctos, y pueden inducir a cometer errores en la ejecución de soldaduras.
En primer lugar, el estaño recocido es mucho más dúctil y maleable y por lo tanto dificil de romper por torsión, por lo que la temperatura alta no sólo es conveniente sino necesaria, y nunca, con un soldador eléctrico, llegaremos a la de fusión. Interesa asímismo , a la hora de soldar, que las piezas estén aisladas de materiales conductores (mejor sobre un ladrillo refractario, de los que se utilizan en construccioón de chimeneas y barbacoas o sujetas con pinzas de la ropa de haya), La temperatura de las piezas se alcanza mucho más rápido , reduciendo el recalentamiento. Por lo tanto, nada de apoyarlas sobre bases metálicas.
Recordar que ell seccreto de obtener buenas soldaduras con estaño consiste en:
1. Alta temperatura -mejor un soldador grande que pequeño-,
2. Piezas aisladas sobre material no conductor
3. Decapante liquido o en pasta abundante
4. Limpieza absoluta de las piezas a soldar, y mucho decapante para impedir la oxidación .
Eto es válido para cualquier tipo de soldadura.
Por otra parte, el estaño plata no es el más adecuado para trabajos con cables finos, pues tiene un punto de fusión superior en 15 ó más grados que el normal y es más duro. El mejor en estos casos es el que venden en suministros de electrónica, en rollos con el fundente incorporado en su interior y el diámetro puede ser de 1 mm.
Prueba a llevar acabo estas recomendaciones y verás que funciona
Saludos
Xavier
cables electricos finos
Estoy de acuerdo en todo lo indicado en tu comentario, digamos que para soldaduras de tipo "standar".
La forma de soldar comente es para un hilo rescatado de un bobinado de motor(creo que fue de un scalextric o similar) con un grosor similar o menor al de un cabello, no conseguia soldarlo, siempre se partia en la zona de la soldadura, ecepto usando el metodo que describo.
siento si despiste a alguien, pero es de la forma en que lo consegui.
saludos
La forma de soldar comente es para un hilo rescatado de un bobinado de motor(creo que fue de un scalextric o similar) con un grosor similar o menor al de un cabello, no conseguia soldarlo, siempre se partia en la zona de la soldadura, ecepto usando el metodo que describo.
siento si despiste a alguien, pero es de la forma en que lo consegui.
saludos
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 6
- Registrado: Mar May 12, 2009 11:30 pm
Re: cables electricos finos
hola, sabes que podes usar , que a mi me dio resultado tanto para exterior
como para interior almbre de cobre de bobinaje
lo tenes de todos los diametros , vienen esmaltados noi hay posibilidad de corto
y en diametros muy chicos son los que llaman autosoldables
osea, no tenes que raspar para soldar ,vienen de 0,5 , 0.10,0.15.
,0.20.0.25.hasta 3 mm lo malo que se compra x kilo , pero cuaquier taller
de bobinale seguro te da un par de metros , saludos
como para interior almbre de cobre de bobinaje
lo tenes de todos los diametros , vienen esmaltados noi hay posibilidad de corto
y en diametros muy chicos son los que llaman autosoldables
osea, no tenes que raspar para soldar ,vienen de 0,5 , 0.10,0.15.
,0.20.0.25.hasta 3 mm lo malo que se compra x kilo , pero cuaquier taller
de bobinale seguro te da un par de metros , saludos
Re: cables electricos finos
Cuando necesito cable fino uso el que emplean para instalaciones de teléfono.
http://barquitosrc.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: cables electricos finos
Hola tienes otra solucion que es usar cable de transformador, lo tienes en carretes en tiendas de electronica, tienen una capa de resina aislante y lo tienes en infinidad de secciones, ojo con el consumo , cuanto mas delgado menos consumo aguantan, antes de instalarlo prueva con una distancia similar a la que tendra en la realidad
un saludo
Fernando
un saludo
Fernando