Tilo, pino, ramín...

Herramientas, manejo, procesos de utilización y materiales de trabajo como metales, maderas, plásticos, colas, etc.
Responder
perikiu
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 8
Registrado: Vie May 25, 2007 10:03 am

Tilo, pino, ramín...

Mensaje por perikiu »

Soy un novato que esta algo perdido, en su día hice el Cadaques de AL y ahora lo estoy volviendo a hacer apartir de las plantillas. Quiero hacer el casco para despues pintarlo pero tengo dudas con el material a utilizar. Que me recomendais que compre? He leido algo de Tilo, pino o Ramin, que pros y contras tiene (facil de manejar?)gracias.Por favor recomendadme alguna madera.
Salva.P
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 430
Registrado: Mié Feb 23, 2005 1:55 pm
Ubicación: Pto Sta Maria.

RE: Re: Tilo, pino, ramín...

Mensaje por Salva.P »

Para mi gusto, la más fácil de trabajar y doblar en un forro es el ramín. El tilo también es muy bueno, pero al lijar no forma serrín, sino unas "madejas" de fibras (como de estropajo) muy incomodas. El pino va bien, pero como tiene más veta suele ser más difícil de doblar.
Dicho sea, claro, como norma general: en una misma madera hay veces que te encuentras con grandes diferencias dependiendo de la especie de árbol (de pino, por ejemplo hay mucha variedad), de la parte del tronco de donde se haya sacado el listón, del secado etc...

El problema del ramín es que es una madera bastante fea: muy clara y sin veta visible. Si el acabado es de pintura, no habrá problema, pero antes dale una buena imprimación selladora para taparle el poro.
Saludos

Salva.
perikiu
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 8
Registrado: Vie May 25, 2007 10:03 am

Mensaje por perikiu »

Gracias por vuestra información, tenia dudas en el material a utilizar. Por vuestras explicaciones creo que tengo más o menos claro que voy a utilizar o bien ramín o pino. Gracias.
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cayetano »

A mí me ha extrañado lo que se ha comentado del tilo.
En mi opinión es una madera que se trabaja con más facilidad que el ramín y su apariencia es mejor.
Si tienes la oportunidad de hacerte con algunos listones creo que merece la pena que hagas un par de pruebas con el tilo antes de decirte por el ramín.Creo que tanto el pino, si es de calidad, como el tilo son más aconsejables que el ramín.
Saludos
Cayetano
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

Cayetano escribió:A mí me ha extrañado lo que se ha comentado del tilo.
En mi opinión es una madera que se trabaja con más facilidad que el ramín y su apariencia es mejor.
De acuerdo con Cayetano. Estoy haciendo el Seekadett y el forro es parte peral y parte tilo y no tengo ningún problema con el lijado y tiene buena apariencia.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
perikiu
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 8
Registrado: Vie May 25, 2007 10:03 am

Mensaje por perikiu »

Ufffff!! novato totalmente desorientado!!!
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cayetano »

perikiu escribió:Ufffff!! novato totalmente desorientado!!!
Creo que será fácil orientarte.
Si eres tan novato como dices, seguramente comprarás los listones en alguna tienda de modelismo.
Si es así, la variedad de que disponen no es tan grande y tendrás que atenerte a lo que tengan.
Por tanto lo mejor es que compres un par de listones de cada una de las maderas que veas más atractivas: pino, ramín, tilo, nogal, etc. y haces unas pruebas:

* Cómo responde al pulido con una lija fina
* Cómo se cortan con una cuchilla.
* Cómo se cortan con una sierra fina
* Cómo responden al clavado (si se agrietan, etc.)
* Cómo se doblan en seco y sin calentar (verás cuál se rompe antes y cuál hace más astillas)
* Cómo se doblan mojadas y con calor.
* Qué apariencia adquieren una vez lijadas y barnizadas
* etc.
y así todas las pruebas que se te ocurran y verás cómo dejas de ser novato en muy poco tiempo.

Creo que tú mismo irás viendo qué maderas se comportan mejor y cuáles te gustan más.
Saludos
Cayetano
perikiu
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 8
Registrado: Vie May 25, 2007 10:03 am

Mensaje por perikiu »

Gracias cayetano, el problema principal que tengo sobre tu solucion es que vivo en un pueblo de castellon, para que te hagas una idea, es como un agujero negro en el tema del modelismo, no hay nada en 200 kilometros a la redonda, por lo que todo el material tengo de pedirlo por internet a tiendas especializadas que estan en plena "civilización". Por este motivo no veo demasiado viable de hacer un peddo de dos listoncitos de aqui y dos de allá. Lo más cercano que me queda es Valencia y no tengo ni idea de las tiendas que puedan existir allí.
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cayetano »

perikiu escribió:Gracias cayetano, el problema principal que tengo sobre tu solucion es que vivo en un pueblo de castellon, para que te hagas una idea, es como un agujero negro en el tema del modelismo, no hay nada en 200 kilometros a la redonda, por lo que todo el material tengo de pedirlo por internet a tiendas especializadas que estan en plena "civilización". Por este motivo no veo demasiado viable de hacer un peddo de dos listoncitos de aqui y dos de allá. Lo más cercano que me queda es Valencia y no tengo ni idea de las tiendas que puedan existir allí.
Yo creo que una tienda de modelismo por internet, del tipo de Guinea, Reyna, o cualquier otra, no tendrá ningún inconveniente en enviarte unas muestras de cada tipo de listones, pagándolas naturalmente.
Otra cosa que no sé cómo irá exactamente es el coste de los portes, porque algunas de estas tiendas tienen una especie de tarifa fija que puede ser que te resulte cara para un envío pequeño.
Al final todo es enterarse y, si puedes, agrupar el pedido con alguna otra cosa que te haga falta.
Saludos
Cayetano
Salva.P
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 430
Registrado: Mié Feb 23, 2005 1:55 pm
Ubicación: Pto Sta Maria.

Mensaje por Salva.P »

Cayetano escribió:A mí me ha extrañado lo que se ha comentado del tilo.
En mi opinión es una madera que se trabaja con más facilidad que el ramín y su apariencia es mejor.
Si tienes la oportunidad de hacerte con algunos listones creo que merece la pena que hagas un par de pruebas con el tilo antes de decirte por el ramín.Creo que tanto el pino, si es de calidad, como el tilo son más aconsejables que el ramín.
Por tilo entiendo lo que últimamente se vende con "Basswood". ¿Estamos hablando de la misma madera?. Se trabaja muy bien al corte y no va mal para tallar, aunque es blanda; pero al lijar y al mecanizar (en la fresa, sobre todo) a mí me aparece algo así como un "estropajo" de fibras que me ha estropeado más de una pieza.
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

Salva.P escribió:
Por tilo entiendo lo que últimamente se vende con "Basswood". ¿Estamos hablando de la misma madera?. Se trabaja muy bien al corte y no va mal para tallar, aunque es blanda; pero al lijar y al mecanizar (en la fresa, sobre todo) a mí me aparece algo así como un "estropajo" de fibras que me ha estropeado más de una pieza.
Yo creo que el tilo es lo que se vende como "Lime"
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cayetano »

Salva.P escribió: Por tilo entiendo lo que últimamente se vende con "Basswood". ¿Estamos hablando de la misma madera?. Se trabaja muy bien al corte y no va mal para tallar, aunque es blanda; pero al lijar y al mecanizar (en la fresa, sobre todo) a mí me aparece algo así como un "estropajo" de fibras que me ha estropeado más de una pieza.
Desde luego basswood significa tilo pero no sé si es igual al tilo de nuestras latitudes, aunque supongo que sí.

Lo que sucede es que Perikiu preguntaba por una madera para forros y para eso el tilo creo que es mejor que el ramín.
Si quieres fresar, tallar, etc, aunque me extraña lo que dices, creo que no es la madera ideal. Para esos menesteres van mejor maderas más duras y compactas.
Saludos
Cayetano
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cayetano »

joseba escribió:tambien tienes la opción de
http://www.acercamadera.com/portada.htm

ponte en contacto con él, te hará un presupuesto de lo que quieres y en un par de días lo tienes en casa. Incluso te mandará alguna muestra gratuita :wink:
Un saludo:
Joseba
No sé por qué tenía la idea (equivocada se ve) de que acercamadera solamente vendía tablillas y no listones para forros.
Si es así te irá muy bien pues tiene un muestrario muchísimo más amplio de lo que suelen tener en las tiendas de modelismo y ya no tienes por qué limitarte a los consabidos ramín, tilo, pino, etc.
Saludos
Cayetano
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

Cayetano escribió:
Salva.P escribió: Por tilo entiendo lo que últimamente se vende con "Basswood". ¿Estamos hablando de la misma madera?.
En el diccionaro que yo uso, tilo se traduce por "lime".

http://www.wordreference.com/es/en/tran ... ?spen=tilo
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cayetano »

Ricard escribió:[son otros nombres con qué se denomina el tilo americano ( tilia americana)
luego esta
el Tilo ( Tilia platyphyllos,Scop)
Tilo Comun ( Tilia Europea)
Por lo que se ve, aunque pertencen al mismo género son especies distintas. Por tanto puede que sus características no sean exactamente iguales.

Lo que se vende como baaswood en las tiendas de modelismo yo no le he probado y no puedo opinar cómo se comporta, aunque sí he visto que el aspecto de la superficie es muy bueno.
Saludos
Cayetano
Responder