Regruesadora Proxxon

Herramientas, manejo, procesos de utilización y materiales de trabajo como metales, maderas, plásticos, colas, etc.
Responder
Avatar de Usuario
jose_toledo
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 322
Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:58 pm

Mensaje por jose_toledo »

Podrias poner una foto de la maquina, que se vea donde van las cuchillas y sus entresijos
por si te puedo decir algo

Salu2 Jose
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cayetano »

Muchas gracias a todos y cada uno de los que me habeis ayudado con vuestras sugerencias. Todas me han sido útiles.

Esta tarde me he entretenido en quitar las tapas y desmontar el rodillo empujador. Lo he limpiado y repasado concienzudamente, tanto el rodillo propiamente dicho como las resbaladeras en las que van montados los respectivos cojinetes y muelles de apriete.
Después de esto he probado la máquina y parece que iba mejor, sobre todo si el grueso a cortar era poco, de 1 décima, pero si ponía 2 o 3 décimas ya empezaba a hacer alguna ondulación.

A la vista de lo anterior, he soltado las cuchillas, he limpiado cuidadosamente las mordazas, he vuelto a colocar las cuchillas con el filo nuevo hacia afuera... Y aquí viene lo que me ha dejado perplejo:

Mientras actuaba en el rodillo soporte de las cuchillas he visto que el eje del mismo podía girar estando el rodillo quieto.
Es decir que el rodillo patina sobre su eje. :shock: ¿es esto normal?

Supongo que esta es la causa del problema: la velocidad de giro del rodillo de corte será variable según sea la resistencia en cada momento y así en unos sitios corta más que en otros ...

Lo malo es que no se ve cómo está sujeto el rodillo al eje. Teóricamente tendría que haber un prisionero, chaveta o cosa por estilo pero tampoco figura en el dibujo del despiece que hay en el libro de instrucciones.

Antes de consultar a la casa o de desarmar totalmente el bastidor, cosa que prefiero dejar para el último momento, ¿Alguno de vosotros sabe cómo se sujeta el rodillo de las cuchillas a su respectivo eje?

Como no sé si esto puede ser intencionado para evitar bloqueos o cosa por el estilo ¿Alguno de vosotros que tenga esta misma máquina puede hacer la comprobación de si el rodillo patina sobre su eje?
La comprobación es sencilla: Con la máquina desconectada se quita la tapa del rodillo (la superior que tiene 1 solo tornillo lateral de sujeción) y la tapa lateral de la derecha que cubre la correa y engranajes de transmisión. Se bloquea el rodillo con un palito (no usar un objeto metálico para no dañar la cuchilla) introduciéndolo en la ranura de alojamiento de una de las cuchillas, y con la otra mano se acciona el eje del rodillo. Así se ve perfectamente si patina o no.
El mío sí patina :(

Muchas gracias a todos.
Saludos
Cayetano
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cayetano »

Joseba me ha comunicado que ha hecho la prueba con su máquina y No patina.
Así que parece que ya tenemos el problema localizado, me di cuenta por casualidad al apretar la mordaza de las cuchillas, nunca me lo hubiera imaginado.

¿Alguno de vosotros sabe cómo se sujeta el rodillo a al eje?

Muchas gracias a todos.
Saludos
Cayetano
Avatar de Usuario
dkv
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 130
Registrado: Lun Ene 09, 2006 10:53 am
Ubicación: Málaga

Mensaje por dkv »

Ayer desmonté la máquina por otro asunto e hice la comprobación que comentas, Cayetano, y no patina.

Para los usuarios de la máquina, lo que me sucedió ayer es que dejaba en la madera, al salir, unas líneas longitudinales, en el sentido de la veta, para entendernos, a modo de arañazos. Muy finos, pero se notaban.

Pensé que era un defecto en una cuchilla, una muesca o así, y desmonté donde van éstas. Estaban bien.

Entonces desmonté el acceso al rodillo de avance, el estriado metálico que está delante de las cuchillas, y he aquí mi sorpresa al comprobar que tenía... unas rebabas de fundición adheridas. Como quiera que yo no trabajo con metales, y que la máquina está guardada en un sitio "limpio", supongo que esas rebabas han llegado ahí desprendidas de alguna pieza por el uso.

Limpié el rodillo y los arañazos han desaparecido, como es lógico.

Ya puestos, el tornillo micrométrico que sirve para regular la altura de corte tenía holgura. Al andar la máquina, con la poca vibración que tiene, se movía y descuadraba unas milésimas en cada pasada, lo cual me obligaba, ya al final de la terminación de la pieza, a sujetarlo con la mano para que no se moviese.

Desmontando la tapa izquierda, la que lleva el interruptor, se accede al mecanismo que hace que este tornillo pueda actuar. No sé explicarlo muy bien, pero para los usuarios, "empuja" gracias a una pieza que va sujeta con dos tornillos allen de acero. Pues bien, en mi caso, estos dos tornillos estaban flojos. Ha sido apretarlos un poco y asunto resuelto.

Y ya puestos, ya que tenía la máquina completamente desarmada, he aprovechado para limpieza general, polvo acumulado en sitios con grasa, ya hecho una pasta, serrín fino... Ahora va mucho mejor el cacharro.

En fin, espero que estos detalles os sirvan a los que tenéis la máquina, o la tengáis algún día.
Saludos,

José Luis
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cayetano »

dkv escribió: En fin, espero que estos detalles os sirvan a los que tenéis la máquina, o la tengáis algún día.
Gracias dkv, a tener en cuenta.

Por mi parte os puedo decir que como la máquina está ya fuera de garantía, esta tarde me he dedicado a reparla.
La he desmontado hasta extraer el rodillo de las cuchillas y he comprobado que en efecto no tiene chaveta ni tornillo de apriete.
He taladrado el rodillo de parte a parte con el eje incluido y le he puesto un pasador.
Vuelta a montarlo y ahora va perfectamente.

Lo que parece extraño es que una marca como proxxon pueda tener fallos de diseño tan tontos como este.
Saludos
Cayetano
Responder