Principe de Asturias rc **TERMINADO**
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Pda, tienes que evitar utilizar las maderas del forro tan cortas y solo de cuaderna a cuaderna. Así te queda una forma muy rara que no es la real, como te ocurrió con el acorazado. No se si dispones de plano de lineas de agua pero si lo tienes fíjate que la forma la siga. Si es necesario tendrás que intercalar alguna cuaderna mas, para que queden mas juntas y siga la forma original del buque
- Manolofsky
- Participativo
- Mensajes: 496
- Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
- Ubicación: Córdoba, Andalucía-España
Qué tamaño tiene el barco??
Porque se le ve grande.
Sí que podrías usar unas tracas más largas, ellas te darán la forma redondeada que en estos momentos le falta al barco, no estaría de más seguir el consejo de Joaquín, intercala cuadernas, es mucho mejor corregir ahora que luego lamentarse porque no te haya quedado conforme tú querías.
Una cosa que me ha llamado la atención es que la quilla es plana, te quedaría muchísimo mejor si la hicieras real, además tendrá una navegacíon más bonita.
Por si te sirve de ayuda, en esta página te enseñan uno en estático paso a paso:
http://u-modelismo.com/foro_modelismo_n ... wtopic=519
Otro igual o mejor:
http://miarroba.com/foros/ver.php?foroi ... 6562&pag=2
Porque se le ve grande.
Sí que podrías usar unas tracas más largas, ellas te darán la forma redondeada que en estos momentos le falta al barco, no estaría de más seguir el consejo de Joaquín, intercala cuadernas, es mucho mejor corregir ahora que luego lamentarse porque no te haya quedado conforme tú querías.
Una cosa que me ha llamado la atención es que la quilla es plana, te quedaría muchísimo mejor si la hicieras real, además tendrá una navegacíon más bonita.
Por si te sirve de ayuda, en esta página te enseñan uno en estático paso a paso:
http://u-modelismo.com/foro_modelismo_n ... wtopic=519
Otro igual o mejor:
http://miarroba.com/foros/ver.php?foroi ... 6562&pag=2
- Manolofsky
- Participativo
- Mensajes: 496
- Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
- Ubicación: Córdoba, Andalucía-España
Ok en todo amigo Manolofsky (criticas constructivas que nunca falten). Ahora se ven lineas "muy rectas" porque he preferido hacerlo asi, a mi parecer, el modelo, el forrado, tendra más robustez, ya habra tiempo de "curvear" jugando con las masillas. En cuanto a que la quilla la ves muy plana, decirte que lo hicé asi por dos razones: una, porque el buque autentico no tiene mucha curvatura que digamos (según los planos que pudé conseguir), y la otra por el hecho, de que con la experiencia del Pelayo, con un quilla muy curva tiende a "bailar" mucho hacia los costados en virajes bruscos, o si se levanta un poquillo de viento, con esta quilla, hara falta más lastre, pero supongo que tendra más asiento en el agua (todo se vera).
Ahora es que no tengo mucho tiempo, ya lo tengo casi a punto de caramelo para las primeras pruebas de flotabilidad, lastrado y navegacion, por lo que os podeis imaginar el grado de acabado que tiene, a ver si pillo algo de tiempo y voy poniendo fotillos.
(Perdonad por el ladrillo, jo, si que me enrrollao un poco).
Ahora es que no tengo mucho tiempo, ya lo tengo casi a punto de caramelo para las primeras pruebas de flotabilidad, lastrado y navegacion, por lo que os podeis imaginar el grado de acabado que tiene, a ver si pillo algo de tiempo y voy poniendo fotillos.
(Perdonad por el ladrillo, jo, si que me enrrollao un poco).
- Manolofsky
- Participativo
- Mensajes: 496
- Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
- Ubicación: Córdoba, Andalucía-España
- Manolofsky
- Participativo
- Mensajes: 496
- Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
- Ubicación: Córdoba, Andalucía-España
Y cómo haces para partirlo y poder transportarlo??
Por cierto, que sí que parece un mueble, esperemos que pronto se vaya pareciendo a un barco.
He visto que has prestado relativamente poco interés en colocar las tracas perfectamente, supongo que será porque luego todo lo piensas tapar con masilla no??
Por lo demás, viendo, cómo te quedó el estático,me imagino que este te quedará todavía mejor, aunque te queda un "ratito" de trabajo"
Espero ansioso los progresos y más fotografías.
Por cierto, que sí que parece un mueble, esperemos que pronto se vaya pareciendo a un barco.
He visto que has prestado relativamente poco interés en colocar las tracas perfectamente, supongo que será porque luego todo lo piensas tapar con masilla no??
Por lo demás, viendo, cómo te quedó el estático,me imagino que este te quedará todavía mejor, aunque te queda un "ratito" de trabajo"
Espero ansioso los progresos y más fotografías.
¿La particion en dos mitades?. Sencillo: cada una de estas partes "acaba" en un mamparo de 6 mm totalmente impermeabilizado con barniz y pintura, y la union se realiza con 6 tornillos, con sus arandelas y tuercas, bastante gruesos, cuyos diametros estan practicados(agujereados) en dichos mamparos, atravesandolos, y asi uniendo las dos mitades. En los orificios realizados, se colocan unos trozos de tubo de cobre enmasillados a la madera, para evitar problemillas con la posible humedad en la madera. No se si me entenderas/eis, en breve ire poniendo más fotos.
Y es que, una imagen, vale más que mil palabras.
Con las tracas, he buscado sobre todo solides y robustez, curvaturas y demas, a base de masilla, lija, masilla, lija... y paciencia (si lo acabamos mañana, pasado nos aburriremos. ¿No?. Je, je.
A ver si voy poniendo más "afotos".
Y es que, una imagen, vale más que mil palabras.
Con las tracas, he buscado sobre todo solides y robustez, curvaturas y demas, a base de masilla, lija, masilla, lija... y paciencia (si lo acabamos mañana, pasado nos aburriremos. ¿No?. Je, je.
A ver si voy poniendo más "afotos".