Ayuda en la eleccion de la primera máquina.

Si lo tuyo son los barcos con máquina de vapor, éste es tu sitio. Máquinas, calderas etc.
Responder
bbolson
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 19
Registrado: Mar Nov 21, 2006 1:53 am

Ayuda en la eleccion de la primera máquina.

Mensaje por bbolson »

Hola a todos:
Este es mi primer mensaje en el foro. No soy nuevo, pero si mas dado a leer que a escribir. Tampoco tengo una experiencia como para dar consejos, y en vapor CERO pelotero.
Viendo la construcción del colega LuisQ ¡¡¡se me han puesto los dientes tan largos que no puedo ni comer :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: !!!. De ahí este post.
Como no tengo "tiempo" (pronunciese el entrecomillado como "euros"), he pensado el siguiente plan:
1º Adquirir una máquina completa ya hecha. Familiarizarme con ella, ver como funciona el tema del calor, alimentacion, residuos, SEGURIDAD, y ,espero, que enamorarme del vapor.
2º Comprar un barco apropiado que me guste (el Valiant de Martens u otro cualquiera que valga unas cuatro veces menos jeje ) he instalarle la máquina.

En el apartado vapor es donde necesito ayuda:
De las que he visto me han parecido razonables para un barco de 1mm aprox. y en este orden :

Graupner
2-Zylinder-Dampfmaschine IST-L
Réf. N° 1940 563EUR

Wilesco
WI-D48: Twin-Cylinder Marine Steam Engine 398¤
ACS-engineering

http://www.acs-engineering.co.uk/id21.htm
Part Number: TPHSET1 Price: £642.56 947EUR
Las Anton y Saito me gustan mucho pero estan fuera de "tiempo".

Espero que me podais aconsejar al respecto.
PD. ¿Funcionarian tambien con el CO2 de las pistolas de gas comprimido?.
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: Ayuda en la eleccion de la primera máquina.

Mensaje por LuisQ »

bbolson escribió: http://www.acs-engineering.co.uk/id21.htm
Part Number: TPHSET1 Price: £642.56 947EUR
Las Anton y Saito me gustan mucho pero estan fuera de "tiempo".
Has calculado mal, el grupo Quarz completo de Anton sale por 1025¤ de PVP que es muy parecido a los 947¤ que indicas (sólo 75 ¤ de diferencia)

Si estás muy ajustado hay una alternativa más económica, comprar a esta gente de acs.engineering sólo la caldera y traer el motor de USA, Joaquín ha pedido para él y para mí esta semana un modelo tan bueno aparentemente como el de Anton por $245. Lo que te hará trabajar más a tí pues tendrás que hacerte las tuberías. Yo creo que es lo que voy a hacer, creo que les compraré la caldera a los que indicas.

Por cierto, he decidido que después del Seekadett voy a hacer de una vez el Colin Archer (vela y motor) que espero que hayas acabado o estés a punto.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

Joaquín (o Xavier), para mover el motor que hemos pedido a USA, ¿Cual de las calderas de acs.engineering es la recomendable (tanto vertical como horizontal). Y lo mismo para el depósito de gas y el separador de aceite. Creo que mi siguiente barco de vapor le compro un modelo de Kirk a Caldercraft y le pongo partes de diferentes fabricantes y me hago yo las tuberías y conexiones.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
bbolson
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 19
Registrado: Mar Nov 21, 2006 1:53 am

Re: Ayuda en la eleccion de la primera máquina.

Mensaje por bbolson »

LuisQ escribió:
Si estás muy ajustado hay una alternativa más económica, comprar a esta gente de acs.engineering sólo la caldera y traer el motor de USA, Joaquín ha pedido para él y para mí esta semana un modelo tan bueno aparentemente como el de Anton por $245. Lo que te hará trabajar más a tí pues tendrás que hacerte las tuberías. Yo creo que es lo que voy a hacer, creo que les compraré la caldera a los que indicas.

Por cierto, he decidido que después del Seekadett voy a hacer de una vez el Colin Archer (vela y motor) que espero que hayas acabado o estés a punto.
El montaje de Anton Quarz es pequeño. Lo quiero para barcos entre 800/1000 mm.
El precio del motor USA es muy atractivo pero no me atrevo a hacer las tuberias. Ni siquiera he visto de cerca una instalación de vapor.
Estoy tentado con la de graupner por que viene completa, el precio es razonable y la marca me dá alguna garantia. . La he visto funcionar en Youtube y tiene buena pinta, por eso preguntaba si alguien tiene alguna opinión sobre ella.
Tengo que ser realista y pensar que a lo peor el vapor no es lo mio. Dos asuntos me preocupan: La seguridad y la suciedad. Con una máquina pequeña podré experimentar de cerca estas dos cuestiones.
P.D. El Colin va muy avanzado, cuando lo empieces tu, te podré contar alguna cosa.
Un saludito.
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Re: Ayuda en la eleccion de la primera máquina.

Mensaje por Joaquin Yarza »

Luis yo al menos creo que la caldera tiene que ser de 800cc . Los quemadores son los mismos. La autonomía la da la capacidad pero xavier seguro que te puede orientar mejor.

bbolson yo las de graupner las he visto funcionar y van bien, dentro de lo pequeño y con maquina oscilante. Pero fijate lo que tienes que comprar aparte, como el deposito de gas o el separador de aceite para ver el precio final. La ventaja es que te viene todo conectado y montado.

Joaquin
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: Ayuda en la eleccion de la primera máquina.

Mensaje por LuisQ »

bbolson escribió:
Estoy tentado con la de graupner por que viene completa, el precio es razonable y la marca me dá alguna garantia. . La he visto funcionar en Youtube y tiene buena pinta, por eso preguntaba si alguien tiene alguna opinión sobre ella.
En cualquier caso te sugiero esperes un poco, estoy en tratos con Anton y quizás te merezca la pena esperar. Estoy en principio de acuerdo contigo sobre comprar el grupo completo pues es lo que he hecho yo para empezar.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
bbolson
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 19
Registrado: Mar Nov 21, 2006 1:53 am

Mensaje por bbolson »

Luis puedo esperar a tus gestiones con Anton, aunque el gusanillo pica que es un gusto. Cuando sepas algo ¿porqué via me lo diras?.
Admin gracias por contestar. Me has levantado la primera gran pregunta sobre instalaciones de vapor vivo:
Me gustaria saber que y como considerar en orden de importancia los posibles elementos de la instalación: (1-necesario, 2-muy conveniente, 3-util y 4-mejora):

Hasta donde yo se (osea "na" de "na"):
motor---------------------necesario
caldera--------------------necesario
valvula de seguridad-----necesario
quemador-----------------necesario
deposito gas--------------necesario
manometro---------------???????
nivel de agua-------------???????
separador de aceite------????????
??????????
Si podeis completar la lista y calificar los elementos me orientará mucho, o si teneis algun post o informacion tambien me vale.

Un saludito.
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

bbolson escribió:Luis puedo esperar a tus gestiones con Anton, aunque el gusanillo pica que es un gusto. Cuando sepas algo ¿porqué via me lo diras?.
Admin gracias por contestar. Me has levantado la primera gran pregunta sobre instalaciones de vapor vivo:
Me gustaria saber que y como considerar en orden de importancia los posibles elementos de la instalación: (1-necesario, 2-muy conveniente, 3-util y 4-mejora):

Hasta donde yo se (osea "na" de "na"):
motor---------------------necesario
caldera--------------------necesario
valvula de seguridad-----necesario
quemador-----------------necesario
deposito gas--------------necesario
manometro---------------???????
nivel de agua-------------???????
separador de aceite------????????
??????????
Si podeis completar la lista y calificar los elementos me orientará mucho, o si teneis algun post o informacion tambien me vale.

Un saludito.
Te lo diré por este conducto pues es la mejor forma de que la gente se interese por estos temas y aumente en número de los "foreros del vapor" . Yo ya he cometado en su día que puedo conseguir los modelos de Caldercraft a mejor precio y últimamente los de Martens también.

Y respecto a tú pregunta, muy acertada, por lo que yo ya sé, el manometro y el nivel son Necesarios, el primero porque es que te va a indicar cuando poner en marcha el motor y porque te permite controlar la válvula de seguridad de la caldera. Si la válvula se estropeara o atascara y no tuvieras manómetro podría subir la presión de la caldera sin enterarte y podría estallar. Y el nivel de agua es preciso para saber hasta donde tienes que llenar la caldera de agua y cuando tienes que pararla para no quedarte sin agua ya que se dañaría la caldera. El separador de aceite es un 4-Mejora. El escape del motor puede ir conectado directamente a la chimenea por la que saldrían mezclados vapor de agua y aceite con la consiguiente contaminación ambiental. Al pasar esta mezcla por el separador el aceite se decanta y por la chimenea sale casi sólo vapor de agua. No es imprescindible pero por el bajo coste relativo que tiene creo que merece la pena.
Y se te ha olvidado mencionar el "displacement lubricator" o engrasador que está colocado entre la salida de vapor de la caldera y la entrada del mismo al motor y es Necesario pues sin él no se engrasan las camisas de los cilindros y el motor terminaría gripándose.

Hay otros accesorios interesantes pero considero que ninguno más es Necesario o Muy conveniente. Ejemplos: Bomba de alimentación de agua a la caldera, regulador de entrada de gas, válvula de corte de gas automática o por RC,etc.

Supongo que los expertos tendrán algo que añadir o discrepar pero como algo he aprendido pues lo suelto y si me equivoco ya me lo dirán.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
bbolson
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 19
Registrado: Mar Nov 21, 2006 1:53 am

Mensaje por bbolson »

Vale Luis, esperaré tus noticias en este post.
Entonces la lista de elementos de una instalación de vapor queda como sigue despues de tus aportaciones:

(1-necesario, 2-muy conveniente, 3-util y 4-mejora)

motor------------------------------------------------1
caldera----------------------------------------------1
valvula de seguridad en caldera------------------1
manometro-----------------------------------------1
nivel de agua en caldera--------------------------1
quemador-------------------------------------------1
deposito gas----------------------------------------1
engrasador (displacement lubricator)------------1
separador de aceite--------------------------------2
válvula de corte de gas automática o por RC---3
Bomba de alimentación de agua a la caldera---4
regulador de entrada de gas----------------------4

Pues esta pequeña lista me sieve para comparar precios de una manera mas efectiva pues al precio de Graupner tengo que sumarle dos o tres cosas mas y lo mismo se acerca a otras mas caras y mas completas.

Se me ocurre que si la corrije gente con experiencia y se explica (quien sepa) un poca cada elemento, podria servir de guia para "iluminar" a principiantes como yo.

Un saludito.
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Mensaje por Joaquin Yarza »

La racorería es importante, es un suma y sigue que al final cuenta en el precio.
El corte de gas automático lo pondría en el 1. Si una caldera se queda sin agua suficiente por debajo del nivel que dice el fabricante, puede quedar inutilizada y tambien es un elemento de seguridad.
Joaquin
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

Admin escribió:La racorería es importante, es un suma y sigue que al final cuenta en el precio.
El corte de gas automático lo pondría en el 1. Si una caldera se queda sin agua suficiente por debajo del nivel que dice el fabricante, puede quedar inutilizada y tambien es un elemento de seguridad.
Joaquin
El Seekadett no la lleva. ¿Sería muy complicado instalarla?
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
bbolson
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 19
Registrado: Mar Nov 21, 2006 1:53 am

Mensaje por bbolson »

Admin escribió:La racorería es importante, es un suma y sigue que al final cuenta en el precio.
El corte de gas automático lo pondría en el 1. Si una caldera se queda sin agua suficiente por debajo del nivel que dice el fabricante, puede quedar inutilizada y tambien es un elemento de seguridad.
Joaquin
La racoreria desde luego es un 1. En la lista no la he puesto pues estoy pensando en un conjunto completo donde esto ya está solucinado, pero si compras los elememtos sueltos desde luego hay que incluirla.
En cuanto al corte de gas no estoy seguro de que sea un 1 siempre y cuando el uso de la instalacion esté bajo vigilancia del fogonero. En caso de RC, habria que incluirla. La subiré a 2, pero si insistes Joaquin, la ponemos 1.

(1-necesario, 2-muy conveniente, 3-util y 4-mejora)

motor------------------------------------------------1
caldera----------------------------------------------1
valvula de seguridad en caldera------------------1
manometro-----------------------------------------1
nivel de agua en caldera--------------------------1
quemador-------------------------------------------1
deposito gas----------------------------------------1
engrasador (displacement lubricator)------------1
racoreria--------------------------------------------1
separador de aceite--------------------------------2
válvula de corte de gas automática o por RC----2
Bomba de alimentación de agua a la caldera----4
regulador de entrada de gas----------------------4

Teniendo en cuenta lo que comentas y que estoy pensando en el grupo JADE 3.1 de Anton (gracias a los acuerdos de LuisQ), voy a pedir el corte de gas automatico de Anton. ¿Que necesitaria para su conexion?, ¿debo soldar algo?.
P.D. He recibido tu correo Luis, gracias.
UN SALUDO
bbolson
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Mensaje por Joaquin Yarza »

El peligro de estas cosas es que lo lee gente que puede que no sea meticulosa, pero con todas estas cosas hay que tener cuidado y no andar al tun tun.

Desde mi punto de vista es igual de importante la regulación del gas como la de la maquina, me refiero a que las máquinas de vapor no son nada sin su caldera y esta tiene que imitar lo mas posible tambien a la realidad, pero eso ya depende de cada uno, aunque son elementos caros.

El que de verdad os puede decir si para un uso general es necesario el corte de gas es Xavier. Yo en la mía al menos pienso ponerlo.

Sobre el grupo, si lo pides con ese elemento u otro de anton creo que te lo envía montado asi que no tend´rias que hacer nada.

Joaquin
Responder