EL PROYECTO MARQUES DEL DUERO
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
mas
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Ahí basta con cianodeuve escribió:¿Qué utilizas para la unión de la estructura con los marcos metalicos que sostienen las tarimas?
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Estoy fabricando las anclas. Ya tengo una hecha, he optado por un modelo de aspecto muy decimonónico, en este periodo se encuentra uno todo tipo de anclas (proliferaon las patentes) a cual mas atractiva.
Me falta la otra.
Me falta la otra.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
No, no voy a pavonar el ancla. Todo lo contrario, estoy sacando brillo al latón... casa perfectamente con el resto del modelo.Guillermo escribió:Ramón pavonara el ancla????se ha basado en algun modelo en concreto????
saludos Guillermo
En cuanto al modelo, este tipo suele verse (con algunas modificaciones, creo que no he visto dos iguales) en las fotos y grabados de la época, no es una concreta pero respeta el mecanismo Hall y el de las patentes habituales de la época... un peso y un pivote para la barra con las uñas en un sentido u otro según los modelos....no tiene muchos misterios y ya digo que no he visto dos iguales.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
con ciano no pues no aguantaría. Las piezas están montadas con epoxi, limpio y muy sólido. Sin embargo, hay un pequeño truco: utilizo unas gotitas de rápido ciano para fijar la pieza mientras que el lento epoxi hace su trabajozapalobaco escribió:¿Esta tambien está pegada con cianocrilato?
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Gracias, Ahram, pero prefiero que me digas como mejorarlo...
Estoy colocando el ancla de estribor...
Estoy colocando el ancla de estribor...
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Si, se usaban ya, pero no en todos los barcos; se utilizaban sobre todo en barcos grandes. En este seguro que no.zapalobaco escribió:En esta época ¿Todavía no se utilizaban los escobenes preparados para recibir las anclas, como ahora?
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
En efecto la foto engña bastante, el ancla no es tan grande. Por otro lado.Admin escribió:Las fotos engañan, pero me parece mucha ancla para ese barco. Por lo que se los pescantes estaban por dentro y el ancla se metía tambien dentro, en cubierta para trincarlo aunque no estoy muy documentado en este asunto.
Joaquin
La foto del barco muestra indudablemente que lleva serviola, y que el ancla está amurada por fuera con el pescante etc... como en un barco antiguo. Luego cuando llegue a casa a ver si te puedo poner una foto que se aprecie este detalle. Pero es indudable que va a sí, se ve clarísimo.
Otra cuestion es el tipo de ancla, en las fotos, tanto en lo que se aprecia del ancla principal como en otra de respeto mas pequeña estibada en la amura, se aprecia un tipo de ancla distinta, de tipo mas antiguo y tradicional (vamos la clásica de toda la vida) Yo la he cambiado por un modelo mas "decimononico" y mas vistoso.
Otra cuestión, el tamaño, en la foto, tanto la principal como la de respeto, si se comparan con las figuras humanas que aparecen en la misma, resultan unas anclas muy, muy grandes, sobrepasarían en tamaño la mía sobre todo la principal (aunque no puedo jurarlo por la poca nitidez de la foto) pero en todo caso la mia estaría mas o menos en tamaño
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Aqui tengo las fotos: he marcado lo de interés.
- Adjuntos
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;