Hola a todos, como ya en esta parte del planeta empeso el invierno, tambien empiesan mis proyectos, y la verdad es que siempre he realizado modelismo estatico. Pero para esta temporada me ha picado el bichito de construir (el cual ya comence) un pesquero del cantabrico y hacerlo RC. Mi problema es que no se cual seria el motor mas adecuado para que navegue y que elementos debo conciderar en el armado del rc.
Cual seria el cervo mas idoneo, venden unos controladores de velocidad que no se si son necesarios, en fin si alguien me puede ayudar se lo agradeceria. Se me olvidaba mi barco sera de 90 cm de eslora, el cual es enteramente de madera....saludos cordiales...
requiero ayuda con rc
- chalupa
- Aficionado
- Mensajes: 117
- Registrado: Sab Sep 17, 2005 9:36 pm
- Ubicación: Temperley, Bs.As. Argentina
- Contactar:
requiero ayuda con rc
Lobodemar, aquí en Argentina se utiliza bastante el motor de los limpiaparabrisas de los autos, pero por una cuestión de precios, no de calidad.
Servos yo he utilizado los hytec con buenos resultados. En cuanto a la fuerza que deben tener, depende el esfuerzo que vayan a hacer. Por ejemplo, puede suceder que el timón deba hacer un esfuerzo elevado (dependiendo del barco) entonces necesitará un servo mas fuerte que uno necesario para el variador, pero repito, todo depende del barco. Creo que en el tuyo no será necesario uno muy fuerte, con los normales que vienen en los kits de los radios bastará.
El controlador creo que si bien no es privativo de que el barco funcione, es necesario si quieres hacer real el navegar del barco, ya que si no lo utilizas, tendras solo "on-off" el motor, por lo que de estar parado pasará a navegar a toda máquina dando unos cabezasos poco reales, pero aqui también depende del barco, si es pesado este efecto no se nota tanto, es cuestión de hacer pruebas.
Igualmente hay en el foro gente más experimentada que podrá aclararte más las cosas. Un abrazo y suerte con el proyecto.
Servos yo he utilizado los hytec con buenos resultados. En cuanto a la fuerza que deben tener, depende el esfuerzo que vayan a hacer. Por ejemplo, puede suceder que el timón deba hacer un esfuerzo elevado (dependiendo del barco) entonces necesitará un servo mas fuerte que uno necesario para el variador, pero repito, todo depende del barco. Creo que en el tuyo no será necesario uno muy fuerte, con los normales que vienen en los kits de los radios bastará.
El controlador creo que si bien no es privativo de que el barco funcione, es necesario si quieres hacer real el navegar del barco, ya que si no lo utilizas, tendras solo "on-off" el motor, por lo que de estar parado pasará a navegar a toda máquina dando unos cabezasos poco reales, pero aqui también depende del barco, si es pesado este efecto no se nota tanto, es cuestión de hacer pruebas.
Igualmente hay en el foro gente más experimentada que podrá aclararte más las cosas. Un abrazo y suerte con el proyecto.
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
requiero ayuda con rc
Para ese barco el servo normal o standar que viene con las radios vale perfectamente. Son de 3 kilogramos. Mas grandes se pueden necesitar en barcos de vela, pueden ser de 6kilos o de 13 kilos, pero en barcos de la eslora que dices los normales te iran bien.
Cuando se pone un variador-inversor de velocidad electronico no hace falta servo, se conecta directamente, solo necesitas el del timón. Los variadores de velocidad como te dice chalupa permiten navegar, adelante y atras progresivamente así que es una navegación mas controlada que cuando pones todo o nada sin variador
Joaquin
Cuando se pone un variador-inversor de velocidad electronico no hace falta servo, se conecta directamente, solo necesitas el del timón. Los variadores de velocidad como te dice chalupa permiten navegar, adelante y atras progresivamente así que es una navegación mas controlada que cuando pones todo o nada sin variador
Joaquin