duda sobre maniobra de izado de masteleros

En este foro todo lo relativo a documentación, bibliografías y planos relacionados con el Modelismo Naval
Responder
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Mensaje por Joaquin Yarza »

De arboladura no se nada, pero si trincas el mastelero en esa posición y vuelves a comenzar el proceso creo que se puede subir sin problema.
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cayetano »

Isidro, lo he estado mirando en mis libros y no he encontrado nada que tú no tengas ya.
Lo más ilustrativo es Nª Señora de la Concepción del MNM que tú conoces muy bien y que volviéndolo a mirar me llama la atención el hecho de que el mastelero completo, desmontando la cruceta, es casi de la misma longitud que el macho.... pero es un modelo muy bien documentado y hay que suponer que es correcto.
En estas circunstancias lo más lógico es lo que dice Joaquín, sobre todo teniendo en cuenta que se trata de un aparejo de uso esporádico de quita y pon. De hecho era el sistema normal para levar las anclas: el calabrote no pasaba por el cabrestante sino que era arrastrado trincándolo a un cable servidor sin fin el cual era movido por el cabrestante.
Tendré presente tu consulta y si veo algo ilustrativo ya te lo haré saber.
Saludos
Saludos
Cayetano
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Mensaje por Joaquin Yarza »

De lo que si estoy seguro es que de las varias soluciones posibles, utilizarían la mas sencilla.

Joaquin
Responder