SIERRA CON PINTA EXCELSA

Herramientas, manejo, procesos de utilización y materiales de trabajo como metales, maderas, plásticos, colas, etc.
Responder
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

SIERRA CON PINTA EXCELSA

Mensaje por ramon »

Se trata de esta:

http://fohrmann.com/f/shop/art/8876.htm

Ya se hablo algo en un hilo de ella, pero ¿alguien sabe algo de ella? ¿alguien la tiene? Yo no me canso de mirarla y desde luego me están entrando unas ganas que tengo que atarme la mano a la silla.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
Guillermo
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1572
Registrado: Dom Ene 01, 2006 6:18 pm
Ubicación: tarragona

Mensaje por Guillermo »

parece muy buena Ramón,pero un pelin cara no..... :cry: :cry: desde luego que el que la pueda pagar tendría una buena herramienta
saludos guillermo y no no la tengo :cry: :cry: :cry:
tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

Tiene buena pinta pero está salida de precio. Yo compré en Aki una Bosch profesional, no para modelsmo sino para trabajo de mantenimiento de mi casa que es de madera, con tan buena pinta como esta pero me costó la mitad. La veo muy cara.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
Alfredo
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 157
Registrado: Mar Jul 05, 2005 2:13 pm
Ubicación: Valladolid

Mensaje por Alfredo »

tiene buena pinta, aunque comparada con la FKS/E de Proxxon creo que tiene prestaciones inferiores:

- Precio, casi el doble
- Recambios, no dice si son compatibles las hojas de sierra, o cuáles hay.
- Regulación, la Proxxon admite más velocidad
- Potencia, tiene pinta de ser menor porque según la especificaciones corta sólo perfiles de hasta 15 mm de grosor y barras sólidas de hasta 8 mm. La proxxon corta peral de hasta 2,5 cm de grosor.
- Las guías, son bonitas pero según qué puede ser más práctico el sistema de la proxxon: dos ranuras situadas a ambos lados del corte que puedes utilizar para dirigir el corte según lo que necesites hacer.
- Mantenimiento, servicio técnico, garantía ¿dónde?.

A mi modo de ver esta tiene mejor apariencia y es toda de metal. En eso la proxxon es cutre. La proxxon falla en el problema de la acumulación de serrín en el interior.

En esta para mí lo mejor es el carro que permite desplazar la madera en paralelo a la hoja, y que asegura que el corte sale igual.
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cayetano »

Hay una cosa cierta: esta sierra se presenta como "sierra de precisión" y sí da los datos de las hojas que utiliza y su referencia DIN.

La proxxon es una sierra "para todo" que haciéndole algunos cambios o poniéndole algunos accesorios (como los de Micromark) puede acercarse a lo que sería una sierra de precisión, pero sin llegar a lo que parece que es la que pone Ramón.

Como en el caso de la cámara de fotos, todo depende de para qué la quieras. Pensando en lo ideal, lo mejor es tener 3 sierras de disco: una de precisión como ésta, una seguna un poco mayor que la proxxon para hacer tracas, etc. y una tercera capaz de abril un tablón, con una profundidad de corte de 8 cm por ejemplo par hacer tablillas. Luego, para meter las máquinas, necesitaremos un local y cualquier dia, sin que te des cuenta, te confunden con Ricard por la calle.
Saludos
Cayetano
Avatar de Usuario
Alfredo
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 157
Registrado: Mar Jul 05, 2005 2:13 pm
Ubicación: Valladolid

Mensaje por Alfredo »

No había visto lo de los discos, aunque no me queda claro si cualquier disco "estándar" de esas características se puede montar.

Tienes razón en lo de que depende de para qué la quieras, pero mi impresión es que la precisión tanto en esta sierra como en la Proxxon la da la mano del que corta. La sierra Byrnes (otra vieja conocida), por ejemplo, tiene además de las guías con cojinetes de bolas un micrómetro para ajustes muy finos y quien hizo la comparativa en su día decía que para lo que se hace no compensa el gasto. A mí me convenció.

Pero en esto de las herramientas interviene el corazón, y no voy a tirar la primera piedra ;)
Avatar de Usuario
Javier RN
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 691
Registrado: Mar Mar 15, 2005 5:24 pm
Ubicación: Málaga

Mensaje por Javier RN »

Ya no te queda sitio en esa mesa tremenda de trabajo. Tendrás que poner un anexo.
Avatar de Usuario
Alfredo
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 157
Registrado: Mar Jul 05, 2005 2:13 pm
Ubicación: Valladolid

Mensaje por Alfredo »

Se me olvidó incluir el enlace a la Byrnes: http://www.byrnesmodelmachines.com/index.html

Puntos flojos de la Proxxon:

- Se acumula el serrín en el interior, lo que puede poner en peligro la correa. Hay que vaciar de vez en cuando.
- El control de velocidad es sencillo (PWM) y no controla la potencia, es decir, menos velocidad, menos potencia.
- No tiene protección térmica. Si le das mucha caña puedes quemar el motor.
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cayetano »

Alfredo escribió:Se me olvidó incluir el enlace a la Byrnes: http://www.byrnesmodelmachines.com/index.html

Puntos flojos de la Proxxon:

- Se acumula el serrín en el interior, lo que puede poner en peligro la correa. Hay que vaciar de vez en cuando.
- El control de velocidad es sencillo (PWM) y no controla la potencia, es decir, menos velocidad, menos potencia.
- No tiene protección térmica. Si le das mucha caña puedes quemar el motor.
Se te olvidó decir que el sistema de guía, y la guía en sí misma, son de un cutre insuperable y que la garganta por donde sale la sierra se puede tragar cualquier cosa que haga menos de 7 mm de ancho.
Pero lo malo no es esto, lo malo es que no te ofrecen una alternativa en forma de accesorio. Solamente Micromark tiene algo.
Saludos
Cayetano
Avatar de Usuario
Alfredo
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 157
Registrado: Mar Jul 05, 2005 2:13 pm
Ubicación: Valladolid

Mensaje por Alfredo »

sí, es verdad, especialmente la "mordaza" para fijar la guía en una posición es bastante mejorable.

Lo de la garganta no me parece grave, es fácil hacerse una tapa; tienes razón en que hay que poner algo si vas a cortar cosas pequeñas porque si no eso es una fiesta. Supongo que está así para permitir inclinar la sierra (que no sé para qué puede servir :?:)
Avatar de Usuario
mrodrigueza
Participativo
Participativo
Mensajes: 279
Registrado: Mar Jun 07, 2005 1:35 pm
Ubicación: Utrera (Sevilla)
Contactar:

Mensaje por mrodrigueza »

Alfredo escribió:Puntos flojos de la Proxxon:

- Se acumula el serrín en el interior, lo que puede poner en peligro la correa. Hay que vaciar de vez en cuando.
Alfredo, yo la uso conectada al aspirador ( ¿ o el aspirador conectada a ella :roll: ? ) y tanto el interior como la mesa de corte permanecen limpios.
Aparte de el 'ambiente', que evitas que todo ese polvillo vaya a parar a tus pulmones.

EL ASPIRADOR ES MUY IMPORTANTE !!!!!!!!!!!!!!!!!

Saludos
------------------------------------------------------
http://www.mrodrigueza.com
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Mensaje por Joaquin Yarza »

La dremel antigua tiene un tapón de plástico que vendian suelto que tapa el agujero, y es útil para piezas pequeñas. Lo de la inclinación de la mesa es muy útil tambien para hacer cortes en ángulo, aunque no se utiliza mucho hay piezas que tienen que cortarse así. La misma tapa de la chimenea del remolcador de mi avatar esta cortada así. En unos casos es un taco de balsa de 2 centimetros y en otros casos son dos contrachapados forrados luego por otro mas fino.
Pero esa sierra todavía es de las baratas. En los 80 vi una en Barcelona de segunda mano que costaba casi 1000 euros y era del departamento de prototipos de seat. Habian comprado otra de 4000euros, claro que era para metales y muy precisa.........

Edito: No se trata de la sierra de disco, estaba hablando de la de marquetería, pero es lo mismo. Cuando se quiere precisión con metales los precios se disparan.

Joaquin
Última edición por Joaquin Yarza el Jue May 17, 2007 9:23 am, editado 1 vez en total.
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cayetano »

Lo dice Manuel y parece obvio, pero no lo es. Mucha gente no utiliza el aspirador y es fundamental, sobre todo con la lijadora. Tanto las sierras como las lijadoras de proxxon vienen con sus tomas de aire para aspirar.
La estrategia consiste en comprar un aspirador último modelo para la casa y confiscar el que queda fuera de servicio. Es un trasto que se puede guardar debajo de la mesa o en algún rincón y sin que no deberíamos hacer ciertos trabajos.
Saludos
Cayetano
ahram
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 9
Registrado: Mié Mar 22, 2006 6:48 pm

Mensaje por ahram »

La estrategia consiste en comprar un aspirador último modelo para la casa y confiscar el que queda fuera de servicio.
Me encantan la cantidad de "técnicas y estrategias" que se aprenden en los foros para sortear las órdenes del Almirantazgo :P :P
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cayetano »

Admin escribió: Lo de la inclinación de la mesa es muy útil tambien para hacer cortes en ángulo, aunque no se utiliza mucho hay piezas que tienen que cortarse así.
Joaquin
Esa es la servidumbre de la Proxxon, que pretende ser polivalente.
Eso hace que se busquen compromisos de diseño que al final dejan las prestaciones a mitad de camino.
Lo que no tiene perdón es lo de la guía, que es tan cutre que llega a sufrir deformaciones en la mordaza.
Tampoco tiene excusa la falta de accesorios opcionales para mejorar estas limitaciones.
Podríamos citar también cómo está diseñada la protección de seguridad de la sierra que provoca el que el 99% de los usuarios la acabe retirando porque impide la visión y porque impide acercar la guía la sierra para hacer listones finos.
Etc. etc.
Saludos
Cayetano
Responder