Identificar tipo de barco de 1668
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Identificar tipo de barco de 1668
Os adjunto una foto de un grabado o dibujo de Vigo de 1668 por si alguien sabe con seguridad que tipo de barco es.
Joaquin
Joaquin
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Vamos a ir sacando datos:
1 Un castillo muy elvado.
2 Se aprecian portas
3 Bastante arrufo
4 No tiene, por el contrario, alcazar o lo tiene muy reducido
5 Popa plana
6 Formas afinadas a medida que suben en popa, es decir silueta de gota
7 Decoracioes en el espejo
seguire..
1 Un castillo muy elvado.
2 Se aprecian portas
3 Bastante arrufo
4 No tiene, por el contrario, alcazar o lo tiene muy reducido
5 Popa plana
6 Formas afinadas a medida que suben en popa, es decir silueta de gota
7 Decoracioes en el espejo
seguire..
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Mas datos:
No tiene palos, luego algo ha pasado, está en reparación o se trata de un naufragio, o algo así. Podemos descartar que se este haciendo pues obviamente no está en una playa, astillero de ribera etc...
El barco por lo demás parece grande y rico.
No tiene palos, luego algo ha pasado, está en reparación o se trata de un naufragio, o algo así. Podemos descartar que se este haciendo pues obviamente no está en una playa, astillero de ribera etc...
El barco por lo demás parece grande y rico.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Es posiblemente ungaleón español, por su forma de popa (y por el sitio donde está) creo que podemos descartar que sea flamenco. Pero creo que podemos precisar mas desde el punto de vista histórico:
En el año 1668 está terminando la Guerra de Devolucion en la que por motivo de Flandes estaba envuelta España contra Francia etc...en los lances finales de esa guerra dirigida por D. Juan (Jose) de Austria, la flota española, al mando del Marques de Villafiel, se dirige de Cadiz rumbo al norte. Recala en Vigo y allí se quedó largo tiempo pues se dijo o pretextó que era "indispensable carenar muy despacio la nave capitana"..
1668, Vigo, un gran galeón, portas de cañones, lujosamente adornado, con los palos desmontados, y un hecho que mereciera la pena "retratarlo"en un grabado. Creo que es la Nao capitana del Marques de Villafiel en espera o simulando carenarse. Es una real española del XVII y un grabado interesantisimo.
Cito como fuente al Duque de Maura en su Vida y Reinado de Carlos II
En el año 1668 está terminando la Guerra de Devolucion en la que por motivo de Flandes estaba envuelta España contra Francia etc...en los lances finales de esa guerra dirigida por D. Juan (Jose) de Austria, la flota española, al mando del Marques de Villafiel, se dirige de Cadiz rumbo al norte. Recala en Vigo y allí se quedó largo tiempo pues se dijo o pretextó que era "indispensable carenar muy despacio la nave capitana"..
1668, Vigo, un gran galeón, portas de cañones, lujosamente adornado, con los palos desmontados, y un hecho que mereciera la pena "retratarlo"en un grabado. Creo que es la Nao capitana del Marques de Villafiel en espera o simulando carenarse. Es una real española del XVII y un grabado interesantisimo.
Cito como fuente al Duque de Maura en su Vida y Reinado de Carlos II
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Galeon desde luego es, y dado la fecha y el dato no anda muy lejos de esa flota, es una tesis bastante fundada
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- cincodedos
- Participativo
- Mensajes: 419
- Registrado: Mié Jun 15, 2005 4:51 pm
- Ubicación: Algeciras
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
¿por?
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
lo mismo digo estoy plifando 

presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
Lo que se ve:
- Parece que está varado, encallado. Ni anclas, ni botes. Ni un cabo.
- No se aprecian indicios de que se estén realizando trabajos: ni picaderos, ni grúas ni poleas.
- En el agua, junto a la orilla, en una posición muy rara para hacer mantenimientos; ¿normalmente se colocan perpendiculares a la línea de la playa?
- El forro del castillo de popa tiene una progresión muy rara, desde la cuaderna maestra hacia el coronamiento de popa hace una línea ascendente muy rara. Parece que el forro está "roto" (interrumpido).
- Más que "en construcción" parece que está "en desguace".
Y no veo más.
- Parece que está varado, encallado. Ni anclas, ni botes. Ni un cabo.
- No se aprecian indicios de que se estén realizando trabajos: ni picaderos, ni grúas ni poleas.
- En el agua, junto a la orilla, en una posición muy rara para hacer mantenimientos; ¿normalmente se colocan perpendiculares a la línea de la playa?
- El forro del castillo de popa tiene una progresión muy rara, desde la cuaderna maestra hacia el coronamiento de popa hace una línea ascendente muy rara. Parece que el forro está "roto" (interrumpido).
- Más que "en construcción" parece que está "en desguace".
Y no veo más.