Galeón de las rías - embarción tradicional de Galicia
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Tengo que felicitarte, un trabajo muy limpio y de calidad
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Estuve ayer en el Corte Inglés pero no lo tenían...¿son de alguna marca concreta? ¿que valen por tener una idea?
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
He añadido otro modelo de galeón de las rías a escala 1/50, este de dos palos, construido por Santiago Signo que tambien es autor del plano.
http://www.modelismonaval.com/magazine/ ... delos.html
Joaquin
http://www.modelismonaval.com/magazine/ ... delos.html
Joaquin
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Enhorabuena
Joaquín me pidió que le hiciera unas fotos con luz natural y ha mayor tamaño para el reportaje, nunca encontraba tiempo,
Hoy las he hecho y como estas me han gustado las añado aquí.
Joaquín te envío por correo el resto de las fotos.
Hoy las he hecho y como estas me han gustado las añado aquí.
Joaquín te envío por correo el resto de las fotos.
Nullus retro grados
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Enhorabuena
Y como sorpresa he cambiado la peana y su soporte.
He realizado un carro de varadero de la época. Realmente no se si en algún astillero gallego los utilizaban, pero en Canarias, también atlantico, si. Y recuerdo pesqueros en mi niñez varados en "cunas" similares. En Tenerife las llamaban cunas.
He realizado un carro de varadero de la época. Realmente no se si en algún astillero gallego los utilizaban, pero en Canarias, también atlantico, si. Y recuerdo pesqueros en mi niñez varados en "cunas" similares. En Tenerife las llamaban cunas.
Nullus retro grados
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Me encanta como te ha quedado el foque
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
En este caso las he hecho de la siguiente forma:
Pego la traca central, a lado y lado clavo alfileres cada 5 cm.
Pego las tablas de los lados, clavo más alfileres,, así hasta acabar.
Los alfileres hacen de separadores y mantiene las tablas rectas y separadas.
Cuando está todo seco, unto con plastilina todas las ranuras, este paso es bastante sucio.
Con una espátula, dorso de un cuchillo, palito, u otra cosa, trato se quitar la mayoría de la plastilina.
luego procedo a lijar y a barnizar.
Existe otra opción utilizando cola blanca teñida de negro, es más sucio pero el resultado es similar. El problema es saber como se comportará la plastilina con el tiempo.
Pego la traca central, a lado y lado clavo alfileres cada 5 cm.
Pego las tablas de los lados, clavo más alfileres,, así hasta acabar.
Los alfileres hacen de separadores y mantiene las tablas rectas y separadas.
Cuando está todo seco, unto con plastilina todas las ranuras, este paso es bastante sucio.
Con una espátula, dorso de un cuchillo, palito, u otra cosa, trato se quitar la mayoría de la plastilina.
luego procedo a lijar y a barnizar.
Existe otra opción utilizando cola blanca teñida de negro, es más sucio pero el resultado es similar. El problema es saber como se comportará la plastilina con el tiempo.
Nullus retro grados