VELERO RC PASO A PASO

Todo lo relacionado con llas técnicas y detalles de los modelos RC clasificado en este foro.
Responder
VELEROMAX
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 4
Registrado: Vie Ene 19, 2007 1:25 am

VELERO RC PASO A PASO

Mensaje por VELEROMAX »

Que tal es mi primer creacion y mi primer post en este foro, que digo en este foro en el unico, pues bien la intencion es crear un velero radio control con unos planitos que encontre en la red , les pongo el enlace para que puedan acceder a el . www.losveleros.cjb.net/

como podran ver en el enlace anterior hacen falta algunos planos y quiero saber si alguien me puede ayudad a calcular o como colocar los laterales del casco, (no se si asi se diga) en terminos navales soy malisimo y primerizo por lo tanto toda observacion sera bien recibida
Avatar de Usuario
chalupa
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 117
Registrado: Sab Sep 17, 2005 9:36 pm
Ubicación: Temperley, Bs.As. Argentina
Contactar:

VELERO RC PASO A PASO

Mensaje por chalupa »

Veleromax, yo construí un palo de agua hace unos años. De hecho fue el primero que se hizo con los planos de Fredo. Aún hoy navega y lo hace muy bien. Si me mandas por privado una dirección de correo te mando todo el paso a paso en un archivo de word con fotos y todo.
Con respecto a los laterales o bandas del casco, debes primero pegar el fondo o piso del casco, luego los laterales y por último los pantoques. los laterales debes cortarlos siguiendo los lados de las cuadernas. Te haces una plantilla en cartulina o similar y lo pasas luego a madera balsa.
VELEROMAX
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 4
Registrado: Vie Ene 19, 2007 1:25 am

VELERO RC PASO A PASO

Mensaje por VELEROMAX »

ok perfecto, gracias chalupa, pues empezare este sabado , y sabes me pregunto si es eficiente el sistema de escuadritas que utiliza, para hacer el picadero exciste alguna otra forma mas segura de hacer las calzas para el picadero gracias por la atencion mi mail. isalle@prodigy.net.mx

ya colocare fotos de los avances.
VELEROMAX
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 4
Registrado: Vie Ene 19, 2007 1:25 am

VELERO RC PASO A PASO

Mensaje por VELEROMAX »

hola van los primero avances de el palo de agua rc
VELEROMAX
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 4
Registrado: Vie Ene 19, 2007 1:25 am

VAN LO SPRIMEROS AVANCES

Mensaje por VELEROMAX »

pues bueno despues de haber cortado cuadernas y haber tratado de hacer un picadero funcional lo cual creo que no logre del todo. les dejo unas fotos de como va , creo que hasta este punto todo va claro en el paso a ppaso de la pagina que mencione.

de igual modo como mencione, soy un principiante, por favor me pueden dar los nombres correctos de esas partes que señalo en la foto. gracias.
Adjuntos
es una foto, la cual quiero me ubiquen. y hasta hai. vamos.
es una foto, la cual quiero me ubiquen. y hasta hai. vamos.
Avatar de Usuario
prodas
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 24
Registrado: Lun Ene 09, 2006 2:11 am

Re: VAN LO SPRIMEROS AVANCES

Mensaje por prodas »

Don_Sanchote escribió:Hola amigos:

Yo estoy comenzando a construir mi velero, en las instrucciones aparece un pegaento llamado DOPE, sin embargo no he podido conseguirlo y me gustaria saber si tienen al gun producto sustituto
reemplazo del dope:

sellador de madera diluido en tres partes de solvente. básicamente es para tapar lo poros de la madera.
Avatar de Usuario
chalupa
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 117
Registrado: Sab Sep 17, 2005 9:36 pm
Ubicación: Temperley, Bs.As. Argentina
Contactar:

Re: VAN LO SPRIMEROS AVANCES

Mensaje por chalupa »

El Dope es una marca aqui en Argentina. Pidelo como Cemento Nitrocelulósico. Se utiliza para pegar la madera de balsa, lo usan mucho los aeromodelistas.
Igualmente si no consigues, no hay problema. 3 manos de barniz marino surten el mismo efecto, o mejor resina sin mat, solo resina, la cosa es impermeabilizar el casco por dentro y fuera.
Con respecto a la pregunta de Veleromax, los nombres están alrevez, el lateral es lo que tu le pusiste pantoque, y es lo que se pega primero. Luego van los pantoques ajustando al fondo y lateral.
Para ello cortas la madera un tanto más grande y lo pegas, luego con el cuter vas ajustando de a poco. Una vez que está bien al ras (ajustado al lateral y fondo) sellas todo por dentro con epoxi y listo.
Avatar de Usuario
kanem
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 36
Registrado: Lun Abr 23, 2007 9:03 pm
Ubicación: España

dOPE

Mensaje por kanem »

Otra opción en vez de utilizar dope es la de usar pegamento y medio (el de toda la vida en bote azul ) y acetona al 50%. Con 2 o 3 manos en cada cuaderna será suficiente. Saludos.
Avatar de Usuario
kanem
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 36
Registrado: Lun Abr 23, 2007 9:03 pm
Ubicación: España

Mensaje por kanem »

Hola quería saber si alguien tiene el plano de la cubierta del palo de agua ya que en los planos de fredo no viene. Gracias.
Avatar de Usuario
chalupa
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 117
Registrado: Sab Sep 17, 2005 9:36 pm
Ubicación: Temperley, Bs.As. Argentina
Contactar:

Mensaje por chalupa »

Kanem, la cubierta la ajustas una vez que tenes terminado el casco. lo pones boca abajo y copias el contorno sobre la plancha de balsa directamente, o sobre cartulina y después lo pasas a la balsa. la pegas y ajustas con lija.
itubal
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 53
Registrado: Lun Oct 03, 2005 2:20 pm

Mensaje por itubal »

VeleroMax:

Costado, se dice costado, no lateral.

También tienes palabras como Amura, Amurada, Aleta, etc... (que no son la misma cosa) que están relacionadas. Busca su significado.

Yo tengo un palo de agua desde hace tres años, y la verdad es con el que mas navego, aunque ya está para darle un buen calafateado de nuevo. Ojo, no lo hice en balsa, sino en madera de chopo, es mas pesada pero mas resistente y mas barata, pero en balsa seguramente va mejor.

Sobre el barco, es marinero y valiente. No te preocupes ya que escora mucho pero nunca aboca. Con poco aire se mueve y con mucho aire es espectacular.
Las trasluchadas las hace sin peligro y con seguridad, sin embargo le cuesta muchisimo virar por avante o bien solo mucho ya que el trimado de las velas es IMPORTANTISIMO, así como el angulo del timon.
Con un poco de tecnica que tengas, una buena velay buena estrategia de ragata, puedes ganar a un barco algo más grande y comercial como el Victoria. (Ojo si el del VIctoria tambien va preparado... entonces preparate para llegar fuera de tiempo)

Tienes un club de RG65 y su mayor difusión está en Valencia.
Si te interesa algo mejor en RG65 ponte en contacto con Canibal Boats (dale un saludo a Pardo Prefasi)
Responder