Tipo de Madera

Si lo que estas haciendo o quieres hacer, es un modelo respetando su sistema constructivo original, este es tu sitio.
Responder
Avatar de Usuario
MMP
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 994
Registrado: Mié Oct 26, 2005 10:00 am
Ubicación: Collado-Villalba

Tipo de Madera

Mensaje por MMP »

Una pregunta para los maestros y expertos.

¿Que tal madera es el limonero para trabajar en nuestras maquetas??
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

En general la madera de los frutales suele ser una madera muy buena. El limón no lo he probado. Hay por ahí una cosa que se llama limoncillo que recuerda mas o menos al boj. En general pienso que te serviría mas para tallas y detalles. Creo tambien que tiene un tono muy claro. Me da la sensación que es un poco dificil de trabajar para usarla a gran escala
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Mensaje por Joaquin Yarza »

ramon el limoncillo que conozco es una madera tropical tiene un color amarillento pero no tiene la textura del boj. El ebanista que nos hizo una librería quedó con urticaria por todo el cuerpo. Era alérgico y cuando lijaba se acordaba de todos nosotros.
Avatar de Usuario
Fernando G.F.
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 808
Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
Ubicación: Ávila
Contactar:

Mensaje por Fernando G.F. »

El limon concretamente no lo he probado pero he probado la madera de manzano, peral y ciruelo, y ciertamente, son demasiado fibrosas para mi gusto, me costó mucho curarlas en madera, tardaban demasiado en perder savia y luego desprendían muchas fibras blandas.

Es mejor las maderas duras que no son de frutas sino de frutos, como el nogal, encina, etc., todas aquellas que den frutos pequeños y duros, pues su madera será como los frutos, pero la madera de frutas tiernas será como sus frutos también, blanda y fibrosa, aunque a lo mejor con alguna tecnica especial se podría mejorar su rendimiento.

Saludos a todos, foristas.

Capitanvernon.
Avatar de Usuario
josy
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 47
Registrado: Dom Sep 04, 2005 10:51 am

Mensaje por josy »

Capitanvernon escribió:El limon concretamente no lo he probado pero he probado la madera de manzano, peral y ciruelo, y ciertamente, son demasiado fibrosas para mi gusto, me costó mucho curarlas en madera, tardaban demasiado en perder savia y luego desprendían muchas fibras blandas.

Es mejor las maderas duras que no son de frutas sino de frutos, como el nogal, encina, etc., todas aquellas que den frutos pequeños y duros, pues su madera será como los frutos, pero la madera de frutas tiernas será como sus frutos también, blanda y fibrosa, aunque a lo mejor con alguna tecnica especial se podría mejorar su rendimiento.

Saludos a todos, foristas.

Capitanvernon.

eso no es correcto, el olivo es muy duro y su fruto no . Lo que sucede que los procesos de secado que llevarias no fueron los apropiados.
mamanu57
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 1
Registrado: Dom May 14, 2006 6:50 pm
Ubicación: laredo

Mensaje por mamanu57 »

yo e probado co la madera de naranjo, y es muy buena para tallar piezas pequeñas al igual que la de todos los citricos.
Avatar de Usuario
MMP
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 994
Registrado: Mié Oct 26, 2005 10:00 am
Ubicación: Collado-Villalba

Mensaje por MMP »

De momento la estoy secando en la buhardilla en "filetes" de 1 cm, en un lugar seco y oscuro con un peso encima para que no se retuerza.

:wink: Gracias, Miguel.
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Avatar de Usuario
Fernando G.F.
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 808
Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
Ubicación: Ávila
Contactar:

Mensaje por Fernando G.F. »

Bueno Josy, eso que el fruto del olivo es blando, es relativo, la aceituna es blanda por fuera, pero ¿has observado su hueso seco?, es como un chinarro para cubrir carreteras, pero reconozco que hay muchisimos arboles y quiza se me escape alguno que no entra en la definición.

En cuanto al curado sumergido, cuando lo hice no habia sal en el agua y es necesaria para el curado, además, la he añadido después en otras experiencias y ha funcionado mejor.

Saludos a todos los foristas.

Capitanvernon.
Responder