The boats on men of war

En este foro todo lo relativo a documentación, bibliografías y planos relacionados con el Modelismo Naval
Responder
Buhochico
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 437
Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria

The boats on men of war

Mensaje por Buhochico »

Hola, he comprado este libro de segunda mano, a través de Iberlibro por menos de 4 eur, y otro tanto de envío desde GB.
Solamente la calidad del papel ya lo vale. Publicado en 1999, el autor, W E May, fue director adjunto del museo de Greenwich.
Si queréis alguna información adicional no dudéis en preguntar.
De momento pregunto yo, en el plano inferior, el de las líneas de agua, se ven unas líneas de puntos también curvas que no sé qué representan. Me podéis iluminar?? . :idea:
Creo que no las había visto nunca pero aparecen en varios de los planos del libro. ¿Se corresponden con las vagras?
Saludos.
Adjuntos
IMG-20250924-WA0029.jpg
IMG-20250924-WA0029.jpg (168.01 KiB) Visto 1119 veces
IMG-20250924-WA0030.jpg
IMG-20250924-WA0030.jpg (284.91 KiB) Visto 1119 veces
Javier Romero
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5808
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: The boats on men of war

Mensaje por Leopoldofran »

Yo creo que son las vagras abatidas, si tienes un compás de puntas comprueba un par de puntos. Si no tienes escanea o fotografía bien un plano y me lo mandas.
Buhochico
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 437
Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria

Re: The boats on men of war

Mensaje por Buhochico »

Exacto @Leopoldofran me cuadra con las vagras pero abatidas como dices.
Para el caso concreto del modelismo, teniendo las cuadernas y líneas de agua no sé en qué pueden ayudarnos las vagras.
Un saludo.
Javier Romero
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5808
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: The boats on men of war

Mensaje por Leopoldofran »

Para hacer los botes bien hechos hay que dibujar, en mi caso que los hago sobre molde, las secciones para hacer el casco por pan y manteca , y en algunas zonas a proa y a popa vienen muy bien, pero no son indispensables.
En modelos se usan en el dibujo de las cuadernas y sobre todo en los rellenos de proa y popa
Saludos
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5808
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: The boats on men of war

Mensaje por Leopoldofran »

Con esto de los botes el misterio que no ha podido descifrar es el siguiente: En el siglo XVIII loa navíos españoles llevaban lancha , bote y serení , al menos. También podían llevar yola o falúa para el jefe, Iban en el combés en una sola fila, a la lancha se le quitaban los bancos y se le ponían unoa apoyos par meter dentro el bote, ( ¿ lo habéis visto en algún kit?) Pero el serení no cabe en el bote, ni quitándole los bancos, es muy largo y si va encima pega con la vela mayor, lo que no se puede admitir, como no había pescantes a popa ¿ dónde iban el serení y la falúa? ¿A remolque?
Los ingleses los ponían en tres filas sobe falsos baos en la cubierta superior y cabía todo.
Saludos
Buhochico
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 437
Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria

Re: The boats on men of war

Mensaje por Buhochico »

Desgraciadamente @Leopoldofran con los barcos españoles no te puedo ayudar.
Para ilustrar lo que indicas de los ingleses adjunto un par de imágenes. En la segunda se aprecia otro bote en el pescante de popa.
El libro insiste bastante en la problemática de los longboats y la dificultad de llevarlos a bordo hasta principios del XVIII. Muchos iban a remolque, se perdían en cualquier accion o los capitanes optaban directamente por no llevarlos.
Adjuntos
IMG-20250929-WA0019.jpg
IMG-20250929-WA0018.jpg
Javier Romero
Buhochico
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 437
Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria

Re: The boats on men of war

Mensaje por Buhochico »

Bonita imagen que muestra algo poco visto. La dificultad de la maniobra para echar los botes al agua. Con unos aparejos desde el estai y otros desde las vergas. No me extraña que algunos se perdieran.
Adjuntos
IMG-20251016-WA0004(1).jpg
IMG-20251016-WA0004(1).jpg (162.98 KiB) Visto 73 veces
Javier Romero
Responder