Sierra de cinta o de disco?
Sierra de cinta o de disco?
Estoy pensando en adquirir un nuevo cacharro: y me entra la duda de cual de las dos es mas versátil para el modelismo.
Supongo que cada una tiene sus pros y sus contras... a ver que opináis vosotros que seguro que disponéis de alguna de las dos.
Saludos.
Supongo que cada una tiene sus pros y sus contras... a ver que opináis vosotros que seguro que disponéis de alguna de las dos.
Saludos.
-
- Moderadores
- Mensajes: 421
- Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
- Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria
Re: Sierra de cinta o de disco?
Hola, no tengo mucha experiencia pero compré la Fet de Proxxon, que es de disco y estoy muy contento. De cinta sólo he probado una de carpintero de mala calidad y era complicado cortar recto aunque sé que hay gente que hace maravillas. En cualquier caso, para mí una pequeña de disco es muy buena opción.
Javier Romero
Re: Sierra de cinta o de disco?
Hola @perikales , yo tengo las dos, una de cinta de 1400 mm de sierra y una proxxon 230 de disco. Según lo que hagas, cada una tiene sus propósitos. Yo utilizo la sierra de cinta para sacar tablas (maximo 5 cm de anchura) de tableros mas grandes. Después con la de disco, ya voy sacando las piezas (tablillas o listones) necesarios.
Saludos
José.
José.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5751
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Sierra de cinta o de disco?
Yo tengo una sierra circular que ya no se fabrica, tiene un grueso motor y un disco de 100 mm . La buena es la Byrnes pero es cara y además gringa. Actualmente tendrías que comprar la Proxxon grande o la pequeña cambiandole el motor. Con ella se sacan tablillas o listones de tablas que no sean muy gruesas, 10 mm ya es bastante. Echando cuentas, las tablillas sale mejor comprarlas cortadas, yo las compro en peral en Chenivesse,Francia, porque la alternatina española es Acercamadera pero no tiene peral. Aunque si vas a pintar vale .
Cuando tengo que cortar un tronco de boj lo pego con cola poliuretano a un contrachapado que sirve de guía y lo llevo a cortar a una carpintería. Con un tronco tengo para tres o cuatro barcos .Antes tenía una circular con disco de 250 mm. que lo cortaba, pero hacía un ruido inaceptable y ponía el taller perdido de serrín, asi que la regalé.
El ébano en los gruesos habituales se vende en tablas como de 10 mm. de grueso, se corta bien, incluso en curva, con la sierra de pelo, yo tengo la Hegner que no me gusta nada.
El boj para piezas gruesas, como de 25 mm. que uso en mascarones y tripulantes, se corta muy bien con la Hegner. Con la manual no sale bien.
La sierra de cinta creo que la necesitan los que usan tablones, o los que hacen arsenal, que además necesitan regruesadora y fresadora . grande.. Yo tengo una regruesadora lijadora movida por el taladro de bricolaje hecha por mí fácilmente, no es una gloria pero vale.
Saludos
Cuando tengo que cortar un tronco de boj lo pego con cola poliuretano a un contrachapado que sirve de guía y lo llevo a cortar a una carpintería. Con un tronco tengo para tres o cuatro barcos .Antes tenía una circular con disco de 250 mm. que lo cortaba, pero hacía un ruido inaceptable y ponía el taller perdido de serrín, asi que la regalé.
El ébano en los gruesos habituales se vende en tablas como de 10 mm. de grueso, se corta bien, incluso en curva, con la sierra de pelo, yo tengo la Hegner que no me gusta nada.
El boj para piezas gruesas, como de 25 mm. que uso en mascarones y tripulantes, se corta muy bien con la Hegner. Con la manual no sale bien.
La sierra de cinta creo que la necesitan los que usan tablones, o los que hacen arsenal, que además necesitan regruesadora y fresadora . grande.. Yo tengo una regruesadora lijadora movida por el taladro de bricolaje hecha por mí fácilmente, no es una gloria pero vale.
Saludos
Re: Sierra de cinta o de disco?
Yo barajé también ambas opciones.
Me decanté por la de disco. Si encima es regulable en altura creo que le sacas más partido.
Me decanté por la de disco. Si encima es regulable en altura creo que le sacas más partido.
Re: Sierra de cinta o de disco?
Parece que va ganando por mayoría la de disco...jajaja. Vamos que va tocar la Proxxon buena...jajaja
Os cuento un poco:
He pillado la monografía de Ancre de L' Aigle (esta por llegar).Por lo que he visto en pdf que hacen a modo de presentación que las cuadernas son macizas con falsa quilla. Tocara forrarlo con tracas. Y claro habrá que hacerlas.
Básicamente la utilizaría para hacer las tracas y cortar cuatro tablas en este modelo.
Luego tengo pensado tirarme al charco y hacer arsenal... y claro ya que me gasto los dineros que estén bien gastados.
Tengo una sierra de calar Dremel que para la marquetería va muy bien y me hice una lijadora de disco casera con un motor.
Aprovechando: Con que madera forraríais el casco, teniendo en cuenta que va pintado de negro? Me inclino por el tilo o el abeto... son baratas. O subo un peldaño y lo forro de haya que tiene pinta que a la hora de lijar va dejar mejor acabado.
Saludos.
Os cuento un poco:
He pillado la monografía de Ancre de L' Aigle (esta por llegar).Por lo que he visto en pdf que hacen a modo de presentación que las cuadernas son macizas con falsa quilla. Tocara forrarlo con tracas. Y claro habrá que hacerlas.
Básicamente la utilizaría para hacer las tracas y cortar cuatro tablas en este modelo.
Luego tengo pensado tirarme al charco y hacer arsenal... y claro ya que me gasto los dineros que estén bien gastados.
Tengo una sierra de calar Dremel que para la marquetería va muy bien y me hice una lijadora de disco casera con un motor.
Aprovechando: Con que madera forraríais el casco, teniendo en cuenta que va pintado de negro? Me inclino por el tilo o el abeto... son baratas. O subo un peldaño y lo forro de haya que tiene pinta que a la hora de lijar va dejar mejor acabado.
Saludos.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5751
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Sierra de cinta o de disco?
A la escala pequeña y para pintar le conviene en principio madera de grano fino sin veta y bastante dura, Yo usaría peral sin dudarlo. Las tracas hay que sacarlas de una tabla del ancho oportuno, para tí serían de 3 ó 4mm y el grueso depende de las formas del casco y de la separación de las cuadernas. En cualquier caso te aconsejo que macizes entre cuadernas para que la superficie sea lo más uiforme. Es muchísimo más difícil dejar bien lijado un casco para pintar que para barnizar, a no ser que tragues y le des al aparejo.
Si venden el tamaño de tracas que quieres a mí me sale mejor comprarlas cortadas, las últimas de peral de 2x5 en Metivier salían a 0,60, en otras maderas oscilaban entre 0.50 las mas baratas y 5.00 o más el ébano.
Más problema tienen las cubiertas porque la madera va vista y no debe tener veta, así que el pino y el haya no valen, vale el Mukali , el boj americano y la manzonia decolorada y otras , supongo.
Si venden el tamaño de tracas que quieres a mí me sale mejor comprarlas cortadas, las últimas de peral de 2x5 en Metivier salían a 0,60, en otras maderas oscilaban entre 0.50 las mas baratas y 5.00 o más el ébano.
Más problema tienen las cubiertas porque la madera va vista y no debe tener veta, así que el pino y el haya no valen, vale el Mukali , el boj americano y la manzonia decolorada y otras , supongo.
Re: Sierra de cinta o de disco?
Gracias Leopoldofran: Es lo que imaginaba, cuanto mas fina la beta mejor para lijar. El peral par los modelos de arsenal con cuadernas vistas no lo descarto... aunque me tira mucho el color gris de la manzonia. Y para cubiertas no se como hare. A ver que colores trae el dichoso barquito, me imagino que será clarito. El barquito no es tan txiki... es a 1:75 y se va al 1.3m.
Te dejo un enlace de una tienda de Madrid que tiene maderas y buena pinta. Seguro que la conoces.
https://agullomaderas.com/madera-modeli ... uct-page=1
Por otro lado casi seguro que pillare la sierra de disco... así aprovecho y cambio el rodapiés que esta feo...efecto placebo para la jefa.
Saludos.
Te dejo un enlace de una tienda de Madrid que tiene maderas y buena pinta. Seguro que la conoces.
https://agullomaderas.com/madera-modeli ... uct-page=1
Por otro lado casi seguro que pillare la sierra de disco... así aprovecho y cambio el rodapiés que esta feo...efecto placebo para la jefa.
Saludos.
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 885
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: CHELVA (Valencia)
Re: Sierra de cinta o de disco?
Pues, respondiendo tu pregunta, yo creo que las dos sierras son necesarias, según los trabajos que realices.
Tengo desde hace muchos años la proxxon 27070, clásica sierra de disco. Para Modelismo es super útil para muchísimos trabajos. Util para listonear. Una joya.
Hace poco me compre la sierra de cinta, proxxon, es muy útil para cortar maderas con una altura superior (creo que de 8 cm) pero también es muy útil para realizar cortes curvos. Ademas cambiando la cinta puedes cortar metales, etc. Es sin duda otra joya, diferente a la de mesa.
Como las dos maquinas a la vez, es mucha pasta, depende de lo que consideres oportuno en un principio, pero ten en cuenta que tarde o temprano caerá la otra.
Un saludo
Tengo desde hace muchos años la proxxon 27070, clásica sierra de disco. Para Modelismo es super útil para muchísimos trabajos. Util para listonear. Una joya.
Hace poco me compre la sierra de cinta, proxxon, es muy útil para cortar maderas con una altura superior (creo que de 8 cm) pero también es muy útil para realizar cortes curvos. Ademas cambiando la cinta puedes cortar metales, etc. Es sin duda otra joya, diferente a la de mesa.
Como las dos maquinas a la vez, es mucha pasta, depende de lo que consideres oportuno en un principio, pero ten en cuenta que tarde o temprano caerá la otra.
Un saludo
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5751
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Sierra de cinta o de disco?
Para ese modelo te puedes ahorrar todas las sierras, las tracas y los listones necesarios salen más baratos(en Francia) que cortandolos de una tabla. Si lo vas a hacer bien tu problema es de metales, tendrás que hacerte con un buen equipo de soldadura con plata para hacer las ruedas de palas y los lucernarios o buscarte alguien que te los haga o diseñar en ordenador e impresora 3d .El modelo de Tola parece tener las ruedas en alpaca. Afortunadamente tiene pocas máquinas en cubierta, pero necesitarás también un torno o impresora para las ruedas de timón , las que venden no valen.
Es un modelo difícil, en los foros franceses no lo ha hecho nadie y eso que es un modelo con historia y bonito. Con mar y velas ni te cuento.
Como el casco es muy fino y va forrado en cobre, yo forraría la obra muerta con listones de ébano sobre casco macizado. El ébano rompe al curvarlo con calor pero usando mártir haces lo que quieras.
Saludos
Es un modelo difícil, en los foros franceses no lo ha hecho nadie y eso que es un modelo con historia y bonito. Con mar y velas ni te cuento.
Como el casco es muy fino y va forrado en cobre, yo forraría la obra muerta con listones de ébano sobre casco macizado. El ébano rompe al curvarlo con calor pero usando mártir haces lo que quieras.
Saludos
Re: Sierra de cinta o de disco?
Buenas tardes a todos.
Escribo mi opinión personál, que no tiene que coincidir con la de nadie.
Trabajo con material en bruto, y como bien dice Leopoldo, para este tipo de material se hace necesario una sierra de cinta. La que yo utilizo es la da Lidl, que en el tiempo que la tengo me ha funcionado bien, salvo en errores personales que se han llevado algunas hojas por delante. Con las piezas cortadas en esta sierra se hace preciso una regruesadora, que como ya lo llevo comentando en este foro la conseguí de segunda mano. Pero, aunque de momento no la necesito, siempre estoy pensando en que en algún momento la tenga que comprar bien nueva o bien de segunda o de tercera mano.
Corolario, en mi opinión, personalmente necesito las tres.
Un saludo
Escribo mi opinión personál, que no tiene que coincidir con la de nadie.
Trabajo con material en bruto, y como bien dice Leopoldo, para este tipo de material se hace necesario una sierra de cinta. La que yo utilizo es la da Lidl, que en el tiempo que la tengo me ha funcionado bien, salvo en errores personales que se han llevado algunas hojas por delante. Con las piezas cortadas en esta sierra se hace preciso una regruesadora, que como ya lo llevo comentando en este foro la conseguí de segunda mano. Pero, aunque de momento no la necesito, siempre estoy pensando en que en algún momento la tenga que comprar bien nueva o bien de segunda o de tercera mano.
Corolario, en mi opinión, personalmente necesito las tres.
Un saludo
Re: Sierra de cinta o de disco?
Gracias Leopoldo: lo del ébano lo tendré en cuenta, nunca lo he utilizado, será cuestión de probar.Leopoldofran escribió: Vie Ago 29, 2025 3:04 pm Para ese modelo te puedes ahorrar todas las sierras, las tracas y los listones necesarios salen más baratos(en Francia) que cortandolos de una tabla. Si lo vas a hacer bien tu problema es de metales, tendrás que hacerte con un buen equipo de soldadura con plata para hacer las ruedas de palas y los lucernarios o buscarte alguien que te los haga o diseñar en ordenador e impresora 3d .El modelo de Tola parece tener las ruedas en alpaca. Afortunadamente tiene pocas máquinas en cubierta, pero necesitarás también un torno o impresora para las ruedas de timón , las que venden no valen.
Es un modelo difícil, en los foros franceses no lo ha hecho nadie y eso que es un modelo con historia y bonito. Con mar y velas ni te cuento.
Como el casco es muy fino y va forrado en cobre, yo forraría la obra muerta con listones de ébano sobre casco macizado. El ébano rompe al curvarlo con calor pero usando mártir haces lo que quieras.
Saludos
Lo de las ruedas de palas es lo menos que me preocupa... tengo pensado hacerlas en resina con la impresora ( tengo impresora 3D) y con el diseño me suelo apañar bien.
Lo de hacer este barco, viene de la saturación de navíos y afines, quería hacer algo distinto. La primera opción que baraje fuel el yate Standart ( el yate imperial ruso) pero he sido incapaz de encontrar planos. Por lo que ha tocado el plan B.
Saludos.