Adrizao o amorrao, a qué tribu perteneces?
Re: Adrizao o amorrao, a qué tribu perteneces?
Leopoldo, supongo que ya conoces este modelo, pero lo pongo porque creo que sintetiza y resume todo lo que a ti te gusta. Mayor naturalidad y realismo imposible. Ah! la velas son de madera.
Es mi modelo favorito y nunca me canso de mirarlo.
Es mi modelo favorito y nunca me canso de mirarlo.
Saludos
Cayetano
Cayetano
-
Leopoldofran
- Moderadores

- Mensajes: 5847
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Adrizao o amorrao, a qué tribu perteneces?
Gracias, lo conocía gracias a tí, es un modelo extraordinario, nota que las alas están puestas por el lado de barlovento de las velas que amplían para que si en una racha giran y se van hacia proa su verga no perfore la vela como lo haría si estuvieran dadas por sota-
vento. Pocos cuidarían ese detalle. ¿ Cuánto mide el casco aprox. O a qué escala está?
Saludos
vento. Pocos cuidarían ese detalle. ¿ Cuánto mide el casco aprox. O a qué escala está?
Saludos
Re: Adrizao o amorrao, a qué tribu perteneces?
Caramba! Creí que conocía el modelo pero no me había fijado en el detalle de las alas a barlovento.
A tener en cuenta que su autor era capitán de marina mercante cuando aún se navegaba a vela.
Está en una urna y no lo he medido, pero es pequeño. Yo diría que no sobrepasa los 40 cm, quizás menos aún.
A tener en cuenta que su autor era capitán de marina mercante cuando aún se navegaba a vela.
Está en una urna y no lo he medido, pero es pequeño. Yo diría que no sobrepasa los 40 cm, quizás menos aún.
Saludos
Cayetano
Cayetano
Re: Adrizao o amorrao, a qué tribu perteneces?
Hola
Este barco está guapísimo, se ha cuidado hasta la dirección de las olas de mar de viento al navegar a un largo. En mi opinión, lo de las alas a barlovento y no a sotavento, pienso que es porque a sotavento poca función tendrían, o sea estarían desventadas con todo ese "trapo".
Este barco está guapísimo, se ha cuidado hasta la dirección de las olas de mar de viento al navegar a un largo. En mi opinión, lo de las alas a barlovento y no a sotavento, pienso que es porque a sotavento poca función tendrían, o sea estarían desventadas con todo ese "trapo".
-
Leopoldofran
- Moderadores

- Mensajes: 5847
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Adrizao o amorrao, a qué tribu perteneces?
Es fácil la confusión, evidentemente navegando a un largo las alas se dan por el costado de barlovento DEL BARCO, lo que no es tan evidente es que las alas se den por barlovento De LA VELA QUE AMPLIAN para que si sus vergas giran en una racha no pinchen la vela como harían si las dieran por sotavento. Si no me explico hay un hilo que lo explica en el apartado Tecnicas, se llama alas a barlovento. Pero desde aquí no te lo puedo poner.
Bien aportado lo de los borregos, parecen de fuerza 4 a 5 , mucho viento para esa vela, pero bueno...El modelo es magnífico.
Bien aportado lo de los borregos, parecen de fuerza 4 a 5 , mucho viento para esa vela, pero bueno...El modelo es magnífico.
- manuelsirgo
- Moderadores

- Mensajes: 801
- Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
- Ubicación: León
Re: Adrizao o amorrao, a qué tribu perteneces?
Entiendo perfectamente (creo) lo de las alas a barlovento. Lo que no entiendo es lo del riesgo de rotura de la vela por el giro súbito de la verga. ¿Te refieres a la verga de la vela cuadra correspondiente o a la de la aleta? Disculpa mi ignorancia. El apartado Técnicas tiene 91 hilos, pa ponerte a buscar. Vendría bien si al menos pudieses recordar de quien es el hilo a falta del nombre claro.Leopoldofran escribió: Mar Ago 12, 2025 5:55 pm Es fácil la confusión, evidentemente navegando a un largo las alas se dan por el costado de barlovento DEL BARCO, lo que no es tan evidente es que las alas se den por barlovento De LA VELA QUE AMPLIAN para que si sus vergas giran en una racha no pinchen la vela como harían si las dieran por sotavento. Si no me explico hay un hilo que lo explica en el apartado Tecnicas, se llama alas a barlovento. Pero desde aquí no te lo puedo poner.
Bien aportado lo de los borregos, parecen de fuerza 4 a 5 , mucho viento para esa vela, pero bueno...El modelo es magnífico.
Me encantan estas lecciones.
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
-
Leopoldofran
- Moderadores

- Mensajes: 5847
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Adrizao o amorrao, a qué tribu perteneces?
Hola Manuel, mira aquí:viewtopic.php?p=154358&hilit=alas+a+barlovento#p154358
Y me cuentas
Y me cuentas
- manuelsirgo
- Moderadores

- Mensajes: 801
- Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
- Ubicación: León
Re: Adrizao o amorrao, a qué tribu perteneces?
Me parece un enlace soberbio, por no decir algo más castizo. Me ha quedado clarísimo. Los dibujos que adjuntas son muy explicativos. Está claro, si la aleta que va a barlovento la pones a proa de la vela, al girar súbitamente en una racha fuerte, la verga del ala puede pinchar (rasgar) la vela a la que está ampliando. Por eso si la aleta la pones a barlovento, esta según dejas claro tu y Vallarino debe ir a popa de la vela que amplia y si por un casual se pone también a sotavento (parece que dejas claro que lo normal es poner solo las que amplian velas barlovento) hay que ponerlas a proa de la vela que amplían. Me he bajado el pdf del hilo donde lo explicas. Muchas gracias maestro.
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
- manuelsirgo
- Moderadores

- Mensajes: 801
- Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
- Ubicación: León
Re: Adrizao o amorrao, a qué tribu perteneces?
De todas formas en la fotografía no termino de ver claro si las aletas van por proa de la vela o por popa. En alguna las veo por proa y en otra me parece que no.Cayetano escribió: Lun Ago 11, 2025 3:43 pm Leopoldo, supongo que ya conoces este modelo, pero lo pongo porque creo que sintetiza y resume todo lo que a ti te gusta. Mayor naturalidad y realismo imposible. Ah! la velas son de madera.
P8180010 - reducido de peso.JPG
Es mi modelo favorito y nunca me canso de mirarlo.
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
-
Leopoldofran
- Moderadores

- Mensajes: 5847
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Adrizao o amorrao, a qué tribu perteneces?
Yo sí las veo, además no va a poner una bien y otra mal. El modelo está hecho por un marino, no un conductor de barcos.
Re: Adrizao o amorrao, a qué tribu perteneces?
Fenomenal este enlace. Se entiende perfectamente, al menos yo,Leopoldofran escribió: Mar Ago 12, 2025 7:15 pm Hola Manuel, mira aquí:viewtopic.php?p=154358&hilit=alas+a+barlovento#p154358
Y me cuentas
Gracias
Re: Adrizao o amorrao, a qué tribu perteneces?
Estoy de acuerdo, parecen detalles sin importancia pero cualquiera que sepa de barcos lo entiende perfectamente. @Leopoldofran , sigue sacando temas así de jugosos.
Saludos
José.
José.
-
Leopoldofran
- Moderadores

- Mensajes: 5847
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Adrizao o amorrao, a qué tribu perteneces?
Me vais a llamar " la mosca coxonera"
Saludosl
Saludosl
Re: Adrizao o amorrao, a qué tribu perteneces?
Al revés @Leopoldofran , estos temas son la base de todo, es cultura general naval. Hay verdaderos artistas trabajando la madera, el latón y otros materiales del modelismo naval, pero luego fallan en la más básico. Creo que para hacer un buen modelo, aparte de dominar los materiales, hay que dominar los conceptos. Es mi opinión. Sigue ilustrándonos.
Saludos
José.
José.
- manuelsirgo
- Moderadores

- Mensajes: 801
- Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
- Ubicación: León
Re: Adrizao o amorrao, a qué tribu perteneces?
Tienes razón. Si te fijas bien y sabes mirar, las tres vergas de las alas que se ven bien están a popa de barlovento de las velas que amplían. Si es que nos enseñas hasta a mirar, o nos fuerzas (al menos a mi). Me recuerdas a un método de demostración del teorema de Pitágoras que utilizaba Baskhara con sus alumnos. Solo les decía ¡miren!Leopoldofran escribió: Mié Ago 13, 2025 11:01 am Yo sí las veo, además no va a poner una bien y otra mal. El modelo está hecho por un marino, no un conductor de barcos.
- Adjuntos
-
- mira copia.jpg (8.14 KiB) Visto 1345 veces
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum


