Merlucera del cantabrico TALHOER

Si lo que montas es un kit estático y nos quieres enseñar como lo haces, este es el foro adecuado.
Responder
Avatar de Usuario
crisjaca
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 1409
Registrado: Mar Ene 17, 2023 5:26 pm
Ubicación: Jaca
Contactar:

Re: Merlucera del cantabrico TALHOER

Mensaje por crisjaca »

Llaut en un primer kit, poner un trancanil, me parece de Cum laude, o como se diga, no todos cuando empezamos somos como Jean Marie, el francés del Nepo, ya vendrán más modelos y ya les pondrán trancanil🤣🤣🤣🤣🤣. Venga que la cosa marcha, cuando dentro de unos años veíais los primeros hechos, os echaréis a 😭😭 o a reír, yo el primero le tengo en urna con muuuucho cariño, a pesar de no tener trancanil, y tener los clavos y maderas bien relucientes y brillantes🤦🤣🤣🤣 . Un saludo y virutas
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Merlucera del cantabrico TALHOER

Mensaje por Leopoldofran »

Creo que el trancanil en estos barcos es una tabla más de la tablazón de la cubierta, con forma curva siguiendo la línea de barraganetes y endentandose para recibir estos y rematándose por la parte exterior con un listón del grueso del trancanil que encarcela los barraganetes, su grueso puede ser superior al de las tablas de cubierta, pero se rebajan los baos para que quede al mismo nivel para facilitar la limpieza y la evacuación de residuos. Así se hace en el Mediterráneo, en el Cantábrico no me acuerdo.
Ha habido suerte.
bake
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 105
Registrado: Mié Feb 12, 2025 9:43 pm

Re: Merlucera del cantabrico TALHOER

Mensaje por bake »

No es mi primer kit si bien es cierto que me he tirado mucho tiempo sin construir barcos y cuando los hacía era impensable lo de un foro. Luego me pase al aeromodelismo pero las reparaciones eran mucho mas sencillas y primaba la rapidez y los refuersos sin ganar mucho peso para poder volar pronto. Por eso cuanso me habeis corregido he entrado de nuevo en el modo barco en lugar de nodo avion y he empezado a buscar el detalle.
Los barcos que tengo hechos son uno de un taco de madera hecho a navaja tenía 12 o 13 años otro ya de kit que no se que barco es, pero es mi primer barco de kit si bien es una verdadera chapuza me encanta ese le hice con 16 años otro de tiras de cobre soldadas que con el paso de los años y varias mudanzas esta para el arrastre, un drakar que esta algo mejor y los bien construidos son el scotish mail de artesania latina y el pandora de constructo. (Cuando digo bien construidos me refiero a nivel de detalles siempre siguiendo las instrucciones, si bien es cierto que sin conocimientos navales por lo que viendo todos los errores que estoy cometiendo entiendo que tendrán un montón de cosas mal hechas.
Las tres fotos primeras son del pandora y las otras dos del Scotih mail
Adjuntos
IMG-20240203-WA0011.jpg
IMG-20240203-WA0011.jpg (95.74 KiB) Visto 3998 veces
IMG-20240203-WA0003.jpg
IMG-20240203-WA0003.jpg (91.85 KiB) Visto 3998 veces
IMG-20240203-WA0004.jpg
IMG-20240203-WA0004.jpg (121.51 KiB) Visto 3998 veces
IMG-20231230-WA0012.jpg
IMG-20231230-WA0012.jpg (80.63 KiB) Visto 3998 veces
IMG-20231230-WA0010.jpg
IMG-20231230-WA0010.jpg (106.71 KiB) Visto 3998 veces
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: Merlucera del cantabrico TALHOER

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Buenos días
Tienes ya los suficientes conocimientos (esos dos barcos lo demuestran) para adquirir el SMA.
Puedes seguir haciendo los barcos como siempre y disfrutar, o bien hacer caso a los que lo sufrimos y sólo escribir y no acabar ninguno.
Eso si, teoría no te faltará.
Tienes buenas manos.
Un saludo
Avatar de Usuario
crisjaca
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 1409
Registrado: Mar Ene 17, 2023 5:26 pm
Ubicación: Jaca
Contactar:

Re: Merlucera del cantabrico TALHOER

Mensaje por crisjaca »

El Scotish Maid fue mi primer modelo😜☺️, pues no, no eres nuevo no🤣🤣. Ahora a valorar si disfrutar o liarte a mejorar todo cada vez más, que tmb se disfruta de manera diferente. Un saludo
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: Merlucera del cantabrico TALHOER

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Por favor, cambia el horrible letrero con el nombre de la merlucera.
Los marineros y pescadores cuidan su barco, hasta en esos pequeños detalles.
Solución:
Manita de pintura, previa lijada del letrero grafitero.
Yo cambiaría hasta la forma de la plaquita, la pondría elipsoidal y disminuiría el grosor, ya que si con un golpe mar se desprende, descalabra a alguien
Nuevo fondo blanco o un gris muy suave
Decadry o Letraset, o en su defecto un rotulador de punta fina y...
Cuando toco el móvil y lo estropeo, mi sobrino me dice que tengo "pezuñas de gorrino" :mrgreen:
LLama a tu hija o alguien que tenga buena letra.
Gracias, porque me duelen los ojos
Buen día
bake
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 105
Registrado: Mié Feb 12, 2025 9:43 pm

Re: Merlucera del cantabrico TALHOER

Mensaje por bake »

Que es el SMA?
Es bueno hacer caso a los que sufrís dando consejos y ayudando a que los proyectos lleguen a buen puerto.
Por cierto soy consciente que para saber como sabéis tenéis muchas horas a vuestras espaldas.
Lo de la forma del letrero fue una burda imitación del barco que salía en el periodico. https://www.elcorreo.com/bizkaia/costa/ ... 20639.html
Eso sí mi letra y más con un pincel da pena, intentaré hacerla con un rotulador.
Aprovecho y enseño un kayak hecho con hilo de cobre y soldador, sin planos imaginando como tenia que ser un kayak inuit, se que no es tan vistoso pero bueno creo que es curioso.
Adjuntos
Screenshot_20250327_110121_Firefox.jpg
Screenshot_20250327_110121_Firefox.jpg (62.07 KiB) Visto 3966 veces
IMG-20240215-WA0002.jpg
IMG-20240215-WA0002.jpg (56.33 KiB) Visto 3966 veces
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: Merlucera del cantabrico TALHOER

Mensaje por Llaut Mallorquin »

SMA "Sindrome del Modelista Avanzado".
Los que no quieren acabar ningún modelo , salvo que sea perfecto....
... y claro está, casi nunca lo consiguen
bake
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 105
Registrado: Mié Feb 12, 2025 9:43 pm

Re: Merlucera del cantabrico TALHOER

Mensaje por bake »

Uf me queda un montón hasta llegar a tener el SMA creo que puedo preguntar sin temor de padecerlo.
Estos faroles que he marcado con la linea roja guardan código de colores rojo babor y verde estribor o los puedo poner de cualquier color?
Adjuntos
20250327_211815.jpg
20250327_211815.jpg (39.95 KiB) Visto 3864 veces
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: Merlucera del cantabrico TALHOER

Mensaje por Llaut Mallorquin »

bake escribió: Jue Mar 27, 2025 9:29 pm Uf me queda un montón hasta llegar a tener el SMA creo que puedo preguntar sin temor de padecerlo.
Estos faroles que he marcado con la linea roja guardan código de colores rojo babor y verde estribor o los puedo poner de cualquier color?
Ya te ha entrado el virus....JAJAJAJA.
No tengo ni idea, pero hagamos como Sherlock Holmes.
Las luces que se utilizan para señalar los costados de babor y estribor a otros barcos, son inequívocamente ROJA Babor y VERDE Estribor.
Por lo tanto deberían ser UNICAS, para evitar confusiones y si esas luces que preguntas fueran de colorines, sería una REDUNDANCIA.
Supongo que pueden ser luces pequeñas no muy potentes para iluminar el costado de la cabina, de uso "doméstico" y no para señalizar frente a otras embarcaciones.
Yo las pondría blancas, o lo que es lo mismo, cristal incoloro.
En los chinos hay innumerables abalorios para señorit@s que te pueden servir
Hay hasta campanitas doradas para pulseras que yo he puesto en algún barco
Recuerdo que en un remolcador, puse en el gancho de arrastre un muelle de mi "ex" Harley Davidson :lol:
Y ahora el chiste clásico (y viejo).

¿Oiga, el capitán?
Por babor
¿Por bavor, el capitán?
bake
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 105
Registrado: Mié Feb 12, 2025 9:43 pm

Re: Merlucera del cantabrico TALHOER

Mensaje por bake »

Creo que sí me ha entrado.
Las he puesto amarillas por lo de la luz clásica y he hecho una jaula para que con la pesca no rompan los faroles. Las luces de orizonte blanca roja y verde
Adjuntos
20250328_162149.jpg
20250328_162149.jpg (118.29 KiB) Visto 3677 veces
20250328_162021.jpg
20250328_162021.jpg (173.56 KiB) Visto 3677 veces
20250328_161736.jpg
20250328_161736.jpg (141.73 KiB) Visto 3677 veces
Última edición por bake el Vie Mar 28, 2025 6:19 pm, editado 1 vez en total.
bake
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 105
Registrado: Mié Feb 12, 2025 9:43 pm

Re: Merlucera del cantabrico TALHOER

Mensaje por bake »

La teoria esta bien pero soy muy torpe. Si pongo la luz roja sobre blanca es pescando en faena pero tengo tres luces y no dos, bueno imagino que la blanca va abajo del todo y las otras dos , no se las he puesto así y ya no las cambio.
¿O si?
jolobe escribió: Mar Mar 18, 2025 12:02 pm Te paso el reglamento de luces de un pesquero

1. Pesquero FAENANDO (con aparejos en uso)
General (sin importar el tipo de pesca)
Dos luces todo horizonte en vertical:
Roja sobre blanca → Indica "barco de pesca en faena"
Luz de tope (si mide menos de 50m, una sola luz de tope es suficiente).
Luces de costado (verde a estribor y roja a babor).
Luz de alcance en popa.
Si usa redes de arrastre (pesca de arrastre)
Además de las anteriores, debe llevar:
Dos luces todo horizonte en vertical:
Verde sobre blanca → Indica "pesca de arrastre"
Si usa aparejos que se extienden más de 150 metros desde el barco
Luz blanca adicional en la dirección del aparejo.
2. Pesquero NO FAENANDO (navegando o fondeado sin pescar)
Debe exhibir las mismas luces que cualquier otro barco de su eslora:
Luz de tope.
Luces de costado.
Luz de alcance en popa.
Si está fondeado: una luz blanca todo horizonte en proa y otra en popa.
Resumen rápido
🔴⚪ (Roja sobre blanca) → "Pescando en faena".
🟢⚪ (Verde sobre blanca) → "Pesca de arrastre".
⚪ (Luz blanca adicional) → "Aparejo extendido (+150m)".
🚢 Luces de navegación normales si no está faenando.


También existen normas sobre los ángulos de visibilidad de cada una de ellas
1. Luces de navegación y su visibilidad
Luz Ángulo de visibilidad Cobertura en grados
Luz de tope 225° De proa a 22,5° a popa en cada banda
Luces de costado 112,5° cada una Verde (estribor) y roja (babor), desde proa hasta 22,5° por popa
Luz de alcance (popa) 135° Desde 67,5° a cada lado de la popa
Luz todo horizonte 360° Visible en todas las direcciones
2. Alcance mínimo de las luces según la eslora del buque
Para un barco de 12 a 50 metros (como un pesquero de 20 m), el alcance mínimo de las luces debe ser:

Luz Alcance mínimo (millas náuticas)
Luz de tope 3 millas
Luces de costado 2 millas
Luz de alcance (popa) 2 millas
Luces todo horizonte (roja/blanca/verde) 2 millas
Resumen gráfico de los ángulos
🔺 Luz de tope → 225° (proa + 22,5° a cada lado de la popa)
🟥 Luz roja (babor) → 112,5°
🟩 Luz verde (estribor) → 112,5°
⬜ Luz de alcance (popa, blanca) → 135°
⚪ Luces todo horizonte (360°) → Solo en casos específicos (pesca, fondeo, remolque, etc.)

Las señales diurnas si el pesquero esta faenando
1. Señal diurna general para barcos de pesca
🔽 Dos conos con los vértices enfrentados (uno sobre otro).
📌 Ubicación: Deben colocarse en un lugar visible, generalmente en el mástil.

2. Señales adicionales según el tipo de pesca
Pesca de arrastre
🚢 Si el pesquero está realizando pesca de arrastre, debe exhibir:

🔽 Dos conos con los vértices enfrentados.
Pesquero con aparejos que se extienden más de 150 metros desde el barco
⚠️ Si las redes o aparejos se extienden más de 150 metros desde la embarcación, se debe añadir:

⚪ Una señal adicional: un cono con el vértice hacia arriba en la dirección del aparejo.
Resumen rápido
Pesquero faenando (cualquier método): 🔽 Dos conos con los vértices enfrentados.
Pesquero con aparejos extendidos (+150m): 🔽 + ⚪ Un cono adicional en dirección al aparejo.
Estas señales permiten que otras embarcaciones sepan que el pesquero puede tener maniobrabilidad reducida y que debe mantenerse una distancia de seguridad. 🚢⚠️
Adjuntos
20250328_182002.jpg
20250328_182002.jpg (166.89 KiB) Visto 3652 veces
josu1
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 410
Registrado: Vie Mar 05, 2010 9:21 pm

Re: Merlucera del cantabrico TALHOER

Mensaje por josu1 »

Las luces roja y verde deberían tener un angulo de 22,5 grados hacia popa del través de Br. y de Er. respectivamente. Aparentemente esas que están colocadas están exactamente al través, a 90 grados desde la proa, desde la linea Pr.- Pp.

Como bien ha escrito Jolobe "Luces de costado 112,5° cada una Verde (estribor) y roja (babor), desde proa hasta 22,5° por popa".

Un saludo
jolobe
Participativo
Participativo
Mensajes: 402
Registrado: Lun Abr 20, 2015 1:36 pm
Ubicación: Castellón

Re: Merlucera del cantabrico TALHOER

Mensaje por jolobe »

El problema, es que el cajetin destinado a las luces de navegación, esta dimensionado para unas lamparas más pequeñas, de tal forma que no se ven si estas a más de 22,5 grados a popa. Al poner los leds que se pasan de escala, la visibilidad de estos es superior a los 22,5 grados.
O pones unos leds más pequeños o haces más grande el cajetín o simplemente te olvidas de SMA y ya están bien.
Saludos
José.
jolobe
Participativo
Participativo
Mensajes: 402
Registrado: Lun Abr 20, 2015 1:36 pm
Ubicación: Castellón

Re: Merlucera del cantabrico TALHOER

Mensaje por jolobe »

Con respecto a las luces de navegación y pesca te explico.
Una cosa son las luces de navegación que son 4, babor, estribor, tope y alcance. cada una con sus ángulos correspondientes.
Por otra parte, están las luces de pesca, totalmente independientes de las anteriores. En un mástil, debes de poner tres luces todo horizonte, es decir que abarquen los 360 grados, visibles desde cualquier punto. La más baja, será la blanca y sobre esta irán la roja y la verde. Según el tipo de pesca se encenderán las luces correspondientes. La blanca siempre, la roja si está faenando y la verde si está arrastrando.
Si es de día, te olvidas de todo esto y pones los dos conos. No se si es norma general, pero por mi zona, en embarcaciones de poco porte, de día sobraba con colgar en capazo que quedase bien visible.
Saludos
José.
Responder