Otro U-BOOT, el Oceánico
-
- Aficionado
- Mensajes: 58
- Registrado: Vie Ago 16, 2019 7:14 pm
Otro U-BOOT, el Oceánico
Hola amigos:
Ya sabéis que lo mío son los submarinos. Mi actual proyecto es el U-boot tipo VII C/41, el lobo gris oceánico. Este U-boot es una adaptación del Tipo VII C, a misiones de alta mar, oceánicas, por lo que tenía muchas adaptaciones y mejoras para cumplir bien las misiones a larga distancia y condiciones muy adveras. Tales como la nueva proa , la torreta mejor equipada para la defensa antiaérea, el Snorquel para la navegación diésel debajo del agua, etc.
Este modelo parte también (como el anterior mío puesto en esta página) del kit de OTW Desings, con casco de fibra de vídrio, cubierta de fotograbados, hélices y ejes metálicos,..etc.
Os iré pasando las fotos con las modificaciones que le he ido haciendo al kit original.
Un afectuoso saludo, y cuidaos.
Ya sabéis que lo mío son los submarinos. Mi actual proyecto es el U-boot tipo VII C/41, el lobo gris oceánico. Este U-boot es una adaptación del Tipo VII C, a misiones de alta mar, oceánicas, por lo que tenía muchas adaptaciones y mejoras para cumplir bien las misiones a larga distancia y condiciones muy adveras. Tales como la nueva proa , la torreta mejor equipada para la defensa antiaérea, el Snorquel para la navegación diésel debajo del agua, etc.
Este modelo parte también (como el anterior mío puesto en esta página) del kit de OTW Desings, con casco de fibra de vídrio, cubierta de fotograbados, hélices y ejes metálicos,..etc.
Os iré pasando las fotos con las modificaciones que le he ido haciendo al kit original.
Un afectuoso saludo, y cuidaos.
- Adjuntos
-
- Vista desde proa
- C41-12.jpg (176.19 KiB) Visto 2841 veces
-
- Modificación de la proa oceánica(con aluminio),
- C41-1.jpg (150.61 KiB) Visto 2841 veces
-
- Compartimentos con los Salvavidas
- C41-2.jpg (181.42 KiB) Visto 2841 veces
-
- Compartimento del Snorkel abatible
- C41-3.jpg (176.85 KiB) Visto 2841 veces
-
- Snorkel alzado
- C41-6.jpg (122.22 KiB) Visto 2841 veces
-
- Ampliación lateral de la cubierta con sus barandilas
- C41-5.jpg (156.29 KiB) Visto 2841 veces
-
- La nueva torreta con el balconcillo y su cañón de 37 mm
- C41-9.jpg (272.77 KiB) Visto 2841 veces
-
- La torreta con el Snorkel
- C41-10.jpg (222.23 KiB) Visto 2841 veces
-
- La torreta al detalle
- C41-11.jpg (244.97 KiB) Visto 2841 veces
-
- Timones y Hélices
- C41-8.jpg (146.47 KiB) Visto 2840 veces
Última edición por emilio1308 el Jue Mar 11, 2021 9:25 am, editado 2 veces en total.
-
- Aficionado
- Mensajes: 58
- Registrado: Vie Ago 16, 2019 7:14 pm
Re: Otro U-BOOT, el Oceánico
Terminada la chapa empieza la pintura:
- Adjuntos
-
- El enmascaramiento
- C41-3.jpg (181.22 KiB) Visto 2781 veces
-
- La pintura base. Gris antracita y Gris Claro
- C41-8.jpg (146.65 KiB) Visto 2781 veces
-
- . Después vendrán los detalles
- C41-7.jpg (154.53 KiB) Visto 2781 veces
Re: Otro U-BOOT, el Oceánico
Un modelo espectacular! Es R/C?
Saludos
lorenzo
Saludos
lorenzo
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
-
- Aficionado
- Mensajes: 58
- Registrado: Vie Ago 16, 2019 7:14 pm
Re: Otro U-BOOT, el Oceánico
Hola Lorenzo :
De momento es solo estático. Mas adelante le pondré el tanque de inmersión, y los elementos de control. Es a escala 1/32, midiendo de eslora 219 cm, por lo que requiere un tanque grande, un buen equilibrado, unos motores potentes, variador de velocidad, servos potentes, pesos de fondo... etc. Es un proyecto para estudiarlo muy detenidamente. No solo técnicamente, sino económicamente ( solo el tanque de inmersión ronda los 900 euros). En fín, poco a poco..
Un saludo,
De momento es solo estático. Mas adelante le pondré el tanque de inmersión, y los elementos de control. Es a escala 1/32, midiendo de eslora 219 cm, por lo que requiere un tanque grande, un buen equilibrado, unos motores potentes, variador de velocidad, servos potentes, pesos de fondo... etc. Es un proyecto para estudiarlo muy detenidamente. No solo técnicamente, sino económicamente ( solo el tanque de inmersión ronda los 900 euros). En fín, poco a poco..
Un saludo,
-
- Aficionado
- Mensajes: 58
- Registrado: Vie Ago 16, 2019 7:14 pm
Re: Otro U-BOOT, el Oceánico
Bueno, ya esá terminado. Solo le queda determinar el número de U-boot
- Adjuntos
-
- 20210511_115311.jpg (235.52 KiB) Visto 2438 veces
-
- 20210511_114942.jpg (209 KiB) Visto 2438 veces
-
- 20210511_114353.jpg (158.81 KiB) Visto 2438 veces
-
- 20210511_115036.jpg (238.71 KiB) Visto 2438 veces
-
- 20210511_114259.jpg (215.41 KiB) Visto 2438 veces
Re: Otro U-BOOT, el Oceánico
Hola Emilio,
Muy muy bonito.
Si me permites, me ha entrado una duda.
Cuando comentas que tiene una nueva proa adaptada para misiones a más larga distancia, ¿a que modificaciones en concreto te refieres?
Siempre me han gustado los submarinos y me ha entrado la curiosidad.
Saludos
Muy muy bonito.
Si me permites, me ha entrado una duda.
Cuando comentas que tiene una nueva proa adaptada para misiones a más larga distancia, ¿a que modificaciones en concreto te refieres?
Siempre me han gustado los submarinos y me ha entrado la curiosidad.
Saludos
-
- Aficionado
- Mensajes: 58
- Registrado: Vie Ago 16, 2019 7:14 pm
Re: Otro U-BOOT, el Oceánico
Hola Urruti:
En las misiones en el atlántico, y en en altamar en general, las condiciones de navegación suelen ser de mar fuerte.El fuerte oleaje barría las cubiertas y hacía muy dificil la navegación de los submarinos en superficie. Para atenuar en parte esa dificultad, se modificaron las proas de los U-Boot ( tambien de otros navíos de superficie) . Esa modificación , básicamente, consistió en alargar y levantar un poco la proa, así como ampliándola, haciéndola mas ancha.
Te adjunto un esquema, así como la proa de los dos tipos de submarios que he hecho :el Tipo VII-C (costero) y el VII-C/41 (atlántico).
Si te interesan los submarinos alemanes, te recomiendo esta página :
http://www.u-historia.com/
http://www.u-historia.com/uhistoria/tec ... otipo7.htm
Un cordial saludo
En las misiones en el atlántico, y en en altamar en general, las condiciones de navegación suelen ser de mar fuerte.El fuerte oleaje barría las cubiertas y hacía muy dificil la navegación de los submarinos en superficie. Para atenuar en parte esa dificultad, se modificaron las proas de los U-Boot ( tambien de otros navíos de superficie) . Esa modificación , básicamente, consistió en alargar y levantar un poco la proa, así como ampliándola, haciéndola mas ancha.
Te adjunto un esquema, así como la proa de los dos tipos de submarios que he hecho :el Tipo VII-C (costero) y el VII-C/41 (atlántico).
Si te interesan los submarinos alemanes, te recomiendo esta página :
http://www.u-historia.com/
http://www.u-historia.com/uhistoria/tec ... otipo7.htm
Un cordial saludo
- Adjuntos
-
- El esquema de las proas
- Proa atlántica.jpg (9.26 KiB) Visto 2393 veces
-
- La proa costera ( Con cortarredes)
- U-boot VII-1.jpg (142.18 KiB) Visto 2393 veces
-
- La proa atlántica antes de la pintura, donde se aprecian las piezas de aluminio que le añadí al original de OTW
- C41-1.jpg (150.61 KiB) Visto 2388 veces
-
- La proa atlántica ya pintada
- 20210511_115058.jpg (202.39 KiB) Visto 2387 veces
Re: Otro U-BOOT, el Oceánico
Gracias por la información, Emilio.
Entiendo un poco que es como nos pasa con los kayaks de mar. Algunos modelos tienen más volumen a proa buscando no pinchar las olas y evitar que se sumerja o reduzca su velocidad.
Gracias por las páginas.
Saludos
Entiendo un poco que es como nos pasa con los kayaks de mar. Algunos modelos tienen más volumen a proa buscando no pinchar las olas y evitar que se sumerja o reduzca su velocidad.
Gracias por las páginas.
Saludos
-
- Aficionado
- Mensajes: 58
- Registrado: Vie Ago 16, 2019 7:14 pm
Re: Otro U-BOOT, el Oceánico
Hola amigos,Lo vendo por 999 euros
Un saludo
Un saludo
Re: Otro U-BOOT, el Oceánico
Este submarino ha sido RESERVADO, gracias