Fragata Júpiter de Chapman

En este foro encontraréis los paso paso terminados construidos a partir de planos o scratch
Responder
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5668
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Fragata Júpiter de Chapman

Mensaje por Leopoldofran »

Hola. Todos los años me da un ataque de vampirismo y me tengo que poner a hacer madera. Tengo un modelo que no he tocado en veinte años, lo dejé porque no sabía seguir, ahora creo que sí sé o más bien he perdido la vergüenza.
El plano es muy famoso porque Vial de Clairbois lo puso en la Enciclopedia y es quizás el plano de barco de época más reproducido, aunque en la Enciclopedia dice que es la Renommé ( la Fama), no lo es, sino la Júpiter como prueba su mascarón. Euromodel vendía un kit con el nombre confundido y otras italianadas.
Es un plano con un trazado excelente y unas formas de popa originales, que lo hacen muy fácil de forrar. Las tallas se las traen, veremos la chapuza que hago.
Hoy he puesto la primera traca de este retomar y tallado un poco el mascarón.
Saludos
de la Architectura navalis Mercatoria
de la Architectura navalis Mercatoria
PLANO FORO1.jpg (293.1 KiB) Visto 2809 veces
idem
idem
SECCION FORO1.jpg (283.84 KiB) Visto 2809 veces
estado en 2005
estado en 2005
costado 2005.jpg (144.73 KiB) Visto 2809 veces
popa 2005
popa 2005
popa 2005.jpg (169.24 KiB) Visto 2809 veces
hoy
hoy
PRIMERA TRACA.jpg (128.26 KiB) Visto 2809 veces
idem
idem
jupiter1.jpg (44.7 KiB) Visto 2809 veces
Avatar de Usuario
libra63
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 1010
Registrado: Lun Jul 06, 2020 8:22 am

Re: Fragata Júpiter de Chapman

Mensaje por libra63 »

Bonitas líneas tiene esta fragata. Lo que llevas hecho tiene muy buen pinta.

Salud

lorenzo
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
Avatar de Usuario
crisjaca
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 1427
Registrado: Mar Ene 17, 2023 5:26 pm
Ubicación: Jaca
Contactar:

Re: Fragata Júpiter de Chapman

Mensaje por crisjaca »

:clap: :clap: :clap: :clap: Me alegro mucho Leopoldo que te tires al barro, y decidas seguir con uno empezado, lo seguiremos a gusto. Un saludo y virutas
perikales
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 145
Registrado: Dom Oct 22, 2023 11:16 am
Ubicación: Donostia

Re: Fragata Júpiter de Chapman

Mensaje por perikales »

Porque estoy saturado de navíos y demás... si no seria una buena opción a tener en cuenta.
Se le ve bien.
Saludos.
ferarr
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 481
Registrado: Vie Abr 20, 2012 2:33 pm
Ubicación: Madrid

Re: Fragata Júpiter de Chapman

Mensaje por ferarr »

Hola Leopoldo, un modelo precioso, ¿es el que vi en tu taller?. Un saludo
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5668
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Fragata Júpiter de Chapman

Mensaje por Leopoldofran »

Gracias compañeros. José Ramón, me alegro de saber de tí, qué tal vas?
Sí la fragata estaba en el taller, tomando el polvo.
Es una fragata muy lucida, de las poquísimas con galeria y toldilla.
Tengo un problema. Está forrada la cubierta del combés, que con los botes puestos se ve poco, pero se ve. No sé de qué madera esta hecha y no le saco parecido a ninguna, así que no sé cómo igualar las cubiertas superiores, no me atrevo con los tintes. Parece un peral muy claro.
Saludos
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5668
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Fragata Júpiter de Chapman

Mensaje por Leopoldofran »

Bueno, el color en las fotos es muy difícil pero pongo una foto de la cubierta a ver si alguien sabe qué madera es.
Saludos
cubierta combes.jpg
cubierta combes.jpg (117.84 KiB) Visto 2727 veces
jolobe
Participativo
Participativo
Mensajes: 416
Registrado: Lun Abr 20, 2015 1:36 pm
Ubicación: Castellón

Re: Fragata Júpiter de Chapman

Mensaje por jolobe »

Hola @Leopoldofran , muy bonita esa fragata. Estaré atento a tus progresos. Sobre la madera, quien sabe, además si lleva 20 años puesta, ya sabemos que los tonos cambian muchísimo con el tiempo.
Saludos
José.
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5668
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Fragata Júpiter de Chapman

Mensaje por Leopoldofran »

Es cierto que cambian, pero en este modelo el peral y el boj por las fotos no han cambiado mucno, ¿podría ser tilo.
Saludos
Liberto Amate
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 747
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
Ubicación: Gádor (Almería)

Re: Fragata Júpiter de Chapman

Mensaje por Liberto Amate »

Saludos compañero, nos proporcionas una gran alegría retomando este fantástico proyecto, hoy he recordado que, ya en su dia estuvimos en contacto, pudimos apreciar la envergadura de este trabajo y la clase de artesano modelista que lo estaba realizando, y como no, tambien nos llamo la atención, lo de dos Lorenzos con el mismo modelo, o bien podia ser este un caso de doble personalidad ?
Paso pagina donde se pueden ver imagenes y comentarios.
viewtopic.php?t=12043
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5668
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Fragata Júpiter de Chapman

Mensaje por Leopoldofran »

Hola Liberto. He releído con gusto el hiilo que indicas, menudo culebrón. No me das tu opinión sobre la madera de mi cubierta, lo apreciaría mucho.
El retomar el modelo de la Júpiter me ha sentado muy bien después del fracaso con las velas de la Sophie, da mucho gusto hacer madera.
En esto del modelismo hay que ser muy prudente. El modelo de Lascialfari tiene un grave defecto en el fanal que nadie apunta.
Que tal va el Santi?
Un abrazo
Leopoldo
Buhochico
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 407
Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria

Re: Fragata Júpiter de Chapman

Mensaje por Buhochico »

Bravo Leopoldo, me alegro de verte haciendo madera.
A ver si lo veo pronto.
Un abrazo.
Javier Romero
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5668
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Fragata Júpiter de Chapman

Mensaje por Leopoldofran »

Gracias Javier. Estoy tratando de quitar la imprimación a las velas, una parte están pegadas a los bastidores y el proceso es lento, ahdemás quiero probar con tu glovo.
El error fue dar la imprimaciónmuy espesa, por no haber leido el post donde puse la dilución necesaria, 1 a 25, yo le dí 1 a 5.
Saludos
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2631
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: Fragata Júpiter de Chapman

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Leopoldofran escribió: Vie Ene 17, 2025 10:54 am Bueno, el color en las fotos es muy difícil pero pongo una foto de la cubierta a ver si alguien sabe qué madera es.
Saludoscubierta combes.jpg
Hola Leo
Tilo no es, ya que éste es una madera muy clara, casi sin veta.
Haya tampoco, ni peral, ni cerezo.
Queda Ramín o Pino o .... :doh:
Me inclino por Ramín
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5668
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Fragata Júpiter de Chapman

Mensaje por Leopoldofran »

Gracias José Luis.
Si se pudiera medir de alguna forma la dureza por medios asequibles ayudaría. El ramin es probable porque en algún sitio compraría la madera, no creo que la pidiera aunque sí pedí el peral. Y aquí en la época sólo compraba en Reyna.
Saludos
Responder