La posteridad
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
La posteridad
Estas reflexiones son cosa mía, basadas en lo que se puede ver en páginas de ventas de artículos de segunda mano.
Si nos damos una vuelta por ellas, sobre todo en lo referente al modelismo naval, vemos que hay una gran abundancia de anuncios, que "liquidan" modelos de barcos, perfectamente acabados, a precios ridículos.
Hay mucha morralla entre estos artículos en venta, sobre todo de ese tipo de barcos que se vendían en tiendas donde convivían con gitanas y espadas toledanas.
Hay quien dice, que esos barcos, con leves reminiscencias de los reales, se elaboraban por presos convictos.
Se reconocen a simple vista, hay un denominador común en todos ellos, las vigotas con un hilo pasado sólo por un ojo, los flechastes espaciados adecuadamente sólo para piernas de gigantes, los ojos de buey (cuando existen) colocados como en en Nautilus de Nemo, por debajo de la línea de flotación, e incluso ¡los cañones! disparando al fondo del mar, los palos de sección constante, las velas invariablemente decoradas con la cruz de Santiago y sobre todo, un casco macizo adelgazado en proa y popa.
Igualmente se nombran con chapas de latón que denominan "fragata" a una goleta e incluso a un "velachero".
Pero hay algo más triste y que ahora se ve mucho.
Son esos modelos que alguien (suelen ser los abuelos de los treintañeros actuales) hizo con todo cuidado y esmero, confiando en que el trabajo que durante muchas horas de su jubilación les tuvo entretenidos, se convirtiera en un legado (valioso) para sus futuros descendientes.
Pues al parecer, eso no se valora y se ponen a la venta a precios siempre por debajo de los 200€, seguramente con el fin de "despejar la casa".
El vendedor/a es mayoritariamente de género femenino, no se sabe si por ignorancia del trabajo que lleva hacer una maqueta naval de calidad, o como digo, por considerarlo como un "trasto" inútil, en beneficio de cuadros horribles que cuelgan sin "molestar", (salvo a la vista de algunos) ni ocupar espacio.
Yo mismo, ademas de entretenerme en mis ratos de ocio, cuando hago una maqueta, albergo la esperanza de que cuando ya no exista, alguien me recuerde por medio de la contemplación de alguna de mis maquetas.
Tengo indicios de familiares (jóvenes) que si los tienen expuestos con orgullo en sus casas, pero albergo serias dudas de que otros más cercanos hagan lo mismo, con los que les tengo reservados.
También pinto cuadros, que no son rechazados generalmente como obsequio, más bien al revés, salvo en el caso de una mujer (no cito el parentesco por vergüenza ajena) que rechazó un regalo pictórico mío (sin haberlo visto) con el argumento de que "ya no tenía sitio" para ponerlo.
Supongo que esos modelos regalados con todo cariño, que luego son vendidos a precios irrisorios, volverán a tener otro dueño tarde o temprano y probablemente, en su dilatado y accidentado periplo, un día acaben cubiertos de polvo, con las velas y palos rotos, en el fuego o en el cubo de la basura.
Si nos damos una vuelta por ellas, sobre todo en lo referente al modelismo naval, vemos que hay una gran abundancia de anuncios, que "liquidan" modelos de barcos, perfectamente acabados, a precios ridículos.
Hay mucha morralla entre estos artículos en venta, sobre todo de ese tipo de barcos que se vendían en tiendas donde convivían con gitanas y espadas toledanas.
Hay quien dice, que esos barcos, con leves reminiscencias de los reales, se elaboraban por presos convictos.
Se reconocen a simple vista, hay un denominador común en todos ellos, las vigotas con un hilo pasado sólo por un ojo, los flechastes espaciados adecuadamente sólo para piernas de gigantes, los ojos de buey (cuando existen) colocados como en en Nautilus de Nemo, por debajo de la línea de flotación, e incluso ¡los cañones! disparando al fondo del mar, los palos de sección constante, las velas invariablemente decoradas con la cruz de Santiago y sobre todo, un casco macizo adelgazado en proa y popa.
Igualmente se nombran con chapas de latón que denominan "fragata" a una goleta e incluso a un "velachero".
Pero hay algo más triste y que ahora se ve mucho.
Son esos modelos que alguien (suelen ser los abuelos de los treintañeros actuales) hizo con todo cuidado y esmero, confiando en que el trabajo que durante muchas horas de su jubilación les tuvo entretenidos, se convirtiera en un legado (valioso) para sus futuros descendientes.
Pues al parecer, eso no se valora y se ponen a la venta a precios siempre por debajo de los 200€, seguramente con el fin de "despejar la casa".
El vendedor/a es mayoritariamente de género femenino, no se sabe si por ignorancia del trabajo que lleva hacer una maqueta naval de calidad, o como digo, por considerarlo como un "trasto" inútil, en beneficio de cuadros horribles que cuelgan sin "molestar", (salvo a la vista de algunos) ni ocupar espacio.
Yo mismo, ademas de entretenerme en mis ratos de ocio, cuando hago una maqueta, albergo la esperanza de que cuando ya no exista, alguien me recuerde por medio de la contemplación de alguna de mis maquetas.
Tengo indicios de familiares (jóvenes) que si los tienen expuestos con orgullo en sus casas, pero albergo serias dudas de que otros más cercanos hagan lo mismo, con los que les tengo reservados.
También pinto cuadros, que no son rechazados generalmente como obsequio, más bien al revés, salvo en el caso de una mujer (no cito el parentesco por vergüenza ajena) que rechazó un regalo pictórico mío (sin haberlo visto) con el argumento de que "ya no tenía sitio" para ponerlo.
Supongo que esos modelos regalados con todo cariño, que luego son vendidos a precios irrisorios, volverán a tener otro dueño tarde o temprano y probablemente, en su dilatado y accidentado periplo, un día acaben cubiertos de polvo, con las velas y palos rotos, en el fuego o en el cubo de la basura.
Re: La posteridad
Cuanta rozón tienes.
La mayoría de la gente no tiene ni idea de lo que regalas, piensa que les estas regalando un "marrón"... yo hace muchos años que paso de regalar nada a amistades ya que no saben / aprecian el valor que tiene lo que les estas dando. Si quieren algo de artesanía que vallan a los mercadillos y paguen...
Hace ya muchos años: un conocido estaba empeñado en que le hiciera un barco, pero cansino de verdad, al final me lio y acepte... pero le dije que el kit lo tenia que comprar el... todavía no se el kit que eligió... jajaja.
Saludos.
La mayoría de la gente no tiene ni idea de lo que regalas, piensa que les estas regalando un "marrón"... yo hace muchos años que paso de regalar nada a amistades ya que no saben / aprecian el valor que tiene lo que les estas dando. Si quieren algo de artesanía que vallan a los mercadillos y paguen...
Hace ya muchos años: un conocido estaba empeñado en que le hiciera un barco, pero cansino de verdad, al final me lio y acepte... pero le dije que el kit lo tenia que comprar el... todavía no se el kit que eligió... jajaja.
Saludos.
Re: La posteridad
Vamos a ver, creo que lo enfoco desde otra perspectiva. No hago modelos pensando en su valor económico ni en el reconocimiento que puedan tener como piezas para otras personas.
Recuerdo una vez que un modelista de barcos RC, mientras navegaba con un pesquero bastante sencillo en cuanto a construcción y detalles (aunque funcional), me comentó que, para él, hacer un modelo era una pérdida de tiempo. Decía que no estaba dispuesto a malgastar su vida encerrado en casa dedicándose a eso.
Pero aquí está la cuestión: cuando hago un modelo, no busco todo eso. Simplemente lo hago porque es mi afición y disfruto con ello. Todas esas horas dedicadas a perfeccionar detalles, a rehacer piezas que no me convencen... no las considero una pérdida de tiempo. Para mí, es simplemente la manera en la que he decidido aprovechar mi tiempo.
En cuanto al futuro, sinceramente, no me preocupa. Lo que esta afición me da es algo que valoro en el presente.
Recuerdo una vez que un modelista de barcos RC, mientras navegaba con un pesquero bastante sencillo en cuanto a construcción y detalles (aunque funcional), me comentó que, para él, hacer un modelo era una pérdida de tiempo. Decía que no estaba dispuesto a malgastar su vida encerrado en casa dedicándose a eso.
Pero aquí está la cuestión: cuando hago un modelo, no busco todo eso. Simplemente lo hago porque es mi afición y disfruto con ello. Todas esas horas dedicadas a perfeccionar detalles, a rehacer piezas que no me convencen... no las considero una pérdida de tiempo. Para mí, es simplemente la manera en la que he decidido aprovechar mi tiempo.
En cuanto al futuro, sinceramente, no me preocupa. Lo que esta afición me da es algo que valoro en el presente.
Saludos
José.
José.
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: La posteridad
A mi me parece que esperar que los demás, aunque sen muy próximos, disfruten con las aficiones de uno es poner en juego un nivel de exigencia bastante elevado; creo que es suficiente con que las toleren aunque sea con una benevolencia que pueda resultar a veces algo irritante (tipo: son cosas de xxxxx, que disfruta con sus barquitos…). Y eso es el presente, así que lo de la posteridad me suena tan ajeno que no me siento concernido; si acaso, me queda a veces un poco de mala conciencia por dejarles a mis deudos el marrón de pensar que hacer con las cosas “del abuelo”. En el interín, estoy totalmente de acuerdo con Jolobe, esto lo hago porque disfruto con ello y eso es lo que me importa y gratifica.
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: La posteridad
Evidentemente, cuando dedicamos tanto tiempo a construir o realizar cualquier trabajo como un modelo de barco o un cuadro, no lo hacemos pensando en legarlo a la posteridad, lo hacemos principalmente como un pasatiempo para no aburrirnos y sobre todo, porque nos gusta y apetece.
Pero que ocurre cuando lo terminamos?.
No lo mostramos buscando una opinión? Lo guardamos para nosotros mismos, e incluso a veces lo regalamos porque nos molestan o estorban?
Esto me parece que no es del todo cierto, es como las mujeres u hombres que se visten elegantemente, adelgazan , se maquillan y "se ponen guapos".
El 90% de las veces te responden, "porque me gusta estar bien, sólo para mí".
Falso de toda falsedad; todo arte (y una bella mujer u hombre, un cuadro o maqueta de barco pueden serlo), si son mostrados, es para recibir elogios o algún tipo de crítica, (favorable a ser posible) sin ningún genero de duda.
He regalado cuadros, obras mías y maquetas, a personas a las que les estaba agradecido, o consideraba merecedoras de ello, muchas con bastante pena por desprenderme de ellas.
Regalé un cuadro, que me había costado muchísimo trabajo y al que tenía mucho apego, a la viuda de un amigo que acababa de fallecer. Luego alguien me escribió diciendo que si todavía lo tenía, me lo compraba.
Llamé a la señora para ver si quería vendérmelo y me dijo que lo tenía en un depósito de muebles, detrás de un montón de cosas y si lo hubiera tenido más fácil, me lo habría vendido.
Es fácil suponer como me sentó aquello, principalmente por el poco aprecio demostrado por el objeto.
Lo que he intentado transmitir, es la reflexión y tristeza que me produce, ver que objetos valiosos, transmitidos con la mejor intención, son luego despreciados y vendidos a precio de saldo.
En cambio los pintores, sí piensan en pasar a la posteridad y ganar dinero vendiendo sus cuadros (no me considero ni soy pintor profesional), lo que ocurre es que el maquetismo naval a nivel de aficionado, no se considera arte y yo no estoy muy de acuerdo con eso.
Pero bueno, como dicen por ahí , hay gente para todo.
Saludos
Pero que ocurre cuando lo terminamos?.
No lo mostramos buscando una opinión? Lo guardamos para nosotros mismos, e incluso a veces lo regalamos porque nos molestan o estorban?
Esto me parece que no es del todo cierto, es como las mujeres u hombres que se visten elegantemente, adelgazan , se maquillan y "se ponen guapos".
El 90% de las veces te responden, "porque me gusta estar bien, sólo para mí".
Falso de toda falsedad; todo arte (y una bella mujer u hombre, un cuadro o maqueta de barco pueden serlo), si son mostrados, es para recibir elogios o algún tipo de crítica, (favorable a ser posible) sin ningún genero de duda.
He regalado cuadros, obras mías y maquetas, a personas a las que les estaba agradecido, o consideraba merecedoras de ello, muchas con bastante pena por desprenderme de ellas.
Regalé un cuadro, que me había costado muchísimo trabajo y al que tenía mucho apego, a la viuda de un amigo que acababa de fallecer. Luego alguien me escribió diciendo que si todavía lo tenía, me lo compraba.
Llamé a la señora para ver si quería vendérmelo y me dijo que lo tenía en un depósito de muebles, detrás de un montón de cosas y si lo hubiera tenido más fácil, me lo habría vendido.
Es fácil suponer como me sentó aquello, principalmente por el poco aprecio demostrado por el objeto.
Lo que he intentado transmitir, es la reflexión y tristeza que me produce, ver que objetos valiosos, transmitidos con la mejor intención, son luego despreciados y vendidos a precio de saldo.
En cambio los pintores, sí piensan en pasar a la posteridad y ganar dinero vendiendo sus cuadros (no me considero ni soy pintor profesional), lo que ocurre es que el maquetismo naval a nivel de aficionado, no se considera arte y yo no estoy muy de acuerdo con eso.
Pero bueno, como dicen por ahí , hay gente para todo.
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: La posteridad
Yo creía que la posteridad era la tienda de postérs
-
- Aficionado
- Mensajes: 232
- Registrado: Vie Jul 17, 2020 8:54 pm
- Ubicación: Lima, Peru
- Contactar:
Re: La posteridad
Cada uno tiene sus razones y motivos para haberse iniciado y permanecer haciendo modelos de barcos, algunos buscan la originalidad histórica del modelo integral, otros el perfeccionismo de la pieza elaborada, otros se enfocan al tipo o nacionalidad de la nave, etc. etc. De mi parte, y en razon a que no tengo muchas habilidades, he optado por buscar barcas o barcos medianos, que sean singulares en el medio y asi rebuscar su historia, estudiar su función o trabajo y esas condiciones que le da la forma al casco y razones de la arboladura.
Ahora, ¡qué hacer con lo que uno ha hecho! pues menuda pregunta se hace y es con la que mi mujer me atosiga de tiempo en tiempo...ya he llenado las areas que me asigne en casa (ingreso, escritorio, ventana..) y voy a habilitar una ventana interior como vitrina. Pero sigo con el prurito de hacer más y ahora estoy trabajando un Schitetto, la cañonera Amazonas, ¿pero después?
Varios amigos me comentaron o dijeron que ¿porque no los vendía?, en realidad soy mal vendedor y no me interesa el menudeo, y si quisiera un precio justo, ¿quien va a pagar mis 200 horas-hombre que involucra una barca mediana?
Mi familia vive en el extranjero, una en Estocolmo y aunque mis nietos Elias y Sebastian ya tienen cuatro barco que les he llevados y han pedido más, su mama (la jefa) ya no quiere ni uno más... mi otra hija en Koln, tiene dos mujercitas, Almudena y Cayetana que les tiene sin cuidado los barcos o sea que sin esa opción estoy optando por lo siguiente...una vez al año hago en mi casa un almuerzo con mis amigos de la Universidad, otro con los del colegio y otro con los de mi barrio; a casi todos ellos les gusta mi trabajo... pues en cada reunion hare un sorteo y de esa manera alguna barquita encontrara un hogar donde sea apreciada. Del resto, tengo un sobrino politico que es cura, bien metido en obras de caridad, ese si es un mercachifle y vende hasta las piedras...entonces vere que haga una subasta (con precios mínimos) y que los dineros obtenidos vayan a esa parroquia donde hay si gente que necesita apoyo. No sé si el modelo subastado terminara en una sala o en el trastero, pero por lo menos sirvio para un fin. Liquidada la mitad de mi flota, hago espacio para seguir haciendo nuevos modelos, y mi mujer no siga J...
Ahora, ¡qué hacer con lo que uno ha hecho! pues menuda pregunta se hace y es con la que mi mujer me atosiga de tiempo en tiempo...ya he llenado las areas que me asigne en casa (ingreso, escritorio, ventana..) y voy a habilitar una ventana interior como vitrina. Pero sigo con el prurito de hacer más y ahora estoy trabajando un Schitetto, la cañonera Amazonas, ¿pero después?
Varios amigos me comentaron o dijeron que ¿porque no los vendía?, en realidad soy mal vendedor y no me interesa el menudeo, y si quisiera un precio justo, ¿quien va a pagar mis 200 horas-hombre que involucra una barca mediana?
Mi familia vive en el extranjero, una en Estocolmo y aunque mis nietos Elias y Sebastian ya tienen cuatro barco que les he llevados y han pedido más, su mama (la jefa) ya no quiere ni uno más... mi otra hija en Koln, tiene dos mujercitas, Almudena y Cayetana que les tiene sin cuidado los barcos o sea que sin esa opción estoy optando por lo siguiente...una vez al año hago en mi casa un almuerzo con mis amigos de la Universidad, otro con los del colegio y otro con los de mi barrio; a casi todos ellos les gusta mi trabajo... pues en cada reunion hare un sorteo y de esa manera alguna barquita encontrara un hogar donde sea apreciada. Del resto, tengo un sobrino politico que es cura, bien metido en obras de caridad, ese si es un mercachifle y vende hasta las piedras...entonces vere que haga una subasta (con precios mínimos) y que los dineros obtenidos vayan a esa parroquia donde hay si gente que necesita apoyo. No sé si el modelo subastado terminara en una sala o en el trastero, pero por lo menos sirvio para un fin. Liquidada la mitad de mi flota, hago espacio para seguir haciendo nuevos modelos, y mi mujer no siga J...
_________________________________________
Otros modelos en:
https://modelismonavaljoseruesta.blogsp ... ccion.html
Otros modelos en:
https://modelismonavaljoseruesta.blogsp ... ccion.html
Re: La posteridad
...........Leopoldofran escribió: ↑Dom Dic 01, 2024 7:42 pm Yo creía que la posteridad era la tienda de postérs

Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
Re: La posteridad
En su día mi único hijo me hizo saber que por lo menos conservaría uno de los barcos. Regalé un bergantín con vitrina y todo a una familiar, pues bién, éste familiar falleció y el hijo me lo devolvió diciendo que no tenía sitio para ese trasto. No sé que pasará con ellos cuando yo no esté, pero por lo menos espero que los conserve alguien que los valore y aprecie. Y si no...pues ya no estaré para verlo.
Salud
Salud
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
Re: La posteridad
Buenos dias compañeros, vaya hilo que nos ha abierto el amigo Llaut
, creo que todos estamos en esto por lo mismo, nos gusta y es una buena manera de gastar el tiempo, el dinero también, pero mejor en esto que de copas todo el día, por lo menos algo más sano. De momento no tengo mucho problema de espacio, pero si sigo así, tendré que pensar que hacer con los modelos terminados, hoy mismo le he ofrecido el Gokstad a mi sobrino, por si acaso primero le pregunté, y acerté en hacerlo, no lo quiere, pues no le van a dar aprecio, y es que ese es el problema, que muchas veces lo hacemos con toda la buena fe y cariño y resulta que les estamos endosando un marrón, o lo dejan en el trastero muerto de asco.
A todos nos gusta hacer las cosas bien creo yo, y nos gusta que se nos reconozca el trabajo, y más cuando es sincero y no por quedar bien, creo que cada uno sabe cuando es una obra de arte o una chapuza, pero lo importante es el cariño, las horas empleadas, los problemas con sus soluciones, casi todos estamos ya en una edad que hay que mantener la mente activa para no envejecer más, y esta afición es perfecta, para cuerpo y mente.
Quien tiene algún Museo Naval cerca, y si el modelo lo merece siempre tiene la opción de la donación, que me parece fantástico, tampoco se si aceptan así tan ricamente o declinan con facilidad. Cuando vi los barcos en sus vitrinas del Museo de Miniaturas Militares de Jaca cogiendo polvo en un trastero, se me calló el alma a los pies, pero claro, este museo es de tropas de montaña y similar, de Marina no hay nada...
Y a mi sinceramente me daría pena desprenderme de modelos, para que el lugar elegido, no sean apreciados en lo que creo que valen, difícil decisión.
Por lo menos el SJN me lo ha pedido mi hijo, con lo que de momento el más grande ya tiene sitio, y creo que él lo valorará.
Un saludo y virutas


A todos nos gusta hacer las cosas bien creo yo, y nos gusta que se nos reconozca el trabajo, y más cuando es sincero y no por quedar bien, creo que cada uno sabe cuando es una obra de arte o una chapuza, pero lo importante es el cariño, las horas empleadas, los problemas con sus soluciones, casi todos estamos ya en una edad que hay que mantener la mente activa para no envejecer más, y esta afición es perfecta, para cuerpo y mente.
Quien tiene algún Museo Naval cerca, y si el modelo lo merece siempre tiene la opción de la donación, que me parece fantástico, tampoco se si aceptan así tan ricamente o declinan con facilidad. Cuando vi los barcos en sus vitrinas del Museo de Miniaturas Militares de Jaca cogiendo polvo en un trastero, se me calló el alma a los pies, pero claro, este museo es de tropas de montaña y similar, de Marina no hay nada...
Y a mi sinceramente me daría pena desprenderme de modelos, para que el lugar elegido, no sean apreciados en lo que creo que valen, difícil decisión.

Por lo menos el SJN me lo ha pedido mi hijo, con lo que de momento el más grande ya tiene sitio, y creo que él lo valorará.
Un saludo y virutas
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: La posteridad
Tú si que eres "posterrible"Leopoldofran escribió: ↑Dom Dic 01, 2024 7:42 pm Yo creía que la posteridad era la tienda de postérs
Siempre te lo he dicho:
Habría que clonarte
Cuídate amigo
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: La posteridad
Qué va , si soy una malva. Gracias jefe
Re: La posteridad
A este paso lo mejor va ser regalar una tarjeta regalo...
Saludos.
Saludos.