la Sophie
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: la Sophie
Como tú, en el taladro con dos tacos de lijar abrazando el palito lo que se puede, los palos y masteleros que tienen ensanchamientos como tú y las vergas en el torno Unimat 1.
Saludos
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 390
- Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
- Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria
Re: la Sophie
Despacito pero vamos sacando cosas a rueda de Leopoldo, es como hacer un curso de modelismo. No pongo los detalles de construcción porque no creo que tengan nivel suficiente y Leo lo ha contado casi todo en otros hilos, pero cualquier pregunta es bienvenida.
El beque ya está terminado por completo. Una foto del costado con las mesas de guarnición, castañuela de amura (otro nombre aprendido) y las escalas exteriores. Por último varios elementos que voy haciendo. Cabrestantantes he hecho dos modelos y de modos diferentes. Por capas superpuestas y al torno, personalmente me gusta más el de la derecha (falta rematar lija y pintura y quizá ponerle un cinturón negro.
El timón, complicado pero ha salido uno adelante. Siendo un bergantín, la rueda del timón sería simple, pero iría sobre una sola peana o debería llevar dos soportes y el cilindro con el cabo que baja al pinzote??? Es bonito y entretenido ver a los barcos gemelos juntos cuando nos vemos.
Salu2 a to2.
El beque ya está terminado por completo. Una foto del costado con las mesas de guarnición, castañuela de amura (otro nombre aprendido) y las escalas exteriores. Por último varios elementos que voy haciendo. Cabrestantantes he hecho dos modelos y de modos diferentes. Por capas superpuestas y al torno, personalmente me gusta más el de la derecha (falta rematar lija y pintura y quizá ponerle un cinturón negro.
El timón, complicado pero ha salido uno adelante. Siendo un bergantín, la rueda del timón sería simple, pero iría sobre una sola peana o debería llevar dos soportes y el cilindro con el cabo que baja al pinzote??? Es bonito y entretenido ver a los barcos gemelos juntos cuando nos vemos.
Salu2 a to2.
Javier Romero
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: la Sophie
Bueno, para que veas de qué sirve el foro te pongo unas fotos de la rueda del timón que he hecho y que evidentemente tengo que rehacer y una del bergantín Raven del MNM
Saludos
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 390
- Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
- Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria
Re: la Sophie
Claro que sirve este foro, a mí me parece estupendo.
He cambiado de tercio y he empezado el forrado de cobre y las cureñas.
Para las cureñas estoy haciéndolo con la técnica de superponer horizontalmente tiras de madera del ancho de cada escaleta y luego sacaré las rodajas.
una pregunta, para las ruedas voy a utilizar una varilla, rebajarla un poco en torno para obtener el diámetro adecuado, pero nunca soy capaz de hacer el agujero interior para el eje perfectamente concéntrico. ¿tenéis algún truco genial para ello?
He cambiado de tercio y he empezado el forrado de cobre y las cureñas.
Para las cureñas estoy haciéndolo con la técnica de superponer horizontalmente tiras de madera del ancho de cada escaleta y luego sacaré las rodajas.
una pregunta, para las ruedas voy a utilizar una varilla, rebajarla un poco en torno para obtener el diámetro adecuado, pero nunca soy capaz de hacer el agujero interior para el eje perfectamente concéntrico. ¿tenéis algún truco genial para ello?
Javier Romero
-
- Moderadores
- Mensajes: 390
- Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
- Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria
Re: la Sophie
el resultado es este, un poco pobre, cuesta mucho cortar filetes de 1,5 mm sin que se rompa o astille, tanto a mano como a máquina.
Voy a probar con tablillas de 1,5 de espesor para las gualderas y fresando la escaleta. Y posiblemente quite un piso de la escaleta.
Voy a probar con tablillas de 1,5 de espesor para las gualderas y fresando la escaleta. Y posiblemente quite un piso de la escaleta.
Javier Romero
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: la Sophie
Un forrado con muy buen aspecto, aunque un poco subido a proa y a popa, pero no se nota. Incluso queda mejor.
Yo las gualderas las hago con trozos de ctp de 1,5 pegados con cola infantil en barra. Formo uno o dos bloques y con la sierra hago la escalera, luego los despego en agua.
Las ruedas de una pieza con los ejes en el torno copiador. Te puedes llevar el mío y de paso las plantillas. O te vienes un día y te las haces.
Para centrar el taladro pones una varilla de madera en el torno y taladras, luego cortas rodajas. Si el torno es bueno y tienes maña puedes sacar 5 ó 6 ruedas en cada operación. También en el taladro sujetando un trozo de varilla en el plato divisor. Una vez que aciertas salen todas igual. Creo que también las venden hechas.
Yo las gualderas las hago con trozos de ctp de 1,5 pegados con cola infantil en barra. Formo uno o dos bloques y con la sierra hago la escalera, luego los despego en agua.
Las ruedas de una pieza con los ejes en el torno copiador. Te puedes llevar el mío y de paso las plantillas. O te vienes un día y te las haces.
Para centrar el taladro pones una varilla de madera en el torno y taladras, luego cortas rodajas. Si el torno es bueno y tienes maña puedes sacar 5 ó 6 ruedas en cada operación. También en el taladro sujetando un trozo de varilla en el plato divisor. Una vez que aciertas salen todas igual. Creo que también las venden hechas.
Re: la Sophie
Leopoldo, mi Constitution, lleva forrado y oxidado, 20 años, y no se ha despegado ni una placa, el tratamiento es superficial, no por inmersión!! jejejeje...
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: la Sophie
Hola Cristóbal. A mí el oxidado me borra los 20000 clavos que he grabado en las placas y aunque el aspecto es mejor que si no haces nada tampoco consigues el color verde turquesa que a mí me gustaría. Así que me parece que lo voy a dejar talcual, como espero meterlo en un mar canta menos.
Saludos
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 390
- Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
- Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria
Re: la Sophie
Hola
subo un par de fotos de cómo va quedando el barco de Leopoldo con los palos, ya tiene todos preparados.
Bonito, eh?
subo un par de fotos de cómo va quedando el barco de Leopoldo con los palos, ya tiene todos preparados.
Bonito, eh?
- Adjuntos
-
- IMG_20240929_101114.jpg (134.41 KiB) Visto 1558 veces
-
- IMG_20240929_101100.jpg (122.09 KiB) Visto 1558 veces
Javier Romero
Re: la Sophie
Que guay poderse juntar con el mismo modelo y ver las diferencias y soluciones, lastima que con @Manuel no podamos hacer eso, sería lo ideal, en fotos, a veces malamente. Los dos están quedando fetén!!



-
- Moderadores
- Mensajes: 390
- Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
- Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria
Re: la Sophie
Pues sí Cristóbal, la verdad es que es genial poder disponer en vivo y en directo de Leopoldo. Pongo alguna foto ya que voy avanzando con los palos y también he preparado una segunda prueba con los remos, la primera está en la basura.
Pongo una foto de unos cañones de bronce hechos en Sevilla y que hoy en día están en Gales.
También he hecho una nueva prueba con las cureñas, esta vez por el método que indicaba Leopoldo, apilando tablillas pegadas con pegamento colegial de barra, todas del mismo tamaño, 17 x 7 mm y haciendo las escaletas con la sierra circular, mejor hacerlo de pocas en pocas para tener más control al hacer los cortes. Ha salido mejor que la anterior.
los cañones son comprados en Hismodel y simulan el cañón inglés de bronce de 4 libras. Una pregunta sobre el acabado del cañón, ¿es mejor dejarlo así o brillan mucho? No sé cómo sería un cañón de bronce nuevo pero con el mar cogerían rápido algún tipo de pátina. me da miedo fastidiarlos y creo que no es fácil darles el color adecuado.
Pongo una foto de unos cañones de bronce hechos en Sevilla y que hoy en día están en Gales.
Javier Romero
Re: la Sophie
Yo apilo las tablillas de la misma medida, de 6-8 a la vez, apoyadas sobre una superficie plana y en la fresadora agarradas con el tornillo, y freos las escaleras de las cureñas, es como mejor me salen... En cuanto al envejecido de los cañones, yo probaria con el vinagre y la sal como le dije a Lepoldo para envejecer las planchas, y una vez salido el oxido, pasar por estropajo o similar para afinar el oxido creado. Prueba con algo de bronce que no te de mucha pena.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: la Sophie
Hola. En todo el mes no he hecho mas que la mitad de los cañones. Los motones me los he hecho por que los de Hismodel me parecían muy caros, ha sido un error, no me salen ni parecidos y total tampoco era tanto, 30 € por 100 motones más otros 20 de porte.
Saludos
Saludos
Re: la Sophie
Hola,
Perdonar si digo una tontería.
En la foto 20240926_124348 del 26 de Sept. aparece la popa con el forro de cobre.
Pregunta: ¿No habría que haber adelgazado la popa para que tuviera el mismo espesor que el codaste? Parece que hay un escalón entre la popa formada por la falsa quilla y el codaste. Pensaba que la popa más las tracas de cada costado debían tener el mismo espesor que el propio codaste, para que al pegar éste antes de forrar con el cobre se viera continuidad.
Perdonar si creéis que me he pasado de listo.
Saludos
Perdonar si digo una tontería.
En la foto 20240926_124348 del 26 de Sept. aparece la popa con el forro de cobre.
Pregunta: ¿No habría que haber adelgazado la popa para que tuviera el mismo espesor que el codaste? Parece que hay un escalón entre la popa formada por la falsa quilla y el codaste. Pensaba que la popa más las tracas de cada costado debían tener el mismo espesor que el propio codaste, para que al pegar éste antes de forrar con el cobre se viera continuidad.
Perdonar si creéis que me he pasado de listo.
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 390
- Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
- Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria
Re: la Sophie
Pues al que tiene razón hay que dársela, canta un poco más por el brillo, pero efectivamente debería de haber lijado más para dejarlo a nivel, lo de ser primerizo es un asco, jeje, y ya no tiene solución, los finos de popa deben ser finos y lisos para no causar turbulencias, como el otro costado no está forrado, ya estoy lijando.urruti escribió: ↑Vie Oct 25, 2024 8:03 am Hola,
Perdonar si digo una tontería.
En la foto 20240926_124348 del 26 de Sept. aparece la popa con el forro de cobre.
Pregunta: ¿No habría que haber adelgazado la popa para que tuviera el mismo espesor que el codaste? Parece que hay un escalón entre la popa formada por la falsa quilla y el codaste. Pensaba que la popa más las tracas de cada costado debían tener el mismo espesor que el propio codaste, para que al pegar éste antes de forrar con el cobre se viera continuidad.
Perdonar si creéis que me he pasado de listo.
Saludos
Los cañones de Leopoldo me gustan un montón, me conformo si me quedan parecidos.
Abrazos.
Javier Romero