Presentación y... HMS Prince 1670
Presentación y... HMS Prince 1670
Mi nombre es Carlos Martínez y he ido entrando algunas veces en el foro para ir viendo los proyectos que otros compañeros han ido subiendo, lo cual me ha dado alguna idea para forjar mi propio proyecto.
Tras largo tiempo sin poder "tocar" el casco del HMS Prince que tenía a medio (por motivos de trabajo, tiempo, espacio de trabajo y un largo etcétera), finalmente he podido ponerme a ello y está casi acabado. Digo casi ya que quiero pintar sobre 40 marineros de plomo y esto me llevará algún tiempo. He estado investigando sobre los colores de la vestimenta en esa época y creo que lo tengo resuelto. Solo me falta ponerme con el aerógrafo.
Adjunto enlace para ver un pequeño vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=5yxKRgMKWEI
Igualmente alguna imagen (más adelante iré poniendo alguna más, ya que tengo que ir bajando el tamaño de los archivos).
Un saludo
Tras largo tiempo sin poder "tocar" el casco del HMS Prince que tenía a medio (por motivos de trabajo, tiempo, espacio de trabajo y un largo etcétera), finalmente he podido ponerme a ello y está casi acabado. Digo casi ya que quiero pintar sobre 40 marineros de plomo y esto me llevará algún tiempo. He estado investigando sobre los colores de la vestimenta en esa época y creo que lo tengo resuelto. Solo me falta ponerme con el aerógrafo.
Adjunto enlace para ver un pequeño vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=5yxKRgMKWEI
Igualmente alguna imagen (más adelante iré poniendo alguna más, ya que tengo que ir bajando el tamaño de los archivos).
Un saludo
- Adjuntos
-
- 1.jpg (346.5 KiB) Visto 2649 veces
-
- Detalle de los fogones del muelle
- 3.jpg (218.01 KiB) Visto 2649 veces
Última edición por Carlos el Jue Ago 15, 2024 8:39 pm, editado 2 veces en total.
Re: Presentación y... HMS Prince 1670
Solucionado enlace:
OJO!!!!!Hay que pinchar en "Ver en Youtube" de la imagen anterior para ver el vídeo en Youtube
OJO!!!!!Hay que pinchar en "Ver en Youtube" de la imagen anterior para ver el vídeo en Youtube
Última edición por Carlos el Sab Ago 17, 2024 10:31 am, editado 4 veces en total.
Re: Presentación y... HMS Prince 1670
Bienvenido a bordo!
Es el kit de Constructo o a partir de planos?
Saludos

Es el kit de Constructo o a partir de planos?
Saludos
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
Re: Presentación y... HMS Prince 1670
A partir de planos. El muelle, investigando sobre cómo podría ser un muelle de tercera categoría o peor, jajaja
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Presentación y... HMS Prince 1670
Bienvenido Carlos. Supongo que tu modelo está a 1/64, que es la escala del plano de Mamoli , aunque se puede cambiar.
Yo necesito unos 20 marineros a 1/60 y me gustaría comprarlos, a ser posible en plomo.
Compré a Dusek dos paquetes de 40 tipos, a 1/72, para otro barco, pero son de plástico y muy delgados por lo que no sé cómo fijar los que estén en cubierta. Normalmente taladro una pierna en la que inserto un trozo de cuerda de piano de 4/10 mm que clavo en cubierta. Pero en los de plástico no creo que funcione, los tobillos son delgadísimos. ¿ Conoces alguna solución para ambos problemas.?
Tu barco muy bueno.
Saludos
Yo necesito unos 20 marineros a 1/60 y me gustaría comprarlos, a ser posible en plomo.
Compré a Dusek dos paquetes de 40 tipos, a 1/72, para otro barco, pero son de plástico y muy delgados por lo que no sé cómo fijar los que estén en cubierta. Normalmente taladro una pierna en la que inserto un trozo de cuerda de piano de 4/10 mm que clavo en cubierta. Pero en los de plástico no creo que funcione, los tobillos son delgadísimos. ¿ Conoces alguna solución para ambos problemas.?
Tu barco muy bueno.
Saludos
Re: Presentación y... HMS Prince 1670
Hola @Carlos bienvenido.
Muy chulo el barco y el video.
Me ha gustado el muelle. ¿Has pensado simular el agua?
Saludos.
Muy chulo el barco y el video.
Me ha gustado el muelle. ¿Has pensado simular el agua?
Saludos.
Re: Presentación y... HMS Prince 1670
Hola @Carlos , bienvenido a bordo.
Un trabajo muy bueno.
Un trabajo muy bueno.
Saludos
José.
José.
Re: Presentación y... HMS Prince 1670
Hola Leopoldo. En primer lugar, un saludo. He seguido de vez en cuando los detalles que has ido dando y la verdad es que especialmente, algunos de ellos me han servido de inspiración. Gracias por ello.Leopoldofran escribió: ↑Mié Ago 14, 2024 10:30 pm Bienvenido Carlos. Supongo que tu modelo está a 1/64, que es la escala del plano de Mamoli , aunque se puede cambiar.
Yo necesito unos 20 marineros a 1/60 y me gustaría comprarlos, a ser posible en plomo.
Compré a Dusek dos paquetes de 40 tipos, a 1/72, para otro barco, pero son de plástico y muy delgados por lo que no sé cómo fijar los que estén en cubierta. Normalmente taladro una pierna en la que inserto un trozo de cuerda de piano de 4/10 mm que clavo en cubierta. Pero en los de plástico no creo que funcione, los tobillos son delgadísimos. ¿ Conoces alguna solución para ambos problemas.?
Tu barco muy bueno.
Saludos
En cuanto a los planos, son los de Amati y en cuanto a la escala, uffff. Según mis cálculos y teniendo en cuenta las medidas publicadas (algunas de ellas eran de eslora quilla, eslora entre perpendiculares, eslora total, e incluso eslora de cubierta de armas, uffff, manga con mesas de guarniciones, sin ellas, y un largo etcétera) para mí, la escala (salvo que alguien me indique y justifique lo contrario con datos) sería de 1:55. Según Amati, la medida del barco es de 75 cm (real 73) y ello se corresponde con eslora quilla, por lo que si el barco parece ser que tenía de eslora quilla 40 metros, tenemos una escala 1:55.
En cuanto a lo que me indicas sobre cómo “colocar” los marineros en cubierta, en mi caso los pongo de plomo. Taladro en la base del pie hacia la pierna e inserto y pego un hilo fino de latón. Taladro fino en la cubierta e inserto pegado el hilo de latón. Listo.
No he usado marinería de plástico y ante la imposibilidad del taladro en la pierna, yo optaría por pegar, aunque el gran problema sería que “no se vea” el pegamento usado. No he usado colas especiales para plástico (tendría que ver antes las características) pero no usaría cianocrilato, ni poroso ni no poroso (me ha jugado a veces malas pasadas por los efectos adversos). A falta de ver las características de las colas para plásticos, yo me decantaría por epoxi de dos componentes de efecto secado medio. Con la punta del alfiler “tocaría” el pegamento y “tocaría” con él la base del pie. Y digo “tocaría”, ya que no me gusta que se vea nunca el pegamento. Cuestión de probar, cosa que habitualmente hacemos, jajajaja
Gracias por tu comentario del barco.
Finalmente he de decirte que seguí muy de cerca el Encuentro Internacional de Modelismo Naval Rochefort en el que participaste. Enhorabuena por ese trabajo.
Yo, aunque las medidas del conjunto del barco son algo grandes y difíciles de transportar (estoy con el diseño/construcción de un “soporte/caja” para trasladar la urna. Además, como le añadí un muelle y fondo marino, la cosa se complica) estoy viendo si hay algún congreso en el que pueda llevarlo. Si sabes alguna web que publique convocatorias, te agradecería me lo indiques.
Un saludo
Re: Presentación y... HMS Prince 1670
Efectivamente, tenía pensado poner algo para simular el agua. De hecho, tenía ya preparado los perfiles de la línea de flotación de la parte de estribor e iba a poner una plancha de metacrilato de 2 mm simulando la línea de flotación. Esta plancha de metacrilato no tendría más de 4 cm. de ancho a lo largo de estribor y con bordes suaves y todo ello pintado con pintura simil agua y simulado alguna pequeña ola, etc. Lo tenía todo previsto pero... lo he dejado para más adelante, para cuando vaya a poner la marinería.
Mi idea es que se intuya ligeramente la línea de flotación en estribor, ya que en babor está el muelle, teniendo los palos del muelle diferente color por donde está la altura del mar.
Gracias por tus comentarios y... un saludo
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Presentación y... HMS Prince 1670
Hola Carlos. Muchas gracias por tu rápida contestación me parece muy acertada la solución que propones, probaré y te cuento.
En cuanto a la escala es muy probable que no sea la que dice Amati, si la quilla, la parte recta de la quilla, mide 73 cm efectivamente la escala sería 1/55. Pero si lo que mide 73 es el casco de mascarón a espejo es otra cosa muy distinta.
Quizás se pueda descargar el plano en la web del NMM de Greenwich, mañana o pasado lo miro. Era un navío muy grande, como el Victory o por ahí.
El modelo y el muelle se merecen un mar, no necesitaría ningún oleaje y dado que la construcción del muelle parece que es sobre pilotes una tira alrededos de la línea de flotación podría bastar, aunque no quedaría tan realista. Yo le haría la clásica caja cortando por la linea de flotación y por el muelle pero habría que usar metacrilato de 4mm y las dimensiones y el peso pueden ser prohibitivo as
En cuanto a eventos hay uno en octubre en Montreux, en el lago de Ginebra, queda un poco lejos pero el sitio vale la pena.
Mira en el foro de los franceses 5500 forumactiff o mañana te lo miro. Yo pensaba ir pero ya no puedo viajar.
Saludos
En cuanto a la escala es muy probable que no sea la que dice Amati, si la quilla, la parte recta de la quilla, mide 73 cm efectivamente la escala sería 1/55. Pero si lo que mide 73 es el casco de mascarón a espejo es otra cosa muy distinta.
Quizás se pueda descargar el plano en la web del NMM de Greenwich, mañana o pasado lo miro. Era un navío muy grande, como el Victory o por ahí.
El modelo y el muelle se merecen un mar, no necesitaría ningún oleaje y dado que la construcción del muelle parece que es sobre pilotes una tira alrededos de la línea de flotación podría bastar, aunque no quedaría tan realista. Yo le haría la clásica caja cortando por la linea de flotación y por el muelle pero habría que usar metacrilato de 4mm y las dimensiones y el peso pueden ser prohibitivo as
En cuanto a eventos hay uno en octubre en Montreux, en el lago de Ginebra, queda un poco lejos pero el sitio vale la pena.
Mira en el foro de los franceses 5500 forumactiff o mañana te lo miro. Yo pensaba ir pero ya no puedo viajar.
Saludos
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Presentación y... HMS Prince 1670
Hola Carlos.
Un trabajo magnífico. Los detalles del muelle son realmente fantásticos.
Enhorabuena!!
Por cierto, con tu permiso, he editado el enlace al video de tu primer post para que se pueda ver directamente.
Basta con pulsar sobre botón derecho y seleccionar abrir en nueva ventana.
Saludos
Un trabajo magnífico. Los detalles del muelle son realmente fantásticos.
Enhorabuena!!
Por cierto, con tu permiso, he editado el enlace al video de tu primer post para que se pueda ver directamente.
Basta con pulsar sobre botón derecho y seleccionar abrir en nueva ventana.
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Presentación y... HMS Prince 1670
Hola. Puedes ver lo de Montreux aquí:https://hubertflatres2.wixsite.com/evia ... rnationale, no es en Montreux al parecer es en Evian les Bains.
No he encontrado el plano en el NMM pero este que pongo tiene buena pinta y una hermosa escala gráfica en pies ingleses de donde deducir la escala de tu modelo.
Saludos
No he encontrado el plano en el NMM pero este que pongo tiene buena pinta y una hermosa escala gráfica en pies ingleses de donde deducir la escala de tu modelo.
Saludos
Re: Presentación y... HMS Prince 1670
Hola Leopoldo, las medidas de la maqueta terminada son: Eslora quilla 73 cm, Eslora entre perpendiculares (mascarón de proa hasta la parte más saliente del espejo de popa) 95, Eslora total (parte delantera de la cofa del bauprés hasta parte saliente de popa) 110 cm. El siguiente tendrá que ser más pequeño uffff, me falta casa, jajajaja ).Leopoldofran escribió: ↑Jue Ago 15, 2024 10:59 pm Hola Carlos. Muchas gracias por tu rápida contestación me parece muy acertada la solución que propones, probaré y te cuento.
En cuanto a la escala es muy probable que no sea la que dice Amati, si la quilla, la parte recta de la quilla, mide 73 cm efectivamente la escala sería 1/55. Pero si lo que mide 73 es el casco de mascarón a espejo es otra cosa muy distinta.
Quizás se pueda descargar el plano en la web del NMM de Greenwich, mañana o pasado lo miro. Era un navío muy grande, como el Victory o por ahí.
El modelo y el muelle se merecen un mar, no necesitaría ningún oleaje y dado que la construcción del muelle parece que es sobre pilotes una tira alrededos de la línea de flotación podría bastar, aunque no quedaría tan realista. Yo le haría la clásica caja cortando por la linea de flotación y por el muelle pero habría que usar metacrilato de 4mm y las dimensiones y el peso pueden ser prohibitivo as
En cuanto a eventos hay uno en octubre en Montreux, en el lago de Ginebra, queda un poco lejos pero el sitio vale la pena.
Mira en el foro de los franceses 5500 forumactiff o mañana te lo miro. Yo pensaba ir pero ya no puedo viajar.
Saludos
En cuanto a la mar que puede tener el modelo, lo que tengo pensado es algo sutil, elegante y con el mínimo impacto visual negativo, al igual que he hecho para mantener el casco en el "aire", bueno, en agua, jajajaj). Ahora pondré alguna imagen. Sería una mar tranquila y sigo con el diseño del metacrilato que estaría a lo largo de la banda de estribor ya que aunque estaría justo en la línea de flotación del casco, la parte externa será una línea ondulada de máximo 10 cm en la parte más ancha y sigo con la idea de metacrilato de 2 mm para minimizar el impacto visual. Creo que quedará bien. En mi caso, el metacrilato de 4 mm le daría mayor peso y el impacto visual sería negativo. Bueno, tiempo al tiempo e iremos viendo.
Si, Ginebra queda algo lejos. De todas formas, lo iré viendo y a ver si entro al otro foro que me indicas.
Saludos
Última edición por Carlos el Sab Ago 17, 2024 9:48 pm, editado 1 vez en total.
Re: Presentación y... HMS Prince 1670
Hola Carlosys, gracias por la ayuda. Estaba viendo porqué no se abría el enlace del video, pero me estaba centrando en el otro enlace que había creado. Espero terminarlo esta mañana.carlosys escribió: ↑Vie Ago 16, 2024 7:56 am Hola Carlos.
Un trabajo magnífico. Los detalles del muelle son realmente fantásticos.
Enhorabuena!!
Por cierto, con tu permiso, he editado el enlace al video de tu primer post para que se pueda ver directamente.
Basta con pulsar sobre botón derecho y seleccionar abrir en nueva ventana.
2024-08-16_08-02-41.png
Saludos
Gracias por tus apreciaciones. Iré preparando alguna imagen y subiéndola.
Un saludo