Bombarda Candelaria de DIKAR
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
A mí la resina a veces necesita tres o cuatro meses ppara quedar transparente, por eso empiezo el mar cuando tengo el casco y seca mientras haces el aparejo
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
Hola,
Adjunto un par de fotos. Esto es lo mejor que he conseguido hacer.
Al pintar la espuma tuve que borrar todo un par de veces, y aún así no consigo que me guste. La teoría, y con las fotos, es fácil, pero no he conseguido un resultado convincente.
Donde más problemas me ha dado es en la zona de sotavento y la zona de estelas laterales, donde choca el casco al avanzar. En las pruebas iniciales coloqué mucha más espuma en estas zonas, y quedó bastante mal. Probablemente lo dejaré así, con mucho menos blanco, como el resultado menos malo. Casi como que me rindo.
Por supuesto, cualquier sugerencia de mejora y critica negativa es bienvenida.
Saludos
Adjunto un par de fotos. Esto es lo mejor que he conseguido hacer.
Al pintar la espuma tuve que borrar todo un par de veces, y aún así no consigo que me guste. La teoría, y con las fotos, es fácil, pero no he conseguido un resultado convincente.
Donde más problemas me ha dado es en la zona de sotavento y la zona de estelas laterales, donde choca el casco al avanzar. En las pruebas iniciales coloqué mucha más espuma en estas zonas, y quedó bastante mal. Probablemente lo dejaré así, con mucho menos blanco, como el resultado menos malo. Casi como que me rindo.
Por supuesto, cualquier sugerencia de mejora y critica negativa es bienvenida.
Saludos
- Adjuntos
-
- 20240710_203615.jpg (323.46 KiB) Visto 2929 veces
-
- 20240710_203623.jpg (249.17 KiB) Visto 2929 veces
-
- 20240710_203634.jpg (310.75 KiB) Visto 2929 veces
-
- Moderadores
- Mensajes: 390
- Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
- Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
No te desanimes, seguro que con el barco encima queda muy bien. La estela creo que está muy bien y por intentar aportar algo: el azul le veo muy opaco, una pintura más transparente quizá quede mejor. Alrededor y en los extremos de la espuma blanca también se puede difuminar un poco más de blanco, como has hecho en la estela que repito me gusta mucho, y por último, en el azul, dar también algo de sombra en la parte posterior de las olas, mezclando el azul con un poquitín de rojo por ejemplo, le aporta más relieve.
Un cordial saludo.
Un cordial saludo.
Javier Romero
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
Creo que has pintado los laterales lo que quita transparencia z la superficie del mar por lo que parece opaco , como no tiene remedio pon el fondo muy claro gris muy claro y uniforme, ensaya con una cartulina.
Falta verismo, hay demasiada espuma repartida como si fueran macarrones, propia de una fuerte mar de viento que no se corresponde con el velamen, elimina casi toda o toda la espuma . Con tu velamen no debería haber más que algún borreguito no olas rompientes a porrón.
Mira en el hilo de la Descubierta al final hay suficientes fotos, está muy estudiado a partir de videos de la Hermione. Fíjate en la ola de proa que es muy importante debida a la forma de la carena. Como bien dice Javier la estela sí está bien.
Ánimo que en un día lo acabas.
Falta verismo, hay demasiada espuma repartida como si fueran macarrones, propia de una fuerte mar de viento que no se corresponde con el velamen, elimina casi toda o toda la espuma . Con tu velamen no debería haber más que algún borreguito no olas rompientes a porrón.
Mira en el hilo de la Descubierta al final hay suficientes fotos, está muy estudiado a partir de videos de la Hermione. Fíjate en la ola de proa que es muy importante debida a la forma de la carena. Como bien dice Javier la estela sí está bien.
Ánimo que en un día lo acabas.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
Te pongo un cro
quis con la ola que pondría yo
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
Si me admites un consejo respecto a la pintura para la espuma en la cresta de las olas. Yo pintaría todo de azul y en las crestas que quieras representar espuma utilizar la técnica de pincel seco con color blanco.
Sin despintar nada animate a hacer una pequeña prueba en alguna cresta. Queda más sutil la espuma.
Como dice el resto la estela se ve muy bien.
Sin despintar nada animate a hacer una pequeña prueba en alguna cresta. Queda más sutil la espuma.
Como dice el resto la estela se ve muy bien.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
Nota que la espuma de la ola de proa es más importante a babor y que la ola de proa es importante como corresponde a un viento de marejadilla y a un casco con una proa muy llena,. El barco a esa velocidad produce tres olas, la de proa , la de popa, mucho más baja y una intermedia a media eslora. Con marejadilla las olas no rompen en las crestas más que esporádicamente, se dice algunos borreguitos.
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
Muchísimas gracias a todos por vuestros comentarios.
Creo que el primer error ha sido con la pintura.
En los laterales he aplicado cyan, muy diluido, pensando que le daría más sensación de profundidad. Creo que la idea era buena, pero debería de ser aún más diluido.
En la superficie empecé aplicando cyan con un poquito de rojo, bastante diluido también. Sin embargo no me terminaban de convencer los tonos conseguidos, y le he llegado a aplicar hasta cuatro manos.
En fin, a base de errores tendré que aprender. Para el siguiente estaré más avisado.
Aprovechando vuestras ideas intentaré corregir y disimular lo que hay. A ver que consigo. Entiendo que con el modelo colocado no se apreciarán tanto los errores del mar. Pondré el resultado "definitivo".
Saludos, y gracias de nuevo.
Creo que el primer error ha sido con la pintura.
En los laterales he aplicado cyan, muy diluido, pensando que le daría más sensación de profundidad. Creo que la idea era buena, pero debería de ser aún más diluido.
En la superficie empecé aplicando cyan con un poquito de rojo, bastante diluido también. Sin embargo no me terminaban de convencer los tonos conseguidos, y le he llegado a aplicar hasta cuatro manos.
En fin, a base de errores tendré que aprender. Para el siguiente estaré más avisado.
Aprovechando vuestras ideas intentaré corregir y disimular lo que hay. A ver que consigo. Entiendo que con el modelo colocado no se apreciarán tanto los errores del mar. Pondré el resultado "definitivo".
Saludos, y gracias de nuevo.
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
Buenas,
Finalmente, aunque sé que no es correcto, me he decidido por no intentar borrar la espuma ya colocada. Ya lo hice en la zona de sotavento, y no queda "limpio".
Adjunto el estado actual, que ya considero prácticamente definitivo.
He difuminado en algunas zonas mezclando la pintura blanca con agua, frotando en otras con un trapito o con el dedo, y sobre todo con el pincel seco.
No queda como esperaba al principio, poco viento con poquita espuma para darle vidilla y listo. Finalmente se me ha ido a un mar de F4.
Me ha gustado mucho la idea de "fabricar" el mar, pero la tengo que mejorar mucho para el siguiente.
Prefiero pensar que con el barco colocado quedará mejor.
Saludos
Finalmente, aunque sé que no es correcto, me he decidido por no intentar borrar la espuma ya colocada. Ya lo hice en la zona de sotavento, y no queda "limpio".
Adjunto el estado actual, que ya considero prácticamente definitivo.
He difuminado en algunas zonas mezclando la pintura blanca con agua, frotando en otras con un trapito o con el dedo, y sobre todo con el pincel seco.
No queda como esperaba al principio, poco viento con poquita espuma para darle vidilla y listo. Finalmente se me ha ido a un mar de F4.
Me ha gustado mucho la idea de "fabricar" el mar, pero la tengo que mejorar mucho para el siguiente.
Prefiero pensar que con el barco colocado quedará mejor.
Saludos
- Adjuntos
-
- 20240718_212522.jpg (256.57 KiB) Visto 2579 veces
-
- 20240718_212527.jpg (280.79 KiB) Visto 2579 veces
-
- 20240718_212533.jpg (264.98 KiB) Visto 2579 veces
-
- 20240718_212541.jpg (246.65 KiB) Visto 2579 veces
-
- 20240718_212550.jpg (294.84 KiB) Visto 2579 veces
-
- 20240718_212557.jpg (299.64 KiB) Visto 2579 veces
-
- 20240718_212559.jpg (244.18 KiB) Visto 2579 veces
-
- 20240718_212606.jpg (247.56 KiB) Visto 2579 veces
-
- 20240718_212612.jpg (235.42 KiB) Visto 2579 veces
-
- Moderadores
- Mensajes: 390
- Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
- Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
Poco a poco vamos aprendiendo, y desde luego ha mejorado.
Javier Romero
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
Hay zonas que te han quedado muy bien.
A ver qué tal con el barco.
A ver qué tal con el barco.
- Adjuntos
-
- IMG_20240723_212615.jpg (8.02 KiB) Visto 2564 veces
-
- IMG_20240723_213114.jpg (29.69 KiB) Visto 2564 veces
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
Hola,
De momento, salvo sorpresas, doy por terminado el modelo. Ahora toca pensar y buscar información para el siguiente.
Pese a los sabotajes del pequeño disfrazados con el "déjame ayudarte" y las amenazas directas del mayor, la nave llegó a puerto.
No estoy demasiado contento, pero es lo mejor que he sabido hacer. Hay que mejorar sobre todo mucho el mar, la forma de las velas y los jardines de popa. En fin, paso a paso y sin repetir errores.
Muchísimas gracias a todos los miembros del foro, que me habéis ayudado y aconsejado un montón. Y por supuesto a carlosys.
Dejo algunas fotos, y como siempre agradezco cualquier crítica negativa o comentario.
Saludos y muchas gracias
De momento, salvo sorpresas, doy por terminado el modelo. Ahora toca pensar y buscar información para el siguiente.
Pese a los sabotajes del pequeño disfrazados con el "déjame ayudarte" y las amenazas directas del mayor, la nave llegó a puerto.
No estoy demasiado contento, pero es lo mejor que he sabido hacer. Hay que mejorar sobre todo mucho el mar, la forma de las velas y los jardines de popa. En fin, paso a paso y sin repetir errores.
Muchísimas gracias a todos los miembros del foro, que me habéis ayudado y aconsejado un montón. Y por supuesto a carlosys.
Dejo algunas fotos, y como siempre agradezco cualquier crítica negativa o comentario.
Saludos y muchas gracias
- Adjuntos
-
- 20240915_090313.jpg (318.69 KiB) Visto 1785 veces
-
- 20240915_090323.jpg (330.67 KiB) Visto 1785 veces
-
- 20240915_090403.jpg (295.21 KiB) Visto 1785 veces
-
- 20240915_090410.jpg (283.89 KiB) Visto 1785 veces
-
- 20240915_090435.jpg (271.22 KiB) Visto 1785 veces
-
- 20240915_090554.jpg (320.65 KiB) Visto 1785 veces
-
- 20240915_090559.jpg (310.62 KiB) Visto 1785 veces
-
- 20240915_090634.jpg (265.74 KiB) Visto 1785 veces
-
- 20240915_090645.jpg (320.34 KiB) Visto 1785 veces
-
- 20240915_090659.jpg (232.3 KiB) Visto 1785 veces
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
Alguna más. Perdonar si son demasiadas.
- Adjuntos
-
- 20240915_090802.jpg (244.32 KiB) Visto 1785 veces
-
- 20240915_090814.jpg (314.51 KiB) Visto 1785 veces
-
- 20240915_090837.jpg (311.17 KiB) Visto 1785 veces
-
- 20240915_090841.jpg (326.06 KiB) Visto 1785 veces
-
- 20240915_091026.jpg (262.89 KiB) Visto 1785 veces
-
- 20240915_091034.jpg (326.68 KiB) Visto 1785 veces
-
- 20240915_091039.jpg (321.15 KiB) Visto 1785 veces
-
- 20240915_091103.jpg (325.53 KiB) Visto 1785 veces
-
- 20240915_091113.jpg (221.03 KiB) Visto 1785 veces
-
- 20240915_101414.jpg (202.23 KiB) Visto 1785 veces
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
Hola Urruti
El barco ya te dije que me gustaba mucho, por el cuidado y esmero que has puesto en su construcción (y por lo bien que te ha quedado).
Replantéate el mar; Leopoldo seguro que te echa una mano, pues ha sido marinero de aguas bravas y yo lo he sido sólo de "bahía".
A mí personalmente me parece que en la foto por popa, el barco da la sensación de tener que estar más "hundido".
Saludos
El barco ya te dije que me gustaba mucho, por el cuidado y esmero que has puesto en su construcción (y por lo bien que te ha quedado).
Replantéate el mar; Leopoldo seguro que te echa una mano, pues ha sido marinero de aguas bravas y yo lo he sido sólo de "bahía".
A mí personalmente me parece que en la foto por popa, el barco da la sensación de tener que estar más "hundido".
Saludos
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
Hola Llaut,
Muchas gracias por tu comentario. Lo que hice fue marcar la línea de agua, y en el momento de colocarla sobre el metacrilato considerar que coincide con el nivel del mar en la roda y en el timón. Después bascular y hundir por babor lo mismo que levantaba por estribor. Solamente bascular el barco sobre sus dos extremos. La quilla la he dejado prácticamente paralela al agua, un poquito solo hundida a popa.
En fin. Pensando ya en comenzar el siguiente.
Saludos, y gracias.
Muchas gracias por tu comentario. Lo que hice fue marcar la línea de agua, y en el momento de colocarla sobre el metacrilato considerar que coincide con el nivel del mar en la roda y en el timón. Después bascular y hundir por babor lo mismo que levantaba por estribor. Solamente bascular el barco sobre sus dos extremos. La quilla la he dejado prácticamente paralela al agua, un poquito solo hundida a popa.
En fin. Pensando ya en comenzar el siguiente.
Saludos, y gracias.