la Sophie

En este foro encontraréis los paso paso terminados construidos a partir de planos o scratch
Responder
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5045
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: la Sophie

Mensaje por Leopoldofran »

He usado manzonia. Me puse a buscar y encontré suficiente, con las prisas no la decoloré pero es que tiene un color aceptable. Los clavos son taladros hechos con cuerda de piano de 4 ó 5 décimas, las brocas se rompen y son muy caras, y no les pongo tapines, paso estropajo de alambre que deja un polvo muy fino, lo quito con un trapo húmedo y se queda polvo en los agujeros, luego barniz mate en spray.
Los clavos de la cubierta se rehundían un montón y el hueco se rellenaba con mezclas de estopa y alquitrán, que no son negras sino grises y el diámetro era de unos 23 mm . A escala 60 da 0,4 mm y realmente serían invisibles
Para las juntas usé en la cubierta grande papel de 120 gr pintado con tinta china y como salía junta muy gorda para el castillo y alcázar papel de 80 gr teñido con rotulador, un poco mejor. .
Eli
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 36
Registrado: Vie Mar 01, 2024 12:19 pm

Re: la Sophie

Mensaje por Eli »

¿De qué grosor le has metido el papel?
El convencional de 80gr tiene 0,1 mm aprox.
La cartulina típica de manualidades el doble más o menos.
Las pruebas que hice en su día con tracas de ancho 6mm no quedaba mal la cartulina...

Vale, edito mensaje porque justo acabas de responder mi pregunta mientras la escribía
La cartulina que usé era de 160 gr.
Así a ojo parece muy gorda la junta con papel de 80gr
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5045
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: la Sophie

Mensaje por Leopoldofran »

Las juntas en la Hermione estaban hechas cuando hice esas fotos con estopa y alquitrán de pino y medían unos 20 mm. en las fotos se ve que los tapines casi no se ven, así que a 1/60 ..
Se me ha perdido el calibre pero creo que las juntas con papel de 150 gr tenían entre 0.2 y 0.4 mm , el grueso lo da la cola, así que a 1/60 estarían entre 12 y 24 mm. Los defectos en el grueso son por mala ejecución, por no apretar suficiente mientras agarra la cola.
En esta cubierta para variar no he hecho las tablas curvas como en el jabeque, he visto en monografías que en esa época se hacían con tablas rectas y de ancho constante, salvo en los bordes.
Notar la diferencia de color entre tracas en la Hermione y de estar secas a mojadas
Saludos
La Hermione
La Hermione
foro 03011.jpg (276.82 KiB) Visto 279 veces
foro 03012.jpg
foro 03012.jpg (337.65 KiB) Visto 279 veces
foro 03013.jpg
foro 03013.jpg (183.42 KiB) Visto 279 veces
Eli
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 36
Registrado: Vie Mar 01, 2024 12:19 pm

Re: la Sophie

Mensaje por Eli »

He recuperado la prueba de calafateado que hice con cartulina. La cartulina es de 185g/m y tiene un espesor de 0,24 mm. Ya no me parece tan fina...

Leopoldo, he probado como tú con papel de 80g/m , con un espesor de 0,1 mm pintado con rotulador. Al aplicar la cola blanca disuelve un poco la tinta del papel y se impregna un poco en la madera. Por eso parecen del mismo espesor. Aunque el efecto irregular que hace queda bien también.

Cuando consiga papel negro de 80g/m haré una prueba también. Me gusta que las líneas negras queden perfectamente rectas y regulares.

Más adelante abriré un hilo en técnicas para explicar cómo hago y poner las fotos comparativas con las medidas de cada calafateado.

Los clavos son taladros de 0,3 mm relleno con hilo de pita negro de. 0,25 mm. Queda muy bien, aunque se tarda y si tienes que hacer una cubierta grande el método del hilo de piano es mucho más ágil y parece que queda muy bien también. Sobre todo para la edad que va teniendo uno que cada vez ve menos.

PD con madera más oscura seguro que no destaca tanto y queda todavía mejor. Le estoy cogiendo manía al ramín.
Adjuntos
IMG-20240515-WA0001.jpg
IMG-20240515-WA0001.jpg (119.28 KiB) Visto 266 veces
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5045
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: la Sophie

Mensaje por Leopoldofran »

Para teñir el papel usa rotulador indeleble (gordo) y aplica por los dos lados. Se hace antes con tinta china y pincel pero no se impregna igual. Yo no he encontrado papel negro ni de 80 ni de 120 y más grueso se sale de escala. El ramín es en efecto muy claro, mejor sería hacer la junta marrón. Lo del hilo rellenando los agujeros me sobrepasa.
En la Descubierta usé papel de seda negro entre tracas de boj y de naranjo puestas en los costados , queda muy bien, lo puedes ver en el hilo de la corbeta Descubierta
Saludos
ferarr
Participativo
Participativo
Mensajes: 442
Registrado: Vie Abr 20, 2012 2:33 pm
Ubicación: Madrid

Re: la Sophie

Mensaje por ferarr »

Hola Leopoldo, aunque te sigo, ya lo sabes, no te digo nada, solo pondría halagos y quedaría muy empastado.
Me parece sorprendente lo que haces, tanto con la madera, la pintura y con el lapiz y papel. Tus planos y dibujos, son sorprendentes y se reconoce tu estilo solo con mirarlos, Algún día te los pediré (si no es molesta).
Espero poder quedar contigo y tomar una caña, o una coca cola. Un abrazo.
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5045
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: la Sophie

Mensaje por Leopoldofran »

Ahora no puedo beber pero me tomo unas aguas cuando quieras. En la Sophie prácticamente el dibujo es de Romero Landa, en el Glorioso de Autrán etc. Soy un copiota, pero si quieres algún plano dime.
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5045
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: la Sophie

Mensaje por Leopoldofran »

Terminado el beque, los jardines y los imbornales. Es curiosa la diferencia entre la escala 1/60 de este modelo y la 1/48 de la Descubierta. Es mucho más difícil trabajar a 1/60 que a 1/48, o igual es cosa de la edad, Y es más fácil usar ébano y boj que pintar.
Da la sensación de que la barandilla del beque está muy inclinada, Javier , toma nota.
foro03 004.jpg
foro03 004.jpg (102.99 KiB) Visto 179 veces
Avatar de Usuario
crisjaca
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 710
Registrado: Mar Ene 17, 2023 5:26 pm
Ubicación: Jaca
Contactar:

Re: la Sophie

Mensaje por crisjaca »

Leopoldofran escribió: Mié May 22, 2024 7:10 pm Terminado el beque, los jardines y los imbornales. Es curiosa la diferencia entre la escala 1/60 de este modelo y la 1/48 de la Descubierta. Es mucho más difícil trabajar a 1/60 que a 1/48, o igual es cosa de la edad, Y es más fácil usar ébano y boj que pintar.
Da la sensación de que la barandilla del beque está muy inclinada, Javier , toma nota.foro03 004.jpg
Con que pintas el negro por ejemplo...? yo usaba tinte de pintura, y queda más mate, ahora uso tinta china y también me gusta. En cuanto a la vista, si da la sensación de subir mucho, pero no soy un experto, y puede ser debido al ángulo de la foto, voy a ver el mio en ese mismo ángulo ... te lo explico en la foto, pero no soy ningún entendido que conste.
Adjuntos
Me da la sensación que por ejemplo en el mio empiezo debajo en el m ismo punto pero voy mas paralelo a quilla, linea verde, en el tuyo has subido mucho, linea roja
Me da la sensación que por ejemplo en el mio empiezo debajo en el m ismo punto pero voy mas paralelo a quilla, linea verde, en el tuyo has subido mucho, linea roja
Imagen de WhatsApp 2024-05-22 a las 19.23.56_2ec92e28.jpg (123 KiB) Visto 178 veces
foro03 004.jpg
foro03 004.jpg (22.16 KiB) Visto 176 veces
Y en estas vistas del Navio de 74 de Ancre, no aparece
Y en estas vistas del Navio de 74 de Ancre, no aparece
Imagen de WhatsApp 2024-05-22 a las 19.34.13_68b3cfac.jpg (142.17 KiB) Visto 176 veces
Imagen de WhatsApp 2024-05-22 a las 19.34.13_d6e6b9ad.jpg
Imagen de WhatsApp 2024-05-22 a las 19.34.13_d6e6b9ad.jpg (186.18 KiB) Visto 176 veces
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5045
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: la Sophie

Mensaje por Leopoldofran »

Gracias Cristóbal. Es lo bueno del foro, si no lo hubieras apuntado hubiera hecho la vista gorda, ahora seguramente cambie las barandillas, porque la porta ha quedado con los lados inclinados en vez de vericales y no me gusta la inclinación .
El plano de Romero Landa no dibuja la barandilla pero el modelo de la Diana sí la tiene, quizás a un bergantín no le corresponda.
Los franceses tardaron en poner barandilla cerrada, en Le Cygne de 1805 todavía es de red.
La pintura es Tamiya y está muy mal aplicada, debería haber preparado mejor las superficies o mucho mejor aún haber usado ébano y boj. De todas formas falta el barniz que mejora.
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5045
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: la Sophie

Mensaje por Leopoldofran »

He mirado fotos de modelos de la época para ver cómo iban las barandillas. No he sacado nada en limpio , lo más parecido ha sido la Diana del MNM que no sube tanto las brazolas pero la barandilla no sube hasta la punta, así que he hecho lo mismo, la verdad , se nota poco.
Saludos
foro03 009.jpg
foro03 009.jpg (53.63 KiB) Visto 152 veces
Buhochico
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 248
Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
Ubicación: Madrid noroeste

Re: la Sophie

Mensaje por Buhochico »

Hace pocos días estuve con Leopoldo, compartiendo cómo vamos y aprendiendo. Como anda un poco remiso a subir fotos os comparto algunos detalles de su modelo, en un siguiente mensaje subiré las mías.
La verdad es que hacer un modelo a partir de esos sencillos planos es una gozada, te lleva a investigar todo.
Me gusta mucho cómo ha dejado la cubierta, fijaos en los imbornales tanto al exterior como al interior, y no quiero pensar en ponerme con el beque.
Por cierto Leopoldo, tengo imprimación para metales blanca, te puedo llevar la próxima vez que nos veamos.
Adjuntos
IMG_20240526_095918.jpg
IMG_20240526_095918.jpg (60.17 KiB) Visto 61 veces
IMG_20240526_095540.jpg
IMG_20240526_095540.jpg (86.76 KiB) Visto 61 veces
IMG_20240526_095842.jpg
IMG_20240526_095842.jpg (85.52 KiB) Visto 61 veces
IMG_20240526_095533.jpg
IMG_20240526_095533.jpg (103.62 KiB) Visto 61 veces
Javier Romero
Buhochico
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 248
Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
Ubicación: Madrid noroeste

Re: la Sophie

Mensaje por Buhochico »

Vamos con alguna foto más de mis avances.
La peineta irá en varias capas como me indicó Leopoldo, y utilizando el utensilio que se ve en la foto para formar. En la misma foto se ve un boceto de cañón que preparé en 5 minutos para comprobar la bondad de las medidas de las portas. Hay que preparar uno similar con un lápiz en vez de con un palo para trazar bien las líneas de las portas y de los luchaderos de los remos.
utensilios
utensilios
IMG_20240528_074132.jpg (100.22 KiB) Visto 60 veces
sacando la plantilla para la cubierta
sacando la plantilla para la cubierta
IMG_20240526_180527.jpg (82.9 KiB) Visto 60 veces
Javier Romero
Buhochico
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 248
Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
Ubicación: Madrid noroeste

Re: la Sophie

Mensaje por Buhochico »

forrado completo y falsa cubierta. Por encima del ébano se ha utilizado boj de 1.5 mm
IMG_20240528_074154.jpg
IMG_20240528_074154.jpg (80.53 KiB) Visto 58 veces
Para el trancanil, con madera de 4 x 4 la corté en bisel, la forma curva del interior no me salía bien, no tengo la fresadora Proxxon pero sí un Dremel en el soporte de Proxxon y con mesa de coordenadas, pero no me gustaba el resultado, así que al final con una vieja sierra me preparé una terraja o perfiladora y ha quedado aceptable.
corte en bisel
corte en bisel
IMG_20240529_125209.jpg (54.47 KiB) Visto 58 veces
perfilado
perfilado
IMG_20240530_101138.jpg (44.42 KiB) Visto 58 veces
pegando el trancanil
IMG_20240529_173635.jpg
IMG_20240529_173635.jpg (69.16 KiB) Visto 58 veces
Descubierto un error en la alineación de la cubierta, tuve que levantar el trancanil y suplementar porque el arrufo hacia popa era contrario e poco más de 1 mm pero se notaba.
Aspecto con las portas ya abiertas. Ahora hay que poner los refuerzos para los luchaderos de los remos y poner el forro interior.
IMG_20240530_105141.jpg
IMG_20240530_105141.jpg (95.67 KiB) Visto 58 veces
Javier Romero
Avatar de Usuario
crisjaca
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 710
Registrado: Mar Ene 17, 2023 5:26 pm
Ubicación: Jaca
Contactar:

Re: la Sophie

Mensaje por crisjaca »

Veo que al final has hecho también los imbornales, y de latón en el trancanil!! el Cazador debería de llevar 38, 19 por banda, aunque me estoy pensando en por la mitad, cada 30 mm, cada dos baos, en vez de uno por bao como lo tengo estudiado, no se si atreverme a meterlos metálicos como tú, me lo pensaré, por que además irían en Bermellón, y no se si cogen bien, pues no es pintura como tal, si no tinte.
Responder