la Sophie
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: la Sophie
Hola Fulgencio. No había visto tu post, me alegra saber de tí. Mi memoria me falla y no recuerdo el 74 que estás haciendo, ví uno tuyo hace unos diez años, pero supongo que se tratará de otro, cuentanos de cual se trata, a lo mejor se puede aportar algo.
Yo tengo bastante avanzado el Glorioso, me toca montar el aparejo que tengo preparado, palos velas cabullería etc pero por mi enfermedad no puedo estar con los brazos levantados así que tengo que esperar a que mejore. La documentación sobre el aparejo es tan extensa que solo de mirarla te echa patrás. Es una pena que sea de esa época, si no te podría valer porque supongo que tu 74 será posterior.
Me apetecía hacer madera, acompañado por un compañero del foro que se fía de mis planos. Así que con suerte habrá dos Sophies, hoy ha llegado la madera, peral, ébano, boj, contrachapado de aviación, vamos como un kit.
El jabeque lo he puesto en mi casa, le ha gustado hasta a mi mujer.
Un abrazo
Lp
Yo tengo bastante avanzado el Glorioso, me toca montar el aparejo que tengo preparado, palos velas cabullería etc pero por mi enfermedad no puedo estar con los brazos levantados así que tengo que esperar a que mejore. La documentación sobre el aparejo es tan extensa que solo de mirarla te echa patrás. Es una pena que sea de esa época, si no te podría valer porque supongo que tu 74 será posterior.
Me apetecía hacer madera, acompañado por un compañero del foro que se fía de mis planos. Así que con suerte habrá dos Sophies, hoy ha llegado la madera, peral, ébano, boj, contrachapado de aviación, vamos como un kit.
El jabeque lo he puesto en mi casa, le ha gustado hasta a mi mujer.
Un abrazo
Lp
-
- Moderadores
- Mensajes: 390
- Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
- Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria
Re: la Sophie
Pues ya está en marcha este nuevo proyecto que Leopoldo llevaba un tiempo pergeñando. No sé si decir que es un trabajo en grupo o simplemente que hay un maestro (leopoldo) y un alumno a su rueda (yo). A ver si se anima alguien más ...
Hemos comprado las maderas en Metivier, peral para el casco, ébano para la cinta, boj para la parte alta. La construcción es quilla arriba, primera vez que lo hago y tiene muy buena pinta. Primeras fotos
Cuadernas cortadas y viendo a ojo la pinta que tienen. Llevan un corte por el centro para quitar toda esa parte interior, en ese corte he metido el plástico para alinearlas. Todo cortado con arco manual. Preparando a escuadra los rellenos Estas son de Leopoldo, va más adelantado que yo, ya está forrando ! y uno de sus estupendos esquemas Seguiremos informando...
Hemos comprado las maderas en Metivier, peral para el casco, ébano para la cinta, boj para la parte alta. La construcción es quilla arriba, primera vez que lo hago y tiene muy buena pinta. Primeras fotos
Cuadernas cortadas y viendo a ojo la pinta que tienen. Llevan un corte por el centro para quitar toda esa parte interior, en ese corte he metido el plástico para alinearlas. Todo cortado con arco manual. Preparando a escuadra los rellenos Estas son de Leopoldo, va más adelantado que yo, ya está forrando ! y uno de sus estupendos esquemas Seguiremos informando...
Javier Romero
-
- Moderadores
- Mensajes: 390
- Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
- Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria
Re: la Sophie
Las cuadernas son de 5mm, la falsa quilla es contrachapado de calidad de 4 mm. La quilla en peral de 4mm, y de alto, siguiendo los datos de Torralba en su libro de buques menores, le he dado 5mm. Hemos rebajado la falsa quilla a modo de alefriz, y aquí una pequeña diferencia, Leopoldo ha optado por no hacer ese rebaje en la parte alta de la roda, donde están los refuerzos de proa, juntando aquí las tracas a tope contra el tajamar. Yo estoy rebajando también esa parte, a ver cómo queda. Incluyo la foto de Leopoldo de esa parte.
Javier Romero
Re: la Sophie
Anda...me acabo de enterar de que es un trabajo en grupo de 2...si que vi el post, hice un par de comentarios, pero en ningún momento pense en poderlo hacer a la vez, mejor me hubiera ido que con el Gokstat, lo malo es que en que empiece le buen tiempo yo poco pararé por el astillero, y lo suyo es llevarlo a la par, pero me hubiera molado unirme...y no renuncio al 100% jejejeje...
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: la Sophie
Buhochico es un valiente, ya veremos si estoy a la altura para sacar adelante este modelo.
Hicimos más o menos a la vez el jabeque, Fulgen y yo, y afortunadamente salió bien. Este modelo es mucho más difícil aunque va a la misma escala y por el mismo procedimiento constructivo.
Es más difícil de casco, el jabeque tiene popa de espejo y este de bovedilla, no hay color. También sera muchísimo más complejo que el jabeque en el que me bastaba un sesión para aparejar totalmente un palo. Aquí hay flechastes y aunque no ponga todas hay 9 velas cuadras y 7 de cuchillo en vez de tres en el jabeque. Me da mucha pereza el dibujo , para otros barcos he hecho planos decentes y completos antes de empezar salvo en algunas cosas del Glorioso, aquí vamos con mínimos.
El sistema quilla arriba tiene sus ventajas , alineación solidez e indeformabilidad de la estructura, forrado facilitado por la soportación , ejecución de las amuradas sin barraganetes de contrachapado lo que permite obtener un espesor de la amurada realista y facilidad para reforzar interiormente el casco con cola serrín y o resina antes de lijar el forrado gracias a la ausencia de cubierta. Cubierta con su arrufo y brusca.
Inconvenientes: Se gasta más contrachapado, por eso no hay kits así. El ahorro es ridículo pero para el fabricante cuenta hasta el último céntimo.
Hace falta una base sólida y sobre todo plana, sin alabeos para el montaje. En el jabeque usé contrachapado de 16mm que se alabeó y causó infinidad de problemas aquí he usado DM de 10 mm. es lo mínimo. Una puerta de armario de cocina va muy bien pero es un poco pesada.
Hay que comprobar las dos escuadras de las cuadernas con suma precisión antes de encolarlas a la base con mil precauciones para que entre la falsa quilla y salga todo bien , a pesar de ello a mí me han salido un para de gazapos que espero ocultar.
El pegado de las cuadernas a la base tiene su aquél, podría si hubiera interés explicar mi forma de hacerlo.
Pongo una foto del día 11 que empecé a forrar y de hoy que estoy de cocina.
Hicimos más o menos a la vez el jabeque, Fulgen y yo, y afortunadamente salió bien. Este modelo es mucho más difícil aunque va a la misma escala y por el mismo procedimiento constructivo.
Es más difícil de casco, el jabeque tiene popa de espejo y este de bovedilla, no hay color. También sera muchísimo más complejo que el jabeque en el que me bastaba un sesión para aparejar totalmente un palo. Aquí hay flechastes y aunque no ponga todas hay 9 velas cuadras y 7 de cuchillo en vez de tres en el jabeque. Me da mucha pereza el dibujo , para otros barcos he hecho planos decentes y completos antes de empezar salvo en algunas cosas del Glorioso, aquí vamos con mínimos.
El sistema quilla arriba tiene sus ventajas , alineación solidez e indeformabilidad de la estructura, forrado facilitado por la soportación , ejecución de las amuradas sin barraganetes de contrachapado lo que permite obtener un espesor de la amurada realista y facilidad para reforzar interiormente el casco con cola serrín y o resina antes de lijar el forrado gracias a la ausencia de cubierta. Cubierta con su arrufo y brusca.
Inconvenientes: Se gasta más contrachapado, por eso no hay kits así. El ahorro es ridículo pero para el fabricante cuenta hasta el último céntimo.
Hace falta una base sólida y sobre todo plana, sin alabeos para el montaje. En el jabeque usé contrachapado de 16mm que se alabeó y causó infinidad de problemas aquí he usado DM de 10 mm. es lo mínimo. Una puerta de armario de cocina va muy bien pero es un poco pesada.
Hay que comprobar las dos escuadras de las cuadernas con suma precisión antes de encolarlas a la base con mil precauciones para que entre la falsa quilla y salga todo bien , a pesar de ello a mí me han salido un para de gazapos que espero ocultar.
El pegado de las cuadernas a la base tiene su aquél, podría si hubiera interés explicar mi forma de hacerlo.
Pongo una foto del día 11 que empecé a forrar y de hoy que estoy de cocina.
Re: la Sophie
Pero vas a toda pastilla forrando el casco...en serio, no me comprometo a iniciar algo y en na dejarlo durante meses parado, pero me estais dando mucha envidia, seguiré con mucha atención la evolución, y quien sabe si para otoño me enganche
. Tengo otro problema grave, aqui no tengo la posibilidad de encontrar madera de calidad, hay pequeñas carpinterias, no almacenes de maderas, con lo que eso conlleva para conseguir de todo.
Veo que solo pones una guia para cada cuaderna, y luego va encolada a la base?
y a la hora de desmontar el casco uan vez terminado?? se corta con sumo cuidado? Perdonar mi ignorancia.

Veo que solo pones una guia para cada cuaderna, y luego va encolada a la base?

-
- Moderadores
- Mensajes: 390
- Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
- Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria
Re: la Sophie
Cristóbal, yo soy novato, voy despacio y quiero que me salga bien, por diversas circunstancias hay días que puedo meter muchas horas pero luego estoy varios días sin tocarlo. Las maderas las pedimos a Francia, si necesitas datos te los paso.
El que se está pegando la currada de planos es Leopoldo, luego yo intento hacer lo mismo por mi cuenta para aprender y es muy satisfactorio salirse del kit.
Efectivamente cada cuaderna se pega a una guía, que va por delante en las de proa y por detrás en las de popa.
Toda la parte alta de las cuadernas es sobrante, se puede cortar sin problema y la siguiente parte son por decirlo así, falsos barraganetes que posteriormente también hay que retirar. Hemos hecho un pequeño un corte en las cuadernas al nivel de la cubierta para que resulte más fácil retirarlos.
Quiero construir además alguna herramienta por lo que me retrasaré aún más. ... Y tiempo para leer los libros de Torralba, .. y salir al campo... Y y y ...
El que se está pegando la currada de planos es Leopoldo, luego yo intento hacer lo mismo por mi cuenta para aprender y es muy satisfactorio salirse del kit.
Efectivamente cada cuaderna se pega a una guía, que va por delante en las de proa y por detrás en las de popa.
Toda la parte alta de las cuadernas es sobrante, se puede cortar sin problema y la siguiente parte son por decirlo así, falsos barraganetes que posteriormente también hay que retirar. Hemos hecho un pequeño un corte en las cuadernas al nivel de la cubierta para que resulte más fácil retirarlos.
Quiero construir además alguna herramienta por lo que me retrasaré aún más. ... Y tiempo para leer los libros de Torralba, .. y salir al campo... Y y y ...
Javier Romero
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 3
- Registrado: Mié Ago 07, 2019 1:13 pm
Re: la Sophie
Un saludo,
Que hilo tan estupendo. Un proyecto hecho por dos foreros simultaneamente.
Gracias por compartirlo. Os sigo de cerca.
Que hilo tan estupendo. Un proyecto hecho por dos foreros simultaneamente.
Gracias por compartirlo. Os sigo de cerca.
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: la Sophie
El pedir a Leopoldo que haga los planos con un programa de CAD, sería "casi" como decirle a Miguel Angel que esculpiera el David con una impresora 3D.
Ojo que he puesto "casi"
Se dice que a un artista se le reconoce por su estilo
Viendo su planos de La Sophie, me invade una paz...
Ojo que he puesto "casi"
Se dice que a un artista se le reconoce por su estilo
Viendo su planos de La Sophie, me invade una paz...
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: la Sophie
Gracias por visitar Salvador.
Jefe, no me animes que estoy haciendo unas chapuzas para nota. Me alegro de que este "galeón" te guste
Jefe, no me animes que estoy haciendo unas chapuzas para nota. Me alegro de que este "galeón" te guste
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: la Sophie
Ya está el forro de cintas para abajo está un tanto chapucero pero creo que forraré en cobre.
Ahora hay que serrar las patas para reforzar el interior con cola PU , lijar el exterior ajustar el codaste y empezar el forrado de la obra muerta. Saludos
Ahora hay que serrar las patas para reforzar el interior con cola PU , lijar el exterior ajustar el codaste y empezar el forrado de la obra muerta. Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 390
- Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
- Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria
Re: la Sophie
yo voy más retrasado, os paso alguna foto.
Montaje sobre la tabla, se marcan las líneas de las cuadernas y de la maestra a proa van las líneas, la cuaderna y la tablilla de sujección. Hacia popa es en sentido contrario. Detalle de una cuaderna para que se vea como comentaba en un mensaje anterior los puntos por donde se cortará. Algún material que he ido construyendo copiando a otros modelistas y montaje de las primeras tracas, aparadura y sobreaparadura con atún y la primera de la cinta en ébano Lo próximo dividir las cuadernas, hacer los cálculos para las tracas y empezar a forrar.
a ver cómo sale porque mi intención si forro en cobre sería sólo un costado. Los primeros contactos con el peral muy buenos, lo del ébano es otra historia, hoy he estado doblando la del otro costado y menos mal que Leopoldo me dio una clase magistral el domingo. Con agua hirviendo y un martir ha ido cogiendo forma.
Saludos.
Montaje sobre la tabla, se marcan las líneas de las cuadernas y de la maestra a proa van las líneas, la cuaderna y la tablilla de sujección. Hacia popa es en sentido contrario. Detalle de una cuaderna para que se vea como comentaba en un mensaje anterior los puntos por donde se cortará. Algún material que he ido construyendo copiando a otros modelistas y montaje de las primeras tracas, aparadura y sobreaparadura con atún y la primera de la cinta en ébano Lo próximo dividir las cuadernas, hacer los cálculos para las tracas y empezar a forrar.
a ver cómo sale porque mi intención si forro en cobre sería sólo un costado. Los primeros contactos con el peral muy buenos, lo del ébano es otra historia, hoy he estado doblando la del otro costado y menos mal que Leopoldo me dio una clase magistral el domingo. Con agua hirviendo y un martir ha ido cogiendo forma.
Saludos.
Javier Romero
Re: la Sophie
Es que con el grosor de esas tracas, es difícil darle forma, de cuanto son? de entre 2-3 mm parece, yo creo que voy a usar algo mas delgado de grosor, con 1´5 que tenían las del Nepo, no tuve problemas. Tiene muy buena pinta, ya sabes que lo sigo con interés, aunque sea otro barco diferente, somos nuevos en esto de "quilla arriba". Un saludo y virutas
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: la Sophie
El ébano era difícil de curvar hasta que Liberto dijo cómo. Está en su hilo del Santísima de lectura muy recomendable al menos siete veces.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: la Sophie
Se me olvidaba, Cristóbal tiene razón, es más fácil curvar tracas de 1,5 que de 2,0.
Sobre todo si no las curvas por canto como es el caso de las tracas de la cinta que necesitan poca curvatura. En cambio las de 2,0 curvan mejor por canto y en peral con mucha facilidad. Si se forra "a la holandesa" estilo kit no se curvan por canto y si luego se pinta a se forra de conre no se nota, encima se tarda la cuarta parte, pero no se aprende a forrar como es debido.
Este sistema da cascos muy sólidos. Antes de cortar de la base puse el modelo en el suelo y me puse de pié sobre la quilla y ni se enteró.
Sobre todo si no las curvas por canto como es el caso de las tracas de la cinta que necesitan poca curvatura. En cambio las de 2,0 curvan mejor por canto y en peral con mucha facilidad. Si se forra "a la holandesa" estilo kit no se curvan por canto y si luego se pinta a se forra de conre no se nota, encima se tarda la cuarta parte, pero no se aprende a forrar como es debido.
Este sistema da cascos muy sólidos. Antes de cortar de la base puse el modelo en el suelo y me puse de pié sobre la quilla y ni se enteró.