HMS Surprise de MAMOLI 1:75
HMS Surprise de MAMOLI 1:75
Hola, estoy construyendo poco a poco este modelo.
Mi experiencia previa son modelos más sencillos de Artesanía Latina.
Métodos autodidactas, basándome en foros e internet.
Inicio este hilo con el modelo en esta situación.
Mi experiencia previa son modelos más sencillos de Artesanía Latina.
Métodos autodidactas, basándome en foros e internet.
Inicio este hilo con el modelo en esta situación.
Re: HMS Surprise de MAMOLI 1:75
Personalmente, Mamoli me gusta, buenas indicaciones, planos bien hechos, y buenos materiales, por lo menos de cuando yo hice dos kits de ellos. Seguiremos el hilo.
Re: HMS Surprise de MAMOLI 1:75
Imágenes y adjuntos de la construcción
Sarna con gusto no pica.
[attachment=5]
Sarna con gusto no pica.
[attachment=5]
- Adjuntos
-
- 13_primer_forro.jpg (336.77 KiB) Visto 3325 veces
-
- 15_troneras.jpg (364.1 KiB) Visto 3325 veces
-
- 16_segundo_forro.jpg (354.54 KiB) Visto 3325 veces
-
- 18_segundo_forro.jpg (379.5 KiB) Visto 3325 veces
-
- 19_fin_forro.jpg (394.18 KiB) Visto 3325 veces
Re: HMS Surprise de MAMOLI 1:75
Veo que en el segundo forro tmb has tenido que emplastecer, eso es por qué en el primero no lo viste bien, es primordial perder el tiempo en dejarlo lo mejor posible para así evitar tener que hacer lo que te ha pasado. El segundo forro es precisamente para eso, para que quede
. Es error de los que queremos correr más de la cuenta
. Un saludo
Re: HMS Surprise de MAMOLI 1:75
Pero...ahora pensando, no le vas a poner forro de cobre? Eso tapará ese emplastecido, y si lleva cintones haberte ahorrado el segundo forrado de la zona cobreada, en la de Banton, que la acabó hace poco, no llego a ver si los lleva.
Re: HMS Surprise de MAMOLI 1:75
El kit iba pintado, he pensado poner cobre. Pero lo he pensado después de dejarlo fino....
No se si usar cinta y troqueladora o planchas pequeñas de Amati.
¿alguna sugerencia?
No se si usar cinta y troqueladora o planchas pequeñas de Amati.
¿alguna sugerencia?
Re: HMS Surprise de MAMOLI 1:75
Buenos dias, como ya creo te dije, yo tengo los dos métodos en barcos diferentes, y ...sinceramente, creo que queda mejor a escala con la cinta de cobre, que las planchas, mucho más barato, más cómodo de poner, no te quedas in yemas en los dedos al usar tanto CA, a la h de darle patina, oxidará igual los dos materiales, pues es cobre igual, ya sabes solo en la zona mas al descubierto, pues el roce con el mar deja el cobre pulido, además ya tienes la cinta y la troqueladora, a mi me supuso algo de estrés el ponerlo, hasta que me puse y vi lo fácil que es. Te adjunto dos capturas del forro del Constitution, por ejem...que es una fragata que se puede visitar. Y una foto del resultado final en mi SJN
Re: HMS Surprise de MAMOLI 1:75
Hola! yo tambien usé la cinta para el CSS Alabama de Mamoli.
- Adjuntos
-
- DSC_0432.JPG (77.75 KiB) Visto 3209 veces
-
- DSC_0436.JPG (82.98 KiB) Visto 3209 veces
-
- DSC_0418.JPG (129.88 KiB) Visto 3209 veces
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
- banton
- Miembro Leal
- Mensajes: 1501
- Registrado: Vie Mar 02, 2007 5:38 am
- Ubicación: Turrialba . Costa Rica . America Central
- Contactar:
Re: HMS Surprise de MAMOLI 1:75
Hola Pedro
Bueno, la zona cobreada no lo hice por la sencilla razón que en su momento (2013/2014) en Costa Rica la venta por Internet estaba llena de requisitos que desistí hacerlo.
Por cierto, un amigo francés trató también de ayudarme de la misma manera con las planchas pequeñas de cobre, pero el costo superaba los 280 Euros + envío por correo , lo que para mi no valió la pena puesto que en aquel entonces ( 2013) el costo del modelo superaba los 1100 dólares americanos comprado en tienda ( Hobbymania ) en la capital San José de Costa Rica .
Por lo menos te ajunto el plano del casco ....

sin faltar el libreto de Lennarth Petersson para más adelante porque lo necesitarás para resolver los problemas de rigging , asi como las monografias Anathomy of the ship de las Fragatas Diana y Pandora de los autores David White y John Mc Kay para completar las informaciones sobre este tipo de nave .
https://www.amazon.com/Rigging-Period-M ... B013PQNG4C



Feliz dia
Pura Vida
@+Dominique
Bueno, la zona cobreada no lo hice por la sencilla razón que en su momento (2013/2014) en Costa Rica la venta por Internet estaba llena de requisitos que desistí hacerlo.
Por cierto, un amigo francés trató también de ayudarme de la misma manera con las planchas pequeñas de cobre, pero el costo superaba los 280 Euros + envío por correo , lo que para mi no valió la pena puesto que en aquel entonces ( 2013) el costo del modelo superaba los 1100 dólares americanos comprado en tienda ( Hobbymania ) en la capital San José de Costa Rica .
Por lo menos te ajunto el plano del casco ....

sin faltar el libreto de Lennarth Petersson para más adelante porque lo necesitarás para resolver los problemas de rigging , asi como las monografias Anathomy of the ship de las Fragatas Diana y Pandora de los autores David White y John Mc Kay para completar las informaciones sobre este tipo de nave .
https://www.amazon.com/Rigging-Period-M ... B013PQNG4C



Feliz dia
Pura Vida
@+Dominique

Construidos :C.S.S Alabama . King of Mississippi . San Juan Nepomuceno . H.M.S Surprise
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Re: HMS Surprise de MAMOLI 1:75
Muchas gracias por vuestros aportes, son realmente fantásticos!!!.
Voy a ponerle esa cinta y ya os voy contando.
Voy a ponerle esa cinta y ya os voy contando.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: HMS Surprise de MAMOLI 1:75
Es una vergüenza que existiendo planos de LÙnité, después la Surprise originales le pongan al kit una proa semiabierta cuando era cerrada, todo lo que viene de Italia tiene el mismo sello.
Saludo
Saludo