plano chispa 40
plano chispa 40
hola amigos.es la primera vez que escribo en este foro.soy de pues el caso es que estoy interesado en construir 1 hidrodeslizador aprobechando que tengo 1 motor 40 de avion.me he bajado el plano (del foro miliamperios) del famoso chispa 40 que ha hecho todo el mundo menos yo.pues resulta que me fuy a 1 copisteria a sacar el plano y resulta que al hacer la ampliacion para plotearlo,se hacen muy borrosas las lineas con lo que no puedo sacar el plano en condiciones.¿sabeis donde lo podria comprar o alguien tan amable de vendermelo o sacarme 1 copia de el y enviarmela? muchas gracias de antemano.
-
- Aficionado
- Mensajes: 37
- Registrado: Mar Oct 24, 2006 1:18 am
plano chispa 40
Hola, no serás de Zaragoza? si es así estas de suerte, en el club tenemos tres, uno comercial y otros dos construidos a traves de planos.
plano chispa 40
hola amigo silencioso,soy benjamin de pedralba (provincia de valencia).el plano sabes si todavia lo venden en rc model? o serias tan amable de enviarme por correo 1 copia del plano y yo te pagaria la copia y los gastos de envio?el domingo estuve en el pantano del regajo en segorbe(castellon) viendo las maquinicas que llevan los del club fsr de valencia.menudas barquicas llevan luis,toni etc.muchas gracias y 1 saludo
-
- Aficionado
- Mensajes: 37
- Registrado: Mar Oct 24, 2006 1:18 am
plano chispa 40
Muy buenos amigos los de valencia, hace algunas semanas estuve con ellos y les compré una FSRV 7,5. Dales recuerdos de parta del Aragones.
Voy a ver com consigo los planos, seguimos en contacto.
Voy a ver com consigo los planos, seguimos en contacto.
Hola Jadenico.
Voy a trabajar el plano en Autocad y hablamos, sabes que helice lleva, una estandar para un motor 40 ?10x7 o una 11x6, segun norma americana? o alguna otra. Entiendo por el plano que la longitud total del chispa es de 1040mm es desde la punta hasta el final del timon de direccion ?es correcto?
Cordialmente
Voy a trabajar el plano en Autocad y hablamos, sabes que helice lleva, una estandar para un motor 40 ?10x7 o una 11x6, segun norma americana? o alguna otra. Entiendo por el plano que la longitud total del chispa es de 1040mm es desde la punta hasta el final del timon de direccion ?es correcto?
Cordialmente
Cordialmente.
Enrique
Enrique
hola quique que tal estás? pues lo que me preguntas de la helice no se cual llevará pero supongo que la que corresponda a ese motor para avión.en mi caso yo tengo 1 thunder tyger 46 de 1 avión que rompí de tantos,y llevaba una 10x6 pero supongo que otras medidas mas o menos parecidas valdrán.habrá tambien que tener en cuenta supongo (porque todavia no tengo medidas) de la altura de la bancada del motor para que no tropiece la helice con el casco.hay gente que modifica la posición del motor (que según el diseño del plano debe de ir boca arriba)moniendo este boca abajo y el deposito en 1 posición mas baja para así bajar el centro de gravedad mejorando así en estabilidad al girar.lo que me comentas de la medida de 1040 es la eslora,o sea.sin contar el timón.dicen que estos aparatos van muy bien tambien por la nieve.si lo construyes piensas forrarlo con fibra?hasta luego amigo
Ok, ya trabajo en eso, en cuanto a fibra sera necesario colocarle en el fondo y en el frente, que es donde va ha recibir los golpes, en cuanto al motor la solucion de colocarlo boca abajo esta bien, pero como se le colocara el calentador de bujia para arrancarlo, posiblemente se lo deje conectada la bateria a travez de un Sw, en la bujia, para no tener el inconveniente dela colocacion del chispometro.
La helice girando tan cerca de la mano y con tan poco espacio no me atrae.
Un saludo
La helice girando tan cerca de la mano y con tan poco espacio no me atrae.
Un saludo
Cordialmente.
Enrique
Enrique
cuispa
hola,perdona pero no se a que te refieres cuando dices que conectarás la bujia a 1 bateria a través de 1 sw,no se que es eso.
para solucionar el tema de dar corriente a la bujia en el arranque,yo usaré ese otro tipo de pinza de arranque que se asemeja mucho a las de tender y que lleva los dos polos 1 en cada garra.hasta luego
para solucionar el tema de dar corriente a la bujia en el arranque,yo usaré ese otro tipo de pinza de arranque que se asemeja mucho a las de tender y que lleva los dos polos 1 en cada garra.hasta luego