Bonitero Marina II desde planos
-
- Moderadores
- Mensajes: 390
- Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
- Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria
Re: Bonitero Marina II desde planos
Y ahora expongo avances.
Casco forrado, creo que las tracas cercanas a la de aparadura las he subido demasiado por popa, lo que me ha obligado luego a terminar casi forrando a la holandesa, no me preocupa mucho en este caso y he visto cosas muy raras en pesqueros reales. No ha sido fácil forrar la popa tan redonda, pero seguimos aprendiendo para el siguiente, que volveré al velero histórico.
He dado una primera mano de pintura, ahora que es fácil de manejar antes de meterme con el interior para la decoración de proa, hago los dibujos en papel, pongo cinta de carrocero encima sin apretar nada para que no se pegue y calco el dibujo, luego la apoyo en otra superficie y con un buen cúter quito el interior de las siluetas, paso la cinta al barco y pinto.
Por último he preparado hélice y timón, la hélice con plancha de latón y el eje torneado en madera. El timón adornado con un palillo cortado por la mitad y tiras de aluminio fino simulando herrajes. Posdata: viendo la última foto parece que una la pala más cercana está descolgada,pero es efecto óptico, las tres son iguales y están en posición correcta. y otra cosa, el canto del timón creo que habría que adelgazarlo, intentaré sacarlo si me siento con fuerzas
Saludos
Casco forrado, creo que las tracas cercanas a la de aparadura las he subido demasiado por popa, lo que me ha obligado luego a terminar casi forrando a la holandesa, no me preocupa mucho en este caso y he visto cosas muy raras en pesqueros reales. No ha sido fácil forrar la popa tan redonda, pero seguimos aprendiendo para el siguiente, que volveré al velero histórico.
He dado una primera mano de pintura, ahora que es fácil de manejar antes de meterme con el interior para la decoración de proa, hago los dibujos en papel, pongo cinta de carrocero encima sin apretar nada para que no se pegue y calco el dibujo, luego la apoyo en otra superficie y con un buen cúter quito el interior de las siluetas, paso la cinta al barco y pinto.
Por último he preparado hélice y timón, la hélice con plancha de latón y el eje torneado en madera. El timón adornado con un palillo cortado por la mitad y tiras de aluminio fino simulando herrajes. Posdata: viendo la última foto parece que una la pala más cercana está descolgada,pero es efecto óptico, las tres son iguales y están en posición correcta. y otra cosa, el canto del timón creo que habría que adelgazarlo, intentaré sacarlo si me siento con fuerzas
Saludos
Javier Romero
-
- Moderadores
- Mensajes: 390
- Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
- Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria
Re: Bonitero Marina II desde planos
Te quedó muy bien el barco y el poner el porta broca al torno me parece muy buena ideacrisjaca escribió: ↑Mié Nov 22, 2023 6:42 pm la verdad es que hice este modelo de kit hace muchoooooos años, a ver si encuentro fotos...
]Yo me pille uno en Amazon, a ver que tal, la verdad es que por el precio va muy bien, le he echo alguna reforma, como el ponerle un porta brocas en el punto contrario para poder perforar a la vez que torneo, el taco de madera es para apoyar las varillas y darlas forma sin forzar, para los ejes de las cureñas.
Como veis tambien un disco de buenas dimensiones para lijar, con velcro, con lo que me ahorro la lijadora que estaba mirando.![]()
![]()
![]()
Javier Romero
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Bonitero Marina II desde planos
Te está quedando muy bien. ¿ Cuál es el próximo? Si quieres originalidad estoy con los planos del bergantín Sophie de la novela Master and commander, es un modelo de medio metro de casco y está a 1/48, los anglosajones te lo comerán.
-
- Colaborador
- Mensajes: 5
- Registrado: Dom Oct 30, 2005 12:24 pm
- Ubicación: Asturias
Re: Bonitero Marina II desde planos
Hola, Buhochico, tiene muy buena pinta el bonitero. Para los rótulos, una buena solución es hacerlos en un vinilo de corte. Llevas el fichero en pdf a una imprenta digital y por un precio módico te lo hacen, lo colocas y queda niquelado. Nada que ver con lo que se puede conseguir pintando con
plantilla.
plantilla.
-
- Moderadores
- Mensajes: 390
- Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
- Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria
Re: Bonitero Marina II desde planos
Hola, algún avance más, complementos de proa: escotilla, noray y tosta. Todo en madera.
Empiezo con los ojos de buey, también en madera
comienzo de la caseta, sólo presentada sobre el barco. Su cubierta también irá en verde como la del barco.
Empiezo con los ojos de buey, también en madera
Javier Romero
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Bonitero Marina II desde planos
Esto va rápido, me tendré que espabilar con los planos de la Sophie por si acaso.
-
- Moderadores
- Mensajes: 390
- Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
- Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria
Re: Bonitero Marina II desde planos
Algún avance adicional, como la escotilla trasera. LLeva escalera interior, pero no se ve...
La caseta lleva bastante trabajo y el resultado no es muy bueno , las partes curvas dan mucha lata, lo mejor son las dos partes altas hacia proa, el "coronamiento", que están hechos de una pieza y no siguiendo el Kit.
Para las barandillas, es la primera vez que hago algo así, y casi mi estreno con soldador. He preparado en madera la estructura como he visto a otros foreros. El resultado vuelve a no ser bueno por la dificultad de estirar el latón, los hilos los compro enrollados y no consigo que queden bien estirados, ¿algún truco?
La chimenea la he realizado con esqueleto de madera y forrada con tracas, para disimular el efecto madera, antes de pintar la he dado gesso, una imprimación acrílica utilizada por ejemplo para lienzos, es blanco y cubre bastante.
La caseta lleva bastante trabajo y el resultado no es muy bueno , las partes curvas dan mucha lata, lo mejor son las dos partes altas hacia proa, el "coronamiento", que están hechos de una pieza y no siguiendo el Kit.
Para las barandillas, es la primera vez que hago algo así, y casi mi estreno con soldador. He preparado en madera la estructura como he visto a otros foreros. El resultado vuelve a no ser bueno por la dificultad de estirar el latón, los hilos los compro enrollados y no consigo que queden bien estirados, ¿algún truco?
Javier Romero
Re: Bonitero Marina II desde planos
Hola Javier, para dejar perfectamente recto un trozo de alambre, ponlo sobre una superficie plana y con otro objeto plano, por ejemplo una tabla que sea mayor que el alambre a enderezar, ponlo sobre este y haz rodar el alambre entre las dos superficies, te saldrá completamente enderezado.
Última edición por jolobe el Dom Dic 31, 2023 7:29 pm, editado 1 vez en total.
Saludos
José.
José.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Bonitero Marina II desde planos
Otra manera de enderezar un alambre es sujetar un extremo en el tornillo de banco , enganchar el otro extremo a un taladro y darle unas vueltas, se queda muy rígido y recto, si luego le quieres hacer pliegues calientas la zona con un soplete hasta el rojo oscuro y lo dejas enfriar con lo que lo recueces y le quitas el temple. Si no tienes soplete vete corriendo a comprar uno adecuado, te servirá para soldar con plata y para hacer crepes Suzette
Re: Bonitero Marina II desde planos
Vaya, en un solo tiro he aprendido dos sistemas de enderezar el hilo de latón, gracias a los dos.



-
- Moderadores
- Mensajes: 390
- Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
- Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria
Re: Bonitero Marina II desde planos
Gracias por vuestra aportación.
y acabamos el año con el soporte del salvavidas y el salvavidas instalado. El soporte es latón y el salvavidas madera, broca y torno.
y acabamos el año con el soporte del salvavidas y el salvavidas instalado. El soporte es latón y el salvavidas madera, broca y torno.
Javier Romero
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Bonitero Marina II desde planos
Antes de comprar el soldador conviene que te documentes en el foro, yo no soy el más adecuado para darte consejos.
Los tipo mechero igual son poco potentes. Además hay que comprar la plata, el acido bórico una piedra y unas pinzas con soporte. A falta de mejor asesoramiento ya sabes dónde puedes venir. Y si solo tienes que soldar un par de barandilllas creo que tengo plata suficiente..
Los tipo mechero igual son poco potentes. Además hay que comprar la plata, el acido bórico una piedra y unas pinzas con soporte. A falta de mejor asesoramiento ya sabes dónde puedes venir. Y si solo tienes que soldar un par de barandilllas creo que tengo plata suficiente..
-
- Moderadores
- Mensajes: 390
- Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
- Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria
Re: Bonitero Marina II desde planos
Como siempre gracias Leopoldo por tu ofrecimiento. Tengo un par de soldadores maluchos para estaño y con eso me he apañado de momento. En cuanto a soplete, tengo uno de cocina, le compramos hace años para hacer canapés pero ahora también me sirve para destemplar latón.Leopoldofran escribió: ↑Lun Ene 01, 2024 11:34 am Antes de comprar el soldador conviene que te documentes en el foro, yo no soy el más adecuado para darte consejos.
Los tipo mechero igual son poco potentes. Además hay que comprar la plata, el acido bórico una piedra y unas pinzas con soporte. A falta de mejor asesoramiento ya sabes dónde puedes venir. Y si solo tienes que soldar un par de barandilllas creo que tengo plata suficiente..
Javier Romero
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Bonitero Marina II desde planos
A mí se me estropearon dos soldadores de unos 30 vatios, me fuí al chino y compré otròs dos, ahora tendré que buscarme otros , los del chino son de no créer es difícil hacer semejante mierda. El soldador de mechero para las crepes no vale para soldar en mi opinión pero aquí hay gente que sabe y poďría aconsejar,,pero están dormidos..
Re: Bonitero Marina II desde planos
Yo suelo soldar con un soldador eléctrico de mediana potencia 25W y con un hilo de estaño muy fino, de los que se usan para electrónica. Piezas a soldar bien limpias y desengrasadas y pasta para soldar. Como el hilo utilizado es muy fino, funde enseguida y no hace grandes bolas de estaño.
Así a mi me va bien.
Así a mi me va bien.
Saludos
José.
José.