Fragata Santa Dorotes 1798
- Frasco
- Participativo
- Mensajes: 356
- Registrado: Dom Dic 17, 2006 9:18 pm
- Ubicación: Villa de Luján - Argentina
Fragata Santa Dorotes 1798
La fragata Sta. Dorotea de 34 cañones fue botada en el Ferrol en 1775, según planos de Gautier. El 15 de julio de 1798 es capturada por el navío británico Lion, de 64 cañones cerca de Cartagena. La fragata tuvo 20 muertos y 32 heridos. Pasa a servir en la Royal Navy con su nombre original y es remontada a 40 cañones, hasta 1814 que se le da de baja del servicio
El modelo está realizado en escala 1/72.
Dos fueron los motivos para llevar a cabo este proyecto. Uno el interés por las bellas fragatas españolas del último cuarto del siglo XVIII, de las cuales tenemos abundante información; y en segundo lugar el interés histórico, dado que en ese combate participó José de San Martín, en calidad de Teniente del Regimiento de Murcia, a cargo del destacamento de esa infantería de línea que venían a suplir los Batallones de Marina. Cabe recordar que luego fue figura militar relevante en el proceso independentista sudamericano.
El casco fue realizado a partir de planos de obtenido en Museo Marítimo Nacional de Greenwich, conteniendo de vista transversal, caja de cuadernas y detalles de popa y proa con su correspondientes ornamentos y figuras; correspondientes a la fragata Sta. Leocadia. La sustentabilidad de su uso para este caso, estaría en que ambas fueron construidas en forma sucesiva, con planos de Gautier, en el astillero del Ferrol. Sus medidas son iguales en la eslora, puntal, calado de proa y popa y arqueo, difieren en la manga en solo 2 pulgadas de burgos; como se desprende a página 261 del libro ·” Las Fragatas de Vela de la Armada Española 1600-1850” de Enrique García-Torralba Pérez.
Su arboladura de acuerdo con las características y medidas que se encuentran el libro antes mencionado, planos de la casa ShipsYard de la Leocadia y el Reglamento General de la Real Armada de 1792.
El aparejado, como fuente principal “Cartilla Marítima” 1777 de Santiago de Zuloaga y el “Reglamento de Jarcia “1773 del Marqués de Castejón, tomados del compendio, transcripción y notas de Isidoro Rivera. Cabe destacar para nosotros los modelistas la conversión a valores métricos de los grosores de los cabos. Asimismo, los apuntes monográficos y consejos de Leopoldo García (Leopolfran) sobre la obra de Zuloaga, realizados para la Corbetas Descubiertas y Atrevida. También, cantidad de fotografías de detalle de la arboladura y aparejado del modelo de la Fragata Diana, que obra en el Museo de Madrid. Supletoriamente el “Arte de Aparejar” de Vallarino.
La configuración de la Artillería, es la que nos permite ubicarnos en la Dorotea en 1798, por la novedad de la incorporación de 8 obuses de 32 en alcázar y toldilla, que le habían montado en Barcelona, en el mes de marzo de ese año.
La dotación original de sus cañones era de: 26 de a 12 en cubierta principal y 8 de a 6. A ellos se agregaron los obuses.
La fuente de esta información, como mucho otro detalle, son del libro de “Las Campañas de San Martín en la Fragata Sta. Dorotea, cuando era Subteniente de Regimiento de Murcia 1798 “ de Julio F Guillén y Jorge J Guillén; publicado por el Instituto Histórico de Marina – Madrid 1966.
Los modelos de cañones y obuses, como sus cureñas, fueron tomados del libro “La Artillería Naval Española en el siglo XVIII”, también de Enrique García –Torralba Pérez, publicado por el Ministerio de Defensa 2010.
Colores del casco de acuerdo con la R.O. de Carlos III de 1776. Bandera e insignias de acuerdo también con la R.O de Carlos III de mayo de 1785.
Para diversos aspectos no estrictamente contemplado, fui incorporando algunas soluciones de otras fuentes a mi alcance, que entendí apropiadas para el caso. Muchas de ellas aportadas por amigos del foro y de grupo 8S, a todos ellos agradecido, pero en especial a Leopoldo García. Asimismo de gran ayuda para diversas técnicas; el estudio realizado por Alejando Yáñez, sobre el modelo del M.N.M. del "San Juan Nepomuceno", dado que ese navío fue el primero realizado a la "francesa", en época de Francisco Gautier.
Presentada la documentación base, con la que pretendo validar la realización de esta modelo; quedando a disposición los saludo afectuosamente.
El modelo está realizado en escala 1/72.
Dos fueron los motivos para llevar a cabo este proyecto. Uno el interés por las bellas fragatas españolas del último cuarto del siglo XVIII, de las cuales tenemos abundante información; y en segundo lugar el interés histórico, dado que en ese combate participó José de San Martín, en calidad de Teniente del Regimiento de Murcia, a cargo del destacamento de esa infantería de línea que venían a suplir los Batallones de Marina. Cabe recordar que luego fue figura militar relevante en el proceso independentista sudamericano.
El casco fue realizado a partir de planos de obtenido en Museo Marítimo Nacional de Greenwich, conteniendo de vista transversal, caja de cuadernas y detalles de popa y proa con su correspondientes ornamentos y figuras; correspondientes a la fragata Sta. Leocadia. La sustentabilidad de su uso para este caso, estaría en que ambas fueron construidas en forma sucesiva, con planos de Gautier, en el astillero del Ferrol. Sus medidas son iguales en la eslora, puntal, calado de proa y popa y arqueo, difieren en la manga en solo 2 pulgadas de burgos; como se desprende a página 261 del libro ·” Las Fragatas de Vela de la Armada Española 1600-1850” de Enrique García-Torralba Pérez.
Su arboladura de acuerdo con las características y medidas que se encuentran el libro antes mencionado, planos de la casa ShipsYard de la Leocadia y el Reglamento General de la Real Armada de 1792.
El aparejado, como fuente principal “Cartilla Marítima” 1777 de Santiago de Zuloaga y el “Reglamento de Jarcia “1773 del Marqués de Castejón, tomados del compendio, transcripción y notas de Isidoro Rivera. Cabe destacar para nosotros los modelistas la conversión a valores métricos de los grosores de los cabos. Asimismo, los apuntes monográficos y consejos de Leopoldo García (Leopolfran) sobre la obra de Zuloaga, realizados para la Corbetas Descubiertas y Atrevida. También, cantidad de fotografías de detalle de la arboladura y aparejado del modelo de la Fragata Diana, que obra en el Museo de Madrid. Supletoriamente el “Arte de Aparejar” de Vallarino.
La configuración de la Artillería, es la que nos permite ubicarnos en la Dorotea en 1798, por la novedad de la incorporación de 8 obuses de 32 en alcázar y toldilla, que le habían montado en Barcelona, en el mes de marzo de ese año.
La dotación original de sus cañones era de: 26 de a 12 en cubierta principal y 8 de a 6. A ellos se agregaron los obuses.
La fuente de esta información, como mucho otro detalle, son del libro de “Las Campañas de San Martín en la Fragata Sta. Dorotea, cuando era Subteniente de Regimiento de Murcia 1798 “ de Julio F Guillén y Jorge J Guillén; publicado por el Instituto Histórico de Marina – Madrid 1966.
Los modelos de cañones y obuses, como sus cureñas, fueron tomados del libro “La Artillería Naval Española en el siglo XVIII”, también de Enrique García –Torralba Pérez, publicado por el Ministerio de Defensa 2010.
Colores del casco de acuerdo con la R.O. de Carlos III de 1776. Bandera e insignias de acuerdo también con la R.O de Carlos III de mayo de 1785.
Para diversos aspectos no estrictamente contemplado, fui incorporando algunas soluciones de otras fuentes a mi alcance, que entendí apropiadas para el caso. Muchas de ellas aportadas por amigos del foro y de grupo 8S, a todos ellos agradecido, pero en especial a Leopoldo García. Asimismo de gran ayuda para diversas técnicas; el estudio realizado por Alejando Yáñez, sobre el modelo del M.N.M. del "San Juan Nepomuceno", dado que ese navío fue el primero realizado a la "francesa", en época de Francisco Gautier.
Presentada la documentación base, con la que pretendo validar la realización de esta modelo; quedando a disposición los saludo afectuosamente.
- Adjuntos
-
- 1.jpg (295.28 KiB) Visto 3940 veces
-
- 2.jpg (230.64 KiB) Visto 3940 veces
-
- 3.jpg (123.77 KiB) Visto 3940 veces
-
- 4.jpg (92.34 KiB) Visto 3940 veces
-
- 5.jpg (81.06 KiB) Visto 3940 veces
-
- 6.jpg (118.82 KiB) Visto 3940 veces
-
- 7.jpg (56.66 KiB) Visto 3940 veces
-
- 9.jpg (248.66 KiB) Visto 3940 veces
-
- 10.jpg (221.89 KiB) Visto 3940 veces
-
- 11.jpg (202.14 KiB) Visto 3940 veces
Goleta Sarandí viewtopic.php?t=4663
Chalupa Cherburgo 1834 viewtopic.php?t=5456
En construcción Fragata Ferrolana de 34 c.
Chalupa Cherburgo 1834 viewtopic.php?t=5456
En construcción Fragata Ferrolana de 34 c.
- Frasco
- Participativo
- Mensajes: 356
- Registrado: Dom Dic 17, 2006 9:18 pm
- Ubicación: Villa de Luján - Argentina
Re: Fragata Santa Dorotes 1798
Agrego otras fotos del modelo...
- Adjuntos
-
- 12.jpg (272.18 KiB) Visto 3939 veces
-
- 13.jpg (191.89 KiB) Visto 3939 veces
-
- 14.jpg (177.82 KiB) Visto 3939 veces
-
- 15.jpg (164.17 KiB) Visto 3939 veces
-
- 16.jpg (210.8 KiB) Visto 3939 veces
Goleta Sarandí viewtopic.php?t=4663
Chalupa Cherburgo 1834 viewtopic.php?t=5456
En construcción Fragata Ferrolana de 34 c.
Chalupa Cherburgo 1834 viewtopic.php?t=5456
En construcción Fragata Ferrolana de 34 c.
Re: Fragata Santa Dorotes 1798
Gracias por compartirla, me gusta mucho y creo que la pintura la realza mucho más.
Saludos
José.
José.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Fragata Santa Dorotes 1798
Da gusto verla, te ha quedado soberbia, muchas gracias por las fotos. Al museo de Madrid le vendría bien un modelo así y debería animar a los foreros a hacer algo semejante. En cuanto a la escala ¿hubieras preferido usar otra?
Mi enhorabuena y total admiración.
Un abrazo
Leopoldo
Mi enhorabuena y total admiración.
Un abrazo
Leopoldo
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Fragata Santa Dorotes 1798
Vaya maravilla y que lujo de detalles.
Por cierto, con tu permiso me he tomado la libertad de "editar" tu firma ya que los enlaces a tus modelos, estaban referenciados al anterior "modelismonaval.com" y te enviaban fuera de este foro.
Ahora ya funcionan bien
Saludos
Por cierto, con tu permiso me he tomado la libertad de "editar" tu firma ya que los enlaces a tus modelos, estaban referenciados al anterior "modelismonaval.com" y te enviaban fuera de este foro.
Ahora ya funcionan bien

Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
Re: Fragata Santa Dorotes 1798
Magnífico modelo e interesante lectura.
Saludos
Saludos
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
Re: Fragata Santa Dorotes 1798
Solo leer tu primer post, me da idea del trabajo solo de documentación


más luego trabajarla, que creo que te ha quedado genial, enhorabuena por trabajo tan bien hecho.
Re: Fragata Santa Dorotes 1798
Soberbio trabajo, mi enhorabuena. Un saludo
-
- Colaborador
- Mensajes: 213
- Registrado: Mié Nov 02, 2005 10:40 am
Re: Fragata Santa Dorotes 1798
Un saludo,
Es un trabajo precioso. Gracias por compartirlo. Me encantan esas introducciones tanto a nivel histórico como a nivel de documentación.
Salvador Piulats
Es un trabajo precioso. Gracias por compartirlo. Me encantan esas introducciones tanto a nivel histórico como a nivel de documentación.
Salvador Piulats
Empezados: J.S. Elcano 1:250, Le Hussard, Sección Central San Francisco.
Terminados: NINGUNO (que desastre).
Terminados: NINGUNO (que desastre).
Re: Fragata Santa Dorotes 1798
Un trabajo magnífico, da gusto ver algo así desde planos y sobre todo de nuevos modelos no tan conocidos. Enhorabuena
.

-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Fragata Santa Dorotes 1798
Buen trabajo
Bien tratado de colores
Me gusta mucho
Enhorabuena Frasco
Bien tratado de colores
Me gusta mucho
Enhorabuena Frasco
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 436
- Registrado: Vie Ene 26, 2007 11:23 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Fragata Santa Dorotes 1798
Enhorabuena Frasco. Un excelente trabajo.
Jose González
Gonzalva07@gmail.com
Gonzalva07@gmail.com
- Frasco
- Participativo
- Mensajes: 356
- Registrado: Dom Dic 17, 2006 9:18 pm
- Ubicación: Villa de Luján - Argentina
Re: Fragata Santa Dorotes 1798
Les agradezco la atención que han tenido con este trabajo. Aprovecho para extender el agradecimiento a todos los foreros de cuya compañía y conocimientos me nutrí a lo largo de muchos años, en este foro y de la extinta Cuaderna Mestra. Es posible, para algunos, no alcancen a comprender, lo que ello significó para los que estábamos aislados y que la tecnología y la buena voluntad de algunos, nos acercó.
Saludos
Saludos
Goleta Sarandí viewtopic.php?t=4663
Chalupa Cherburgo 1834 viewtopic.php?t=5456
En construcción Fragata Ferrolana de 34 c.
Chalupa Cherburgo 1834 viewtopic.php?t=5456
En construcción Fragata Ferrolana de 34 c.
-
- Colaborador
- Mensajes: 127
- Registrado: Mié Oct 10, 2012 8:40 am
- Ubicación: Cartagena, España
Re: Fragata Santa Dorotes 1798
Excelente trabajo, muy bonito, y excelente recopilación de información para poder hacer el modero con el mayor rigor histórico.
Gracias por publicar en el foro, ayuda a los demás a aprender.
Saludos
Gracias por publicar en el foro, ayuda a los demás a aprender.
Saludos