Bombarda Candelaria de DIKAR
-
- Colaborador
- Mensajes: 63
- Registrado: Dom Oct 29, 2023 10:43 pm
- Ubicación: Barcelona
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
Muy buen trabajo, Urruti. Me gusta.
Las banderas se ven muy bien.
El otro modelo de Dikar que me gustaba era precisamente este.
Espero hacer en el futuro la Candelaria de Occre.
Las banderas se ven muy bien.
El otro modelo de Dikar que me gustaba era precisamente este.
Espero hacer en el futuro la Candelaria de Occre.
Último modelo construido: Atrevida de Disarmodel.
En construcción: Locomotora Rogers 119 de Occre
En construcción: Locomotora Rogers 119 de Occre
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
Muy bien tu barco, Urruti.
Me gusta, se ve el cuidado que le has puesto
Un saludo
Me gusta, se ve el cuidado que le has puesto
Un saludo
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
Se ve muy bonito, no se si realista, pues no soy un entendido, pero me gusta mucho cómo lo has trabajado, y eso que en foto...a veces desmerece. Enhorabuena 


Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
Me ha gustado mucho, trabajo fino y de calidad
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
Buenas,
Muchísimas gracias a todos por vuestros comentarios. Con todos los errores que le veo, la verdad es que animan mucho.
"Me gustan mucho los tripulantes y …”. Supongo que esto es lo que se llama coña marinera. Hice uno primero para ayudarme a visualizar la escala en varias partes del modelo, y luego hice media docena para dejarlos colocados en el modelo ya terminado. Dejando aparte su calidad, creo que ayudan a entender y dar la sensación del tamaño real del barco. Este es su único objetivo. Estoy haciendo algunos más que iré repartiendo.
Pongo alguna foto con el barco inclinado 8º y con las banderas y estandarte colocados. Así lo dejaría por terminado.
Haré un amago de intentar hacer el mar. Un amigo me ha pasado metacrilato de 3mm y 4mm de espesor. Dos preguntas:
- ¿Cómo se corta el metacrilato? ¿Disco, caladora, sierra manual?
- ¿Cómo se pega? ¿Qué tal funcionaría el Loctite?
En fin, a ver que consigo hacer.
Saludos, y gracias a todos.
Muchísimas gracias a todos por vuestros comentarios. Con todos los errores que le veo, la verdad es que animan mucho.
"Me gustan mucho los tripulantes y …”. Supongo que esto es lo que se llama coña marinera. Hice uno primero para ayudarme a visualizar la escala en varias partes del modelo, y luego hice media docena para dejarlos colocados en el modelo ya terminado. Dejando aparte su calidad, creo que ayudan a entender y dar la sensación del tamaño real del barco. Este es su único objetivo. Estoy haciendo algunos más que iré repartiendo.
Pongo alguna foto con el barco inclinado 8º y con las banderas y estandarte colocados. Así lo dejaría por terminado.
Haré un amago de intentar hacer el mar. Un amigo me ha pasado metacrilato de 3mm y 4mm de espesor. Dos preguntas:
- ¿Cómo se corta el metacrilato? ¿Disco, caladora, sierra manual?
- ¿Cómo se pega? ¿Qué tal funcionaría el Loctite?
En fin, a ver que consigo hacer.
Saludos, y gracias a todos.
- Adjuntos
-
- 20231119_132702.jpg (311.57 KiB) Visto 2806 veces
-
- 20231119_132715.jpg (316.89 KiB) Visto 2806 veces
-
- 20231119_132743.jpg (319 KiB) Visto 2806 veces
-
- 20231119_132753.jpg (277.11 KiB) Visto 2806 veces
-
- 20231119_132802.jpg (307.04 KiB) Visto 2806 veces
-
- 20231119_132807.jpg (296.62 KiB) Visto 2806 veces
-
- 20231119_132859.jpg (300.95 KiB) Visto 2806 veces
-
- 20231119_132905.jpg (280.86 KiB) Visto 2806 veces
-
- 20231119_133029.jpg (319.39 KiB) Visto 2806 veces
-
- 20231119_133049.jpg (304.65 KiB) Visto 2806 veces
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
Buenas,
Un par de fotos más.
Saludos
Un par de fotos más.
Saludos
- Adjuntos
-
- 20231119_133102.jpg (313.9 KiB) Visto 2807 veces
-
- 20231119_133213.jpg (294.48 KiB) Visto 2807 veces
-
- 20231119_133325.jpg (204.83 KiB) Visto 2807 veces
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
El meta se corta, mal, con la herramienta para madera y los cortes rectos con cuchilla, mira videos en youtube. En mi experiencia el corte de las cinco piezas para hacer el mar lo debe hacer un profesional pero puedo estar equivocado.
El pegado si el corte es perfecto y lo consigues se hace con cloroformo, yo no tengo y pego con un pegamento que venden en Resopal para ello en dos viscosidades distintas , el pegado es fácil. El pegamento te lo puedes hacer echando trocitos o virutas de meta en un frasco de vidrio con acetona , tarda unos días en disolverse. El cyano supongo que lo pega pero prefiero el específico.. También puedes pedir que te hagan la caja en la tienda, es como una vitrina bajita.
El agujero para el casco lo hago con una sierra disco de unos 30mm y dientes grandes lo termino con un tambor de lija en el taladro grande o con otros tipos de lijadora. El problema del corte es que la viruta que produce se calienta mucho y se vuelve a pegar pero se le coje el tranquillo . El grueso necesario es, en mi opinión de 4 mm para los laterales y 3mm para el mar pero puede ser de 4 para todo y quizás también de 3mm, . 2mm es poco espesor
El volumen de las olas se hace con trozos recortados de meta y con una resina acrílica, en el hilo donde cuento como hacer el mar lo tienes
Si quieres hablarlo me llamas por tfno.
El pegado si el corte es perfecto y lo consigues se hace con cloroformo, yo no tengo y pego con un pegamento que venden en Resopal para ello en dos viscosidades distintas , el pegado es fácil. El pegamento te lo puedes hacer echando trocitos o virutas de meta en un frasco de vidrio con acetona , tarda unos días en disolverse. El cyano supongo que lo pega pero prefiero el específico.. También puedes pedir que te hagan la caja en la tienda, es como una vitrina bajita.
El agujero para el casco lo hago con una sierra disco de unos 30mm y dientes grandes lo termino con un tambor de lija en el taladro grande o con otros tipos de lijadora. El problema del corte es que la viruta que produce se calienta mucho y se vuelve a pegar pero se le coje el tranquillo . El grueso necesario es, en mi opinión de 4 mm para los laterales y 3mm para el mar pero puede ser de 4 para todo y quizás también de 3mm, . 2mm es poco espesor
El volumen de las olas se hace con trozos recortados de meta y con una resina acrílica, en el hilo donde cuento como hacer el mar lo tienes
Si quieres hablarlo me llamas por tfno.
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
Enhorabuena Urruti, te ha quedado muy bien, buen trabajo.
Saludos
José.
José.
-
- Moderadores
- Mensajes: 390
- Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
- Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
Hola,
Muy bonito el modelo. Yo lo hice como te indica Leopoldo, pero si te gusta cacharrear y tienes un trozo pequeño para probar, yo he cortado con sierra de calar a baja velocidad y no quedó mal después de pulirlo, pero era para el tejado de un comedero de pájaros, así que no importaba mucho el acabado.
Saludos.
Muy bonito el modelo. Yo lo hice como te indica Leopoldo, pero si te gusta cacharrear y tienes un trozo pequeño para probar, yo he cortado con sierra de calar a baja velocidad y no quedó mal después de pulirlo, pero era para el tejado de un comedero de pájaros, así que no importaba mucho el acabado.
Saludos.
Javier Romero
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
Buen trabajo. A ver como se te da el "mar" con las indicaciones de los compañeros.
Saludos
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
Mira lo que me he dado cuenta hoy...si te descuidas, en las instrucciones de tu modelo también viene al revés!! vaya tela...Como puede AL colgar esa foto y no darle importancia. Un saludo
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
Buenas,
Gracias a todos por vuestros comentarios. Adjunto las fotos con el estado actual.
He hecho la base con metacrilato de esp.4. Pensaba que me daría más guerra, pero finalmente se ha cortado bien con la caladora, y la silueta del hueco se ha podido ajustar fácil con un rodillito de lijado.
El hueco entre el casco y su base lo he ajustado con silicona, y queda bien encajado. Las medidas de la base coinciden con las del interior de la urna.
Siguientes pasos, en los que estoy absolutamente perdido:
Pensaba hacer las olas que se forman al avanzar el casco con silicona. Altura de 10mm (real 650mm). Una estela por detrás de mitad de altura, 5mm (real 325mm). No me atrevo a hacer olas de viento (para el caso podría ser F-3). No me veo capaz.
¿Sabéis si hay algún material que simule el agua para evitar que quede liso como una bañera? Después pintar toda la base, como indica Leopoldo en su hilo de “Hacer un mar”, viewtopic.php?t=16501, de manera muy tenue, y salpicar con blanco en la cresta de las olas. Sí me gustaría que se aprecie el casco por debajo del agua. Como referencia, en la línea de lo que ha hecho Leopoldo en su jabeque. Con perdón y salvando la enorme distancia.
En fin, en este punto agradecería cualquier consejo.
Después, ya para terminar, peinar bien la jarcia, quizá unas chilleras, quizá más tripulación, …
Saludos y gracias
Gracias a todos por vuestros comentarios. Adjunto las fotos con el estado actual.
He hecho la base con metacrilato de esp.4. Pensaba que me daría más guerra, pero finalmente se ha cortado bien con la caladora, y la silueta del hueco se ha podido ajustar fácil con un rodillito de lijado.
El hueco entre el casco y su base lo he ajustado con silicona, y queda bien encajado. Las medidas de la base coinciden con las del interior de la urna.
Siguientes pasos, en los que estoy absolutamente perdido:
Pensaba hacer las olas que se forman al avanzar el casco con silicona. Altura de 10mm (real 650mm). Una estela por detrás de mitad de altura, 5mm (real 325mm). No me atrevo a hacer olas de viento (para el caso podría ser F-3). No me veo capaz.
¿Sabéis si hay algún material que simule el agua para evitar que quede liso como una bañera? Después pintar toda la base, como indica Leopoldo en su hilo de “Hacer un mar”, viewtopic.php?t=16501, de manera muy tenue, y salpicar con blanco en la cresta de las olas. Sí me gustaría que se aprecie el casco por debajo del agua. Como referencia, en la línea de lo que ha hecho Leopoldo en su jabeque. Con perdón y salvando la enorme distancia.
En fin, en este punto agradecería cualquier consejo.
Después, ya para terminar, peinar bien la jarcia, quizá unas chilleras, quizá más tripulación, …
Saludos y gracias
- Adjuntos
-
- 20240311_190250.jpg (304.64 KiB) Visto 2451 veces
-
- 20240311_190259.jpg (235.35 KiB) Visto 2451 veces
-
- 20240311_190308.jpg (320.06 KiB) Visto 2451 veces
-
- 20240311_190316.jpg (310.92 KiB) Visto 2451 veces
-
- 20240311_190321.jpg (321.67 KiB) Visto 2451 veces
-
- 20240311_190328.jpg (337.39 KiB) Visto 2451 veces
-
- 20240311_190331.jpg (221.85 KiB) Visto 2451 veces
-
- 20240311_190337.jpg (315.63 KiB) Visto 2451 veces
-
- 20240311_190400.jpg (222 KiB) Visto 2451 veces
-
- 20240311_190409.jpg (335.48 KiB) Visto 2451 veces
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
Las que faltan. Perdonar si son demasiadas.
- Adjuntos
-
- 20240311_190414.jpg (306.59 KiB) Visto 2448 veces
-
- 20240311_190417.jpg (334.4 KiB) Visto 2448 veces
-
- 20240311_190421.jpg (318.9 KiB) Visto 2448 veces
-
- 20240311_190428.jpg (287.69 KiB) Visto 2448 veces
-
- 20240311_190435.jpg (317.1 KiB) Visto 2448 veces
-
- 20240311_190441.jpg (292.96 KiB) Visto 2448 veces
-
- 20240311_190504.jpg (244.03 KiB) Visto 2448 veces
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
Hombre, un mar, rara avis, enhorabuena. Monmeneu que fué gran modelista no hacía las olas lo dejaba liso y quedaba bien, muy bien.
Si le quieres dar relieve al mar lo ideal es Water texture , ref.26201 de Vallejo, lo he contado ya varias veces, lo tienes en el foro. A la Descubierta le dí a las caras laterales una capa muy transparente color azul mar ( cyan con una gota de magenta) quedó mejor que el jabeque pero no me apetece montar el aerógrafo.
Si tienes dudas pregunta, encantado si te puedo ayudar.
Si le quieres dar relieve al mar lo ideal es Water texture , ref.26201 de Vallejo, lo he contado ya varias veces, lo tienes en el foro. A la Descubierta le dí a las caras laterales una capa muy transparente color azul mar ( cyan con una gota de magenta) quedó mejor que el jabeque pero no me apetece montar el aerógrafo.
Si tienes dudas pregunta, encantado si te puedo ayudar.
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
Hola Urruti
Tu barco está muy bien hecho, y me gusta mucho, pero la posición de la cebadera desentona totalmente; parece como si se hubiera desprendido por alguna causa (o por haber abusado del ron la marinería).
Quedaría bien siguiendo la posición de las vergas de las demás velas del trinquete, prueba a tensar primero más la escota del penol de babor y luego la de estribor y ajusta después las de los puños.
Si necesitas ayuda extra, una cuerda de piano de 4 mm pintada como el resto de las escotas, (esto fue cosa del maestro Leo) da el pego y facilita mucho la cosa.
Venga hombre, que te va a quedar de Oscar!.
Un saludo
Tu barco está muy bien hecho, y me gusta mucho, pero la posición de la cebadera desentona totalmente; parece como si se hubiera desprendido por alguna causa (o por haber abusado del ron la marinería).
Quedaría bien siguiendo la posición de las vergas de las demás velas del trinquete, prueba a tensar primero más la escota del penol de babor y luego la de estribor y ajusta después las de los puños.
Si necesitas ayuda extra, una cuerda de piano de 4 mm pintada como el resto de las escotas, (esto fue cosa del maestro Leo) da el pego y facilita mucho la cosa.
Venga hombre, que te va a quedar de Oscar!.
Un saludo