claro que la hare con marejadillaurruti escribió:¿Ya has pensado que tipo de mar vas a poner, con oleaje, liso, etc? En Trafalgar hubo temporal esa noche, pero en el momento del combate quizá ya habría un poquitín de marejada.

claro que la hare con marejadillaurruti escribió:¿Ya has pensado que tipo de mar vas a poner, con oleaje, liso, etc? En Trafalgar hubo temporal esa noche, pero en el momento del combate quizá ya habría un poquitín de marejada.
4 naviosgiro escribió:en total cuantos barcos habra Curro
saludos Guillermo
los barcos ingleses tienes poco problema,sobre todo en los museos de este pais,ahora los españoles.........,ten en cuenta que solo hago el TrinidadConn escribió:Como has conseguido esos planos??, a mi me gustaría encontrar los del Rayo, me puedes indicar donde conseguirlos.
Gracias
En el libro de Juan Carlos Mejias sobre los barcos de Trafalgar los tienes, en el libro el Navio en la Armada, tambiíen y puedes pedir los del Fenix que si no recuerdo mal era gemelo del Rayo al museo naval de Greenwich.Conn escribió: a mi me gustaría encontrar los del Rayo, me puedes indicar donde conseguirlos.
no sabia eso del FenixGUILLEN escribió:En el libro de Juan Carlos Mejias sobre los barcos de Trafalgar los tienes, en el libro el Navio en la Armada, tambiíen y puedes pedir los del Fenix que si no recuerdo mal era gemelo del Rayo al museo naval de Greenwich.Conn escribió: a mi me gustaría encontrar los del Rayo, me puedes indicar donde conseguirlos.
Un saludo
Jose
gracias Conn,ya las conocia,es un diorama de barcos muy pequeños de waterlineConn escribió:Mira curro he encontrado estas fotos por internet de un diorema de Trafalgar a escala mucho mas pequeña, quizás te de alguna idea.
saludos
http://www.todoababor.es/maquetas/maq-dio-trafalgar.htm