MI PROXIMO PROYECTO

En este foro todo lo relativo a documentación, bibliografías y planos relacionados con el Modelismo Naval
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

MI PROXIMO PROYECTO

Mensaje por ramon »

Algunos me habeis preguntado por mi próximo proyecto. El MD está ya cuesta abajo. Le falta todavía bastante pero dada que su arboladura es relativamente simple y que no va a llevar el nivel de detalle del Húsar, puedo esperar terminarlo en breves meses (tres o cuatro a lo sumo espero). Aunque tarde esto o algo mas, la cabeza está ya en el siguiente proyecto.
Como pasó cuando decidí el MD, ha habido varios candidatos, concretamente tres: a) algo de enramada concretamente un navío conforme a los estándares del LLoyd´s o del Bureau Veritas, seguramente sección, b) el falucho de polop y c) el que he elegido.
Las razones de elegir el que he elegido son varias:
1 Despues de varios barcos pequeños, quería afrontar un proyecto de importancia. Tal vez me haya pasado y por primera vez tengo ciertas mariposas en el estómago pensando en lo que me meto.
2 Una vez mas hacer algo que no esté al uso.
3 Continuar con la senda del Húsar y el MD.
4 Tenía ganas de algo así desde hace tiempo, para los que me conocen no será una sorpresa la elección.
Y dicho esto... el ganador es:
Le Redoutable 1873
Lo hago publico ahora sobre todo por una razón...agradecería que todo el que tuviera información sobre este buque me la hiciera llegar, yo he recopilado mucho, incluido los planos originales del ingeniero Bussy, fotos etc...pero todo es poco para una cosa así...
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Negativo... es este otro
Adjuntos
leredoutable.jpg
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Aquí teneis los planos por si alguno se anima (lo agradecería infinito):
http://www.servicehistorique.sga.defens ... as/rec.php
Planos 0928 y ss
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Exacto...bonita ilustración, no la tenía.
Este barco va a ser un proyecto muy complejo, estamos hablando de un morlaco de cerca de 100 metros, no puedo pasarme de 110 cm.. con lo cual hablamos de una escala un tanto pequeña que necesariamente implicará desajustes de escala en algunos elementos. Sin embargo forzando una escala de 1:90 mas o menos, permitirá detallar haciendo alguna trampa.
Hay tres versiones de este barco: arbolado completo como esta ilustración, con cofas de barquetina y arboladura aligerada y solo con cofas de barquetina, no se aún cual eligiré.
El barco es interesante por muchas razones, es el primer barco en el que se usó acero a gran escala. Los planos son muy detallados y permiten mucho. La artillería va al descubierto con lo que se puede detallar... El contraste entre el cobre, la faja acorazada, la parte metalica sin acorazar, mas la madera puede ser muy atractiva.
Es un proyecto complejo y desde luego hablamos por lo menos de dos años.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Y por supuesto si Dios me da salud y el Admin no me echa tendrá un paso a paso muy muy largo
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
GUILLEN
Participativo
Participativo
Mensajes: 374
Registrado: Vie Oct 07, 2005 3:25 pm
Ubicación: Aranjuez

Mensaje por GUILLEN »

Bonito monstruo, un proyecto muy interesante, aunque quizas la escala a la que vas a hacerlo, para mi gusto, es pequeña; no has pensado en una 1:75 te daría mas posibilidades de detallado y son 30 cm más o menos de longitud.
Un saludo
Jose
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Mensaje por zapalobaco »

Impresionante elección.
No se que me daría más miedo, un bicho tan grande como ese, o trabajar a la escala esa; 1:90
Nullus retro grados
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

El barco según los planos mediría 94 metros... si fuerzo un poco la escala (seria indetectable al ojo) y no monto el botalón de baupres podría llegar a 1:80 con eso puedo hacer algo razonable
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

El barco según los planos mediría 94 metros... si fuerzo un poco la escala (seria indetectable al ojo) y no monto el botalón de baupres podría llegar a 1:80 con eso puedo hacer algo razonable
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

ramon escribió:El barco según los planos mediría 94 metros... si fuerzo un poco la escala (seria indetectable al ojo) y no monto el botalón de baupres podría llegar a 1:80 con eso puedo hacer algo razonable
Ya sé que te quedaría un poco grande pero es una pena en un trabajo tan importante pasar de una escala 1:64 como máximo. Es la escala en la que voy a empezar en breve con el Confederacy y lo haré sin palos con lo que se me queda en 89 cm. Es como está el modelo del Arsenal de Museo. También mostraré un paso a paso con detalle. Yo que tú le daba una pensada al tema de la escala.

Adjunto foto del Confederacy de la forma que se supone que me va a quedar.
Adjuntos
confederacy.jpg
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Me quedan unos cuatro meses para empezar el barco. En efecto hay mucho que pensar. Procuraré exprimir el tamaño al máximo, me explico, tengo dársena de construccion hasta un metro veinte aproximadamente, pero luego hay que ubicar el modelo. El Redoutable es un acorazado pequeño, y tiene una ventaja que comparte, por ejemplo, con el MD y es que casi toda la medida es buque, esto tiene relevancia si se compara por ejemplo con un Santa Ana, tipo de barco en el que el palo de baupres puede suponer un tercio de la longitud. Un 1:65 que es casi como el MD es impensable pues me pondría en 1,44 metros, lo cual me es inabarcable. Sin embargo, llegando al metro diez o metro quince estaríamos hablando de 1:80 que es un poco mas de un veinte por ciento de merma con respecto al MD, lo cual me permite detallar bastante, dando por supuesto algunas desviaciones. Una cosa que juega a mi favor es que muchos elementos muy significativos del barco, hablo por ejemplo de la artillería, eran muy grandes, no estamos hablando de los cañones de un Nepo sino de monstruos de 30 cm de calibre lo cual permite un grado de detalle a esa escala muy considerable, estas consideraciones han ayudado mucho a optar por este barco aun cuando soy mas partidario de barco pequeño a escala grande.
Te felicito, Luis, por tu eleccion del Confederacy, Isidro casi me convenció en una ocasión y no descarto en un futuro abordarlo.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
miguel-angel12
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 32
Registrado: Vie Oct 28, 2011 12:01 am

Mensaje por miguel-angel12 »

Me adhiero a lo de agrandar la escala todo lo que puedas. Mi experiencia con L'Orenoque -no comparable-, que es a 1/100 por tirar del kit de Mamoli, es que no se debe bajar de 1/70, o de 1/72 si nos ponemos "imperiales".

¡Dale duro!
Avatar de Usuario
Guillermo
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1572
Registrado: Dom Ene 01, 2006 6:18 pm
Ubicación: tarragona

Mensaje por Guillermo »

gran proyecto y dificil sr Ramón,por casualidad lo hara navegable?????
saludos Guillermo :wink:
tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto
Avatar de Usuario
Curro
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 2841
Registrado: Mar Sep 27, 2005 11:37 pm
Ubicación: Badajoz

Mensaje por Curro »

bonito barco el que has eleguido,aunque personalmente me inclino por el Dulio o Dandolo :lol:
presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
Avatar de Usuario
Curro
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 2841
Registrado: Mar Sep 27, 2005 11:37 pm
Ubicación: Badajoz

Mensaje por Curro »

isidro escribió:
ramon escribió:Te felicito, Luis, por tu eleccion del Confederacy, Isidro casi me convenció en una ocasión y no descarto en un futuro abordarlo.
anda y luis casi a mi...
al final por ahora estoy con la renomme, no por otra cosa sino porque mi objetivo es hacer una enrramada española y me viene mejor irme familiarizando con la construccion francesa- española.
el confederacy es sistema ingles modificado y es poco aplicable a barcos españoles....

(la renommee esta a 1/48 y solo el casco mide unos 95cm... y desde luego pienso arbolarla...) de esta me echan de casa....sin embargo los detalles a esa escala son impagables.
te digo por experiencia,que le vayas buscando sitio,porque si lo arbolas es grande de narices y eso que no es tan grande,es mas o menos igual que la fragata que estoy haciendo tambien para el diorama y esta mide de casco 91cm
presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
Responder